PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS EFECTO DEL USO DEL SUELO SOBRE COMUNIDADES MICROBIANAS DE SISTEMAS DE PASTOREO Y CULTIVOS DE CAÑA DE AZUCAR DEL VALLE DEL CAUCA JOHAN SEBASTIÁN SÁENZ MEDINA TRABAJO DE GRADO Presentado como requisito parcial Para optar al título de MAGÍSTER EN CIENCIAS BIOLÓGICAS DIRECTOR: ZIV ARBELI, Ph.D. Bogotá D.C. 2014 NOTA DE ADVERTENCIA "La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por sus alumnos en sus trabajos de tesis. Solo velará porque no se publique nada contrario al dogma y a la moral católica y porque las tesis no contengan ataques personales contra persona alguna, antes bien se vea en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia". Artículo 23 de la Resolución No13 de Julio de 1946. EFECTO DEL USO DEL SUELO SOBRE COMUNIDADES MICROBIANAS DE SISTEMAS DE PASTOREO Y CULTIVOS DE CAÑA DE AZUCAR DEL VALLE DEL CAUCA JOHAN SEBASTIÁN SÁENZ MEDINA APROBADO ________________________ Ziv Arbeli, Ph.D Director ________________________ ______________________ Sandra Baena, Ph.D Daniel Uribe, Ph.D Jurado Jurado __________________________ Wilson Teran, Ph.D Jurado EFECTO DEL USO DEL SUELO SOBRE COMUNIDADES MICROBIANAS DE SISTEMAS DE PASTOREO Y CULTIVOS DE CAÑA DE AZUCAR DEL VALLE DEL CAUCA JOHAN SEBASTIAN SÁENZ MEDINA APROBADO __________________________ Concepción Puerta B., Ph.D Decana Facultad de Ciencias __________________________ Manuel Antonio Franco, MD., Ph.D Director de Posgrado Ciencias AGRADECIMIENTOS A todos los que de una u otra manera me apoyaron durante este proceso formativo. TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 1 2. MARCO TEORICO ............................................................................................................................ 3 2.1. EFECTO DE LOS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ADN Y LA PURIFICACIÓN SOBRE LA ESTIMACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS .......................................... 3 2.1.1. Estudios de diversidad microbiana y sesgos de los métodos utilizados ...........................3 2.1.2. Sesgos generados por el método de extracción de ADN de suelo ........................................4 2.1.3. Uso del gen 16S ARNr para estudios de diversidad microbiana ......................................4 2.1.4. Sobrestimación de la diversidad ........................................................................................................5 2.1.5. Herramientas bioinformáticas ...........................................................................................................6 2.2. EFECTO DEL USO DE SUELO SOBRE LA DIVERSIDAD MICROBIANA EN SUELOS DEL VALLE DEL CAUCA .................................................................................................................................................. 8 2.2.1. Efecto de la actividad agrícola sobre la calidad del suelo .....................................................8 2.2.2. Sistemas agroecológicos alternativos..............................................................................................9 2.2.3. Factores ambientales que afectan las comunidades bacterianas ......................................9 2.2.4. Perturbaciones en los procesos ecosistémicos ......................................................................... 11 2.2.5. Indicadores de la calidad del suelos ............................................................................................. 12 3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................... 14 4. MATERIALES Y MÉTODOS ....................................................................................................... 15 4.1. EFECTO DE LOS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN, PURIFICACIÓN Y REPRODUCIBILIDAD DE LA PCR EN LA ESTIMACIÓN DE LA DIVERSIDAD MICROBIANA. ...................................................................... 15 4.1.1. Obtención de las muestras ................................................................................................................. 15 4.1.2. Diseño experimental ............................................................................................................................ 15 4.1.3. Extracción, cuantificación y purificación del ADN metagenómico................................. 16 4.1.4. Amplificación y secuenciación de la región V4 del gen 16S ARNr............................... 17 4.1.5. Ensamblaje y limpieza de las secuencias ................................................................................... 18 4.1.6. Análisis de diversidad. ........................................................................................................................ 18 4.2. EFECTO DEL USO DEL SUELO SOBRE LA DIVERSIDAD MICROBIANA ................................... 19 4.2.1. Diseño experimental y muestreo de suelo con diferentes usos ....................................... 19 4.2.2. Bosque seco tropical ............................................................................................................................ 21 4.2.3. Pastura convencional .......................................................................................................................... 21 4.2.4. Sistema silvopastoril intensivo ........................................................................................................ 21 4.2.5. Caña de azúcar ....................................................................................................................................... 22 4.2.6. Manejo de las muestras ...................................................................................................................... 23 4.2.7. Extracción, cuantificación y amplificación de la región V4 del ADN metagenómico de los diferentes usos de suelo ............................................................................................. 24 4.2.8. Análisis bioinformatico y de diversidad...................................................................................... 24 5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ..................................................................................................... 25 5.1. EFECTO DEL MÉTODO DE EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DEL ADN. ................................ 25 5.1.1. Estandarización del protocolo de extracción ........................................................................... 25 5.1.2. Concentración y pureza del ADN .................................................................................................. 25 5.1.3. Calidad ensamblaje y filtración de las librerías de la región V4 .................................... 28 5.1.4. Efecto de la extracción y purificación de ADN y la reproducibilidad de la PCR en la discriminación de comunidades .................................................................................................................... 30 5.1.5. Efecto de la extracción y purificación sobre la estimación de la α y β diversidad . 32 5.1.6. Efecto del método de extracción sobre la abundancia de los Fila ................................. 36 5.2. EFECTO DEL USO DEL SUELO SOBRE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS DE SUELOS DEL VALLE DEL CAUCA. ...................................................................................................................................... 42 5.2.1. Diferencias en las propiedades físico-químicas en los diferentes usos de suelo del Hatico y la Lucerna .................................................................................................................................................. 42 5.2.2. Filtración y asignación de las de las secuencias .................................................................... 47 5.2.3. Variación de la alfa diversidad entre los usos de suelo ....................................................... 48 5.2.4. Variación de las comunidades microbianas entre los usos de suelo ............................. 51 5.2.5. Los usos de suelo y la diferencia entre las fincas afectan la abundancia de algunos Fila…………………. .............................................................................................................................................. 54 5.3. Relación de las variables fisicoquímicas y la estructura de las comunidades microbianas del suelo .............................................................................................................................................. 57 6. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 61 7. PERSPECTIVAS Y RECOMENDACIONES............................................................................ 63 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................ 64 INDICE DE TABLAS Tabla 1. . Factores ambientales que influyen sobre la estructura, composición y diversidad de las comunidades bacterianas edáficas en suelos nativos (bosque, pastizal, desierto) y en suelos con actividades agrícolas y agropecuarias (suelos con diferentes manejos)……………………………11 Tabla 2. Indicadores físicos, químicos y biológicos que deben ser incluidos en un set de datos para evaluar la calidad del suelo (Wienhold et al;; 2004)………………………………………………...13 Tabla 3. Muestras de diferentes usos de suelo recolectadas en el departamento del Valle del Cauca………………………………………………………………………………………………..22 Tabla 4. Métodos utilizados en el análisis de propiedades fisicoquímicas llevado a cabo en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi………………………………………………………………23 Tabla 5. Concentración y pureza del ADN metagenomico extraído con dos métodos con o sin purificación de las muestras. Las letras representan la formación de grupos con diferencias significativas (p<0,05)………………………………………………………………………………27 Tabla 6. Índices de Riqueza expresada en número de OTUS únicos y diversidad obtenida de diferentes usos de suelo con dos métodos de extracción de ADN y efecto de la purificación de las muestras. Se muestra el promedio ±1ds. No se encontraron diferencias significativas entre los valores……………………………………………………………………………………………….32 Tabla 7. Significancia de las distancias entre las comunidades microbianas recuperadas con dos métodos de extracción de ADN y el efecto de la purificación sobre esta. Las comunidades fueron comparadas mediante pairwise-Unifrac de diferentes usos de suelo, y el valor p se calculó con la prueba no paramétrica de ANOSIM y el Test de Montecarlo (n=999, α=0,05)……………………34 Tabla 8. Parámetros fisicoquímicos de los usos de suelo muestreados en dos zonas del Valle del Cauca. Los usos de suelo son: bosque, sistema silvopastoril, pastura convencional, caña de azúcar con manejo convencional y agroecológico. Se presenta el promedio ± 1ds………………………..45 Tabla 9. Valores propios de la influencia de las variables fisicoquímicas evaluadas sobre la separación de los usos de suelo en las fincas del Hatico y la Lucerna. Se presenta la el porcentaje de la varianza que explica el análisis y se resaltan los valores propios con mayor efecto en la varianza……………………………………………………………………………………………...46 Tabla 10. Ranking de los cinco OTUS más abundantes clasificados a nivel de Orden encontrados en cinco distintos usos de suelo en dos zonas geográficas, finca el Hatico (H) y la Lucerna (L) del Valle del Cauca. Los usos de suelo evaluados fueron; Bosque (B), Caña de azúcar ecológica (CO), Caña de azúcar convencional (CC), Sistemas Silvopastoriles (S) y Pastura convencional (P)…………………………………………………………………………………………………...49 Tabla 11. Comparación de índices de riqueza y diversidad de cinco usos de suelo. Se muestra el promedio 1ds………………………………………………………………………………………50 Tabla 12. Forward selection de las variables fisicoquímicas con influencia significativa sobre la distribución de los diferentes Fila en los usos de suelo. Se resaltan los valores P significativos y se muestra la varianza explicada por cada variable……………………………………………………59 INDICE DE FIGURAS Figura 1. Esquema general del flujo de trabajo de análisis de comunidades microbianas en QIIME. Tomado de Caporaso Et al; 2010 (1)………………………………………………………………..7 Figura 2. Esquema general del diseño experimental para evaluar el efecto de los métodos de extracción, purificación y reproducibilidad de la PCR en la estimación de la diversidad microbiana…………………………………………………………………………………………..16 Figura 3. Diseño de los primers para la construcción de los amplicones de la región V4 del gen 16S ARNr: adaptadores (rojo), barcodes y zona de hibridación de los primers (Azul), zona de hibridación de los primers de secuenciación (Amarillo), linker (Blanco) y target de la región conservada V4 (verde)………………………………………………………………………………18 Figura 4. Ubicación geográfica de dos fincas agroecológicas del Valle del Cauca. Dentro de la Lucerna (Buga la grande, A) y en el Hatico (Palmira, B) fueron muestreados sistemas silvopastoriles y cañas de azúcar de manejo ecológico. Los demás sistemas, pasturas convencionales y caña de azúcar de manejo convencional fueron muestreadas en fincas cercanas de ambas zonas. Adicionalmente se muestreo un bosque nativo dentro del Hatico…………………...20 Figura 5. Tamaño de los amplicones de la región V4 del gen 16S ARNr evaluado mediante gel de agarosa (B) y BioAnalyzer (A)……………………………………………………………………...29 Figura 6. Distancias de las comunidades microbianas calculadas mediante Pairwise-Unifrac tanto en matrices de ausencia/presencia (A) y abundancia (B) visualizadas en una gráfica de componentes principales (PCoA), la varianza explicada se denota entre corchetes al lado de cada eje…………........................................................................................................................................31 Figura 7. Curvas de rarefacción de la riqueza de muestras de bosque (A), sistemas silvopastoriles (B) y pasturas convencionales (C) a partir de ADN extraído con diferentes métodos y sin o con purificación de las muestras. Las curvas fueron calculadas a una profundidad de 30.000 secuencias por muestra. Powersoil (Rojo), PowerSoil-purificado (Azul), Griffiths (Verde) y Griffithspurificado (Amarillo)………………………………………………………………………………..33 Figura 8. Abundancia relativa de los 13 Fila más abundantes encontrados en tres diferentes usos de suelo con dos diferentes métodos de extracción y el efecto de la purificación de las muestras…37 Figura 9. Análisis de componentes principales (PCoA) de muestras de bosque (A), sistema silvopastoril (B) y pasturas convencionales (C), con dos métodos de extracción de ADN y efecto de la purificación de las muestras basados en las distancias calculadas mediante UniFrac. Los ordenamientos de la izquierda fueron elaborados con matrices de distancia ausencia/presencia (Unweighted) y las de la derecha con matrices de abundancia (Weighted)………………………...38 Figura 10. Correlación de la abundancia relativa de los Fila, expresada en el porcentaje del número de secuencias, obtenida con diferentes métodos de extracción de ADN y purificación en muestras de bosque (A), sistemas silvopatoriles (B) y pasturas convencionales (C)……………….39 Figura 11. Comparación por pares mediante la prueba de t-test corregida por Benjamin de las abundancias relativas obtenidas en los diferentes usos de suelo de dos métodos de extracción de ADN. Power soil (verde) y Griffiths (Azul)………………………………………………………...41 Figura 12. Análisis de componentes principales (PCA) relacionando las propiedades fisicoquímicas del suelo y los usos de suelo en el Hatico. Abreviaciones: