 
        MATEMATICAS GRADO PRIMERO I PERIODO                            DERECHA-IZQUIERDA ARRIBA- ABAJO ENCIMA-DEBAJO DETRÁS-DELANTE-ENTRE FUERA –DENTRO- EN EL BORDE CERCA- LEJOS NOCION DE CONJUNTO REPRESENTACION DE CONJUNTO RELACION DE PERTENENCIA CORRESPONDENCIA UNO A UNO TODOS ALGUNOS NINGUNO MAS QUE- MENOS QUE-TANTOS COMO NUMEROS DEL 0 AL 9 Nº ANTERIOR Y SIGUIENTE NUMERO < > ò = ORDEN DE LOS Nº DEL 0 – 9 NUMEROS ORDINALES HASTA EL 10 LA ADICIÓN TERMINOS DE LA ADICIÓN ADICIÓN EN LA RECTA NUMERICA ADICIÓN CON TRES SUMANDOS LA SUSTRACCIÓN SUSTRACCIÓN EN LA RECTA LA DECENA ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE DECENAS EXACTAS NUMEROS DEL 10 AL 99 DECENAS EXACTAS TALLER EVALUATIVO II PERIODO                     ADICCIÓN SIN REAGRUPACIÓN SUSTRACCIÓN SIN DESAGRUPACION ADICION REAGRUPANDO SUSTRACCIÓN DESAGRUPANDO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS LA CENTENA ADICCIÓN Y SUSTRACCIÓN DE CENTENAS EXACTAS LECTURA Y ESCRITURA DE LOS NUMEROS DEL 100- 200-300 NUMEROS HASTA EL 500 LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS HASTA EL 500 NUMERO ANTES Y DESPUES TABLA DE VALORES DESCOMPOSICIÓN DE NUMEROS SECUENCIAS DE DECENAS Y CENTENAS ACENDENTES DESENDENTES NUMEROS ROMANOS ADICION CON TRES CIFRAS ADICCIÓNES Y SUSTRACCIONES HORIZONTALES COMPARACION Y ORDEN DE NUMEROS HASTA EL 999 ADICCIONES HASTA EL 999 SUSTRACCIONES HASTA EL 999 III PERIODO  REAGRUPACIÓN DE UNIDADES Y DECENAS  ADICCIÓN REAGRUPANDO No DE 3 DIGITOS  SUSTRACCIÓN DESAGRUPANDO No DE 3 DIGITOS  SOLUCION DE PROBLEMAS ADICCIÓN Y SUSTRACCIÓN CON No DE 3 DIGITOS  SECUENCIAS DE 2 EN 2  SECUENCIAS DE 3 EN 3  SECUENCIAS DE 5 EN 5  SECUENCIAS DE 10 EN 10  LA UNIDAD DE MIL  DESCOMPOCICION DE NUMEROS DE CUATRO CIFRAS  ANTES Y DESPUES  TABLA DE VALORES  ADICCIONES SENCILLAS  SUSTRACCIÓN REAGRUPANDO  ADICCIÓN DESAGRUPANDO  PROBLEMAS DE APLICACIÓN  LA MULTIPLICACIÓN  LA TABLA DEL UNO  LA TABLA DEL 2  LA TABLA DEL 10  TALLERES DE AUTO EVALUACION DE LOS TEMAS VISTOS DURANTE EL AÑO  TALLERES LUDICOS MATEMATICOS TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO MATEMATICAS GRADO SEGUNDO I PERIODO II PERIODO III PERIODO LA MULTIPLICACIÓN CONJUNTOS        Concepto de conjuntos Representación de conjuntos Determinación de conjuntos Relación de pertenencia y no pertenencia Relación de contenencia y no contenencia Unión de conjuntos intersección de conjuntos. SISTEMA DE NUMERACIÓN     Unidades de mil Decenas de mil Lectura y escritura de números hasta 99 999 Comparación de números hasta 99 999 OPERACIONES DE NÚMEROS NATURALES      Adición de números hasta 99 999 Propiedades de la adición Problemas de la adición Sustracción de números hasta 99 999 Resolución de problemas de adicción y sustracción SISTEMA DE NUMERACIÓN     Centenas de mil Lectura y escritura de números hasta 999 999 Descomposición de números de hasta 999 999 Comparación de números hasta 999 999       Multiplicación por 7, 8 y 9 Propiedades de la multiplicación Múltiplos de un número Multiplicación por 10, 20, 30… Multiplicación de números hasta 999 999 por 2 cifras Resolución de problemas OPERACIONES DE NÚMEROS NATURALES    LA DIVISIÓN Adición con números de cinco y seis cifras Sustracción de números con números de cinco y seis cifras Resolución de problemas con adición y sustracción LA MULTIPLICACIÓN        Números pares e impares Dobles y triples Relación entre la adición y la multiplicación Términos de la multiplicación Multiplicación por cero (0) y uno (1) Multiplicación por 2, 3 y 4 Multiplicación por 5, 6,        Repartos iguales Relación entre multiplicación y división Términos de la división Divisores de un número Mitad y tercera parte División de números hasta 999 999 por una cifra Resolución de problemas MATEMATICAS GRADO TERCERO PRIMER PERIODO               CONJUNTOS Representación y determinación de conjuntos Relación de pertenencia y de contenencia Unión e intersección de conjuntos NÚMEROS HASTA 999.999 Lectura y escritura de números hasta 999.999 Comparación de números hasta 999.999 Adición de números hasta 999.999 Propiedades dela adición Sustracción de números hasta 999.999 Sustracción de números con ceros en el minuendo Problemas con situaciones de adición y sustracción Números ordinales Números romanos Prueba saber SEGUNDO PERIODO                LA MULTIPLICACIÓN La multiplicación como adición Repaso de las tablas de multiplicar Propiedades de la multiplicación Múltiplos de un numero Multiplicación por una cifra Multiplicación por dos y tres cifras Multiplicaciones abreviadas por 10100-1000 Problemas de multiplicación LA DIVISIÓN Divisiones exactas e inexactas División con divisores de una cifra Divisiones con divisores de dos y tres cifras Prueba de la división Divisores Criterios de divisibilidad Prueba saber TERCER PERIODO   Números primos y compuestos Descomposición en factores primos INICIACIÓN EN LAS FRACCIONES       Fracciones como parte de un conjunto y de una unidad Fracciones equivalentes Comparación de fracciones Fracciones propias impropias y números mixtos Adición y sustracción de fracciones homogéneas Prueba saber MATEMATICAS GRADO CUARTO I PERIÓDO CONJUNTOS -Concepto de conjunto y determinación - Relación de pertenencia y contenencia. - Clases de conjuntos . Unión e intersección de conjuntos. . Diferencia entre conjuntos. PRUEBA SABER SISTEMAS DE NUMERACIÓN -Sistema de numeración decimal - Lectura y escritura de números naturales - Orden de números naturales -Aproximación de números naturales - Sistema de numeración egipcio, maya y romano NÚMEROS NATURALES - Adición y sustracción de números naturales - Propiedades de la adición - Multiplicación de números naturales - Propiedades de la multiplicación - División de números naturales - Multiplicaciones y divisiones abreviadas - Estimación de resultados - Solución de problemas PRUEBA SABER II PERIÓDO TEORÍA DE NÚMEROS . Múltiplos de un número. . Divisores de un número. . Criterios de divisibilidad. . Números primos y números compuestos. -Descomposición en factores primos - Mínimo Común Múltiplo - Máximo Común Divisor PRUEBA SABER FRACCIONES -Números fraccionarios -Fracción como parte de un todo -Clases de fracciones -Números mixtos -Fracciones equivalentes -Simplificación y complificación de fracciones -Adición y sustracción de fracciones homogéneas -Adición y sustracción de fracciones heterogéneas III PERIÓDO -Adición y sustracción de números mixtos -Multiplicación de números fraccionarios PRUEBA SABER NÚMEROS DECIMALES -Fracciones decimales -Decimas, centésimas y milésimas -Decimales equivalentes -Comparación de números decimales -Adición y sustracción de números decimales -Multiplicación de un número decimal por uno natural -Multiplicación de dos números decimales -Multiplicación de un número decimal por 10, 100 y 1000 -División de un número decimal por uno natural PRUEBA SABER MATEMATICAS GRADO QUINTO I PERIODO II PERIODO IIIPERIODO CONJUNTOS TEORÍA DE LOS NÚMEROS NÚMEROS DECIMALES  Representación, determinación  Múltiplos y divisores  Valor posicional y clases de conjuntos  Unión e intersección entre conjuntos  Complemento de conjuntos  Criterios de divisibilidad  Números primos y compuestos  Descomposición en factores primos  Diferencia entre conjuntos  Mínimo común múltiplo  Taller de repaso  Máximo común divisor PRUEBA SABER NÚMEROS NATURALES FRACCIONES  Valor posicional  Fracción de un número  Orden de los números  Fracciones equivalentes naturales  Aproximaciones  Adición y sustracción  Clases de fracciones  Adicción y sustracción de fracciones  Propiedades de la adición  Multiplicación de fracciones  Multiplicación y división  División de fracciones  Propiedades de la  Fracciones decimales multiplicación  Polinomios aritméticos PRUEBA SABER  Comparación de números decimales  Aproximación de números decimales  Adición y sustracción de números decimales  Multiplicación de decimales  División de un número decimal entre un número natural  División de un número decimal por otro decimal  Multiplicación y división de un número decimal por potencias de 10 PRUEBA SABER RAZONES Y PROPORCIONES  Magnitudes correlacionadas directa e inversamente  Magnitudes directamente proporcionales  Ecuaciones  Regla de tres simple  Potenciación  Magnitudes inversamente  Radicación  Logaritmación proporcionales  Porcentaje PRUEBA SABER  Fracciones, decimales y porcentajes GEOMETRIA GRADO PRIMERO I PERIODO II PERIODO III PERIODO  LINEAS ABIERTAS  PATRONES ARBITARIOS DE LONGITUD  MESES DEL AÑO  LINEAS CERRADAS  MEDIDAS NO CONVENCIONALES  DIAS DE LA SEMANA  LINEAS RECTAS  EL CENTIMETRO  AYER HOY Y MAÑANA  LINEAS CURVAS  EL DECIMETRO  EL RELOJ  SOLIDOS GEOMETRICOS  EL METRO  ORGANIZACIÓN Y REPRESENTACION DE DATOS  FIGURAS PLANAS  SECUENCIAS TEMPORALES  TABLAS DE FRECUENCIA  BORDES CURVOS  EL ANTES Y DESPUES  GRAFICA DE BARRAS HORIZONTALES  BORDES RECTOS TALLER EVALUATIVO  GRAFICA DE BARRAS VERTICALES  SIMETRÍA  DESPLAZAMIENTO  TABLAS DE DOBLE ENTRADA TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO GEOMETRIA GRADO SEGUNDO I PERIODO II PERIODO GEOMETRÍA  Puntos, rectas, segmentos y rayos.  Rectas paralelas y rectas perpendiculares.  