A: porcentaje de arena, Ar: porcentaje de arcilla, L: porcentaje de limo, CO: carbón orgánico, N: nitrógeno total, Cl: cloro, Ca: calcio, Mg: magnesio, K: potasio, Na: sodio, BT: bases totales, NH4: amonio, NO3: nitrato y P: fosforo...44 Figura 13. Rangos de abundancia-especie donde se presenta la acumulación de secuencias por los OTUS encontrados con una similitud de 97% con la base de datos de greengenes………………...49 Figura 14. Distancias de las comunidades microbianas de 5 diferentes usos de suelo calculadas mediante Pairwise-Unifrac basado tanto en matrices de ausencia/presencia (A) y abundancia (B) visualizadas en una gráfica de componentes principales (PCoA), la varianza explicada se denota entre corchetes al lado de cada eje…………………………………………………………………..52 Figura 15. Boxplot de la comparación por pares de las distancias calculadas mediante Unifrac entre los cinco distintos usos de suelo. Los datos se encuentran organizados de izquierda a derecha de menor a mayor distancia…………………………………………………………………………54 Figura 16. Comparación por pares de la abundancia de los Fila significativamente diferentes entre el bosque (verde), sistema silvopastoril (azul oscuro), pasturas convencionales (rojo), caña de azúcar de manejo ecológico (azul claro) y caña de azúcar de manejo convencional (amarillo). La significancia se determinó mediante la prueba t-test paramétrica corregida por Benjamin-FDR…..56 Figura 17. Comparación por pares de la abundancia de los Fila significativamente diferentes entre la finca de la Lucerna (morado) y el Hatico (negro)………………………………………….57 Figura 18. Análisis de correspondencia canónica (CCA) entre las variables fisicoquímicas (Flechas rojas) y los diferentes Fila (triángulos oscuros) encontrados en dos fincas agroecológicas; Lucerna (L) y Hatico (H) en cinco usos de suelo bosque (B), sistema silvopastoril (S), pastura convencional (P), caña de azúcar convencional (CC) y caña de azúcar ecológica (CO)………………………….58 INDICE DE ANEXOS ANEXO A. Parámetros fisicoquímicos en los usos de suelo seleccionados para evaluar el efecto de los métodos de purificación y extracción del ADN. Se presenta el promedio ± 1ds de los dos eventos de muestreo más las diferencias fisicoquímicas evaluadas por Tukey. ANEXO B. Estandarización de a extracción de ADN metagenómico de suelo del protocolo reportado por Griffiths y colaboradores. Se evaluó 1) 5% CTAB -5% PEG, 2) 5% CTAB -20% PEG, 3) 10% CTAB -5% PEG y 4) 10% CTAB -20% PEG. Se encontraron diferencias significativas en la recuperación de A) ADN (P=0,007) pero no en la B) purificación (p>0,05). ANEXO C. Representación gráfica de la calidad de las secuencias, de 250 pb, obtenida de 72 librerías secuenciadas en la plataforma Miseq de Illumina para la evaluación del efecto de los métodos. El parámetro de calidad se presenta en un intervalo de 0-40 graficado en el eje Y. Se muestran las secuencias en sentido A) forward, B) reverse y después de ser C) ensambladas. ANEXO D. Diagrama de flujo y parámetros por defecto para filtrar los datos crudos (secuencias) en la herramienta bioinformática QIIME. ANEXO E. Resumen de los resultados del número de secuencias conservado por cada muestra después de filtrarlas por los parámetros de calidad. ANEXO F. Representación gráfica de la calidad de las secuencias, de 250 pb, obtenidas de 27 librerías secuenciadas en la plataforma Miseq de Illumina para la evaluación del efecto de los usos de suelo. El parámetro de calidad se presenta en un intervalo de 0-40 graficado en el eje Y. Se muestran las secuencias en sentido A) forward, B) reverse. ANEXO G. Resumen de los resultados del número de secuencias conservado por cada muestra después de filtrarlas por los parámetros de calidad. El número inicial de secuencias era 11.910.693. ANEXO H. Establecimiento del número mínimo de secuencias que debe contener un OTU para ser considerado OTU único A) Sin filtro, B) 10, C) 30, D) 50 y E) 100. Las comparaciones se realizaron con las secuencias de las muestras de la comunidad artificial (12 OTUS esperados Rojo), Cepa pura T30B (1 OTU esperado - Naranja) y Cepa pura T30A (1 OTU esperado - Azul). ANEXO I. Comparación de índices de riqueza y diversidad de cinco usos de suelo muestreados en dos fincas separadas geográficamente en el Valle del Cauca. Se muestra el promedio. RESUMEN Los diferentes usos que se le dan a los suelos afectan las propiedades físico-químicas de estos, lo que puede tener un efecto sobre las comunidades microbianas nativas de dichos ambientes. Para determinar estos efectos se debe conocer cómo los diferentes métodos utilizados en los estudios de ecología microbiana pueden afectar la estimación de la diversidad. En el presente estudio se analizó: 1) el efecto que tienen el método de extracción (Kit PowerSoil vs método Griffiths), la purificación de ADN (eliminación de contaminantes) y la reproducibilidad de la PCR y 2) el efecto que tiene el uso del suelo (sistemas de pastoreo y cultivos de caña de azúcar) en dos regiones del Valle del Cauca sobre la estructura y composición de las comunidades microbianas. Las comunidades microbianas fueron estudiadas utilizando la región V4 del gen 16S ARNr y secuenciándola mediante Secuenciación de Siguiente Generación (Miseq, Illumina). El método de extracción de ADN tiene la mayor influencia sobre la estimación de las comunidades microbianas mientras no se observó efecto de la purificación y la reproducibilidad de la PCR. Además, el método de Griffiths favorece la abundancia de Verrucomicrobia, Armatimonadetes, Planctomycetes y Crenarchaeota mientras que la abundancia de WS3, Bacteroidetes y Firmicutes se favorece por el método de Power Soil. Con respecto al uso del suelo, se encontró que las comunidades microbianas del bosque se discriminan de los sistemas de pastoreo y cultivos de caña de azúcar, siendo más similares estas dos últimas. Además, la estructura de las comunidades microbianas de los mismos sistemas productivos (caña o pastoreo) se agrupan entre sí, mientras que el manejo agronómico (convencional vs. agroecológico) y las diferencias geográficas y espaciales entre ambas fincas tienen un efecto menor sobre la separación. La mayor diferencia entre los suelos se debe a cambios de la abundancia de los Fila WS3 (p=0,0002), Chlamydiae (p=0,0004), Firmicutes (p=0,0008), Acidobacteria (p=0,0095), Planctomycetes (p=0,0125), Proteobacteria (p=0,0370) y Crenarchaeota (p=0,0443). De las propiedades fisicoquímicas evaluadas el pH, la concentración de Amonio y potasio tienen un efecto significativo sobre la estructura y composición de las comunidades microbianas. Aunque se observó que el manejo agronómico, afecta las propiedades fisicoquímicas del suelo, su influencia sobre las comunidades microbianas del suelo fue menor que la influencia de la diferencia geográfica. En conclusión la estimación de la estructura de las comunidades microbianas utilizando el mismo método de extracción de ADN para la amplificación de la región V4 del gen 16S ARNr es robusta. Además, el sistema productivo determina la estructura y composición de las comunidades microbianas independiente de la zona geográfica. ABSTRACT The different uses that are given to soils affect their physicochemical properties, which may have an effect on microbial communities. To determine these effects it must be understood how the different methods used in microbial ecology studies may affect the estimation of diversity. In the present study it was analyzed: 1) The effect of the ADN extraction (PowerSoil Kit vs Griffiths method) and the purification method (removing contaminants) and 2) the effect of land use in a conventional or agro-ecological way, in grazing systems and sugar cane crops in two regions of Valle del Cauca. The microbial communities were studied by the sequencing of the V4 region of the 16S rRNA gene by Next Generation Sequencing (MiSeq, Illumina). The ADN extraction method had the greatest influence on the estimation of microbial communities, while no effect was observed with the purification. Furthermore, it was observed that the PowerSoil kit favors the abundance WS3, Bacteroidetes and Firmicutes phyla, while Griffiths protocol favors Verrucomicrobia, Armatimonadetes, Planctomycetes and Crenarchaeota. Regarding to land use, it was found that forest microbial communities are discriminated from grazing systems and sugarcane crops, being more like the latter two. In addition, microbial communities of land uses are grouped with each other, regardless of geographic and spatial differences between the two farms. The biggest difference between soils is due to changes in the abundance of phyla WS3 (p = 0.0002), Chlamydiae (p = 0.0004), Firmicutes (p = 0.0008), Acidobacteria (p = 0.0095), Planctomycetes (p = 0.0125), Proteobacteria (p = 0.0370) and Crenarchaeota (p = 0.0443). About the physicochemical properties evaluated pH, ammonium and potassium concentration have significant effect on the structure and composition of microbial communities. Comparing the agro-ecological and conventional type of management in sugarcane, it was noted that this has no influence on microbial communities but on the physicochemical properties of the soil. In conclusion the estimation of the microbial community structure using the same ADN extraction method for the amplification of the V4 region of the 16S rRNA gene is considered robust. And the land use determines the structure and composition of microbial communities independent of the geographic area 1. INTRODUCCIÓN La conversión de bosques en sistemas agronómicos convencionales es una de las principales causas de deterioro del ambiente en Latinoamérica (2). En Colombia, la transformación de áreas naturales con objetivos agropecuarios y el uso inadecuado de los suelos ha generado que el 12,6% (137.340 ha) del área total del país se encuentre degradada (baja calidad del suelo) en un nivel leve (2,78%, 31.669 ha), moderado (5,29%, 60.287 ha) y de manera severa (3,98%, 45.384 ha) (2). La intervención humana conlleva a diferentes procesos de degradación del suelo. Estos procesos son la perdida de materia orgánica, erosión, inundaciones, salinización, deslizamientos, compactación y contaminación (3). Estos procesos se presentan en el manejo agronómico convencional del suelo ya que involucran arado, manual o con maquinaria pesada, y aplicación de agroquímicos, lo que conduce a la degradación física, química y biológica de los suelos, afectando su fertilidad y sostenibilidad a largo plazo, lo que va en contravía de la “Calidad del suelo” y “Salud del suelo” (4–6)(7). Por lo anterior, se ha propuesto la implementación de manejos agronómicos ecológicos que disminuyan o eviten la degradación del suelo y permitan el aprovechamiento del mismo. Por ejemplo, los sistemas silvopastoriles intensivos, desarrollo Colombo-Mexicano (8), combinan el arado no intensivo, el aumento de la cobertura vegetal, la disminución en la intensidad de pastoreo y otras más para evitar la degradación del suelo producida por el pastoreo convencional (9). En Colombia, más específicamente en fincas en el Valle del Cauca se han establecido sistemas agroecológicos de pastoreo (sistemas silvopastoriles intensivos) y de cultivos de caña de azúcar. Los sistemas silvopastoriles intensivos han sido utilizados como modelo para determinar el efecto que tiene el manejo ecológico sobre las comunidades microbianas comparados con manejos convencionales (10, 11). Estos estudios han sido realizados utilizando técnicas como Fatty acid methyl esters (FAME) y Denaturing Gradient Gel Electrophoresis (DGGE), los cuales no capturan toda la comunidad microbiana y tienen múltiples sesgos como la estimación de los microorganismos más abundantes (12, 13). En estos estudios se ha reportado que las comunidades microbianas del suelo encontradas en los sistemas silvopastoriles intensivos son más similares a las de los bosques que a las de las pasturas convencionales. Sin embargo, uno de los principales retos es entender la influencia de estos usos de suelo sobre las propiedades fisicoquímicas y las comunidades microbianas, ya que se ha demostrado la relación entre estas variables. 1 El rápido desarrollo de las tecnologías de secuenciación masiva de ADN ha permitido la generación de un volumen de secuencias sin precedentes, desde el análisis de unos pocos clones a millones de secuencias, con múltiples ventajas relacionadas con los costos, rapidez, profundidad, cobertura y la posibilidad de procesar múltiples muestras al mismo tiempo (14, 15). Además, se ha impulsado el diseño de herramientas bioinformáticas que permiten procesar millones de secuencias desde su filtración hasta la asignación taxonómica de esta información (1, 16). De ahí que, dichas tecnologías han sido aprovechadas en estudios como los del Human Microbiome Project, Earth Microbiome Project, TerraGenome Project y del Marine Microbial Genome Sequencing Project (17, 18). Estos buscan ayudar entender el rol de los microorganismos en los diferentes hábitats desde el propio cuerpo humano hasta todo el planeta. Específicamente, se busca la integración de la información de miles de muestras incluyendo variables temporales y espaciales para revelar patrones a gran escala acerca del comportamiento de las comunidades microbianas. Sin embargo, todas las conclusiones acerca de estos patrones que se encuentren serán el resultado de una investigación basada en diferentes métodos que incluyen procesos en el laboratorio hasta análisis in silico. Se ha demostrado que diferentes métodos utilizados comúnmente en el laboratorio como la extracción de ADN (19, 20) y amplificación por PCR (21) tienen diferentes sesgos que pueden influir en el análisis de los datos. Además, nuevos métodos como la secuenciación masiva de la siguiente generación pueden producir inflación en la estimación de la diversidad microbiana si esta información no es procesada adecuadamente. Sin embargo, no se conoce la influencia de los métodos de purificación. Por lo anterior, se debe develar la influencia de los métodos de extracción, purificación y amplificación de ADN utilizados en la estimación de la diversidad microbiana para proponer patrones acerca del establecimiento de las comunidades microbianas. 2 2. MARCO TEORICO 2.1. Efecto de los métodos de extracción de ADN y la purificación sobre la estimación de la estructura de las comunidades microbianas 2.1.1. Estudios de diversidad microbiana y sesgos de los métodos utilizados Las bacterias constituyen un gran componente de la biomasa y de la diversidad en la Tierra y de igual forma se reconoce su importante papel para el mantenimiento de la vida y los ciclos biogeoquímicos (22, 23). Sin embargo, no se conocen todos los factores que alteran la diversidad, la composición y la estructura de la comunidad microbiana (24). Aunque se ha escrito mucho sobre la revolución que ha generado la introducción de métodos moleculares a los estudios de ecología microbiana, se reconoce que estos métodos tienen diversos sesgos. La complejidad de estudiar la diversidad microbiana se debe primero a factores objetivos como la heterogeneidad espacial, alta diversidad y clasificación taxonómica y segundo a factores metodológicos como la dificultad de cultivar microorganismos (25). Dentro de estas limitaciones se encuentra la heterogeneidad con la que se distribuyen las comunidades en el suelo, lo que conlleva a la necesidad de un buen diseño de muestreo. Estos muestreos deben cubrir los micro hábitats o “hotspots” donde se encuentran diferentes organismos (26). Una de las mayores limitantes hace referencia a la ambigüedad taxonómica, ya que la plasticidad genética de las bacterias permite que el ADN sea intercambiado por varios mecanismos, dificultando la definición de especie (25). Además, los primeros estudios de diversidad se realizaron con técnicas dependientes de cultivo pero al conocerse que solo aproximadamente el 1% de los microorganismos son cultivables se debieron explorar otras técnicas como las moleculares. Sin embargo, estas técnicas moleculares dependen de varios procedimientos de los cuales se conocen múltiples sesgos. Es así como el método de extracción del ADN comunitario no logra romper la pared celular de todas las bacterias de manera homogénea (27), la amplificación del gen 16S ARNr por PCR presenta formación de diversos artefactos (21), los métodos de huellas moleculares, tales como la electroforesis en gel con gradiente de desnaturalización (DGGE) sólo captura los miembros más dominantes de la comunidad (28), y recientemente, se descubrió que los métodos de secuenciación de la nueva generación (NGS) producen sobrestimación de la diversidad (29). Por estos motivos es de gran importancia la discusión e investigación de los efectos que presentan los diferentes métodos sobre la estimación de la estructura de las comunidades microbianas. 3 2.1.2. Sesgos generados por el método de extracción de ADN de suelo Debido a la heterogeneidad de los suelos donde se ubican los microorganismos y de los microorganismos es necesario utilizar métodos capaces de romper estas microestructuras. Existen dos aproximaciones, extracción directa donde la células se rompen en el suelo e indirecta donde se retiran las células del suelo y se rompen (30). Los métodos de extracción directa son más usados, sin embargo cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Los métodos de extracción directa son más rápidos y pueden extraer entre 10-100 veces más ADN (31). Mientras que los métodos de extracción indirecta obtiene ADN de mejor calidad en términos de tamaño y pureza. Dentro de los métodos de extracción directa, son usados tratamientos físicos como disrupción mecánica con perlas, el cual es considerado el mejor para la extracción de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas a diferencia de congelar/descongelar, calentamiento en microondas o maceración con nitrógeno (32–34). Para obtener mayor eficiencia en la extracción los métodos físicos han sido combinados con métodos enzimáticos. Se considera que el 90% de las bacterias del suelo pueden ser lisadas (27), posterior a la liberación de ADN este interactúa fuertemente con las partículas del suelo, mediado por los iones divalentes causando que en menos de 20 minutos 80% de este se ha adsorbido, factor que es más relevante en suelos ricos en arcilla. Por esta razón altas concentraciones de sal son utilizadas en los buffer para promover la desorción del ADN de las partículas del suelo (35). Además, la extracción de contaminantes como los ácidos húmicos, inhibidores de la reacción de la polimerasa, obliga a la purificación del ADN por medio de varios procedimientos, como gel de agarosa, cromatografía, columnas con resinas y otros más. Sin embargo, del ADN total extraído, que corresponde al 60% de ADN que puede ser recuperado, se pierde el 30% por los posteriores procedimientos de purificación (36, 37). Por lo anterior es de gran interés estudiar como todas estas limitantes en la extracción del ADN de suelo afectan la estimación de la estructura de las comunidades microbianas ya que ha sido poco estudiado. 2.1.3. Uso del gen 16S ARNr para estudios de diversidad microbiana Una de las aplicaciones emergentes es la secuenciación masiva de diferentes regiones del gen 16S ARNr, para establecer perfiles de diversidad filogenética de las comunidades microbiana (38, 39). La gran limitante de la secuenciación de siguiente generación es la extensión de las lecturas (100600 pb) (14, 15) es por esto que los estudios de diversidad han buscado flanquear las diferentes 4 regiones variables del gen 16S ARNr. La precisión de la clasificación taxonómica de los organismos utilizando el gen 16S ARNr depende de dos aspectos: la universalidad de los primers y que tan informativa es la región específica seleccionada (40). Se ha observado que independientemente de la tecnología de secuenciación (pirosecuenciación o Illumina) la precisión es más alta si flanquean las regiones en tándem V3/V4 y V4/V5, pero por otro lado la longitud de las lecturas afecta drásticamente la precisión de las mismas. Sin embargo las regiones variables en tándem V1/V2, V2/V3, V3/V4, V4/V5, V5/V6, V6/V7, V7/V8 clasificadas a diferentes niveles taxonómicos pueden generar alta variabilidad, más específicamente a niveles de similitud del 97 % o de género. Se ha demostrado que la precisión, de cada una de las regiones en tándem, se mantiene cuando los organismos son clasificados en Filum, Clase, Orden y Familia pero disminuye drásticamente en género. Igualmente, se ha propuesto que las regiones hipervariables V3, V4 y V5 tienen una precisión muy similar a las regiones en tándem y que las regiones V1 y V9 presentan los resultados más pobres seguidos por la V7 y V8 con respecto a clasificación taxonómica de las secuencias (40). Otros estudios sugieren que la región V6 contiene información suficiente para identificar afinidad filogenética utilizando secuencias de longitud corta (41, 42). Así mismo, se ha demostrado que la selección de los primers tiene influencia directa sobre la estimación de la estructura y composición de las comunidades microbianas. Específicamente el Filum Verrucomicrobia ha sido considerado poco abundante en los suelos. Sin embargo, la comparación entre la abundancia obtenida con set de primers diferentes, 27F/337R (0,9%) y 515F/806R (14,9%), demostró que esto se debe a la subestimación provocada por la región hipervariable seleccionada (43). Por lo tanto la selección de los primers debe estar acompañada de varios análisis, como son la cobertura y temperatura óptima. Otro de los problemas de la amplificación de las regiones hipervariables del gen 16S ARNr es la formación de artefactos. Estos han sido clasificados en heteroduplex (duplex y homoduplex), quimeras y errores de la polimerasa (21). Se ha encontrado que los errores de la polimerasa tienen el mayor efecto sobre la estimación de las comunidades microbianas, ya que una PCR de 35 ciclos aumenta en un 30% el número de secuencias únicas con respecto a una de 15 ciclos (44), conllevando a una inflación de la diversidad. 2.1.4. Sobrestimación de la diversidad Debido al gran número de lecturas que produce la secuenciación de siguiente generación, se ha alcanzado una profundidad sin precedentes en el estudio de la diversidad microbiana. Mediante esta 5 información descubrió que existen una gran cantidad de organismos en una baja abundancia denominados la “biosfera rara” (45), concluyendo que la biosfera rara es dos órdenes de magnitud más grande y más diversa de lo que se creía (41). Aun así, estos estudios han sido altamente discutidos, ya que se ha encontrado que las tecnologías de secuenciación de nueva generación sobreestiman la diversidad de los filotipos raros por un error intrínseco (29). Esta sobre estimación se ha reportado mediante la secuenciación de la región V1-V2 del gen 16S ARNr de la cepa E. coli MG1655 ya que de uno y cinco OTUS teóricos se han obtenido 643 y 16 a una similitud de 100 y 97% respectivamente (46). Igualmente la secuenciación de la región V6 del gen 16S ARNr de una cepa de E. coli puede representar entre 775 y 15000 OTUS a un 100% de similitud (47). Basándose en análisis bioinformático es posible depurar las lecturas obtenidas durante la secuenciación, eliminando aquellas que puedan causar una sobre estimación en la diversidad (46). Se considera que es importante eliminar aquellas secuencias únicas (singletons) producto de los errores intrínsecos de la secuenciación (29, 46). Del mismo modo se ha propuesto conservar aquellas secuencias que estén representadas por más del 0,005% en la abundancia total de las secuencias (48). Por lo anterior se ha llegado a la conclusión que existen algunos parámetros bioinformaticos para filtrar las lecturas. Estos parámetros son la calidad de cada base, el número de bases consecutivas consideradas de buena calidad, bases sin resolver (N), errores en los adaptadores o códigos de barras y lecturas de tamaños irregulares y eliminación de artefactos. 2.1.5. Herramientas bioinformáticas La secuenciación de alto rendimiento se caracteriza por combinar la relación costo/profundidad, y capacidad de analizar simultáneamente varias muestras. Las plataformas más reconocidas, Roche 454 y Solexa illumina (Hiseq2000), pueden generar 0,7 G y 600 G de información por corrida en menos de 10 días respectivamente (49). Grandes proyectos como los del Human Microbiome Projects (50), Earth Microbiome Project, TerraGenome Project (17) y del Marine Microbial Genome Sequencing Project han aprovechado este tipo de tecnologías para describir patrones a gran escala. Sin embargo, el gran reto consta en aprovechar la cantidad de información generada sin precedentes que sigue en crecimiento. Diferentes grupos han desarrollado herramientas bioinformáticas para el análisis de estos datos, dentro de estas están: QIIME (1), Mothur (16) y los paquetes de CLC (51). QIIME (Quantitative Insights Into Microbial Ecology) es una herramienta para la comparación y análisis de comunidades microbianas basada en amplicones generados por NGS. Esta herramienta permite al usuario filtrar los datos crudos (48), hacer selección de OTUS (52), asignación taxonómica (53) y alineamiento de secuencias (54) para construcción de árboles 6 filogenéticos, además de algunos análisis estadísticos y visualización gráfica de los resultados (Figura 1). Otro gran avance aplicado en esta herramienta ha sido la construcción de tablas de formato BIOM (The Biological Observation Matrix) (55) con la finalidad de representar de forma sencilla y estandarizada las muestras biológicas con sus respectivas observaciones en tablas de contingencia. Además, dentro de la herramienta se incluye el método UniFrac (56) diseñado para calcular las distancias entre comunidades microbianas basado en la información filogenética. Unifrac puede ser usado para determinar las diferencias significativas, teniendo en cuenta la ausencia/presencia (Unweighted) o abundancia (Weighted) de los OTUS, de múltiples comunidades microbianas usando métodos de ordenamiento o agrupamiento (57). El desarrollo e implementación de estas herramientas computacionales permite el análisis de millones de secuencias de alta calidad obtenidas en la nueva era de la secuenciación masiva. Figura 1. Esquema general del flujo de trabajo de análisis de comunidades microbianas en QIIME. Tomado de Caporaso Et al; 2010 (1) 7 2.2. Efecto del uso de suelo sobre la diversidad microbiana en suelos del Valle del Cauca 2.2.1. Efecto de la actividad agrícola sobre la calidad del suelo La actividad agrícola puede conllevar a procesos de degradación del suelo. Dentro de estos procesos se encuentra la perdida de materia orgánica, erosión, inundaciones, salinización, deslizamientos, compactación y contaminación (3). Estos procesos se presentan en el manejo convencional del suelo ya que involucran arado, manual o con maquinaria pesada, y aplicación de agroquímicos, lo que conduce a la degradación física, química y biológica de los suelos, afectando su fertilidad y sostenibilidad a largo plazo (4–6). Debido al establecimiento de cultivos, se reduce la entrada de materiales orgánicos (p.e., hojarasca, ramas, raíces) provenientes de árboles o arbustos, disminuyendo el ingreso de nutrientes al suelo y consecuentemente se generará una pérdida del contenido de carbono orgánico y nitrógeno total (9, 10). Así mismo, las prácticas de arado generan disminución del contenido de carbono orgánico del suelo, por lo cual se genera una alta dependencia de fertilizantes orgánicos e inorgánicos, lo que aumenta los costos para la producción (5). La pérdida del carbono orgánico, sumado a una menor cobertura de las raíces, profundidad de las mismas y presión física por el pisoteo constante del ganado, en sistemas de ganadería, produce cambios en la estructura del suelo; generando compactación, disminución en la estabilidad de los agregados, en la porosidad total del suelo, la aireación, la capacidad de infiltración, lo que acelera los procesos de erosión deteriorando la calidad y fertilidad del suelo (11, 12). Por otro lado, Perú, Colombia y Brasil son los mayores productores de caña de azúcar en el continente. Recientemente la producción de caña de azúcar ha sido destacada debido a su importancia en la obtención de nuevas tecnologías limpias para la producción de bioetanol. Se espera en el 2020 que más del 80% del etanol producidos en países en desarrollo provenga del uso de la caña de azúcar (58). Es tal el caso que los cultivos de caña han aumentado hasta un 300% en algunos países en los últimos cinco años (59). Por tanto, es de gran preocupación los efectos que puede tener el aumento de este tipo de cultivos sobre el ambiente. Se ha documentado que los cultivos de caña tienen efectos negativos efecto de sobre, el agua, estructura del suelo, gases invernadero, actividades enzimáticas, reservas de carbono y la fertilidad (60). Estos estudios han demostrado que la quema de los residuos de cultivos tiene un pequeño efecto sobre las reservas de carbono en el suelo a corto plazo. Sin embargo, el arado, fertilización y compactación tiene efectos más marcados sobre la actividad enzimática, biomasa y agregados del suelo en este tipo de cultivos. 8 2.2.2. Sistemas agroecológicos alternativos Los sistemas silvopastoriles intensivos, desarrollo colombo-mexicano (8), combinan árboles, arbustos y pasturas que tienen beneficios importantes tanto en la conservación del suelo, reciclaje de nutrientes, aumento de la biodiversidad y ofrecen beneficios económicos adicionales. La introducción de árboles en las zonas de pastoreo mejoran la productividad de las pasturas, ya que los árboles extraen agua y nutrientes desde los horizontes del suelo inaccesibles para los pastos (9). El aumento de la biomasa incrementa la fijación de carbono y la biomasa vegetal que se reintroduce al suelo. La ausencia de labranza, mejora la estructura y la porosidad del suelo aumentando la aeración e infiltración de agua. La disminución del número de cabezas de ganado por ha disminuye el efecto del pisoteo. Los árboles también pueden proporcionar beneficios directos, económicos, en forma de productos como frutas, leña, forraje y madera. Finalmente los árboles brindan sombra y diversifican los alimentos para el ganado (p.e. mayor proteínas) lo que puede mejorar la productividad, especialmente de la leche y carne (61). Este tipo de sistemas son considerados por la FAO de gran importancia para la mitigación del cambio climático y aprovechamiento de los beneficios ambientales (62). Por otro lado el manejo ecológico de los cultivos de caña de azúcar implica la no quema y reciclaje de los residuos, los cuales pueden ser utilizados como fertilizante y el corte manual de las cañas evitando la compactación por el peso de la maquinaria (63, 64). 