Giros    GEOMETRÍA  MEDICIÓN   Simetría MEDICIÓN FIGURAS GEOMÉTRICAS  III PERIODO Ángulos Figuras geométricas Sólidos geométricos Círculo y circunferencia El reloj El calendario REPRESENTACIÓN DE DATOS  Medidas arbitrarias de longitud  Tablas de frecuencias  Metro, decímetro, centímetro  Diagramas de barras  Conversión de metros a decímetros y a centímetros  Diagramas de barras horizontales  Concepto de perímetro  Diagramas de barras verticales  Concepto de área  Pictogramas  El gramo y el kilogramo GEOMETRIA GRADO TERCERO  PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO RECTAS Y SEGMENTOS MEDICIÓN Rectas y segmentos  Ángulos y su clasificación  Rectas paralelas y perpendiculares  Reflexión  Traslación  Rotación  Prueba saber  Metro, decímetro centímetro y milímetro  Decámetro, hectómetro y kilometro Perímetro  Unidades de superficie  Unidades de masa libra, kilogramo. Y gramo  Prueba saber TERCER PERIODO       SOLIDOS GEOMETRICOS Cubo Paralelepípedo Pirámide Triángulos Cuadriláteros Polígonos ESTADÍSTICA       Organización de datos y frecuencia Encuesta Moda Promedio Eventos posibles, imposibles y seguros Prueba saber GEOMETRIA GRADO CUARTO I PERIÓDO RECTAS -Rectas segmentos y rayos -Rectas paralelas y perpendiculares -Ángulos y su clasificación -Uso del transportador PILÍGONOS -Polígonos -Triángulos -Cuadriláteros -Circulo y circunferencia PRUEBA SABER II PERIÓDO -Traslaciones y rotaciones -Reflexiones y simetría Congruencia de figuras planas MEDICIÓN -Unidades de longitud -Perímetro de figuras planas -El metro cuadrado, múltiplos y divisores PRUEBA SABER -Área de algunos cuadriláteros y del triangulo -Unidades de volumen III PERIÓDO -Unidades de capacidad -Unidades de masa y peso -Unidades de tiempo PRUEBA SABER PROBABILIDAD -Sucesos posibles, imposibles y seguros -Probabilidad de un suceso -Arreglos -Combinaciones -Permutaciones PRUEBA SABER GEOMETRIA GRADO QUINTO I PERIODO  Ángulos y su clasificación  Medición de ángulos con transportador  Rectas paralelas y perpendiculares  Clasificación de polígonos  Plano cartesiano  Traslación de polígonos en el plano  Reflexión de polígonos en el plano  Figuras a escala  Prismas y pirámides  Cilindros, conos y esferas II PERIODO IIIPERIODO MEDICIÓN ESTADÍSTICA  Unidades de longitud y de  Tablas de frecuencia y moda superficie  Mediana y promedio  Perímetro de figuras  Diagramas de doble barra  Área de figuras planas  Diagramas circulares  Perímetro y área del circulo  Diagramas de líneas  Unidades de volumen PRUEBA SABER  Área y volumen del cubo y el paralelepípedo  Unidades de capacidad  Unidades de masa y peso  Unidades de tiempo PRUEBA SABER CASTELLANO GRADO PRIMERO I PERIODO UNIDAD No 1 ¡VOY AL COLEGIO!  APRESTAMIENTO II PERIODO UNIDAD No2 COSAS DE NIÑOS Y NIÑAS UNIDAD No 3 DESCUBRO EL MUNDO  CONSONANTE ll, y, h, ch, z, k, w, x, ñ, q, v  GRAMÁTICA Sustantivos Adjetivos Verbos Genero Numero  VOCALES A, E, I, O, U  CONSONANTES m, p, s, l, n, r, rr, c, f, b, j, t, g, d  COMBINACIONES fr, fl, cr, cl, br, bl, gl, gr, tr, tl gue, gui  SILABAS INVERSAS s, l, n, m, z, y  SILABAS INVERSAS x, y,z  GRAMÁTICA Diptongo Artículos  GRAMÁTICA Familias de Palabras  ORTOGRAFÍA Uso de la y Uso de la mayúscula  LEO IMÁGENES Una historieta…muda Un mundo de señales III PERIODO  ORTOGRAFÍA Uso de mp y mb Sinónimos Antónimos  ESCRITURA EXPONTANEAS DE PALABRAS ¿qué es la oración? escritura de oraciones Análisis de oraciones TALLER EVALUATIVO  LEO IMÁGENES La caricatura: un dibujo para sonreír Los gestos: muecas que comunican TALLER EVALUATIVO  ORTOGRAFÍA Diminutivos Aumentativos Signos de interrogación Signos de admiración Signos de puntuación  ESCRITURAY LECTURA EXPONTANEA DE TEXTOS CORTOS Idea principal de textos cortos Comprensión lectora TALLER EVALUATIVO CASTELLANO GRADO SEGUNDO I PERIODO GÉNEROS LITERARIOS GÉNERO NARRATIVO          La narración Estructura de la narración Elementos de la narración El novela El cuento La fábula La leyenda El mito La anécdota LA DESCRIPCIÓN    Descripción de personas Descripción de animales Descripción de objetos y lugares EL LIBRO   Partes externas Partes internas JUEGO DE PALABRAS   Los jeroglíficos Las adivinanzas II PERIODO GÉNERO LÍRICO LA LIRICA  El poema  Las coplas  Los trabalenguas  Las rondas  Las retahílas III PERIDO GÉNERO DRAMÁTICO  El teatro  Elementos del teatro  Montaje de una obra de teatro LA ORACIÓN  Partes de la oración  Clases de oraciones EL ARTÍCULO  Determinado  Indeterminado PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS LOS SUSTANTIVOS  Clases de sustantivos  Género y número del sustantivo MEDIOS DE COMUNICACIÓN  Visuales  El periódico  La carta  El internet LOS ADJETIVOS  Clases de adjetivos EL VERBO   Los pronombres personales Los tiempos verbales TEXTOS QUE COMUNICAN  Las notas LA COMUNICACIÓN  Elementos de la comunicación  Auditivos  El teléfono  La radio  Audiovisuales  La televisión EL RESUMEN  El cuadro sinóptico CASTELLANO GRADO TERCERO I PERIODO LOS GENEROS LITERARIOS               Género narrativo La Narración Estructura de la narración Elementos de la narración Personajes de la narración Lugar y tiempo en la narración Narración oral de historias Las onomatopeyas La comunicación y sus elementos Clases de narración El cuento La fabula La leyenda Características de las leyendas II PERIODO     La exposición oral La tira cómica La prensa y los titulares Las intenciones comunicativas          GENERO LIRICO Clases de textos liricos El poema Verso Estrofa Rima Personificación y comparación La canción y su estructura La declamación Los anuncios publicitarios IIIPERIODO GENERO DRAMÁTICO         El teatro infantil y sus clases Elementos del texto dramático Estructura dramática Forma de expresión dialogo, monologo y aparte Personajes del texto dramático El espacio teatral El tiempo teatral El dialogo teatral CASTELLANO GRADO CUARTO I PERIÓDO GÉNERO NARRATIVO -El género narrativo -Estructura de la narración -Elementos de la narración - Personajes y tiempo en la narración - Espacio, tema y argumento -Recursos narrativos - La descripción - El diálogo -Tipos de narración - La fábula - El mito - Clases de mitos - La leyenda - El cuento - Clases de cuentos - La historieta PRUEBA SABER PRODUCCIÓN TEXTUAL -El arte de la cuentería MEDIOS DE COMUNICACIÓN -La televisión -Me comunico con mi familia -La radio -Cómo hablo donde hablo II PERIÓDO GÉNERO LÍRICO -El poema -La canción -Tipos culturales de canción -Figuras literarias: símil e hipérbole -La lectura poética -La danza contemporánea PRUEBA SABER III PERIÓDO GÉNERO DRAMÁTICO -Clases -El guión teatral -Adaptación de obra literaria -Montaje de una obra teatral -Caracterización de un personaje de teatro -La dramatización MEDIOS DE COMUNICACIÓN -La lectura virtual -Búsqueda de información en la red PRODUCCIÓN TEXTUAL - La exposición oral -El comentario -El párrafo - Características del párrafo PRODUCCIÓN TEXTUAL -La entrevista -Lectura y argumentación - Autobiografía OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS -La pintura ETICA DE LA COMUNICACIÓN -Los dialectos de Colombia - Los extranjerismos y jergas juveniles CASTELLANO GRADO QUINTO I PERIODO LOS GENEROS LITERARIOS EL GÉNERO NARRATIVO  Características del género narrativo  Elementos de la narración  Los personajes  Tiempo y espacio  El narrador  El mito  La leyenda  La fábula  La personificación  La hipérbole  El cuento policiaco  La novela ¡Error! Marcador no definido. ESTRATEGIAS NARRATIVAS  El diálogo  La descripción  Los relatos orales PRUEBA SABER II PERIODO EL GÉNERO LÍRICO  El verso y la estrofa  La rima  Clases de textos líricos  El poema III PERIODO COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL  La noticia  El resumen  La autobiografía  La reseña  La canción  Sistemas simbólicos  La copla  El ideograma  El acróstico  El Infograma LAS FIGURAS LITERARIAS  El símil  La metáfora  La hipérbole en la poesía TALLER DE REPASO PRUEBA SABER EL GÉNERO DRAMÁTICO  Teatro  El diálogo en el teatro  Crea tu propia obra de teatro  Fotografías y caricaturas  Las señales de transito  Medios de comunicación  La televisión  La radio  Avisos clasificados  Internet  Ética de la comunicación  Dialectos y jergas  Lenguaje, lengua y habla ORTOGRAFIA GRADO SEGUNDO I PERIODO LAS LETRAS MAYÚSCULAS  Uso de las mayúsculas EL PUNTO  Punto seguido  Punto aparte  Punto final Uso de la M   Uso de la m antes de m Uso de la m antes de p SIGNOS ORTOGRÁFICOS  EL DICCIONARIO  Uso del diccionario LA SÍLABA      Uso de la sílaba Palabras monosílabas Palabras bisílabas Palabras trisílabas Palabras polisílabas EL ACENTO   Palabras tónicas Palabras átonas Signos de interrogación y admiración LA COMA    II PERIODO La coma El punto y coma Uso de la H LOS SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS  Uso de los sinónimos y antónimos  LOS DIMINUTIVOS  LOS AUMENTATIVOS III PERIDO USO DE LA G  Uso de ge gi  Uso de gue gui  Uso de güe güi USO DE LA TILDE  Formación del hiato  Formación del diptongo  LAS SIGLAS ORTOGRAFIA GRADO TERCERO           I PERIODO II PERIODO III PERIODO LAS PALABRAS SENTIDO Y SIGNIFICACIÓN PRODUCCION TEXTUAL Vocales, consonantes y silabas El diptongo y el hiato Sinónimos y antónimos Casos especiales de separación de silabas El uso de las letras mayúsculas Uso de la letra “B” y “V” Uso de las “LL” y “Y” Uso de las letras “S” “C” y “Z” Uso de