2.2.3. Factores ambientales que afectan las comunidades bacterianas El efecto de la actividad agropecuaria sobre la calidad del suelo afecta la biodiversidad y funcionalidad del ecosistema (3). Estos cambios están asociados a los efectos que tiene el uso del suelo sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo. Sin embargo, la relación entre cómo el uso del suelo y los cambios en las plantas y propiedades del suelo puede afectar específicamente la abundancia de algunos grupos taxonómicos, esta aun en discusión. Algunos de los factores que influencian la proliferación de las poblaciones bacterianas en un hábitat específico son: textura del suelo, pH, tipo de vegetación, concentración de carbono y nitrógeno, humedad, temperatura y precipitaciones, agregación del suelo y concentración de nutrientes (P, Ca, Mg) (2, 3, 15-17) (Tabla1). 9 Por ejemplo, estudios intercontinentales, realizados con 98 muestras de suelo con alta variabilidad fisicoquímica han sugerido que aquellos suelos con propiedades ambientales similares presentan comunidades bacterianas parecidas, sin importar la distancia geográfica. Además que, el pH resalta como un factor de gran importancia que influye la composición y asentamiento de las comunidades bacterianas (65–71). Así mismo, la saturación y disponibilidad de agua ha sido asociada a una disminución en la abundancia de hongos y bacterias Gram negativas y al aumento de bacterias Gram-positivas, sulfato reductoras y bacterias anaerobias (72). De igual manera, la actividad agropecuaria como la adición de fertilizantes nitrogenados tiene un mayor efecto sobre aquellas poblaciones bacterianas nitrificantes y desnitrificantes, o poblaciones que crecen rápidamente en presencia de altas concentraciones de fuentes de nitrógeno inorgánicas (73). Sin embargo se ha demostrado que la concentración de nitrógeno tiene mayor influencia sobre las comunidades en la superficie del suelo, mientras que el carbono la tiene en suelo más profundo (74) . También, se ha encontrado que las bacterias anaerobias, reductoras de sulfato, sulfuro y metales pertenecientes a Firmicutes y Proteobacteria están altamente asociados a la textura y compactación (75, 76). Es más se ha identificado que cambios en la cobertura vegetal, bosques a pasturas convencionales, producen discriminación en el tipo de comunidades microbianas que allí se establecen (71, 77–79). Aunque existen diversos estudios que demuestran la influencia de las propiedades fisicoquímicas sobre las comunidades microbianas, es necesario centralizar esta información para estimar los patrones más importantes. 10 Tabla 1. Factores ambientales que influyen sobre la estructura, composición y diversidad de las comunidades bacterianas edáficas en suelos nativos (bosque, pastizal, desierto) y en suelos con actividades agrícolas y agropecuarias (suelos con diferentes manejos). Referencias Factor ambiental Textura del suelo (68, 77, 80) (65–71) pH Tipo de vegetación Carbono, Nitrógeno Humedad Temperatura y (71, 77–79) (65, 71, 81, 82) (72, 83–85) (85–87) precipitaciones Agregación del suelo Nutrientes (P, Ca, Mg) (88) (82, 89, 90) *Tomada de Cubillo; 2012. 2.2.4. Perturbaciones en los procesos ecosistémicos Algunos estudios se han enfocado en determinar cómo las perturbaciones ambientales afectan la diversidad y estructura de las comunidades microbianas y en consecuencia los procesos ecosistémicos. En unos estudios se ha encontrado que los cambios en la diversidad y estructura de las comunidades generan variaciones en los procesos funcionales del ecosistema, pero en otros casos la relación no es evidente (91–94). Por ejemplo, en sistemas agronómicos semiáridos de manejo orgánico se ha demostrado que el aumento de biomasa y actividad enzimática está ligado al incremento en el ciclaje de nutrientes y una lenta liberación de las reserva de los mismos (95) (96). También, se ha encontrado que perdidas en la biomasa microbiana o diversidad pueden conllevar a una disminución hasta de 4-5 veces de la actividad denitrificante. Además, la presencia de otros recursos como el carbono, incrementan este potencial en el suelo (94). Por otro lado, Wakelin y colaboradores propusieron que la capacidad denitrificante y nitrificante se ve alterada por la 11 intensidad del pastoreo y la fijación de nitrógeno por la carga animal de ese tipo de sistemas (86). Además, estos cambios fueron acompañados por perturbaciones a las comunidades microbianas más específicamente la de los hongos. Más aun, Horz y colaboradores (97) demostraron que las bacterias nitrificantes se ven afectadas por cambios en el CO2 atmosférico, fijación de nitrógeno, precipitaciones y temperatura lo que conlleva a alteraciones en el ciclo del nitrógeno. Es más, se ha demostrado que el crecimiento de los árboles, está asociado al flujo de metano lo que influencia directamente la abundancia de grupos específicos como las bacterias metanotroficas (93). Esto cobra importancia debido a la conversión de bosques en sistemas de pasturas convencionales. En contraste, otro estudio relacionado con la diversidad microbiana involucradas en el ciclo del carbono no ha demostrado que perturbaciones en la comunidad impliquen cambios en el ecosistema (21). Lo anterior se puede explicar debido a que la degradación de materia orgánica es una función altamente redundante entre los microorganismos mientras que la nitrificación es más específica. Por lo anterior se considera que perturbaciones en las comunidades bacterianas afectaran las funciones del suelo específicas y no aquellas globales. Lo anterior se debe a la capacidad de la redundancia funcional para mantener la estabilidad y resiliencia de las comunidades microbianas en el suelo después de una perturbación, lo que contribuye al mantenimiento de los ciclos biogeoquímicos (98). 2.2.5. Indicadores de la calidad del suelos La mala administración del suelo ha resultado en la erosión, salinización e inundación de aproximadamente 10 millones de ha por año. Por lo tanto se ha introducido el concepto “Calidad del suelo” y “Salud del suelo” para diagnosticar el estado de este, con respecto a diferentes factores. La calidad del suelo puede ser definida como la capacidad de funcionar como un sistema vivo y vital en un ecosistema o uso de suelo específico y la salud del suelo de ser capaz de mantener o aumentar la productividad biológica, promover la calidad del agua y del aire y mantener la salud vegetal, animal y humana (7, 91). Adicionalmente, se ha propuesto que un suelo con buena calidad deberá tener una alta diversidad y actividad biológica, un ciclaje de nutrientes adecuado y presentar resiliencia ante la aparición de un disturbio ambiental determinado que pueden ser producidos por el mismo uso de suelo (99). Sin embargo, un suelo puede tener calidad para un único uso de suelo, pero no para todos, por lo tanto la calidad del suelo se puede reducir a “adecuado para un único uso”. La calidad y procesos del suelo pueden ser evaluados con un set de variables físicas, químicas y biológicas (Tabla 2). La colección de dos sets de datos permite la 12 comparación entre dos sistemas, sin embargo se ha destacado que colección de datos en diferentes periodos de tiempo permite el análisis de las dinámicas de los usos de suelo. Estas dinámicas permiten determinar la dirección y magnitud de los cambios producidos por el manejo (7). Las dinámicas de la calidad del suelo pueden ser medidas en agradación (aumento de la calidad), sostenibilidad (mantenimiento de la calidad) y degradación (disminución de la calidad) (7). Uno de los mayores avances en la determinación de la calidad del suelo ha sido la conversión de los parámetros físicos, químicos y biológicos en índices que pueden ser comparados. Estos índices están basados en la normalización de parámetros dinámicos o inherentes en escalas de valores. De ahí que, el concepto de la calidad del suelo se haya unificado para evaluar los tipos de manejo que se le dan los usos de suelo y se puedan proponer prácticas alternativas, con la finalidad de enfrentar los retos en el deterioro del ambiente. Tabla 2. Indicadores físicos, químicos y biológicos que deben ser incluidos en un set de datos para evaluar la calidad del suelo (Wienhold et al; 2004). Físicas Químicas Biológicas Textura Carbón orgánico Biomasa microbiana Profundidad Nitrógeno total N potencialmente mineralizable Infiltración pH Respiración del suelo Densidad aparente Conductividad eléctrica Capacidad de retención de agua N,P,K 13 3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Objetivo general Evaluar el efecto del uso del suelo sobre comunidades microbianas de sistemas de pastoreo y cultivos de caña de azúcar del Valle del Cauca. Objetivos específicos Evaluar el efecto del protocolo de extracción y la pureza del ADN, sobre la estimación de la comunidad bacteriana. Comparar la comunidad bacteriana edáfica entre cultivos de caña de azúcar con manejo convencional y agroecológico, pastura convencional, sistema silvopastoril intensivo y bosque. 14 4. MATERIALES Y MÉTODOS 4.1. Efecto de los métodos de extracción, purificación y reproducibilidad de la PCR en la estimación de la diversidad microbiana. 4.1.1. Obtención de las muestras Para evaluar el efecto del método de extracción, purificación y reproducibilidad de la PCR se utilizaron suelos provenientes de la reserva natural de carácter privado “El Hatico” (Valle del Cauca) con tres diferentes usos; bosque seco tropical (> 100 años de edad), sistema silvopastoril intensivo y pasturas convencionales (>30 años de establecimiento) (100). La muestra del sistemas silvopastoril correspondía a la parcela burras, 10 años de establecimiento, que fue considerada de edad intermedia en estudios anteriores (10, 11). Las muestras fueron recolectadas en el tercer evento de muestreo realizado por Cubillos (100) durante la época de lluvia de septiembre de 2010. En cada uso de suelo se estableció un cuadrante de 2.5 m x 2.5 m, a partir de los cuales se tomaron al azar 20 submuestras a 10 cm de profundidad aproximadamente, mediante el uso de barrenos. Las muestras de cada cuadrante fueron mezcladas y homogenizadas para obtener muestras compuestas de aproximadamente 500g, las cuales se depositaron en bolsas y fueron transportadas al laboratorio en neveras con hielo. De estas muestras compuestas, aproximadamente 30g fueron congelados a 80ºC para posteriores análisis. Las muestras de los usos de suelo presentaron diferente clases texturales. Además se encontraron diferencias significativas en el contenido de arcilla, arena, limo, carbono orgánico, en la densidad aparente, resistencia a la penetración y pH (Anexo A). 4.1.2. Diseño experimental El diseño experimental se presenta en la Figura 2. De cada uno de los 3 suelos, se tomaron 12 muestras (0.25 g) para la extracción de ADN (en total, 36 muestras), seis utilizando un kit comercial (PowerSoil™ ADN Isolation Kit MoBio) y seis utilizando el método de Griffiths modificado (Griffiths et al, 2000). La mitad de las muestras extraídas con cada método, tres muestras, fueron purificadas. Adicionalmente, de cada muestra se realizó la amplificación del gen 16S ARNr de dos maneras. La primera con 3 reacciones y la respectiva mezcla de estas y la segunda únicamente con una sola reacción por muestra. Lo anterior se llevó a cabo con la finalidad de evaluar la reproducibilidad de la PCR. 15 4.1.3. Extracción, cuantificación y purificación del ADN metagenómico La extracción con el kit se realizó siguiendo las recomendaciones de la casa comercial (PowerSoil™ ADN Isolation Kit MoBio), mientras que el protocolo de Griffiths se modificó en la etapa de la precipitación del ADN. En este caso el ADN fue precipitado con una concentración de 5 % de Polietilenglicol en vez de 20 %. Esta modificación se realizó de acuerdo a Arbeli & Fuentes (101) y después de la estandarización con 6 distintos suelos (Anexo B). La mitad de las muestras procesadas con cada método fueron purificadas utilizando columnas de Sefarosa 2B y Polivinil Polipropioide (101). Arbeli & Fuentes (101) utilizaron Sefarosa 4B, sin embargo, esta se modificó por 2B ya que se reportó un mejor rendimiento en la eliminación de contaminantes (36). El ADN metagenomico fue cuantificando utilizando el método fluorometrico QUBIT (Invitrogen GmbH, Karlsruhe, Germany). Otros parámetros de pureza del ADN fueron medidos mediante método espectrofotométrico (NanoDrop). Las diferencias estadísticas entre los parámetros evaluados se comprobaron mediante una prueba de ANOVA ( =0,05) y el respectivo posthoc Tukey. Aquellos datos sin homogeneidad de varianzas se evaluaron mediante Kruskal-Wallis. Figura 2. Esquema general del diseño experimental para evaluar el efecto de los métodos de extracción, purificación y reproducibilidad de la PCR en la estimación de la diversidad microbiana. 16 4.1.4. Amplificación y secuenciación de la región V4 del gen 16S ARNr La región V4 ha sido descrita como una buena herramienta para clasificación taxonómica, ya que presenta buena cobertura de los taxones bacterianos con pocos errores utilizando secuencias cortas como las que produce la secuenciación por Illumina (43, 102). La amplificación de la región V4 se realizó utilizando los primers 515F (5’ AATGATACGGCGACCACCGAGATCTACAC TATGGTAATT GT GTGCCAGCMGCCGCGGTAA (3’CAAGCAGAAGACGGCATACGAGAT XXXXXXXXXXXX ‘3) y AGTCAGTCAG 806R CC GGACTACHVGGGTWTCTAAT ‘5) (39). El primer 515F contenía un adaptador para la plataforma de Illumina, una región complementaria para el primer de secuenciación, un linker y una secuencia diana complementaria de la región conservada. El primer 806R contenía un adaptador para la plataforma de Illumina, un barcode de 12 pares de bases, una región complementaria para el primer de secuenciación un linker y una secuencia diana complementaria de la región conservada (Figura 3). Cada uno de los extractos, de los tratamientos evaluados, fue amplificado tres veces en un volumen final de 30 μL que contenía: 10 ng ADN molde, 1X buffer, 0,2 mM de cada dNTP, 2 mM MgSO4, 0,05 μM de cada primer y 0,02 U/μL de polimerasa (Platinum Taq ADN Polimerasa High Fidelity–Hot Start, INVITROGEN). Las condiciones de amplificación fueron las siguientes: denaturación inicial 94°C por 3 minutos; 30 ciclos que consistieron de denaturación a 94°C por 45 segundos, anillamiento a 50°C por 60 segundos y extensión a 72°C por 90 segundos; y un ciclo de extensión final a 72°C por 10 minutos. El tamaño de los productos (350 pb) se verifico en gel de agarosa al 1,5 % P/V. Las tres amplificaciones de cada extracto fueron unificadas en un solo tubo y purificadas utilizando el kit UltraClean™ PCR Clean-up. Adicionalmente, se realizó una amplificación de cada extracto con una única reacción para evaluar el efecto de la reproducibilidad de la PCR y no la del método de extracción de ADN, Finalmente, las librerías de cada muestra fueron cuantificadas utilizando el método fluorometrico QUBIT y mezcladas en un solo tubo en cantidades equi-molares para ser secuenciadas. Adicionalmente, se incluyó como control una librería de la región V4 del gen 16S ARNr de la cepa pura Pseudomonas putida KT2440. El servicio de secuenciación se llevó a cabo en ADN Facilities, (University of Iowa) con la plataforma MiSeq de Illumina (2x250 pb) siguiendo las recomendaciones del protocolo de secuenciación de Caporaso et al. (39). Este protocolo permite aprovechar los 250 ciclos de secuenciación ya que los primers de secuenciación fueron diseñados para hibridar adelante de los adaptadores, con lo cual estos no se secuencian. 