las letras “J” y “G” Uso de la letra “H”   El acento de las palabras Diminutivos y aumentativos  La oración según la actitud del hablante  Los signos de puntuación  La coma el punto seguido y aparte  Los dos puntos y punto y coma  Los signos de exclamación y admiración  El uso del guion y la raya LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES        El sustantivo El adjetivo El articulo El verbo El pronombre La conjunción Sujeto y predicado ORTOGRAFIA GRADO CUARTO I PERIÓDO COMPETENCIA ORTOGRÁFICA -Usos del punto -Diptongo, hiato y triptongo COMPETENCIA GRAMÁTICAL -Categorías gramaticales - El sustantivo y el articulo - El adjetivo - El verbo -El adverbio y sus clases PRUEBA SABER II PERIÓDO COMPETENCIA ORTOGRÁFICA -Uso de la coma explicativa -Las palabras según su acento - Agudas - Graves - Esdrújulas Sobresdrújulas -Prefijos y sufijos -Uso de las comillas COMPETENCIA GRAMÁTICAL -Las preposiciones -Las conjunciones III PERIÓDO COMPETENCIA ORTOGRÁFICA -Uso de los dos puntos -Algunos usos de la b, v y h -Signos de interrogación y admiración COMPETENCIA GRAMÁTICAL -La oración -Estructura básica de la oración -Oraciones simples y compuestas PRUEBA SABER ORTOGRAFIA GRADO QUINTO I PERIODO II PERIODO CATEGORÍAS GRAMATICALES  Sustantivos  Complemento directo, indirecto y  Adjetivos  Acentuación de preguntas y exclamaciones circunstancial  Artículos  Pronombres  Verbos  Acento diacrítico PRUEBA SABER  Adverbios  Concurrencia de vocales PRUEBA SABER  Las palabras según su acento LA ORACIÓN  Sujeto y predicado  Conjunciones  Preposiciones  Oraciones simples y compuestas  La homonimia  Palabras compuestas  El párrafo  Estructura del párrafo PRUEBA SABER IIIPERIODO SIGNOS DE PUNTUACIÓN  El punto  La coma  Los dos puntos  Los puntos suspensivos  El punto y coma  Las comillas  Los paréntesis PRUEBA SABER COMPRENSION LECTORA GRADO PRIMERO I PERIODO UNIDAD No 1 LA FAMILIA  COMO ERA YO CUANDO ERA UN BEBE II PERIODO UNIDAD No 2 NIÑO – NIÑA III PERIODO UNIDAD No 3 LOS AMIGOS  ES HORA DE DORMIR, ¡PAPÁ!  DOROTEA Y MIGUEL  LA PRINCESA QUE ESCOGÍA  EL ESTOFADO DEL LOBO  ¡COMER! GRITO EL CERDITO  EL TIGRE Y EL RATON  SIETE DE LA NOCHE  LA LIEBRE Y LA TORTUGA  DISCULPE… ¿ES USTED UNA BRUJA?  EL MAS PODEROSO  COMO SE ENAMORARON MAMÁ Y PAPÁ  MI MAMÁ ES MÁGICA  EL DIVORCIO DE MAMÁ Y PAPÁ  CHOCO ENCUENTRA UNA MAMÁ COMPRENSION LECTORA GRADO SEGUNDO I PERIODO  El zorrito abandonado  Las vacaciones de Franz  La tormenta  Las hadas brillan en la oscuridad  El niño y la ballena  El conejo de felpa II PERIODO III PERIDO  Juanita y el conejo perdido  Bichos de cuentos  El país más hermoso del mundo  Cacufato y Pirurita  Las enfermedades de Franz  Los pingüinos del señor Popper  En el arca a las ocho  Nuevas historias de Franz en la escuela COMPRENSION LECTORA GRADO TERCERO I PERIODO II PERIODO III PERIODO  Lectura el microscopio de Nicolás  Lectura sueño soñando  Comprendo un texto expositivo  Pautas para realizar un trabajo escrito  Cuento piñata  El resumen  La carta   Lectura Walth Disney  Comprendo un texto narrativo Lectura ¿Por qué lloramos al pelar la cebolla?  Lectura san Valentín  Lectura ¿Porque los murciélagos cuelgan?  Lectura la bella durmiente  Lectura el hombre caimán  Lectura algunos animales peligrosos     El retrato Descripción mitológica    Lectura cuento clementina     Lectura Chispita Artículo de revista Lectura Hipopótamos y rinocerontes Lectura ¿sabías que algunos peces hacen nidos como los pájaros? Lectura mi abuelo el sol Comprendo un texto lirico Lectura nuestra salud Lectura delfines y ballenas COMPRENSION LECTORA GRADO CUARTO I PERIÓDO La escuela de los vampiritos, el falso vampiro  Un embrollo vampiresco  ¿Cómo nacen los bebes vampiros?  Maestro vampiro, soltero  Un Bloody Mary  En la dentistería  Polidori está sin trabajo  El muñeco de nieve  Dientes de leche comprueba el efecto del muñeco de nieve  Prohibido pescar  ¿Dónde están mis dientes?  ¡Robados!  La piel del hombre lobo  El valle de los monstruos  En la plaza de la ciudad  ¡Les voy a chupar la sangre! ¡Auuuuu!  Donde el alcalde  ¿Aló? Polidori al habla  Tyrannus Sangrus Ex  Dinner a la luz de la vela  Planes en la tumba  Al que madruga, Dios le ayuda  ¡Hnng! ¡Hnng!  En la ventana  Una escopeta, una nube de murciélagos y un susto espantoso  La policía antivampiros  En la trampa  Catañeteo de dientes  De vuelta a casa  Happy end, o ¡no lo puedo creer!  Posdata II PERIÓDO III PERIÓDO El misterio de la casa verde El misterio del mayordomo                        Saquemos a Tomás del medio  Se aconseja desconfiar del mayordomo  Catorce pastelitos Sherlock Holmes, cocacola y empanadas  Un bolso lleno de barbies  Una puerta en la cocina  El habitante de la torre  El asesino es el mayordomo  Nada mejor que un té yuyos  El galpón de las sorpresas  Un día agitado  Anochecer de un día agitado El novio de mi abuela El laberinto La casa verde Maradona y Minotauro Desde hoy, un amigo más Ojo por ojo La fábrica de chistidos Algo más sobre los chistidos Amigos son los amigos Tranquilo, en casa Otro viaje al laberinto ¿y ahora, qué? Dos espías en parque Chas La mansión de las tinieblas Sorpresas te da la vida Me engañaste, me mentiste Perdidos en el laberinto Escándalo en triunvirato Feliz reencuentro ¿Qué dijiste? ¡ultimas noticiaaas! La fama es puro cuento COMPRENSION LECTORA GRADO QUINTO I PERIODO LOS GOLES DE JUANCHO  lectura de los diferentes capítulos.  Actividades de comprensión II PERIODO LA GRAN GEORGINA, MI DISLEXIA Y LOCONCIO  Lectura de los diferentes capítulos  Actividades de comprensión ELIOT E ISABELA JON SCIESZKA  Lectura de los diferentes capítulos.  Actividades de comprensión AVENTURAS DE LOS TRILLIZOS ABC  Lectura de los diferentes capítulos  Actividades de comprensión  Lectura de los diferentes capítulos.  Actividades de comprensión AIRE VIVIENTE  Lectura de los diferentes capítulos  Actividades de comprensión IIIPERIODO CUERDA FLOJA  Lectura de los diferentes capítulos  Actividades de comprensión EL MEJOR ENEMIGO DEL MUNDO  Lectura de los diferentes capítulos  Actividades de comprensión LECTURA LIBRE CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO I PERIODO UNIDAD No 1 LA NATURALEZA II PERIODO UNIDAD No 2 LOS ANIMALES III PERIODO UNIDAD No 4 EL CUERPO HUMANO  LOS SENTIDOS  LOS SERES VIVOS  CLASIFICACION DE LOS ANIMALES  LOS SERES INERTES  POR HABITAD  LAS PLANTAS  LOCOMOCION      VISTA OLFATO TACTO OÍDO GUSTO  LOS SISTEMAS DEL SER HUMANO  PARTES DE LAS PLANTAS  POR SU ALIMENTACION  CLASIFICACION DE LAS PLANTAS  ALGUNOS SISTEMAS DE LOS ANIMALES     ÓSEO MUSCULAR DIGESTIVO CIRCULATORIO UNIDAD No 3 LA ALIMENTACION TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO  LOS ALIMENTOS  PIRAMIDE ALIMENTICIA  MANIPULACION DE LOS ALIMENTOS TALLER EVALUATIVO CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO I PERIODO LOS SERES VIVOS     características de los seres vivos Los seres vivos se alimentan Reinos de la naturaleza Órganos de locomoción de los seres vivos LAS PLANTAS      Partes y funciones de las plantas La fotosíntesis La respiración de las plantas Las plantas eliminan sustancias Utilidad de las plantas LOS ANIMALES  Ciclo de vida de los animales  Clasificación de los animales  Vertebrados  Invertebrados  Clasificación de los animales según su alimentación  Clasificación de los animales según su hábitat  Clasificación de los animales según su reproducción II PERIODO LOS ANIMALES   Respiración de los animales Beneficios de los animales EL CUERPO HUMANO   Partes Del cuerpo humano Los órganos de los sentidos SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO      Sistema óseo Sistema muscular Sistema digestivo Sistema respiratorio El sistema circulatorio  La sangre  Los vasos sanguíneos  El corazón  Sistema Excretor  El hombre y su alimentación III PERIODO LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES      La materia Propiedades de la materia Los estados de la materia y sus cambios Cambios físicos y químicos de la materia Mezclas y combinaciones ENERGÍA Y LA LUZ     La energía Fuentes de energía  Energía del agua  Energía del viento  Energía eléctrica  Energía del sonido La luz Cuerpos opacos, transparentes y traslucidos EL MOVIMIENTO   El movimiento Tipos de movimiento CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO      I PERIODO II PERIODO III PERIODO LOS SERES VIVOS EL CUERPO Y SUS FUNCIONES LA MATERIA Los organismos del pasado y el presente Los anímales vertebrados e invertebrados Reproducción de los animales Las plantas Otros seres vivos  Como es y cómo funciona mi cuerpo  Sistema digestivo   Características de la luz y el sonido Como se relaciona la fuerza y el movimiento Sistema excretor   Sistema circulatorio  Sistema respiratorio INTERACCIONES      LA TIERRA Y EL UNIVERSO Sistema óseo   La materia y sus interacciones Propiedades de la materia(peso, masa, volumen y temperatura) Estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) Cambios de la materia Sistema muscular    El tiempo y los movimientos de la tierra El año, los meses, las semanas y los días Sistema solar Las fases de la luna CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO I PERIÓDO II PERIÓDO ¿Cómo están constituidos los seres vivos? -Las células forman a los seres vivos -Las formas y los tamaños de las células -La estructura celular -Los tipos de células ¿Qué sistemas forman mi cuerpo? -El sistema excretor elimina los desechos tóxicos -La excreción se realiza mediante otros órganos y sistemas -Enfermedades del sistema urinario ¿Qué sistemas forman mi cuerpo? -El sistema digestivo y el procesamiento de los alimentos -El sistema circulatorio y el transporte de nutrientes -El corazón, un órgano que nos llena de vida -El sistema respiratorio intercambia gases con el medio -Las fases de la respiración y el recorrido del aire en nuestro organismo -Las enfermedades que afectan el sistema respiratorio ¿Cómo son las sustancias puras y las mezclas? -Clasificación de la materia -Las sustancias puras -Los elementos químicos -Los compuestos -Las mezclas y las soluciones -Separación de mezclas ¿Qué propiedades presenta la luz? -Objetos luminosos e iluminados -La reflexión de la luz -La refracción de la luz -¿Cómo vemos? PRUEBA SABER III PERIÓDO ¿Cómo es el sistema solar? -El sistema solar -El movimiento de los planetas -La fuerza de atracción universal -Los planetas clásicos - Cuerpos menores ¿Cómo se explora el sistema solar? -La observación y el estudio del sistema solar -El telescopio óptico -El telescopio espacial -Los cohetes -Satélites artificiales -Sondas espaciales -Transbordador espacial CIENCIAS NATURALES GRADO QUINTO I PERIODO LOS SERES VIVOS . ¿Cómo se clasifican los seres vivos? . Origen y formación de los seres vivos . Criterios de clasificación de los seres vivos  Reino mónera  Reino protista  Hongo  Reino vegetal  Reino animal PRUEBA SABER ¿CÓMO ESTAN ORGANIZADOS LOS SERES VIVOS?  . Organización interna y origen de los seres vivos  . La célula  . Las células se unen para formar tejidos  . Los tejidos animales  . Los tejidos vegetales  .El cuerpo de las plantas  . El cuero de los animales  . Sistemas de los animales PRUEBA SABER ¿CÓMO SE RELACIONAN LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO? . Los sistemas se articulan para realizar las funciones vitales La función de nutrición  La función de relación en los seres humanos  La función de reproducción PRUEBA SABER II PERIODO ¿CÓMO CAPTA ESTIMULOS Y RESPONDE A ELLOS NUESTRO CUERPO? . Los sistemas de coordinación del cuerpo . La neurona . La sinapsis y la transmisión del impulso nervioso . El sistema nervioso  El sistema nervioso central  Funciones cerebrales  El sistema nervioso periférico  La médula . Los órganos receptores: los sentidos  La vista  El oído  El tacto  El olfato  El gusto Los órganos efectores  El sistema muscular  El sistema óseo  El sistema locomotor PRUEBA SABER ¿CÓMO CUIDAR LA SALUD? . Concepto de salud . Primeros auxilios . El botiquín . Las urgencias . Cuida tu sistema nervioso y tus sentidos . La importancia del ejercicio PRUEBA SABER IIIPERIODO LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES . Propiedades físicas de la materia . Estados físicos de la materia . Los cambios químicos de la materia  Reacciones químicas comunes ¿CÓMO ACTUAN LAS FUERZAS? . La fuerza: mediación y representación . Fuerza eléctrica . Fuerza y maquinas simples  Maquinas complejas  Las herramientas: maquinas simples LA TIERRA Y SUS CARACTERISTICAS . Los movimientos de la tierra . Las capas de la tierra ¿CÓMO ES LA DINAMICA DE LA TIERRA? . La vida de las poblaciones humanas . Los movimientos sísmicos . Zonas sísmicas en Colombia . Los volcanes . Los desastres naturales y los fenómenos atmosféricos . ¿Cómo prepararse para enfrentar las amenazas de fenómenos naturales? . El calentamiento global PRUEBA SABER ENVIROMENT – MEDIO AMBIENTE GRADO PRIMERO I PERIODO UNIDAD No 1 EL MEDIO AMBIENTE ENVIRONMENT II PERIODO UNIDAD No 2 EL ECOSISTEMA - ECOSYSTEM III PERIODO UNIDAD No 3 PREVENCION DE DESASTRES DISASTER PREVENTION  ¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE? o WHAT IS ENVIRONMENT?  NUESTRO PLANETA o OUR PLANET  DESLIZAMIENTOS o SLIDES  CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE o CARE ENVIRONMENT  RECURSOS NATURALES o NATURAL RESOURCES  INUNDACIONES o FLOOD  CAMPAÑA DEL MEDIO AMBIENTE “VIGILANTES DEL AGUA o ENVIRONMENTAL CAMPAIGN “WATER WATCHERS”  RECURSOS RENOVABLES o RENEWABLE RESOURCES  INCENDIOS o FIRE  RECURSOS NO RENOVABLES o NON-RENEWABLE RESOURCES  TERREMOTOS o EARTHQUAKES  EL RECICLAJE o RECYCLING  PLAN DE EMERGENCIA o EMERGENCY PLAN TALLER EVALUATIVO - EVALUATIVE WORKSHOP TALLER EVALUATIVO - EVALUATIVE WORKSHOP TALLER EVALUATIVO - EVALUATIVE WORKSHOP ENVIROMENT – MEDIO AMBIENTE GRADO SEGUNDO I PERIODO ENVIRONMENT EL MEDIO AMBIENTE • What is the environment? ¿Qué es el medio ambiente? II PERIODO THE LIVING AND THE ENVIRONMENT LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO III PERIODO NATURAL RESOURCES LOS RECUERSOS NATURALES • Adaptation of living beings (animals) Adaptación de los seres vivos (animales) • Natural resources Los recursos naturales • What elements make up the environment? ¿Qué elementos lo conforman?  Adaptations for foraging Adaptaciones para buscar alimento • Classification of natural resources Clasificación de los recursos naturales • Why is it important to the environment ¿Por qué es importante el medio ambiente  Protective Adaptations Adaptaciones de protección • How to care for natural resources? ¿Cómo cuidamos los recursos naturales? • Care of the environment Cuidados del medio ambiente  adaptations for living in water Adaptaciones para vivir en el agua • The flora La flora  adaptations to live on land Adaptaciones para vivir en la tierra • Wildlife La fauna CAMPAIGN THE SOLUTION IS IN IT "SAVE THE EARTH" La solución está en ti “Salva la tierra” • World Environment Day Día mundial del medio ambiente • You have the world in your hands Tienes el mundo en tus manos • Now your challenge is to take care Ahora tu desafío es cuidarlo  adaptations to extreme temperatures Food Chain Adaptaciones a temperaturas extremas Environmental pollution  La contaminación del ambiente   Air (el aire)  The air care Al cuidado del aire  Water (el agua)  Water Care El cuidado del agua  Soil (el suelo)  Floor care El cuidado del suelo  Caring for wildlife El cuidado de la vida silvestre food Chains Cadena alimenticias • Adaptation of living organisms (plants) Adaptación de los seres vivos (plantas)  No to indiscriminate hunting No a la caza indiscriminada • No to deforestation No a la tala de árboles • high! if the strips pollute ¡alto! si las tiras contaminas • Plant for the Planet Plantemos para el planeta • Awareness will give water Tomar conciencia nos dará agua • If you do not destroy me will give shade and oxygen Si no me destruyes te daré sombra y oxigeno Actúa y toma conciencia  Changing leaves Modificación de las hojas  Aquatic Plants Plantas acuáticas  Carnivorous Plants Plantas carnívoras ENVIROMENT – MEDIO AMBIENTE GRADO TERCERO I PERIODO II PERIODO III PERIODO  What is the environment Que es el medio ambiente As overpopulation affects the environment  Como afecta la sobrepoblación al medio ambiente THE MIDDLE AROUND ME EL MEDIO QUE ME RODEA  Biotic and Abiotic Factors Factores Bióticos y Abióticos  Care of the environment Cuidados del medio ambiente What is flora Steps to improve the environment through  Que es la flora recycling  Pasos para mejorar el medio ambiente a What is wildlife través del reciclaje  Que es la fauna Campaign to promote environmental stewardship ACCOMMODATIONS  Campaña para fomentar el cuidado del medio ADAPTACIONES ambiente “Reciclando ando y mi liceo voy limpiando ” As living organisms adapt to the environment  Como se adaptan los seres vivos al  Como afecta la contaminación al medio ambiente. ambiente Adaptation to forage  Adaptación para buscar alimento Types of pollution (visual, atmospheric etc) Adaptation to extreme temperatures  Tipos de contaminación (agua, aire, suelo.)  Adaptación a temperaturas extremas Adaptation for reproduction  Adaptación para la reproducción Plant Adaptations  Adaptaciones de las plantas What is recycling  Que es el reciclaje What is the animal protection  Que s la protección animal What is deforestation  Que es deforestación Are the environmental phenomena  Cuáles son los fenómenos ambientales ENVIROMENT GRADO CUARTO I PERIOD II PERIOD III PERIOD What is the environment? ¿Qué es el medio ambiente? What are ecosystems? ¿Qué son los ecosistemas? Living things are related Los seres vivos se relacionan environment´s care Cuidados del medio ambiente  Air care Cuidados del aire  Water care Cuidados del agua  Earth care Cuidados de la tierra  Care power Cuidados de la energía  Care of forests Cuidados de los bosques Ecosystem´s Abiotic factors Factores abioticos de los ecosistemas Trophic relationships in ecosystems Las relaciones tróficas de los ecosistemas Climate and living things El clima y los seres vivos Food pyramids and food webs Las pirámides alimentarias y las redes tróficas Terrestrial ecosystems Ecosistemas terrestres Humans and food chains El ser humano y las cadenas alimentarias Aquatic Ecosystems Ecosistemas acuaticos Human activities can preserve or destroy Ecosystems Las actividades humanas pueden preservar o destruir los ecosistemas environmental campaign Campaña de medio ambiente  “Saving energy and reducing pollution” Ahorrando energía y reduciendo la contaminación  concept electric power Concepto de energía eléctrica  Noise pollution concept Concepto de contaminación por ruido  campaign products Productos de la campaña Living thing´s adaptations to environmental Factors Adaptaciones de los seres vivos a los factores ecológicos The natural balance´s conservation La conservación del equilibrio natural World Environment Day. June 5 Día mundial del medio ambiente. Junio 5 Our responsibility to the natural resources Nuestra responsabilidad con los recursos naturales ENVIROMENT GRADO QUINTO I PERIODO  WHAT IS THE ENVIRONMENT? ¿Qué es el medio ambiente?  