17 Forward primer 5’ AATGATACGGCGACCACCGAGATCTACAC TATGGTAATT GT GTGCCAGCMGCCGCGGTAA ‘3 Reverse primer 3’ CAAGCAGAAGACGGCATACGAGAT TCCCTTGTCTCC AGTCAGTCAG CC GGACTACHVGGGTWTCTAAT ‘5 Figura 3. Diseño de los primers para la construcción de los amplicones de la región V4 del gen 16S ARNr: adaptadores (rojo), barcodes y zona de hibridación de los primers (Azul), zona de hibridación de los primers de secuenciación (Amarillo), linker (Blanco) y target de la región conservada V4 (verde). Caporaso et al, 2012. 4.1.5. Ensamblaje y limpieza de las secuencias Las 250 pares de bases de los paired-end reads (Secuencias) fueron ensambladas en su totalidad utilizando la herramienta Fast Length Adjusment of Short Reads to improve Genome Assemblies (FLASH) (103). El ensamblaje se realizó con parámetros conservativos. Durante el ensamblaje se estableció un sobrelapamiento mínimo de 240 pb y un máximo de 255 pb y un porcentaje de error de coincidencia (mismatch) inferior a 3%, permitiendo la eliminación de información de baja calidad. Las secuencias ensambladas de forma exitosa fueron filtradas según sus puntajes de calidad (q) utilizando la herramienta QIIME 1.7 (1) según los siguientes parámetros: el 90% de las bases de las secuencias debían ser de alta calidad (q>30), si se encuentran 3 bases consecutivas de baja calidad (q<30) se trunca la secuencia (r = 3) y no se permitió ninguna base ambigua (N) (n = 0) (48). De igual manera, no se permitió ningún error en las secuencias de los barcodes y se incluyeron en el análisis solo aquellos OTUS con mínimo 10 secuencias (ver siguiente numeral). Las secuencias que no cumplieron con estos parámetros fueron descartadas para posteriores análisis. 4.1.6. Análisis de diversidad. Los análisis de diversidad se llevaron a cabo utilizando QIIME v 1.7 y el paquete Phyloseq 1.5.21 en R 3.0 (104). La asignación de los OTUS se realizó mediante un proceso denominado pick Open reference otus (Selección de OTUS) que consiste de los siguientes pasos: 1) se descartaron las secuencias con menos de 60% de similitud con las secuencias del set de referencia de Greengenes (eliminación de quimeras), 2) agrupamiento en OTUS de las secuencias con un 97% de similitud 18 calculado con UCLUST (52) utilizando la base de datos de referencia de 16S ARNr de Greengenes (105), 3) selección de una secuencia representativa de cada OTU y asignación taxonómica mediante RDP, 4) alineamiento de las secuencias mediante PyNast y construcción de un árbol filogenético usando Fastree y 5) construcción de tablas de OTU en formato BIOM (55). Los OTUS con una frecuencia menor de 10 considerando todas las muestras fueron descartados ya que pueden representar los errores intrínsecos de la secuenciación (c = 10). Las tablas fueron re muestreadas a una profundidad de 30000 secuencias por cada muestra, con la finalidad de normalizar el número de secuencias que sería utilizado para los análisis de diversidad Alfa y Beta de las muestras. Este valor se seleccionó teniendo en cuenta el mínimo número de secuencias encontrado en una muestra. La diversidad-α se visualizó mediante curvas de rarefacción de las cuales se obtuvieron algunos índices de diversidad como riqueza, Shannon y distancia filogenética. Los índices fueron comparados mediante una prueba de t-test no paramétrica utilizando Test de Montearlo (número de permutaciones =999 y α=0,05). Por otro lado la diversidad beta se analizó con matrices de distancias calculadas con el método de UniFrac teniendo en cuenta la ausencia/presencia y la abundancia de los OTUS (56). Las diferencias entre las comunidades microbianas se evaluaron mediante el test no paramétrico ANOSIM (número de permutaciones =999 y α=0,05), utilizando las matrices de distancia. Adicionalmente las diferencias estadísticas de la abundancia de los Fila se evaluó mediante ANOVA y un t-test paramétrico (corregido mediante Bonferroni y α=0,05), utilizando la herramienta STAMP 2.01. 4.2. Efecto del uso del suelo sobre la diversidad microbiana 4.2.1. Diseño experimental y muestreo de suelo con diferentes usos Se recolectaron 27 muestras de suelo en el departamento del Valle del Cauca (Tabla 3), en el municipio el Cerrito y de Buga la grande los cuales se encuentran a una distancia aproximada de 75 kilómetros (Figura 4). Las muestras correspondían a cinco distintos usos de suelo: bosque seco tropical, pastura convencional, sistema silvopastoril intensivo y caña de azúcar con manejo convencional y agroecológico. De cada uso de suelo, se tomaron 3 muestras de parcelas físicamente separadas, de cada municipio (en total 6 muestras de cada uso). La única excepción fue el bosque, ya que existe solo uno sin intervención agrícola en El Hatico. Por esta razón, el bosque fue dividió en tres franjas, desde la zona sur hasta la zona norte, para así obtener tres muestras como en los demás sistemas, aunque en este caso, no fueron de 3 bosques separados. 19 A partir de cada uno de los sistemas se tomaron 30 submuestras a una profundidad de 10-15 cm. Las muestras se recolectaron en septiembre de 2012 durante la época seca del año. El muestreo en el municipio del Cerrito se llevó a cabo dentro y a los alrededores de la reserva natural “El Hatico” (N 3° 38' 39'', W 76° 19' 12''), la cual presenta una extensión de 288 ha y se encuentra a una altitud de 1000 msnm. La zona presenta precipitaciones que alcanzan valores medios anuales de 850 mm, distribuidas en forma bimodal (marzo a mayo y octubre a noviembre). La temperatura promedio es de 24°C y presenta una humedad relativa del 75% (100). El muestreo en el municipio de Buga la grande se realizó dentro y a los alrededores de la finca agroecológica “La Lucerna” (N 4° 14' 54'', W 76° 8' 40''), la cual se encuentra a 941 msnm, un promedio anual de precipitaciones de 1.166 mm y una temperatura media anual de 23 °C. Según la clasificación de Holdridge, las fincas del Hatico y la Lucerna están localizadas en la zona biogeografía de bosque seco tropical, lo que indica la transformación que allí se ha llevado a cabo. Figura 4. Ubicación geográfica de dos fincas agroecológicas del Valle del Cauca. Dentro de la Lucerna (Buga la grande, A) y en el Hatico (Palmira, B) fueron muestreados sistemas silvopastoriles y cañas de azúcar de manejo ecológico. Los demás sistemas, pasturas convencionales y caña de azúcar de manejo convencional fueron muestreadas en fincas cercanas de ambas zonas. Adicionalmente se muestreo un bosque nativo dentro del Hatico 20 4.2.2. Bosque seco tropical El bosque seco tropical de más de más de 80 años de edad, ocupa 14 ha en la finca el Hatico ubicada en El Cerrito. Las plantas dominantes que allí se encuentran son: Anacardium excelsum, Xylopia ligustrifolia, Ficus sp., Cecropia sp., Bombacopsis sp., Myrcia popayanensis y Ceiba pentandra. El bosque fue dividió en tres franjas, desde la zona sur hasta la zona norte, para así obtener tres muestras como en los demás sistemas. Sin embargo, se debe aclarar que estas replicas no se encontraban separadas físicamente puesto que no se contaban con tres sistemas de bosques diferentes. 4.2.3. Pastura convencional Las pasturas convencionales muestreadas en El Cerrito y Buga la grande están compuestas de monocultivos de pastos los cuales en época de lluvia reciben adiciones de fertilizantes del tipo NPK combinado con estiércol y se aplican herbicidas como Picloran para controlar malezas. Las pasturas se encontraban en descanso del pastoreó de toro de Lidia (El Cerrito) y ganado lechero (Buga la Grande). Las muestras fueron tomadas fuera del dosel de los arboles presentes en el terreno en baja densidad recorriendo el terreno en zigzag y muestreando cada 10 metros. 4.2.4. Sistema silvopastoril intensivo Los sistemas silvopastoriles intensivos tenían, según la clasificación de estudios previos (10, 11) edades intermedias de establecimiento, entre 10 y 12 años. El estrato inferior de estos sistemas se compone de las gramíneas: Cynodon plectostachyus y Paniccum máximum var. Tanzania y Mombasa y Cynodon plectostachyous. El nivel intermedio es un sotobosque de arbustos de Leucaena leucocephala (10.000 por hectárea), con una distancia de 1,3 m entre los surcos. Por último, el estrato superior se compone principalmente de árboles nativos, que han quedado dentro de los sistemas. Dentro de estos sistemas pastan 4-7 cabezas /ha de ganado durante tres o cuatro días. Estos sistemas tenían ~25 días de descanso del pastoreo del ganado lechero. Las submuestras fueron tomadas fuera del dosel de los árboles y entre la Leucaena sp sembrada recorriendo el terreno en zigzag y muestreando cada 10 metros. 21 Tabla 3. Muestras de diferentes usos de suelo recolectadas en el departamento del Valle del Cauca. Municipio Uso de suelo Nombre Coordenadas Cerrito Sistema Silvopastoril Eles N 3° 38' 51'', W 76° 19' 23'' Cerrito Sistema Silvopastoril Burras 3 N 3° 38' 44'', W 76° 19' 20'' Cerrito Sistema Silvopastoril Palmas 3,4 N 3° 38' 49'', W 76° 19' 9'' Cerrito Pastura convencional Trejito 4 N 3° 39' 49'', W 76° 19' 42'' Cerrito Pastura convencional Trejito 6 N 3° 39' 47'', W 76° 19' 39'' Trejito 2 N 3° 39' 48'', W 76° 19' 47'' Cerrito Pastura convencional Cerrito Bosque Bosque N 3° 38' 40'', W 76° 19' 32'' Cerrito Bosque Bosque N 3° 38' 40'', W 76° 19' 32'' Cerrito Bosque Bosque N 3° 38' 40'', W 76° 19' 32'' Cerrito Caña agroecológica 756-2 N 3° 38' 44'', W 76° 20' 6'' Cerrito Caña agroecológica 756-3 N 3° 38' 49'', W 76° 20' 8'' Cerrito Caña agroecológica 756-4 N 3° 38' 46'', W 76° 20' 11'' Cerrito Caña convencional Santa Rosa L3 N 3° 39' 23'', W 76° 20' 31'' Cerrito Caña convencional Santa Rosa Lote L4N N 3° 39' 22'', W 76° 20' 29'' Cerrito Caña convencional Santa Rosa Lote L4S N 3° 39' 17'', W 76° 20' 29'' Buga Sistema Silvopastoril B11 N 4° 14' 44'', W 76° 8' 44'' Buga Sistema Silvopastoril B12 N 4° 14' 54'', W 76° 8' 40'' Buga Sistema Silvopastoril B2 N 4° 14' 54'', W 76° 8' 30'' Buga Pastura convencional La Isabella 7 N 4° 13' 41'', W 76° 9' 17'' Buga Pastura convencional La Isabella 8 N 4° 13' 41'', W 76° 9' 17'' Buga Pastura convencional La Isabella 4 N 4° 13' 41'', W 76° 9' 17'' Buga Caña agroecológica Suerte 27 - Tablón 1 N 4° 14' 47'', W 76° 8' 58'' Buga Caña agroecológica Suerte 26 - Tablón 1 N 4° 14' 56'', W 76° 9' 1'' Buga Caña agroecológica Suerte 25- Tablón 1 N 4° 14' 56'', W 76° 9' 5'' Buga Caña convencional Tablón Oeste N 4° 14' 37'', W 76° 8' 44'' Buga Caña convencional Tablón Este N 4° 14' 40'', W 76° 8' 40'' 4.2.5. Caña de azúcar En cada una de las zonas se muestrearon cultivos de caña de azúcar con manejo convencional y agroecológico. El manejo agronómico ecológico de la caña de azúcar se diferencia en gran medida del convencional en la reutilización de los residuos del bagazo como abono para posteriores 22 cultivos. Además, los residuos cortados en el manejo agronómico convencional son quemados. Las submuestras fueron tomadas en las calles del cultivo y en el caso de la caña con manejo agroecológico únicamente en las calles que no contenían los residuos de cortes anteriores. La toma de muestras se realizó desde dos de las esquinas del cultivo avanzando diez pasos por las calles y avanzando cinco surcos para cada una de las submuestras. 4.2.6. Manejo de las muestras Las 30 submuestras de cada uno de los suelos fueron mezcladas para obtener una muestra compuesta. A partir de la muestra compuesta se realizaron algunos análisis fisicoquímicos en el laboratorio de suelos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Tabla 4). Adicionalmente, 45 g de cada una de las muestras compuestas fueron mezclados con 5 mL de agua estéril y homogenizados hasta obtener una consistencia lodosa. Dichas muestras se almacenaron a -80 °C para posteriormente realizar la extracción de ADN para los análisis de las comunidades microbianas. Tabla 4. Métodos utilizados en el análisis de propiedades fisicoquímicas llevado a cabo en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Análisis Método Textura Bouyoucos Acidez intercambiable KCl Conductividad eléctrica Extracto de saturación Carbón orgánico Walkley-Black Fosforo disponible Bray II Capacidad de intercambio cationico Acetato de amonio 1N y neutro Nitrógeno total Kjeldahl Nitratos y Amonio KCl 2N pH Potenciomentrico 23 4.2.7. Extracción, cuantificación y amplificación de la región V4 del ADN metagenómico de los diferentes usos de suelo La extracción de ADN de cada uno de los usos de suelo se realizó utilizando el kit comercial PowerSoil™ ADN Isolation Kit de MoBio según las recomendaciones del fabricante. El ADN metagenomico fue cuantificando utilizando el método fluorometrico QUBIT (Invitrogen GmbH, Karlsruhe, Germany) y su integridad se visualizó en gel de agarosa al 1.5% p/v. La amplificación y secuenciación de los amplicones de la región V4 se realizó siguiendo la misma metodología utilizada en la evaluación de los métodos de extracción y purificación (ver numeral 4.1.4). 4.2.8. Análisis bioinformatico y de diversidad. Las secuencias obtenidas en la secuenciación de estas muestras no fueron ensambladas ya que la calidad de las secuencias del sentido Reverse fue menor a lo esperado, y no permitió el ensamblaje. Por lo anterior para los posteriores pasos solo se utilizaron las secuencias que correspondían al sentido Forward. La limpieza y análisis bioinformatico de los secuencias se realizó siguiendo el flujo de trabajo establecido en el análisis del efecto de los métodos (ver numeral 4.1.5) con cambios en algunos parámetros. El número mínimo de secuencias que debía contener un OTU para ser considerado OTU fue mayor (c = 50). Así mismo, las tablas de OTUS fueron re muestreadas a una profundidad de 10000 secuencias por muestra. Los anteriores parámetros se establecieron basados en el número de OTUS obtenidos en las muestras de dos cepas puras Stenotrophomonas sp (T30A) y Rhizobium sp (T30B) y de la comunidad artificial compuesta por Azomonas sp, Pseudomonas sp, Pseudoxanthomonas sp (x2), Stenotrophomonas sp (x3), Rhizobium sp (x2), Achromobacter sp y Arthrobacter sp las cuales fueron incluidos como controles en la investigación. Además, se realizaron Análisis de Correspondencia Canónica utilizando la herramienta CANOCO. 24 5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 5.1. Efecto del método de extracción y purificación del ADN. 5.1.1. Estandarización del protocolo de extracción La modificación del protocolo de Griffiths permitió una mayor recuperación de ADN pero no una diferencia en la eliminación de contaminantes (Anexo B). Griffiths y colaboradores reportaron en su estudio que el protocolo utilizado permitía la obtención de ADN y ARN con la calidad suficiente para ser amplificados por PCR y utilizados en análisis de huellas moleculares (106). Sin embargo, otros autores determinaron que concentraciones menores de 10% de polietilenglicol disminuían la coextracción de ácidos húmicos con los ácidos nucleicos (101). En tal caso Arbeli y Fuentes propusieron que 5% de Polietilenglico disminuye la concentración de ácidos húmicos pero no aumenta la de ADN. Al contrario en el presente estudio si se observó mayor extracción de ADN, con 5% de polietilenglicol, pero no diferencias en la extracción de los contaminantes. Aun así, los valores de absorbancia a 340nm de los extractos finales, fueron bajos encontrándose entre 0,043 y 0,158. En esta longitud de onda no absorbe el ADN pero si algunos otros contaminantes como los ácidos húmicos. Es importante destacar que, a diferencia de Arbeli y Fuentes, los extractos obtenidos mediante el método de Griffiths antes de la precipitación eran totalmente transparentes, y son prueba de la efectividad de este método en la eliminación de contaminantes. 5.1.2. Concentración y pureza del ADN La concentración de ADN extraída con cada uno de los métodos fue significativamente diferente en dos de los tres suelos evaluados (Tabla 5, p < 0.01 ANOVA α= 0,05). El método que mayor ADN extrajo fue el Power Soil con un promedio de los tres suelos de 41,1 ± 8,07 ng/µL de ADN comparado con 30,72 ± 5,64 ng/µL del protocolo de Griffiths. Como se observa en la (Tabla 5) el kit de Power Soil extrajo, significativamente, mayor concentración de ADN en las muestras de bosque y pasturas convencionales mientras que no se observó una diferencia significativa entre el método de Griffiths y Power Soil en suelos de sistemas silvopastoriles. El método comercial de extracción de ADN de suelo tiene mayor rendimiento que el método casero, pero no mejor calidad 25 del ADN. El kit de Power Soil permitió la extracción, en promedio, de 25% de ADN más que el método de Griffiths, pero ambos presentaron valores similares en los parámetros de calidad del ADN. Esta diferencia en el rendimiento puede deberse a que el método de disrupción física de Power Soil, fue estandarizado para separar las partículas del suelo, disolver los ácidos húmicos y proteger los ácidos nucleicos de la degradación. Igualmente, el protocolo de Griffiths fue estandarizado para la rápida coextacción de ADN y ARN para análisis de comunidades microbianas (106). Además, los dos protocolos utilizan diferentes materiales y tamaños de perlas para el tratamiento físico, siendo de mayor tamaño las de Power Soil con respecto a las utilizadas en el método de Griffiths. En la literatura no se encuentra una clara ventaja de los métodos comerciales con respecto a los caseros ya que en múltiples comparaciones algunas veces unos u otros son considerados mejores (19, 107–109). El protocolo de MoBio cuenta con la patente Inhibitor Removal Technology® la cual consiste en la mejora de la remoción de ácidos húmicos, proteínas y otros contaminantes que pueden inhibir la reacción de la polimerasa (108). La efectividad de esta tecnología se ha comprobado al comparar diferentes métodos comerciales, dando como resultado que el kit Power Soil obtiene los mejores parámetros de calidad del ADN con diferentes tipos de suelo (110). Además, es utilizado en proyectos a nivel mundial como el Earth Microbiome Project donde colaboran múltiples grupos de investigación (111). Por el contrario, el método de Griffiths utiliza reactivos comúnmente utilizados en muchos protocolos de extracción de ADN como Bromuro de hexadeciltrimetilamonio (CTAB), Fenol-Cloroformo-Isoamilalcohol y Cloroformo-Isoamil-Alcohol (19, 112, 113). Estos reactivos son utilizados para eliminar las proteínas, polisacáridos, contaminantes orgánicos y ácidos húmicos. Los dos métodos de extracción permitieron la amplificación de 250 pb de la región V4 del gen 16S ARNr de todos los extractos de cada uno de los suelos sin necesidad de una purificación adicional, lo que confirma la efectividad en la eliminación de algunos contaminantes inhibidores de la polimerasa. Durante la purificación de las muestras con las columnas de Sefarosa-PVPP se perdió entre 34 y 56% del ADN original. La efectividad de la purificación no se comprobó ya que no se encontraron diferencias significativas (p>0,05) en el parámetro A340nm, aunque este valor disminuyó en las muestras después de ser pasadas por las columnas de Sefarosa-PVPP. Dentro de este rango de absorción se encuentran los ácidos húmicos, los cuales son inhibidores de la ADN polimerasa. Posterior a la purificación esta relación A260nm/280nm aumento (>2), valor que no es esperado en la determinación de este parámetro, posiblemente la Sefarosa 2B libera sustancias que tienen alta 26 absorbancia a 260 nm. Además, con respecto a la relación 260nm/280nm se observó que los dos métodos de extracción tienen valores cercanos a dos, sin diferencias significativas (p>0,05) lo que indica que hay baja concentración de proteínas con respecto a la de ADN (Tabla 5). Tanto las muestras purificadas como sin purificar presentaron las características adecuadas para la posterior amplificación de los fragmentos de la región V4. Tabla 5 Concentración y pureza del ADN metagenomico extraído con dos métodos con o sin purificación de las muestras. Las letras representan la formación de grupos con diferencias significativas (p<0,05) Muestra Método Purificado ADN (ng/uL) A260nm/280nm A340nm No 45,63 (± 1,21)a 2,02 (± 0,01) 0,075 (± 0,23 ) Si 21,57 (± 2,06) b 1,77 (± 0,43) 0,044 (± 0,04 ) No 25,57 (± 3,01)b 2,03 (± 0,05) 0,091 (± 0,03 ) Si 16,70 (± 1,18) c 2,17 (± 0,21) 0,098 (± 0,08 ) No 31,36 (± 3,96 )a 1,99 (± 0,05) 0,158 (± 0,11 ) Sistema Si 19,20 (± 0,87)b 2,34 (± 0,39) 0,050 (± 0,02 ) silvopastoril No 36,17 (± 5,41)a 1,93 (±0,15) 0,115 (± 0,03 ) Si 18,21 (± 1,72) b 2,38 (±0,21) 0,043 (± 0,17 ) No 46,06 (± 6,01)a 1,98 (± 0,05) 0,074 (± 0,02) Pastura Si 28,50 (± 1,15)b 2,28 (± 0,23) 0,053 (± 0,02 ) convencional No 30,43 (± 2,21)b 1,93 (±0,04) 0,076 (± 0,01 ) Si 19,07 (± 1,97) c 2,19 (±0,16) 0,054 (± 0,01) Power Soil Bosque Griffiths Power Soil Griffiths Power Soil Griffiths Arbeli y fuentes evaluaron el efecto de la mezcla Sefarosa 4B con PVPP para eliminar altas concentraciones de ácidos húmicos (A320 1.03- 139.7). Esta mezcla permitió la eliminación del 97 % de los ácidos húmicos y se perdió aproximadamente 60% del ADN (101). La purificación del ADN ha sido evaluado con diferentes resinas donde se determinó que la Sefarosa es la mejor resina para eliminar los contaminantes que pueden ser coextraidos y que la Sefarosa 2B disminuye el 27 tiempo de elución de los ácidos nucleicos y aumenta el de los ácidos húmicos con respecto a la Sefarosa 4B Y 6B (36). En este estudio se perdió aproximadamente 10% del ADN y se eliminó 90% de los ácidos húmicos. Se esperaba que esta nueva mezcla de Sefarosa 2B y PVPP permitiera un mayor rendimiento en la eliminación de los contaminantes, sin embargo esto no pudo ser observado probablemente por la eficiencia de los métodos de extracción de ADN ya que la máxima absrobancia a 340 nm fue de 0,150. 5.1.3. Calidad ensamblaje y filtración de las librerías de la región V4 Se prepararon 72 librerías de la región V4 del gen 16S ARNr que correspondían a muestras de sistemas silvopastoriles, pasturas convencionales y bosque extraídas con dos métodos diferentes y con y sin purificacion. La mitad de esta librería correspondía a las réplicas para la evaluación del efecto de la PCR. Se determinó que la mezcla de las librerías contenía 29,9 ng/uL de ADN con un pico de tamaño aproximado de 300-500 pb determinado mediante el BioAnalyzer mientras que en el gel de agarosa se observó que el tamaño de las librerías era de alrededor 400 pb. Mediante ambos métodos se confirmó que el tamaño de los amplicones (aproximado de 400 pb) es cercano al valor teórico esperado (419 pb). Además, se observó que las muestras contenían, en menor concentración, ADN de tamaño aproximado a 35 pb y a 10380pb. Estos picos corresponde probablemente a los primers y ADN metagenomico, respectivamente (Figura 5). Con la secuenciación se obtuvieron un total de 11.910.893 paire-end reads con una calidad de los nucleótidos de las secuencias Forward entre 28 y 38 y de las secuencias Reverse entre 24-38 de un máximo puntaje de calidad de 40 (Anexo C). Mediante el control de la secuenciación de la región V4 del gen de 16S ARNr de la cepa pura Pseudomonas sp no se pudieron establecer los parámetros de calidad que serían aplicados en el set de secuencias ya que esta muestra fue contaminada con otros amplicones. Por lo anterior se decidieron aplicar paramentos astringentes en las demás muestras. Del total de las secuencias 8.188.365 de estas secuencias fueron ensambladas con un porcentaje de error de coincidencia igual o menor al 3% (mismatch). De las secuencias ensambladas el 93 % tenían una longitud de 249 pb mientras que las secuencias restantes tenían una longitud entre 262 y 240 pb. El 100% de estas secuencias presentaron valores de calidad por base mayores a 32 de un máximo de 40. Las secuencias que no fueron ensamblados se descartaron para los posteriores pasos de filtración. Durante la filtración basada en la calidad de los nucleótidos (q > 30, 28 p = 0.9 r = 3 y n = 0) se eliminaron las siguientes cantidades de secuencias: 3900 que no contenían barcodes, 791.795 que excedían los errores permitidos en los barcodes, 160.192 que eran muy cortas (<220) después de ser truncadas debido a que más de 3 bases presentaban baja calidad y 73 que contenían bases no resueltas (N). Finalmente, se obtuvieron 7.232.405 secuencias de alta calidad de las cuales el 99% tenían una longitud de 249 pb (valor teórico esperado) mientras que el porcentaje restante una longitud entre 259 y 229 pb. Figura 5. Tamaño de los amplicones de la región V4 del gen 16S ARNr evaluado mediante gel de agarosa (B) y BioAnalyzer (A). El ensamblaje de las secuencias y la filtración astringente permitieron retener un set de secuencias de alta calidad. Se obtuvieron, aproximadamente, un total de 12 millones de paired-end reads de las cuales el 69% fueron ensambladas y de estas 11,7 % fueron descartas por no pasar los filtros de calidad. La cantidad de secuencias ensambladas fue mayor que lo reportado en otros estudios, pues estos reportan entre 53,8 y 62,4 % de secuencias ensambladas (114). En total se descartaron 42,7 % de las secuencias iniciales lo que es comparable con otros estudios realizados con la misma tecnología de secuenciación, donde eliminan entre 40-70% de la información (38, 47, 115). Durante la filtración de los datos se aplicaron parámetros astringentes comparados a los reportados en otras publicaciones y los parámetros por defecto de la herramienta QIIME v 1.7 (48): ultimo valor de calidad considerado baja calidad (q = 30), porcentaje mínimo de bases de alta calidad para retener la secuencia (p = 0.9 correspondiente a 90%) y errores permitidos en los barcodes , con respecto a los valores por defecto de QIIME q=3, p= 0.75 y 0.5 respectivamente (Anexo D). El parámetro C o número de secuencias mínimas que debe contener un OTU para ser retenido no fue astringente ya 29 que se recomienda que este sea laxo si los parámetros previos no lo fueron. Este parámetro permitió la eliminación de 15.649 OTU que correspondían a secuencias únicas (singletons) que pueden ser producto de errores en la secuenciación como han sido reportado en otros estudios (46) (41), o parte de la “biosfera rara” (29). Finalmente se mantuvo un set de 30.000 secuencias por muestra, mayor numero que en otros estudios utilizando Pirosecuenciación, corresponde al número mínimo de secuencias en una muestra. Este valor depende totalmente de los parámetros de la corrida de secuenciación, como son el número de muestras y la influencia de la química de la tecnología. Este número de secuencias permitió una buena cobertura ya que en las curvas de rarefacción se observa el inicio de la formación del plató o saturación de la curva. En otros estudios se han utilizado desde 16.000 hasta 141.000 secuencias por muestra lo que indica que este valor es único por estudio (116, 117). Con relación a los métodos de secuenciación se debe destacar que la plataforma MiSeq de Illumina utilizada en el presente estudio tiene una mayor profundidad comparada con la Pirosecuenciacion, ~25 millones de secuencias por corrida comparado con ~1 millón de secuencias respectivamente (14, 15). Igualmente, la plataforma de mayor profundidad existente hasta el momento pertenece a Illumina, Hiseq2500, la cual produce ~2 billones de secuencias por corrida. Es importante destacar, que la baja profundidad de las plataformas de Roche, comparadas con las de Illumina, se ve balanceada por la longitud de sus secuencias. Pirosecuenciación produce lecturas de ~1000 pb mientras que las plataformas de Miseq Illumina <300pb y Hiseq ~100 pb (última actualización, 2014). En nuestro parecer, la plataforma de Miseq es una herramientas adecuada para la secuenciación de amplicones ya que permiten la obtención de una alta profundidad, el ensamblaje del amplicon, una buena clasificación taxonómica y el aumentando de la confianza en los datos 5.1.4. Efecto de la extracción y purificación de ADN y la reproducibilidad de la PCR en la discriminación de comunidades De manera global en los ordenamientos de componentes principales (PCoA Figura 6) construidos con las matrices de distancia de ausencia/presencia, donde se explica 37,1% de la varianza (Unweighted Unfrac), se puede observar que las muestras de bosque, sistemas silvopastoriles y pasturas convencionales se discriminan entre sí de forma clara (Figura 6). Las comunidades microbianas de cada uno de los sistemas se agrupan independientemente del método de extracción y purificación que haya sido aplicado. Lo que indica que no hay un claro efecto de estos métodos 30 sobre la detección de OTUS específicos. Por otro lado, este mismo análisis con matrices basadas en la abundancia de los OTUS, que explica 77,3% de la varianza (Weighted Unifrac), no permite diferenciar claramente entre los sistemas ya que las muestras se separan dependiendo del método de extracción, pero no de la purificación. Dentro de estos análisis se incluyeron las muestras amplificadas con el protocolo alternativo y se observó que no se ve una separación de la misma ni alta variabilidad tanto con las matrices de ausencia/presencia y de abundancia, indicando que la amplificación de PCR es reproducible. A B Figura 6. Distancias de las comunidades microbianas calculadas mediante Pairwise-Unifrac tanto en matrices de ausencia/presencia (A) y abundancia (B) visualizadas en una gráfica de componentes principales (PCoA), la varianza explicada se denota entre corchetes al lado de cada eje. Adicionalmente en la (Figura 6) se incluyen las réplicas de la PCR que fueron amplificadas una vez sin ser mezcladas. Esta figura permite deducir que la reproducibilidad de la PCR no tiene efecto sobre la estimación de la diversidad microbiana. Se observa que las muestras se agrupan dependiendo del uso del suelo. A pesar, de que algunos reportes indican que los errores de la PCR como formación de artefactos heteroduplex y quimeras (21, 44) son comunes, estos no influyen en la diferenciación de comunidades provenientes de diferentes usos de suelo. Sin embargo, la 31 preparación de las librerías para secuenciación masiva de ADN aconseja la mezcla de tres reacciones por muestra para evitar este tipo de errores. Tabla 6. Índices de riqueza expresada en número de OTUS únicos y diversidad obtenida de diferentes usos de suelo con dos métodos de extracción de ADN y efecto de la purificación de las muestras. Se muestra el promedio ±1ds. No se encontraron diferencias significativas entre los valores. Muestras Índice Método OTUS Únicos (97% similitud) Sistema Silvopastoril Pastura convencional Power Soil 2.936 (± 45) 3.767 (± 113) 2.599 (± 27) Power Soil - purificado 2.846 (± 129) 3.688 (± 155) 2.610 (± 22) Griffiths 2.484 (± 45) 3.569 (± 90) 2.358 (± 53) Griffiths - purificado 2.465 (± 64) 3.653 (± 108) 2.365 (± 13) 9,827 (± 0,041) 9,269 (± 0,177) 9,269 (± 0,066) 9,76 (± 0,031) 9,058 (± 0,216) 9,058 (± 0,064) Griffiths 9,231 (± 0,042) 9,633 (± 0,060) 9,633 (± 