LIVING THINGS AND THEIR ENVIRONMENT Los seres vivos y su medio ambiente.  ENVIRONMENT CARE Cuidados del medio ambiente  CAMPAIGN FOR THE PROTECTION “ recycling and garbage´m going transforming ( glass, paper, plastic, cans and batteries) Campaña de protección “reciclando ando y la basura voy transformando (vidrio, papel, plástico, latas y pilas” II PERIODO IIIPERIODO  FOOD CHAINS  OVER POPULATION Cadenas alimenticias  WATER CYCLE La superpoblación  WATER POLLUTION Ciclo del agua  CARBON CYCLE Contaminación del agua  AIR POLLUTION Ciclo del carbono  THE OXYGENT CYCLE Contaminación del aire  SOIL DEGRADATION Ciclo del oxígeno  PHOSPHORUS CYCLE Degradación del suelo  CLASSIFICATION OF SOLID WASTE Ciclo del fosforo  THE NITROGEN CYCLE Ciclo del nitrógeno  TEST TO KNOW Clasificación de los residuos sólidos TEST TO KNOW EDUCACION SEXUAL GRADO PRIMERO I PERIODO II PERIODO III PERIODO UNIDAD No 1 UNIDAD No3 UNIDAD No 5 APRENDIENDO ACERCA DE MI APRENDIENDO ACERCA DE MI ORIGEN APRENDIENDO ACERCA DE MIS RELACIONES INTERPERSONALES  Yo soy… tú eres  Somos iguales, somos personas  Soy hombre… soy mujer     ¿De dónde viene? El comienzo de lo que soy Crecimiento y desarrollo de un bebe El parto  Mis relaciones con otras personas UNIDAD No 6 UNIDAD No 2 UNIDAD No 4 COMO DAR Y RECIBIR AMOR CON EL CUERPO APRENDIENDO ACERCA DE MI CUERPO  Experimento con mi cuerpo  Los nombres de las partes de mi cuerpo APRENDIENDO ACERCA DE MI FAMILIA  ¿Cómo vivo?  El amor en la familia  Yo decido a quien le recibo y le doy caricias  No doy, ni recibo caricias, ni regalos de extraños TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO EDUCACION SEXUAL GRADO SEGUNDO I PERIODO II PERIODO CAMBIOS EN NUESTRO CUERPO         Mi cuerpo crece y cambia Mis dientes también cambian Cuidado de los dientes Las necesidades alimentarias también cambian Mis actividades favoritas también cambian Cuidado de nuestro cuerpo Lo que debemos comer El ejercicio y el descanso III PERIODO LA REPRODUCCIÓN HUMANA  La reproducción  Niño o niña     Sistema reproductor masculino Partes del sistema reproductor masculino Sistema reproductor femenino Partes del sistema reproductor femenino  La salud en el sistema reproductor  Formación de un nuevo ser  La fecundación EL EMBARAZO    Primer trimestre Segundo trimestre Ultimo trimestre  Clases de embarazo  El parto  Clases de partos  Cuidados del recién nacido  Las vacunas EDUCACION SEXUAL GRADO TERCERO I PERIODO II PERIODO III PERIODO MI CUERPO LA REPRODUCCIÓN RESPETO POR MI CUERPO  Como cambia mi cuerpo  Que es reproducción  Que es respetar mi cuerpo  Que necesita mi cuerpo para estar sano  Para que se da la reproducción  Como irrespeto mi cuerpo  Como debe ser la alimentación para estar bien  Sistema reproductor femenino  Entidades que protegen a los niños  Sistema reproductor masculino  Como influye las redes sociales al irrespeto de los niños  Que enfermedades se pueden adquirir si no cuido mi cuerpo.  Que son los nutrientes y su función  Cuidados al consumir alimentos  Cuidados del sistema reproductor  Para que sirven los dientes  La formación de un nuevo ser  Como puede cambiar mi personalidad al crecer  Los rasgos (genética) EDUCACION SEXUAL GRADO CUARTO I PERIÓDO Características físicas del niño y la niña -Nuestro cuerpo crece -Diferencias físicas entre niño y niña -Diferencias físicas entre niños y las personas adultas -Diferencias físicas individuales -Cuidados generales del cuerpo -Cambios en la pubertad -El cuerpo como fuente de sensaciones y comunicación II PERIÓDO Sistema reproductor masculino y femenino -La edad adulta -La reproducción como una de las funciones de la sexualidad -Sistema reproductor masculino -Sistema reproductor femenino Fecundación -Nuestro origen -La formación de un nuevo ser -Embarazo III PERIÓDO Etapas del embarazo -¿Dónde y cómo se desarrolla el feto? -Cambios visibles en la mujer embarazada -Cuidados de la mujer embarazada -Parto -Los cuidados del bebe -Las vacunas EDUCACION SEXUAL QUINTO I PERIODO  Ciclo de vida de un ser humano  ¿Cómo se forma un nuevo ser?  Desarrollo del bebe en el vientre materno  Relación de madre e hijo en la etapa prenatal  Factores físicos que pueden afectar el binomio madre e hijo  Infecciones virales  Otras enfermedades de cuidado en el embarazo  La edad de la madre  Nutrición de la madre  Drogas, licor y cigarrillo  Irradiaciones  Nacimiento II PERIODO IIIPERIODO  ¿Qué es la genética?  La adolescencia  ¿Por qué se nace niño o niña?  Transformación biológica del adolescente  Diferencia entre pubertad y adolescencia  Los rasgos que nos caracterizan  Cambios comunes en ambos sexos  ¿Por qué los hombres no son como las  Algunos problemas frecuentes durante la mujeres?  La pubertad  Primeras manifestaciones de la pubertad en un niño (a)  ¿Cómo y por qué se da la menstruación?  Diferencias entre los y las adolescentes. adolescencia  Aspectos emocionales de la adolescencia  Desarrollo intelectual del adolescente  La socialización del adolescente  Consecuencias de un embarazo en la adolescencia SOCIALES GRADO PRIMERO I PERIODO UNIDAD No 1 LA SOCIEDAD  ALGUNAS SOCIEDADES  LA CIUDAD Y EL CAMPO  MI BARRIO UNIDAD No 2 MI MUNICIPIO  MAPA  SIMBOLOS  SITIOS DE INTERES UNIDAD No 3 MI DEPARTAMENTO  MAPA  SIMBOLOS  SITIOS DE INTERES II PERIODO UNIDAD No 5 EL RELIEVE        LAS MONTAÑAS LAS CORDILLERAS LOS NEVADOS LOS VOLCANES LOS VALLES LAS LLANURAS LAS MESETAS UNIDAD No 6 LAS ACUMULACIONES DE AGUA       LOS RIOS LOS LAGOS LAS LAGUNAS LAS CIENAGAS EL MAR LOS OCEANOS UNIDAD No 4 MI PAIS     MAPA SIMBOLOS LA MONEDA COLOMBIANA SITIOS DE INTERES TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO III PERIODO UNIDAD No 7 EL ESPACIO  EL ESPACIO  USO Y DISTRIBUCION DEL ESPACIO  PUNTOS CARDINALES UNIDAD No 8 EL UNIVERSO        LAS GALAXIAS LOS ASTROS EL SISTEMA SOLAR EL SOL LA LUNA LOS PLANETAS MI PLANETA TALLER EVALUATIVO SOCIALES GRADO SEGUNDO I PERIODO II PERIODO III PERIODO COMUNIDAD RELIEVE COLOMBIANO         La comunidad La familia primera comunidad Actividades que se hacen en familia El barrio parte de la comunidad Oficios de la comunidad Los servicios públicos de mi comunidad Clases de comunidades La comunidad escolar     Ubicación geográfica y límites de Colombia El relieve colombiano Formas del relieve Hidrografía de Colombia REGIONES NATURALES DE COLOMBIA LA LOCALIDAD     Historia del municipio de Palmira Ubicación geográfica y límites de Palmira La vida en el campo y la ciudad Cambios de paisaje en la localidad  Paisaje natural  Paisaje cultural REPRESENTACIONES    Los Dibujos Los Planos Los mapas      Región Caribe Región pacífica Región de la Orinoquía Región amazónica Región Andina EL UNIVERSO   El origen del universo y la tierra El sistema solar LA TIERRA    La tierra Movimientos de la tierra Los movimientos de la tierra y su relación con las estaciones LA LUNA    La luna Movimientos de la luna Fases de la luna LOS ECLIPSES   Eclipse de sol Eclipse de luna SOCIALES GRADO TERCERO I PERIODO II PERIODO  Los puntos cardinales  Las regiones de Colombia  Como nos podemos orientar  Departamentos de las regiones Caribe, pacifica e insular      La brújula  Atlántico, Magdalena, Cesar  Sucre, Bolívar, Guajira  Córdoba, choco Las representaciones graficas El relieve El clima  San Andrés y providencia  Expresiones de la costa colombiana Los pisos térmicos  Clases de paisaje  La vía publica  Las normas y señales de transito III PERIODO  Departamentos de la región andina territorio y población    Antioquia, Risaralda, Quindío Boyacá, Tolima, Santander Caldas, Cundinamarca, norte de Santander Huila, cauca , Nariño Valle del cauca    Departamentos de la Orinoquia y amazonia territorio y población     Meta, Casanare, vichada Caquetá, Arauca, putumayo Guainía, amazonas Vaupés Guaviare SOCIALES GRADO CUARTO I PERIÓDO LA TIERRA -El universo -elementos del universo -las galaxias -La tierra -movimientos de la tierra -la luna: satélite natural -los eclipses -¿Cómo es la tierra? -forma de la tierra -composición del planeta -Las zonas climáticas PRUEBA SABER -El relieve colombiano -Formas del relieve colombiano -las cordilleras y las llanuras -relieve y clima de Colombia II PERIÓDO PAISAJES -El espacio geográfico -El medio natural -El medio social -Clases de paisajes -paisaje montañoso -paisaje costero -paisaje de sabana -paisaje selvático -paisaje desértico y polar -Regionalización -qué es una región -clases de regiones - Las regiones Colombianas -región caribe -región andina PRUEBA SABER III PERIÓDO -Región del pacífico -región amazonía -región Orinoquía -región insular PRUEBA SABER -Las personas y sus actividades económicas -Trabajo y producción -los servicios -los sectores económicos -Sector primario -sector secundario -sector terciario PRUEBA SABER SOCIALES GRADO QUINTO I PERIODO  UBICACIÓN DE COLOMBIA . Coordenadas geográficas . Posición astronómica de Colombia . Ubicación geográfica de Colombia  COLOMBIA: RELIEVE E HIDROGRAFIA . El relieve colombiano . Sistema montañoso . Sistema periférico . Tierras planas . Hidrografía colombiana PRUEBA SABER  CLIMA COLOMBIANO . Tiempo atmosférico y clima . Tipos de clima . Tipos de clima en Colombia II PERIODO  LA POBLACIÓN COLOMBIANA . ¿Qué es la demografía? . Representación gráfica . La población en Colombia . Composición étnica de la población colombiana PRUEBA SABER  PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA . Situación actual de los grupos étnicos en Colombia  Los indígenas IIIPERIODO ORGANIZACIÓN ECONOMICA . La economía . Proceso productivo . ¿Quiénes participan en la economía? PRUEBA SABER LOS SECTORES ECONÓMICOS Y LA PRODUCCIÓN COLOMBIANA  . ¿Qué son los sectores económicos?  Sector primario  Sector primario en Colombia  Sector secundario  Los raizales  Sector secundario en Colombia  Los ROM o gitanos  Sector terciario  Sector terciario en Colombia  Sector cuaternario . Problemas de la población HISTORIA Y ETNODIVERSIDAD GRADO PRIMERO I PERIODO UNIDAD No 1 LA PREHISTORIA II PERIODO UNIDAD No 2 HISTORIA DE PALMIRA III PERIODO UNIDAD No 3 ETNODIVERSIDAD  ORIGEN DEL MUNDO  HISTORIA DE PALMIRA  QUE ES ETNODIVERSIDAD  PRIMERAS FORMAS DE VIDA  EPOCA INDIGENISTA DE PALMIRA  COLOMBIA Y LOS CAMBIOS CULTURALES  EL NOMADISMO  EPOCA COLONIAL EN PALMIRA  MIXTURA RACIAL  EL SEDENTARISMO  COSTUMBRES Y TRADICIONES DE PALMIRA  EVOLUCION MUSICAL, FESTEJOS POPULARES Y GASTRONOMIA  LOS RECURSOS NATURALES DE PALMIRA  COLOMBIA AFRODESCENDIENTE  DESCUBRIMIENTO DE AMERICA  LA INDEPENDENCIA DE CARTAGENA TALLER EVALUATIVO  LUGARES PUBLICOS DE PALMIRA TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO HISTORIA Y ETNODIVERSIDAD GRADO SEGUNDO I PERIODO TODOS TENEMOS UNA HISTORIA  Importancia de la historia  Primeros pobladores de América  Poblamiento de Colombia  Así vivían los primeros habitantes de Colombia  De nómadas a Sedentarios  Descubrimiento de la agricultura  II PERIODO ENCUENTRO DE DOS MUNDOS    Cristóbal Colón Viajes de Colón Conquista del centro de Colombia DIVERSIDAD ETNICA Y CULTURAL DE LA SOCIEDAD DIVERSIDAD DE CULTURAS INDIGENAS   Origen de la diversidad cultural en Colombia Igualdad y diferencia LA COLONIA  Características de la colonia LÍDERES DE LA INDEPENDENCIA Vivian en aldeas III PERIODO    Simón Bolívar Antonio Nariño Camilo Torres GRUPOS ÉTNICOS     Definición de grupos étnicos Afrocolombianos Los indígenas Los gitanos LA DISCRIMINACIÓN LOS CACICAZGOS  Los muiscas  Los taironas GRANDES INVENTOS DE LA HISTORIA   Inventos antiguos Nuevos inventos    ¿Qué es la discriminación? Grupos discriminados Consecuencias de la discriminación HISTORIA Y ETNODIVERSIDAD GRADO TERCERO I PERIODO Que es historia       Los primeros habitantes(americanos y colombianos) Los Taironas ubicación geográfica, económica y social Descubrimiento de América Que es Etnodiversidad Descubrimiento y conquista de América  Mezclas raciales  Los reyes católicos   Fases de la conquista Grupos étnicos Blancos, negros, indígenas  Afro colombiano  Colon llega a América  Respeto por las razas  Conquista de la costa atlántica  Día de la Afrocolombianidad  Descubrimiento del océano pacifico  Población indígena de Colombia  Hacia el interior de Colombia  De Santa marta a Bogotá Los Nukak nómadas del siglo XXI El museo del oro III PERIODO  La agricultura y la sociedad indígena Los muiscas organización social y geográfica II PERIODO HISTORIA Y ETNODIVERSIDAD GRADO CUARTO I PERIÓDO Los primeros pobladores de América -rasgos de los primeros pobladores -¿Cómo estaban organizados? Época indígena -el paleo indio: cazadores y recolectores -el formativo: sedentarios y ceramistas -el cacicazgo Culturas del formativo y confederaciones  culturas del formativo -culturas San Agustín y Tierra dentro -Culturas Quimbaya y Calima  federación de aldeas -Culturas Tairona y Muisca Europa en el siglo XV -Europa busca nuevas rutas comerciales -Colón llega a América sin saberlo Conquista del territorio colombiano -las rutas de la conquista -características económicas y sociales de la conquista II PERIÓDO La colonia -economía colonial española -la fuerza del trabajo en la colonia -la encomienda, la mita y la trata negrera Gobierno colonial  Características de la administración colonial - centralismo, exceso de burocracia, intervencionismo, el rey máxima autoridad del imperio colonial  Sociedad colonial -elementos sociales en la colonia -el mestizaje -la iglesia en la colonia La independencia -el grito de independencia -la primera república Reconquista española y campaña libertadora -España vuelve a dominar -la campaña libertadora PRUEBA SABER III PERIÓDO ¿Qué es etnodiversidad? Historia de los grupos étnicos colombianos Etnias de Colombia     Indígenas Blancos Mestizos Afrocolombianos Otros grupos culturales en Colombia    Árabes Judíos Gitanos HISTORIA Y ETNODIVERSIDAD GRADO QUINTO I PERIODO II PERIODO  LA INDEPENDENCIA . Repasando ando los principales acontecimientos de la independencia  LA GRAN COLOMBIA . . . . Creación de la nueva república Constitución de Cúcuta Situación política y económica Disolución de la Gran Colombia  LA NUEVA GRANADA . La nueva república . Crisis de la Nueva Granada . Origen de los partidos  EL FEDERALISMO SE IMPONE . La experiencia federal . Las guerras civiles . Colonización  LA REGENERACIÓN . Constitución de 1886 . Crisis de la regeneración  EXPRESIONES CULTURALES EN EL SIGLO XIX  REPÚBLICA CONSERVADORA  REPÚBLICA LIBERAL TALLER EVALUABLE IIIPERIODO  LA VIOLENCIA A MITAD DEL SIGLO XX . Violencia política . Antecedentes inmediatos . Fases de la violencia y consecuencias  EL FRENTE NACIONAL . Antecedentes . El pacto bipartidista . El plebiscito de 1957  DECADAS RECIENTES . . . . En busca de soluciones a la crisis Gobernantes recientes Condiciones internacionales al finalizar el siglo XX Retos colombianos para el siglo XXI  CULTURA DEL SIGLO XX . ¿A qué se le llama cultura? . Expresiones artísticas  Literatura  Arquitectura  Pintura  Escultura TALLER EVALUABLE ETNODIVERSIDAD  Definición y recursos  Nuestras raíces étnicas  Diversidad étnica en Colombia  Comunidades afrocolombianas  Tradiciones y costumbres  La etnodiversidad y los recursos naturales.  La etnodiversidad y la constitución  Derechos de los pueblos indígenas y afrocolombianos  Exclusión social  Respeto por nuestra diversidad étnica  Videos relacionados TALLER EVALUABLE CONSTITUCION POLITICA I PERIODO UNIDAD No 1 LA DEMOCRACIA II PERIODO UNIDAD No 2 LOS GOBERNANTES III PERIODO UNIDAD No 3 SOMOS DIFERENTES Y AYUDAMOS A LOS DEMÁS  EL MANUAL DE CONVIVENCIA  EL PRESIDENTE  LA DIVERSIDAD CULTURAL  EL GOBIERNO ESCOLAR  EL GOBERNADOR  LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (O.N.G)  CAMPAÑA DE ELECCION DE PERSONERO  EL ALCALDE  LOS DIRECTORES  LA CONSTITUCION POLITICA  LOS DERECHOS  LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS  LOS DEBERES TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO CONSTITUCION GRADO SEGUNDO I PERIODO LAS NORMAS     Normas familiares Normas escolares Normas de la comunidad Uso de las normas  Normas y señales de transito II PERIODO DERECHOS Y RESPONSABILIDADES    Derechos en la familia Derechos y deberes en el colegio (Manual de convivencia) Derechos y deberes en la comunidad DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS LAS AUTORIDADES  Nacionales  Presidente  Congreso  Cámara  Departamentales  Gobernador  Asamblea Departamental  Municipales  Alcalde  Concejales  Junta de acción comunal       Derecho a la vida Derecho a la identidad Derecho a la alimentación Derecho a la salud Derecho a la educación Derecho a la recreación III PERIODO LOS SÍMBOLOS PATRIOS     La bandera de Colombia El escudo El himno nacional La orquídea y la palma de cera    La bandera del Valle del Cauca El escudo El Himno del Valle del Cauca    La bandera de Palmira El escudo El himno de Palmira CONSTITUCION GRADO TERCERO I PERIODO las normas nos ayudan a vivir mejor      Que son las normas Que son las reglas Las normas de urbanidad cambian Como se construyen las normas como debemos participamos en la construcción de las normas Quienes son las personas que hacen las normas    Los legisladores Los ciudadanos La iniciativa popular legislativa II PERIODO III PERIODO  El municipio y el departamento  Que vigilan los organismo de control  La división del territorio  Clasificación de los organismos de control  Las entidades territoriales  Los asuntos que deben resolver los gobernantes  Organización territorial de Colombia  Quien dirige nuestro territorio  Los servicios públicos  El gobierno  El municipio también necesita ayuda  Como se gobierna el municipio   Los organismos del gobierno Como nos organizamos para colaborar en un momento critico  Las organizaciones sociales  Los organismos de control  El control de los gobernantes CONSTITUCION GRADO CUARTO I PERIÓDO LA ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTAL -Las