0,042) Griffiths - purificado 9,193 (± 0,069) 9,602 (± 0,127) 9,602 (± 0,037) Power Soil Shannon Bosque Power Soil - purificado 5.1.5. Efecto de la extracción y purificación sobre la estimación de la diversidad αyβ Las curvas de rarefacción muestran que con el número de secuencias utilizado (30.000) el número de OTUS se aproxima a la saturación o plato, indicando que la cobertura del muestreo fue buena (eficiencia del muestreo). Esto se observa más claramente en las curvas de bosque (A) y pasturas convencionales (C) (Figura 7). En todas las muestras extraídas con el Kit de Power Soil se observó un mayor número de OTUS (entre 0.96 y 18.2%) que en las muestras extraídas con el protocolo de Griffiths tanto con y sin purificación (Tabla 6). Además, los resultados tuvieron una alta reproducibilidad con coeficientes de variación entre el rango de 0.56 y 4.2 %. Sin embargo, la prueba de t-test con el Test de Montecarlo, corregido por Bonferroni no sugirió en ninguna muestra que las diferencias entre el número de OTUS (riqueza) y la diversidad (Shannon) son significativas; bosque (p=0.528, p=0,081), sistema silvopastoril (p=1.0, p= 0.198) y pastura convencional (p=0,282, p=0,288) respectivamente. Indicando que los métodos de purificación y extracción no afectan la estimación de estos índices. Así mismo, entre las muestras de Power Soil v.s Power Soil32 purificado; bosque (p=1.0, p=0,197), sistema silvopastoril (p=1.0, p=1.0) y pastura convencional (p=1.0, p=1.0) y Griffiths vs Griffiths-purificado; bosque (p=1.0, p=0,491), sistema silvopastoril (p=1.0, p=1.0) y pastura convencional (p=1.0, p=1.0). Es importante resaltar que el método estadístico utilizado para la comparación, aún se encuentra en discusión, y ha sido recientemente actualizado (Comunicación personal foros QIIME). A B Figura 7. Curvas de rarefacción de la riqueza de muestras de bosque (A), sistemas silvopastoriles (B) y pasturas convencionales (C) a partir de ADN extraído con diferentes métodos y sin o con purificación de las muestras. Las curvas fueron calculadas a una profundidad de 30.000 secuencias por muestra. Powersoil (Rojo), PowerSoil-purificado (Azul), Griffiths (Verde) y Griffithspurificado (Amarillo Terrat et al., que utilizaron la Pirosecuenciación para evaluar el efecto del método de extracción han reportado diferencias significativas entre el número de OTUS recuperados con dos protocolos 33 caseros y uno comercial MoBio (109). Sin embargo, en este estudio no existía una clara tendencia ya que la diferencia en la riqueza obtenida con los distintos métodos varía en los diferentes suelos. Igualmente estos autores encontraron diferencias significativas de la riqueza a nivel de Filum, Clase, Orden, Familia y Género sin poder establecer una tendencia clara en el efecto de cada método. En otros estudios se han comparado el efecto de los métodos de extracción de ADN de suelo y compost sobre la estimación de la riqueza y diversidad mediante técnicas de huellas moleculares como DGGE (118), TRFLPs (113), ARDRA y RISA (119). En estos estudios se midió la riqueza como el número de bandas y la abundancia como la intensidad de la misma. Utilizando DGGE De Lipthay y colaboradores reportaron que el kit comercial extrajo significativamente mayor número de OTUS en todos los suelos evaluados (P<0,001), mientras que Inceoglu y colaboradores no encontraron diferencias significativas (P>0,05). Así mismo, Martin-Laurent y colaboradores encontraron diferencias en los perfiles de bandas obtenidos mediante las técnicas de RISA y ARDRA a partir de suelos con diferentes usos, aunque estas diferencias fueron menos claras utilizando la técnica de ARDRA. Utilizando técnicas de huellas moleculares no queda muy claro el efecto que tiene el método de extracción sobre la estimación de la riqueza y la diversidad, pues en la literatura se encuentran algunos resultados contradictorios. Aun así debe ser claro que los métodos de huellas moleculares tienen muchas variaciones metodológicas lo que hace difícil la comparación de sus resultados y que estos no son adecuados para evaluar la riqueza y diversidad Tabla 7. Significancia de las distancias entre las comunidades microbianas recuperadas con dos métodos de extracción de ADN y el efecto de la purificación sobre esta. Las comunidades fueron comparadas mediante pairwise-Unifrac de diferentes usos de suelo, y el valor p se calculó con la prueba no paramétrica de ANOSIM y el Test de Montecarlo (n=999, α=0,05) Significancia (p-value) Muestra Unweighted Extracción Weigthed Purificación Extracción Purificación Bosque 0,006 0,542 0,001 0,260 Sistema silvopatoril 0,005 0,834 0,005 0,902 Pastura convencional 0,003 0,650 0,002 0,923 34 Con la finalidad de determinar el efecto de los métodos de extracción y la purificación sobre la descripción de la comunidad microbiana (β diversidad), se realizaron análisis de cada una de las muestras (bosque, sistemas silvopastoriles y pasturas convencionales) por separado. Los ordenamientos de componentes principales (PCoA) construidos a partir de las matrices de ausencia/presencia explican una varianza acumulada entre 19,3 y 38,5 % mientras que las matrices de abundancia entre 87,2 y 90,3%. Se encontró que el protocolo de extracción tiene un efecto sobre la β diversidad, pues se observaron diferencias significativas entre las comunidades microbianas a partir del ADN extraído con los dos métodos en todas las muestras analizadas (p<0,05) (Tabla 7). Por otro lado, no se detectaron, diferencias significativas entre las muestras, purificadas y no purificadas (p = 0,260 - 0,923). Lo anterior, puede indicar que el método de extracción de ADN tiene mayor efecto sobre la abundancia que sobre la ausencia o presencia de algunos OTUS. En los componentes principales se observa que las mayores distancias entre las comunidades se debe al método de extracción ya que las muestras extraídas con el método PowerSoil y Griffiths se separan a lo largo del primer eje el cual explica la mayor varianza. Por otro lado, las muestras purificadas y no purificadas de cada uno de los métodos se separan a lo largo del segundo eje el cual explica la menor varianza. Esta tendencia se repite en todas las muestras tanto con las matrices de ausencia/presencia y abundancia. Además, se pudo observar que las muestras purificadas tiene mayor variabilidad ya que estos tienden a separarse más entre sí (Figura 9). Lo anterior, esta correlacionado con los resultados obtenidos en la riqueza de las muestras, puesto que no se observaron diferencias significativas en el número de OTUS únicos encontrados en los suelos. Estas diferencias pueden deberse a que un método u otro no rompe o recupera de forma homogénea las células y el ADN de los suelos. Otros estudios con el microbioma del intestino humano o rumen de vacas y cabras han mostrado que las mayores diferencias entre comunidades microbianas extraídas con diferentes métodos se dan por la abundancia de los OTUS más que por la ausencia o presencia de los mismos (20) (120). Además, los autores reportan que existen diferencias entre los métodos de extracción ya que se observan estructuras de comunidades microbianas diferentes que provienen de la misma muestra del rumen de vaca u ovejas. Sin embargo, estas diferencias permiten observar que las comunidades microbianas del rumen de las vacas y ovejas son distintas. A diferencia, Terrat y colaboradores (2012) encontraron resultados contradictorios evaluando el efecto de los métodos de extracción utilizando Pirosecuenciacion (109). Determinaron que no 35 existía efecto de los métodos sobre la estimación de la estructura de la comunidad microbiana y que las comunidades microbianas se discriminaban principalmente por el efecto del pH de cada muestra. Aunque no se encontró efecto de la purificación sobre la estructura de las comunidades microbianas otros autores han propuesto que la perdida de ADN por la purificación con Sefarosa 2B si puede causar diferencias en el agrupamiento de las comunidades evaluado mediante perfiles de bandas con DGGE (121). La evaluación del método de purificación era uno de los principales objetivos a discutir en el presente estudio. Aunque, se encontró una tendencia, no significativa, donde las muestras purificadas tenían menores valores de A340 nmn, no fue posible correlacionar esto con cambios en la estimación de la estructura y composición de las comunidades. Se deben tener en cuenta algunos factores que conllevaron a este resultado. Primero, los métodos de extracción de ADN utilizados, co-extraen contaminantes en muy baja concentración, lo que inicialmente se pudo observar con la transparencia de las muestras. Debido a la inexistencia de información inicialmente se planteó que los posibles efectos que causara la purificación de ADN serian el efecto de 1) la disminución de la concentración y 2) la generación de errores de la polimerasa mediada por la presencia de contaminantes. Ninguna de las dos teorías se pudo comprobar ya que no se encontraron diferencias significativas en la concentración de contaminantes y para la preparación de las librerías se estandariza la cantidad de ADN. Lo que elimina el factor de la perdida causada por la purificación. Sin embargo, un autor ha propuesto indirectamente que la perdida de ADN por la purificación con Sefarosa 2B si puede causar diferencias en el agrupamiento de las comunidades evaluado mediante perfiles de bandas con DGGE (121). 5.1.6. Efecto del método de extracción sobre la abundancia de los Fila La comparación entre las abundancias relativas de los diferentes Fila sugiere que existe un efecto del método de extracción sobre la abundancia de estos. Por otro lado, no se observa un claro efecto de la purificación de las muestras sobre la abundancia relativa (Figura 8). Como se observa en la (Figura 9) la correlación entre las abundancias obtenidas con el método de Power Soil y Griffiths es de 0,897 ± 0,009 mientras que las correlación entre las muestras purificadas y no purificadas de ambos métodos es mayor (0,997 ± 0,001 y 0,967 ± 0,010 para Griffiths, y Power Soil, respectivamente). La menor correlación entre los métodos de extracción se debe a que la abundancia de algunos Fila en el método de Griffiths es aproximadamente 10% menor con relación 36 a la abundancia obtenida por el método de PowerSoil. Se pudo observar que algunas diferencias en las abundancias de los Fila, causada por los métodos, tienen la misma tendencia entre todas las muestras (de bosque, pasturas convencionales y sistemas silvopastoriles). La abundancia de los Fila Verrucomicrobia, Armatimonadetes, Planctomycetes y Crenarchaeota fue mayor con el método de Griffiths, mientras que la abundancia de WS3, Bacteroidetes y Firmicutes se favorece por el método de Power Soil (Figura 11). En el caso de Verrucomicrobia, la diferencia fue significativa (p<0,05) en los tres muestras, mientras que los demás Fila las diferencias significativas se repetían solo en dos muestras pero la tercera muestra presento la misma tendencia que las otras dos. Figura 8. Abundancia relativa de los 13 Fila más abundantes encontrados en tres diferentes usos de suelo con dos diferentes métodos de extracción y el efecto de la purificación de las muestras. 37 A B C Figura 9. Análisis de componentes principales (PCoA) de muestras de bosque (A), sistema silvopastoril (B) y pasturas convencionales (C), con dos métodos de extracción de ADN y efecto de la purificación de las muestras basados en las distancias calculadas mediante UniFrac. Los ordenamientos de la izquierda fueron elaborados con matrices de distancia ausencia/presencia (Unweighted) y las de la derecha con matrices de abundancia (Weighted). 38 A B C Figura 10. Correlación de la abundancia relativa de los Fila, expresada en el porcentaje del número de secuencias, obtenida con diferentes métodos de extracción de ADN y purificación en muestras de bosque (A), sistemas silvopatoriles (B) y pasturas convencionales (C). 39 Cada uno de los métodos favoreció un Fila considerado difícil de detectar, Crenarchaeota (Metodo Griffiths) y Firmicutes (Kit Power Soil), debido a sus fisiología, hábitat y capacidad de formar esporas específicamente algunos Firmicutes. Así mismo cada método favoreció Fila considerados poco abundantes, recientemente descritos o aun considerados como candidatos, Griffiths (Verrucomicrobia y Armatimonadetes) y Power Soil (candidatos WS3) (43, 122). Esto es muy importante debido al interés de conocer estos grupos de organismos de los cuales existe poca información o son considerados poco abundantes. Igualmente cada método favoreció la abundancia de Fila considerados fáciles de sobre estimar debido a la composición de su pared celular, lo que los hace más vulnerables a la disrupción física. Algunos investigadores han reportado que métodos comerciales de MoBio desfavorecen la abundancia de grupos abundantes como Proteobacteria y Acidobacteria, lo que no se observó en este estudio. También se ha comprobado que algunos métodos caseros tienden a subestimar grupos importantes del suelo como Actinobacteria. Por todo esto se ha propuesto que el paso de rompimiento de la pared, tanto de forma enzimática o física causa una subestimación de Gram positivos y una sobrevaloración de los Gram negativos en las muestras, presuntamente por la facilidad de lisar unos con respecto a los otros (123). Lo anterior indica la importancia de la selección del método de extracción de ADN considerando los objetivos de cada estudio. 40 A B C Figura 11. Comparación por pares mediante la prueba de t-test corregida por Benjamin de las abundancias relativas obtenidas en los diferentes usos de suelo, Bosque (A), Sistema silvopastoril intensivo (B) y Pastura convencional (C) de dos métodos de extracción de ADN. Power soil (verde) y Griffiths (Azul). 41 5.2. Efecto del uso del suelo sobre las comunidades microbianas de suelos del valle del cauca. 