entidades territoriales de Colombia -Autoridades del departamento -la asamblea departamental -el gobernador -Las secretarías departamentales -La justicia en el departamento -Otras instituciones departamentales II PERIÓDO NECESIDADES DE LAS PERSONAS -Necesidades primarias -alimentación -vivienda -salud -educación -recreación -vestido -Necesidades secundarias -Los derechos humanos -características de los derechos humanos -cada derecho tiene un deber -los derechos de los niños III PERIÓDO LA DISCRIMINACIÓN -¿Qué es la discriminación? -Formas de discriminación -discriminación directa -discriminación indirecta -Situaciones de abuso y discriminación -las personas de la tercera edad -rasgos culturales -maltrato infantil -maltrato a la mujer CONSTITUCION GRADO QUINTO I PERIODO  EL ESTADO COLOMBIANO . El estado . Símbolos patrios . Emblemas  ORGANIZACIÓN POLITICA DE COLOMBIA . Gobierno . Departamentos . Municipios . Distritos . Territorios indígenas  LAS RAMAS DEL PODER PÚBLICO . Poder público  Rama ejecutiva  Rama legislativa  Rama judicial . Órganos de control y vigilancia II PERIODO  LOS DERECHOS HUMANOS . Los derechos humanos en Colombia . Situación de los derechos humanos en Colombia  Derecho a la vida  Derecho a la libertad  Derechos económicos, sociales y culturales  Derecho a la educación  Derechos del niño y la niña  Derechos de la mujer  La vulnerabilidad de los pueblos indígenas y de las comunidades negras  La migración forzada de la población IIIPERIODO  PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS . La constitución y los derechos humanos . Instituciones que defienden los derechos humanos .Mecanismos para vigilar la protección de los derechos humanos PRUEBA SABER RELIGION GRADO PRIMERO I PERIODO II PERIODO III PERIODO UNIDAD No 1 UNIDAD No 2 UNIDA No 3 DIOS NOS REGALA LA CREACIÓN  El mundo ha sido creado por Dios  El mundo es un regalo de Dios  Dios creo al hombre y la mujer LA FAMILIA DE JESUS  Jesús y su familia JESUS HIZO EL BIEN A TODOS  Jesús hizo el bien a todos JESUS NOS HABLA DE DIOS  Jesús nos dice como es Dios CELEBRAMOS LA SEMANA SANTA  Jesús muere y resucita JESUS SIGUE CON NOSOTROS  Los primeros cristianos EL DOMINGO ES LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS  Jesús celebra las fiestas UNA MADRE PARA JESUS  María acepta ser madre de Jesús  La anunciación NAVIDAD ES UNA FIESTA  Jesús nació en Belén  Los pastores TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO TALLER EVALUATIVO RELIGION GRADO SEGUNDO I PERIODO       Ser amigos de Jesús  Los primeros amigos de Jesús La Santa Biblia  Antiguo testamento  Nuevo testamento Navidad el cumpleaños de Jesús Los tres sabios del oriente Jesús da de comer a mucha gente El hijo prodigo II PERIODO III PERIODO  Jesús nos enseña a amar  La última cena  El buen samaritano  Amigos y Hermanos  Jesús vive para siempre  Jesús es el salvador del mundo  Jesús resucitado  Jesús amigo de todos  Somos la Iglesia de Jesús  La amistad es un valor universal  La fe y el bautismo  Como una familia RELIGION GRADO TERCERO I PERIODO II PERIODO QUE ES LA RELIGIÓN   Tipos de religión que existen   Crees que es importante creer en un Dios III PERIODO  Los sacramentos  Los discípulos Que es el evangelio Que es orar LA BIBLIA LA CREACIÓN  Que es la iglesia  Que es el nuevo testamento  Como se dio la creación  Que función cumple el padre, orador o pastor en la iglesia  Que es el antiguo testamento  Que es pecar  Que es la semana santa  Quien es el salvador de la humanidad  Que es la cuaresma  Por qué se celebran fiestas religiosas  Día de la santa cruz  Que es dar buen ejemplo  Domingo de ramos    Porque debemos ir a misa Porque se celebra la navidad Para ti quien es Dios RELIGION GRADO CUARTO I PERIÓDO II PERIÓDO Qué es religión Libertad religiosa en el mundo Cómo se protege la libertad de religión La importancia de la religión para los niños  Clases de religiones  Cristianismo  Católica  Cristianas no católicas (protestantismo)  Diferentes religiones en el mundo  Budismo  Confucianismo  Hinduismo  Islamismo  Judaismo  Momonismo Dios comparte su vida y su amor Los niños, las primeras víctimas de los conflictos religiosos  Apoyo de los Derechos del Niño por parte de las autoridades religiosas Todos tenemos la misma dignidad III PERIÓDO La comunidad cristiana . Se forma la comunidad cristiana . Los miembros de la iglesia . Amar a Dios Cómo nos relacionamos con Dios Jesús nos enseña a seguir su ejemplo Al servicio de los demás . Ser solidarios La fe y el amor RELIGION QUINTO I PERIODO  La obediencia nos protege  Hay personas superiores a nosotros  Tenemos que resistir las tentaciones  Jesús es más poderoso que los demonios  ¿por qué debemos perdonar?  ¿te acuerdas de dar las gracias?  ¿Está bien pelearse?  ¿tenemos motivos para presumir?  ¿por qué no debemos mentir? II PERIODO  ¿Por qué nos enférmanos?  Nuestro cuerpo, templo del Espíritu Santo  Actos impuros  Prostitución  Abuso sexual  Pederastia  Aborto  Preparándonos para el reino de Dios  Escudriñemos la Biblia III PERIODO  ¿Qué le sucede a la gente cuando muere?  ¿Quiénes resucitaran?  ¿habrá otro diluvio que destruya el mundo?  Escudriñemos las escrituras  Un nuevo mundo, un paraíso  Analicemos los mandamientos PAZ Y CONVIVENCIA PRIMERO I PERIODO UNIDAD No 1 II PERIODO UNIDAD No 2 III PERIODO UNIDAD No 3  VALORES  MIS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES o Taller: mis acciones afectan a mis pares  LA FAMILIA o Taller: Soy Miembro de una familia  ACOSO ESCOLAR o Taller: Soy un ser único  SOMOS SOCIEDAD o Taller: tengo derecho a proteger y ser protegido  PROYECTO PERSONAL o Taller: Mi autobiografía  NIÑOS Y NIÑAS o Taller: Respeto las diferencias entre unos y otros  PRACTICA DE CONVIVENCIA o Taller: Convivo porque soy tolerante T  MODALES Y BUENAS COSTUMBRES o Taller: Mi cuerpo, un maravilloso tesoro o o o o o o o o o o o o o o o o o o Fé Confianza Alegría Respeto (Aceptar el turno) Evito el peligro Paz Creatividad Respeto (Cuido las mascotas) Perseverancia Amistad Generosidad Amor Solidaridad Cortesía Responsabilidad Cooperar Compartir Obediencia PAZ Y COVIVENCIA GRADO SEGUNDO I PERIODO EL BUEN TRATO  ¿Qué es el buen trato?  Buenas relaciones con los familiares  El buen trato se fomenta mediante el diálogo  MODALES Y BUENAS COSTUMBRES       Los modales y buenas costumbres Cuerpo Saludable Higiene y cuidado de las manos Respeto y relaciones con tus hermanos Los modales en la mesa Tus deberes en el hogar El diálogo efectivo  me quiero, me conozco y me acepto  contagia el buen trato VALORES    II PERIODO Solidaridad Colaboración Respeto ACOSO ESCOLAR O BULLYING    ¿Qué es el bullying? ¿Cómo se manifiesta? Consecuencias VALORES   La compasión La perseverancia III PERIODO PARTICIPO Y DECIDO   Participo y decido Tomar decisiones LOS VALORES     Compromiso Responsabilidad Tolerancia Cooperación PAZ Y CONVIENCIA GRADO TERCERO I PERIODO II PERIODO III PERIODO DERECHOS Y VALORES QUE ES LA PAZ QUE ES LA CONVIVENCIA  Derechos y Deberes de los niños Actividad lúdica dramatización en grupo   Derechos y Deberes dela familia Actividad lúdica juego de cambiar de roles   Que son valores Actividad lúdica lectura en el patio de un cuento   El respeto Actividad lúdica sopa de letras   Responsabilidad Actividad lúdica dibujo alusivo al tema   El Amor Actividad lúdica realiza un cuento sobre el tema Por qué es importante vivir en paz Actividad lúdica realiza la bandera y un verso a la paz En qué países es más notorio la falta de paz Actividad lúdica crear un afiche que invite a vivir en paz Existen organizaciones que promuevan la paz Actividad lúdica dramatización de un grupo de personas en busca de ayuda El dialogo como construcción de paz. Actividad lúdica realizara un dialogo en donde se resolverá un conflicto. Los derechos humanos (discriminación, injusticia y violencia) Actividad lúdica realizara una dramatización.  Convivencia con las mascotas Actividad Lúdica realiza un cartel en donde se explique los cuidados que se deben tener con una mascota.  Convivencia en la pareja Actividad lúdica realiza un resumen del cuento leído en clase.  Convivencia con los niños y niñas Actividad lúdica ronda de imitación en donde se cambian los roles los niños y niñas.  Diferentes estados de animo Actividad lúdica dibuja el estado ánimo de tu madre, padre y el tuyo.  Convivencia con las diversas religiones Actividad lúdica juego de imitación.  Convivencia con nuestros adultos mayores. Actividad lúdica sopa de letras. PAZ Y CONVIVENCIA GRADO CUARTO I PERIÓDO El buen trato  Buen y mal trato  Afecto y abuso Acoso escolar  ¿Qué es acoso escolar? Competencias  La autoestima Acoso escolar  “Pero no es para tanto, están haciendo un escándalo de nada” Convivencia y manejo de conflictos  Los conflictos  Causas de los conflictos Acoso social  ¿y si soy yo el quien acosa a mi compañero? II PERIÓDO Valores y sociedad  ¿Qué es la amistad  El valor de la amabilidad Proyecto personal  Mi compromiso  Misión III PERIÓDO Acoso escolar  Me molestan y me agreden Convivencia y manejo de conflictos  Causas de los conflictos Acoso social  Mi grupo y yo acosamos Derechos fundamentales  Símbolos patrios  Asamblea nacional constituyente  Derechos fundamentales Valores y sociedad  Bondad  Comprensión El buen trato  Buen trato y diálogo Proyecto personal  Mi visión Acoso escolar  ¿por qué te pasa eso?  ¿Cuándo eres víctima de acoso escolar? Derechos fundamentales  Constitución política de Colombia  División  Artículos Competencias  Autoconfianza PAZ Y CONVIVENCIA GRADO QUINTO I PERIODO LA EMPATÍA  Desarrolla tu empatía  Diez claves de la empatía  Taller alusivo al tema  Lúdica alusiva al tema II PERIODO LOS VALORES Y LA SOCIEDAD  El valor de la palabra  El valor de la lealtad  El valor de la honestidad  El valor de la honradez  El valor de la responsabilidad  El valor del respeto CONVIVENCIA  Definición  Clases de conflictos  Manejo de conflictos  Taller de solución de conflicto  Dramatización de conflictos y solución LA PAZ TAREA DE TODOS  Actos que favorecen la paz  Actos que desfavorecen la paz  Crea tu mensaje alusivo a la paz  El amor propio  El amor por las personas y el medio que nos rodea  Test alusivo a los valores  Juguemos a poner en práctica los valores IIIPERIODO ACOSO ESCOLAR  ¿Será mi culpa y por eso me molestan?  Soy testigo de acoso  ¿cómo puedo defenderme?  ¿debo contar con mis padres?  ¿Qué función cumplen los profesores frente al acoso?  El ciberacoso  ¿Qué hacer ante el ciberacoso?  Videos alusivos al acoso sexual  Debate acerca del acoso escolar ( lúdica) DESARROLLO ARTISTICA GRADO PRIMERO I PERIODO UNIDAD No 1 PAPEL II PERIODO UNIDAD No 2 PLASTILINA III PERIODO UNIDAD No 3 PINTURA  RASGADO  ESPARCIDO  EN AGUA  RECORTADO  ESTERILLADO  EN AGUA EGA  ORIGAMI SENCILLO  MOLDEADO  CRAYON Y PINTURA DESARROLLO ARTISTICO GRADO SEGUNDO I PERIODO II PERIODO III PERIODO  Trazos rectos  Técnica con vinilos  Técnica del puntillismo  Trazos curvos  Creatividad en foamy  Collage  Colores primarios y secundarios  Técnica del rayado  Origami  Combinación de colores  Plastilina  Punzado  Afianzo mi creatividad DESARROLLO ARTISTICO GRADO TERCERO I PERIODO II PERIODO III PERIODO RECICLAJE EL COLOR RASGADO  Figuras en origamy  Mezclas  Mosaico  Elaboración de papel reciclado  Difuminación  Collage  Tarjetas para fechas especiales  Trabajo artístico  Taller de plastilina DESARROLLO ARTISTICO GRADO CUARTO I PERIÓDO         Técnicas de sombreado Manualidad de amor y amistad Sombreado a lápiz (bodegón) Manejo de espacio en cuadricula Manualidad libre Manualidad de navidad Farol navideño Tarjeta navideña II PERIÓDO         Colores primarios Colores secundarios Colores fríos Colores cálidos Circulo cromático Puntillismo Manualidad libre Manualidad día de la mujer III PERIÓDO      Álbum de plegados Técnicas de plastilina Manualidad libre Manualidad día de la madre Manualidad día del padre DESARROLLO ARTISTICO GRADO QUINTO I PERIODO EXPRESION GRÁFICA CON FÍGURAS Y COLORES  Expresión infinita del color  Diseños  Figuras tridimensionales  Armonías cromáticas  Composición libre  Llegó la Navidad preparemos una manualidad: Farol Tarjeta Detalle II PERIODO EL COLLAGE  Collage con papel  Collage con aserrín  Collage con arena  Collage con escarcha  Collage con granos (lentejas, arroz, frijol, etc.) III PERIODO DIVERSIDAD ARTÍSTICA  El fotomontaje  Técnica del puntillismo  Dirección y movimiento  Perspectiva  Sombras  origami INTELIGENCIAS MULTIPLES GRADO PRIMERO I PERIODO UNIDAD No 1 INTRAPERSONAL II PERIODO UNIDAD No 3 CORPORAL  ADIVINA QUIEN ES?  EL IMAN  ME QUIERO ASI  LOS CIEGOS  CONOZCO MI CUERPO  OBJETO IMAGINARIO III PERIODO UNIDAD No 5 LINGÜÍSTICA     VOCABULARIO VISUAL PALABRAS ENCADENADAS INVENTEMOS UN CUENTO NARRA PALABRAS UNIDAD No 6 MATEMATICAS  COMUNICO MIS DESEOS UNIDAD No 2 INTERPERSONAL  PIENSA EN ALGUIEN  PARTES DEL CUERPO UNIDAD No 4 ESPACIAL     EN BUSCA DEL TESORO HISTORIA DESORDENADA COMPRAVENTA INFANTIL ROMPECOCOS  PINTURAMA UNIDAD No 7 MUSICAL  ESCUCHO AL OTRO  CUENTO, LEO Y DIBUJO  COMO SOY  DISEÑO DE AFICHE  DELANTE DEL ESPEJO  CREACION DE RUTAS     PIENSA RAPIDO Y RELACIONA CLASE DE INSTRUMENTOS CREANDO MUSICA DESCRIBIENDO EMOCIONES CON MI CUERPO INTELIGENCIAS MULTIPLES GRADO SEGUNDO I PERIODO INTELIGENCIA MUSICAL II PERIODO INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA III PERIODO INTELIGENCIA INTRAPERSONAL  Karaoke  Trabalenguas  Monólogo  Caiga en la nota  Retahilas  Cuenta un anécdota  Organización de canciones  Juego de loterías  Emociones  Ordenamiento de oraciones INTELIGENCIA LÓGICA MATEMÁTICA   INTELIGENCIA ESPACIAL Laberintos Siga la pista  Juego de memoria INTELIGENCIA FÍSICA-CINESTÉSICA  Siga la cuerda  Aeróbicos  Rumbo terapia  Rondas  Razonamiento abstracto  Trabajo en equipo  El que busca encuentra  Descubre a tu amigo  Sigue instrucciones  Crea la imagen a partir del punto Acertijos  INTELIGENCIA INTERPERSONAL INTELIGENCIAS MULTIPLES GRADO TERCERO     I PERIODO II PERIODO III PERIODO INTELIGENCIA LINGUISTICA INTELIGENCIA ESPACIAL INTELIGENCIA LOGICA MATEMATICA Sopas de letras Crucigramas Debate Narracion de historias INTELIGENCIA MUSICAL  Escuchar música mientras desarrolla un proyecto.  Hacer imitación de su cantante favorito.  Sacar la letra de una canción que le guste.     Pintura artistica Dibujos Isometria Pintura en tela INTELIGENCIA INTERPERSONAL  Trabajo en grupo en donde cada uno aporte una idea.  Ejercicios de diálogos donde se rescaten los valores.  Venta y promoción de productos.     Rompecabezas Sudoku Yincana de números Juego de ajedrez INTELIGENCIA INTRAPERSONAL  Actividades de meditación y relajación.  Ejercicios de motivación y proyección personal. INTELIGENCIAS MULTIPLES GRADO CUARTO I PERIÓDO II PERIÓDO INTELIGENCÍAS INTERPERSONAL E INTRAPERSONAL       Actividades de respiración y relajación Actividades para conocer y expresar nuestros sentimientos Actividades para mejorar la autoestima Actividades para mejorar el autoconocimiento Actividades para mejorar la comunicación Comunicación no verbal III PERIÓDO INTELIGENCIAS CORPORAL Y MUSICAL     Movimientos corporales Movimientos al ritmo del tambor Canto en grupo Identificación de sonidos INTELIGENCIAS LÓGICO MATEMATICA     Concéntrese Sudoku Secuencias con fichas Razonamiento lógico LINGÜÍSTICA      Juegos de palabras Contar historias Dramatizaciones Cuentos grupales Retahílas ESPACIAL     Pintura Tangram Rompecabezas Dibujo INTELIGENCIAS MULTIPLES GRADO QUINTO I PERIODO INTELIGENCIA LÓGICA MATEMATICA II PERIODO INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA  Razonamiento abstracto (secuencias).  Creando ando una buena narración  Juegos numéricos: sopa de números,  Juegos de palabras ( ahorcado, stop, rompecabezas…  Operaciones matemáticas mentales. crucigramas, sopa de letras)  Contemos y dramaticemos historias  Con un poco de imaginación crearemos INTELIGENCIA ESPACIAL.  Laberintos visuales  Diseños a partir de figuras  Modelos tridimensionales un periódico mural. INTELIGENCIA INTERPERSONAL  Dramatización de conflictos  Juegos grupales INTELIGENCIA INTRAPERSONAL  Me conozco y me acepto  Actividades de relajación IIIPERIODO INTELIGENCIA FÍSICA CINESTÉTICA  Uso del lenguaje corporal ( juguemos a ser mimos)  Juegos que impliquen movimientos y desplazamientos  Creando una obra con títeres INTELIGENCIA MUSICAL  A cantar, tararear y silbar  Caiga en la nota  Interpretación musical  Al son que me toquen bailo. INGLES LUDICO GRADO SEGUNDO I PERIODO II PERIODO III PERIODO  Three Little monkeys  My piggy bank  Holiday Mix-up  Cinderella  Patrick gets dressed  Dinner Time  The Little Hause  Monkey is lost INGLES LUDICO GRADO TERCERO I PERIODO II PERIODO III PERIODO  LECTURE “GIGANT GEORGE AND JINY JINA” Activity paginates 33 y 34.  LECTURE “DOING THE RIGHT THING” Activity paginates 39 y40.  LECTURE “TOM AND TIM, THE TWINS” Activity paginates 45 Y 46.  LECTURE “BUSY FRIENDS” Activity paginates 35 Y36  LECTURE “JUST ON TIME” Activity paginates 41 y 42.  LECTURE “THREE LITTLE PIGS” Activity paginates 47 Y 48.  LECTURE “TONY IS LOST” Activity paginates 37 Y 38  LECTURE “ THE LITTLE ANT” Activity paginates 43 Y 44. INGLES LUDICO CUARTO I PERIÓDO  UNIT 1 UNIDAD 1        Strange Jobs Trabajos extraños The lion and the mouse El león y el ratón UNIT 6 UNIDAD 6  III PERIÓDO  Let´s go hunting Vamos a cazar UNIT 7 UNIDAD 7  On my way to school En mi camino a la escuela UNIT 5 UNIDAD 5  What time is it? ¿Qué hora es? UNIT 3 UNIDAD 3 UNIT 4 UNIDAD 4  A precios treasure Un precioso tesoro UNIT 2 UNIDAD 2  II PERIÓDO  A poor old woman Una pobre vieja UNIT 8 UNIDAD 8  When the school year is over Cuando el año escolar termina INGLES LUDICO QUINTO I PERIODO II PERIODO WHAT A DIRTY HOUSE ANTHONY TRAVELS TO A NEW COUNTRY  Reading and comprehension unit 1  Writing workshop  Dramatizing and learning A DAY AT SCHOOL  Reading and comprehension unit 7  Writing workshop  Writing workshop  Playing and learning  Dramatizing and learning MAGIC WORDS  Reading and comprehension unit 5  Writing workshop  Writing workshop  Dramatizing and learning MY PET AND I  Reading and comprehension unit 3  Writing workshop  Drawing and learning A STRANGE NOISE  Reading and comprehension unit 4  Reading and comprehension unit 2  Playing and learning III PERIODO I WAS ALL ALONE  Reading and comprehension unit 6  Writing workshop  Drawing and learning THE SELFISH GIANT  Reading and comprehension unit 8  Writing workshop  Playing and learning
© Copyright 2025