5.2.1. Diferencias en las propiedades físico-químicas en los diferentes usos de suelo del Hatico y la Lucerna Los suelos evaluados en el Valle del Cauca se diferencian en mayor medida (42,06%, eje 1) por tres características fisicoquímicas; el porcentaje de arcilla, las bases totales y el contenido de arena. Así mismo, la variación entre los usos de suelo esta explicada en un menor porcentaje (20,49 %, eje 2); por el pH, el contenido de carbón orgánico corregido por la concentración de arcilla y el nitrógeno total (Figura 12) (Tabla 9). Sin embargo, la tendencia más fuerte de separación está dada por la zona geográfica de origen de las muestras (representada por la línea azul). Mientras que la segunda tendencia de separación, menor efecto, está dada por el uso del suelo (representada por la línea roja). Los suelos provenientes de la finca El Hatico se agrupan a la izquierda del primer eje mientras que los suelos de La Lucerna se agrupan hacia la derecha de este mismo eje. Además, los sistemas de caña de azúcar, tanto de manejo convencional como ecológico, de cada zona se encuentran más cercanas entre sí que los sistemas de pastoreo. No obstante, los sistemas silvopastoriles los cuales involucran pastoreo, son los sistemas más cercanos al bosque seco tropical de la zona del Hatico. Es importante destacar, que las propiedades fisicoquímicas de los sistemas silvopastoriles de la Lucerna son altamente variables, por lo que no se observa una clara agrupación entre estas muestras. Estudios en la misma zona en la finca del Hatico (realizados en sistemas silvopastoriles, caña de azúcar y bosque) determinaron que la textura, compactación, concentración de amonio, nitratos, carbono orgánico, la humedad y el pH tienen el mayor efecto en la separación de los usos de suelo (10, 11, 100). Únicamente el pH y el carbón orgánico son variables comunes que explican la diferencia en los usos de suelo y han sido encontrada en otros estudios (95, 124). Aunque se debe tener en cuenta que en el presente estudio se incluyeron más sistemas y más muestras, es importante destacar que estas dos variables cobran importancia por los cambios que puede sufrir debido al efecto del uso del suelo. Estas diferencias podría asociarse principalmente a que la orina y excremento de las vacas pueden contribuir a la disminución del pH del suelo (125), efecto que se encontró en los sistemas silvopastoriles y pasturas convencionales del Hatico. Sin embargo en la Lucerna, donde los suelos son más ácidos, este efecto no es claro ya que el pH de las cañas de 42 azúcar es similar al de los usos de suelo con pastoreo. Por otro lado, el contenido de carbón orgánico puede verse afectado por la labranza y uso de maquinaria pesada que rompe la estructura del suelo lo que conlleva a la perdida de nutrientes (126). Utilizando los análisis de varianza se determinó que el contenido de arcilla, limo, arena, carbón orgánico normalizado por arcilla, amonio, fosforo y pH son significativamente diferentes entre los usos de suelo (Tabla 8). Las diferencias encontradas en la concentración de amonio y fosforo pueden deberse al tipo de fertilización que se realiza en cada uso, NPK para los sistemas de pastoreo y Urea para los sistemas de caña (65, 74). La urea, proveniente de fertilizantes y residuos animales, al ser utilizada por microorganismos de la superficie del suelo, es rápidamente hidrolizada produciendo amonio (125). En el bosque se encontraron las mayores diferencias, ausencia de amonio, menores valores de fosforo y mayores valores de pH, el cual no ha sido intervenido por el hombre. El uso de suelo y su respectivo manejo tiene una influencia sobre las propiedades fisicoquímicas ya que estas se diferencian de las propiedades de un suelo no intervenido como es el bosque encontrado en la finca del Hatico. Vallejo y colaboradores (10, 11) propusieron que la arcilla (propiedad inherente del suelo) puede enmascarar la influencia del uso del suelo sobre el contenido de carbón orgánico, por lo tanto es necesario normalizar dicha información, dividiendo el contenido de carbono por el de la arcilla. De las diferencias en las propiedades fisicoquímicas es importante destacar, que el contenido de carbón orgánico normalizado por arcilla presento una clara tendencia de acuerdo al uso de suelo independiente de la zona geográfica. Este parámetro fue menor en sistemas productivos de caña, indicando que esta actividad agropecuaria genera perdida de carbono orgánico de suelo. Sin embargo, se observa que el manejo ecológico aumenta el contenido de carbón orgánico (5,07±0,30 Hatico y 4,07 ±0,70 Lucerna) comparado con el manejo convencional (3,64±0,32 % Hatico y 3,23 ±0,28 % Lucerna) (Tabla 8). Esto se debe a que una de las prácticas en este tipo de suelo es reciclar los residuos del bagazo y utilizarlo como abono. A diferencia, en los cultivos de manejo convencional este residuo fue quemado durante años y hoy en día es retirado. Un estudio demostró que la práctica de reciclar los residuos aumenta un 25% el rendimiento del cultivo, pero no mejora la reserva de carbono en el suelo (127). Además, el reciclaje de los residuos tiene un gran potencial en la mitigación de la emisión de CO2 tanto por la quema como por su uso en la producción de bioetanol. 43 Figura 12. Análisis de componentes principales (PCA) relacionando las propiedades fisicoquímicas del suelo y los usos de suelo en el Hatico. La línea azul divide las cañas de azúcar vs pastoreo + bosque, y la línea roja divide los usos según su zona geográfica. Abreviaciones: A: porcentaje de arena, Ar: porcentaje de arcilla, L: porcentaje de limo, CO: carbón orgánico, N: nitrógeno total, Cl: cloro, Ca: calcio, Mg: magnesio, K: potasio, Na: sodio, BT: bases totales, NH4: amonio, NO3: nitrato y P: fosforo. 44 Hatico (El cerrito) Sistema Silvopastoirl Franco arcilloso Bosque Textura Franco arcilloso Arena (%) 24,30 ±3,14 Limo (%) 49,10 ±2,05 Arcilla (%) 26,60 ±1,21 pH 7,50 ±0,10 Carbóno orgánico (%) 1,93 ±0,12 Carbóno orgánico (C.O%/Ar %) ab abc c a 41,13 bcd ±5,32 b 29,50 ±5,63 c 9,37 ±3,42 c 39,83 ±3,67 a abc b 6,77 ±0,06 1,80 ±0,26 a Arcilloso Limoso 50,80 ±1,14 6,70 bcd ±0,10 a 6,77 ±0,92 29,37 ±5,76 Pastura b a 6,69 ±1,17 a 2,53 ±0,15 6,39 ±0,65 ab Lucerna (Buga la grande) Caña convencional Franco arcillolimoso abc 9,87 ±4,41 48,87 ±3,16 41,27 ±2,45 abc abc a 7,67 ±0,06 c 1,50 ±0,10 c 3,64 ±0,32 Caña agroecológica Franco arcillolimoso 15,80 ±1,21 abc 49,97 ±1,15 ab 34,23 ±1,18 7,47 ±0,12 a 1,73 ±0,06 5,07 ±0,30 bc b abc Sistema Silvopastoril Franco arcilloso 25,80 ±9,37 ab 39,47 ±4,97 cd 34,73 ±11,92 bc d 6,40 ±0,10 a 2,27 ±0,59 6,72 ±1,32 a Pastura Caña convencional Franco arcillolimoso Arcilloso 19,40 ±5,02 43,93 ±1,27 abc abcd 36,67 ±4,43 abc bcd 6,67 ±0,12 2,67 ±0,59 7,22 ±0,91 a a 14,15 ±5,02 37,70 ±2,97 48,15 ±2,05 c d ab cd 6,45 ±0,07 1,55 ±0,05 c c 3,23 ±0,28 Caña agroecológica Arcilloso limoso 11,03 ±3,99 bc 36,60 ±5,17 d 52,37 ±7,19 a bc 6,73 ±0,21 ab 2,10 ±0,10 bc 4,07 ±0,70 Nitrógeno Total (%) 0,18 ±0,01 0,17 ±0,03 0,24 ±0,02 0,14 ±0,01 0,18 ±0,01 0,22 ±0,06 0,26 ±0,06 0,15 ±0,00 0,20 ±0,01 Cloro (cmol(+)/kg) 26,97 ±4,66 20,57 ±1,97 30,00 ±2,25 29,70 ±2,13 24,70 ±0,30 28,73 ±8,49 31,03 ±1,29 38,50 ±1,90 37,13 ±0,31 Calcio (cmol(+)/kg) 15,03 ±2,87 17,80 ±0,10 17,87 ±2,22 22,17 ±1,10 19,47 ±0,12 16,93 ±3,88 14,47 ±0,91 17,80 ±1,10 20,87 ±1,42 7,13 ±2,66 5,27 ±0,29 10,07 ±0,15 8,17 ±0,55 6,50 ±0,26 10,90 ±4,66 13,90 ±0,56 13,20 ±0,90 15,57 ±2,03 1,42 ±0,53 0,57 ±0,06 1,20 ±0,00 0,79 ±0,18 0,57 ±0,03 1,20 ±0,10 0,48 ±0,02 0,55 ±0,06 0,81 ±0,14 0,14 ±0,04 0,11 ±0,02 0,17 ±0,04 0,23 ±0,02 0,17 ±0,02 0,20 ±0,11 0,44 ±0,02 0,28 ±0,01 0,48 ±0,04 23,73 ±6,09 23,73 ±0,42 29,30 ±2,39 31,33 ±1,59 26,70 ±0,17 29,23 ±8,74 29,27 ±1,37 31,85 ±2,05 37,70 ±3,30 Magnesio (cmol(+)/kg) Potasio (cmol(+)/kg) Sodio (cmol(+)/kg) Bases totales (cmol(+)/kg) Amonio (mg/Kg) Nitrato (mg/Kg) Fosforo (mg/Kg) 0,00 ±0,00 c ab 2,28 ±1,58 28,00 ±5,46 27,67 ±6,93 21,90 ±3,90 bc 84,07 ±4,09 a 5,87 ±0,76 abc 19,80 ±5,37 67,27 ±18,72 ab abc 5,50 ±2,43 9,03 ±5,14 41,17 ±18,15 abc 7,47 ±1,55 ab 24,00 ±6,17 78,63 ±7,36 a abc 5,70 ±4,80 20,13 ±4,57 51,13 ±27,04 ab abc 4,93 ±1,90 30,20 ±3,96 18,77 ±4,97 c ab 7,10 ±1,97 5,05 ±0,21 49,97 ±0,14 a 9,00 ±1,91 37,60 ±42,57 d 2,10 ±21,30 ab Tabla 8. Parámetros fisicoquímicos de los usos de suelo muestreados en dos zonas del Valle del Cauca. Las letras indican diferencias significativas entre los usos de suelo evaluados (p<0.05). Se presenta el promedio ± 1ds. 45 Tabla 9. Valores propios de la influencia de las variables fisicoquímicas evaluadas sobre la separación de los usos de suelo en las fincas del Hatico y la Lucerna. Se presenta la el porcentaje de la varianza que explica el análisis y se resaltan los valores propios con mayor efecto en la varianza. Factores Arena Valores propios Hatico Eje 1 Eje 2 (44,50%) (27,56%) 0.8927 -0.2073 Lucerna Eje 1 Eje 2 (43,76) (23,65) -0.8883 0.0234 Limo -0.3409 0.2638 -0.5818 -0.5794 Arcilla -0.9814 0.1027 0.9454 0.2313 pH Carbóno orgánico/Arcilla Nitrógeno total 0.0087 0.9662 0.3508 -0.4948 -0.2347 -0.8287 0.0880 -0.6114 -0.2347 -0.8287 0.0993 -0.5660 Cloro -0.8780 -0.2723 0.8949 0.2248 Calcio -0.6622 0.6801 0.8366 0.4189 Magnesio -0.8604 -0.3826 0.9418 -0.2083 Potasio -0.2826 -0.7389 -0.2241 0.5300 Sodio -0.8441 0.3563 0.7116 -0.6395 Bases Totales -0.9215 0.2129 0.9523 0.1467 Amonio -0.7771 0.0085 0.7769 0.1877 Nitrato 0.5756 -0.2799 0.0101 -0.4037 Fosforo -0.1463 -0.6455 -0.2819 0.0649 La propuesta de Vallejo y colaboradores (10, 11) de normalizar el contendió de carbón orgánico les permitió encontrar diferencias entre los sistemas que ellos evaluaron, reportando mayor contenido de carbón orgánico en el bosque y sistemas silvopastoriles. Sin embargo, en el presente estudio dicha corrección no mostro el mismo patrón, ya que las pasturas convencionales presentaron el mismo contenido de carbón orgánico que el bosque y los sistemas silvopastoriles. Ademas, los mayores contenidos de arcilla se encontraron en las cañas de azúcar, lo que no está relacionado con sus bajos valores en los contenidos de Carbón Orgánico siendo mayor en la caña de manejo ecológico. Aunque se considera que la Textura es una propiedad inherente del suelo que cambia solo en amplios periodos de tiempo (128), tanto en este estudio como en los de Vallejo y colaboradores se encontraron diferentes clases texturales entre los usos de suelo. Esto se puede 46 deber a que el arado con maquinaria pesada puede mezclar suelo más profundo con mayor contenido de arcilla. Lo anterior es importante ya que la arcilla ha sido asociada a la humedad, el contenido de nutrientes, el contenido de carbono orgánico y la compactación del suelo (128, 129). 5.2.2. Filtración y asignación de las de las secuencias Se extrajo el ADN de 27 muestras de suelo con diferentes usos, a partir de este se amplificó la región V4 del gen 16S ARNr y se secuencio por la tecnología de MiSeq de Illumina. Se obtuvieron un total de 11.910.693 paired-end reads (Secuencias) de 251 pb. Los paired-end reads no fueron ensamblados por la baja calidad y alta variabilidad en los valores de calidad. Esta alta variabilidad de los datos obligo a descartar estas secuencias (Anexo F). Por lo tanto, la filtración por los parámetros de calidad se realizó a las secuencias del sentido forward. Durante la filtración se eliminaron las siguientes secuencias: 168.294 secuencias que no fueron asignadas a ninguna muestra, 2.708.698 secuencias muy cortas después de ser truncadas por baja calidad (< 220 pb), 1.131 secuencias que contenían bases no resueltas (N) y 4.396.461 secuencias que excedían el número de errores permitidos en los barcodes. Finalmente se conservó un set de 4.636.109 secuencias de las cuales el 88,9 % tenían una longitud de 247 pb y las restantes entre 227 y 237 pb. Las secuencias descartadas suman el 64 % de la información general, valor superior a lo perdido en la primera secuenciación en el presente estudio. Sin embargo, se encuentra dentro del rango normal de perdida con este tipo de tecnologías como ya antes se ha mencionado (40-70%) (38, 47, 115). Por lo tanto para los posteriores análisis se utilizaron únicamente secuencias en sentido 5’ a 3’. El análisis de comunidades microbianas ha sido ampliamente realizado utilizando únicamente secuencias en un sentido, sobre todo con la tecnología de Roche 454-Pirosecuenciación (130–132). Además, la beta diversidad obtenida con secuencias ensambladas y no ensambladas mediante las medidas de distancia de Bray-curtis (basada en la abundancia de los OTUS) y Unweighted-Unifrac (basada en la estructura filogenética) están correlacionadas en R2=0,993 y R2=0,982 respectivamente (133). Indicando, que se obtienen los mismos resultados utilizando secuencias ensambladas o en un solo sentido. Sin embargo, la medida de distancia Weighted-Unifrac entre las dos aproximaciones, basada en la estructura filogenética con el peso de la abundancia de los OTUS, presenta una correlación más baja de R2=0,811 (133). 47 Utilizando las secuencias de los controles, dos cepas puras y una comunidad artificial de 12 cepas, se determinó el número mínimo se secuencias que debía contener un OTU evaluando 10, 30, 50 y 100 (Anexo) secuencias mínimas. Se seleccionaron 50 secuencias mínimo, sin embargo no se obtuvieron los OTUS esperados por cada control. Con el valor de 50 secuencias mínimos por OTU los resultados de los controles fueron: Cepa T30A 24 OTUS, cepa T30B 35 OTUS y comunidad artificial (12 cepas) 65 OTUS (Anexo H). Con la inclusión de controles de secuenciación se pretendía determinar los parámetros de calidad que permitieran la eliminación de los errores producidos durante la amplificación y secuenciación del ADN (29, 46). Sin embargo, como se ha reportado en otros estudios, utilizando cepas puras y comunidades microbianas artificiales, se debe contemplar que un OTU debe contener mínimo el 1% de las secuencias para ser considerado OTU. En el presente estudio el 1% de las secuencias correspondían a 43.964 secuencias. Aplicar estos parámetros altamente astringentes para obtener los OTUS teóricos de los controles, resulta en una disminución dramática del número de filotipos en las muestras ambientales. Por lo anterior se seleccionó 50 como valor mínimo, con el cual se observó mayor caída de los filotipos en los controles pero no en las muestras. 5.2.3. Variación de la alfa diversidad entre los usos de suelo El agrupamiento de las secuencias en OTUS en un porcentaje de similitud del 97% permitió observar que los más abundantes se encuentran en menor proporción con respecto a los menos abundantes. Esto se debe a que menos de 10 OTUS estan representados entre 50-300 secuencias por muestra mientras que entre 10-1000 OTUS están representados por menos de 50-0 secuencias por muestra (Figura 13). No fue posible asignar taxonómicamente todos los OTUS a este nivel de similitud (97%) sin embargo esta tendencia se repite a otros niveles taxonómicos. Los Fila con más de 1% de abundancia fueron Proteobacteria (31,6%), Acidobacteria (21,6%), Actinobacteria (13,9%), Verrucomicrobia (6,8%), Firmicutes (4,7%), Bacteroidetes (4,3%), Planctomycetes (4,1%), Chloroflexi (3,7%), Nitrospirae (3,4%), WS3 (1,7%), Crenarchaeota (1,6%) y Gemmatimonadetes (1,5%). Los demás Fila identificados, en total 21, presentaron menos del 1% de abundancia. El máximo nivel taxonómico donde fue posible asignar la mayoría de los OTUS fue en Orden. El más abundante de estos fue iii1-15 perteneciente a Acidobacteria. La abundancia a nivel de Orden varía entre los usos de suelo (Tabla 10). Generalmente estos Fila son los más abundantes tanto en suelo como en las bases de datos de genes de 16S ARNr (134). 48 . Figura 13. Rangos de abundancia-especie donde se presenta la acumulación de secuencias por los OTUS encontrados con una similitud de 97% con la base de datos de greengenes. Tabla 10. Ranking de las cinco secuencias más abundantes clasificadas a nivel de Orden encontrados en cinco distintos usos de suelo en dos zonas geográficas, finca el Hatico (H) y la Lucerna (L) del Valle del Cauca. Los usos de suelo evaluados fueron; Bosque (B), Caña de azúcar ecológica (CO), Caña de azúcar convencional (CC), Sistemas Silvopastoril (S) y Pastura convencional (P). Orden (Filum) iii1-15 (Acidobacteria) Rhizobiales (Proteobacteria) Chthoniobacterales* (Verrucomicrobia) Actinomycetales (Actinobacteria) Bacillales (Firmicutes) * Orden candidato Acumulado HB Abundancia relativa (%) HCO LCO HCC LCC 12,7 18,6 13,4 12,4 12,8 9,8 13,2 8,7 13,3 11,9 6,5 6,8 6,5 5,3 6,1 7,0 5,5 6,8 5,8 8,2 4,5 2,0 2,9 4,6 3,6 6,1 5,9 5,0 5,4 7,3 4,2 3,1 4,6 4,0 4,7 5,1 4,4 3,3 4,2 3,9 4,1 1,0 3,5 2,3 3,9 4,0 4,9 5,1 6,2 5,9 HP LP HS LS 49 Se observaron diferencias significativas entre los índices de Shannon y distancia filogenética pero no en la riqueza en los diferentes usos de suelo. Las cañas de azúcar, tanto de manejo ecológico como convencional, presentaron los mayores valores mientras que los sistemas silvopastoriles presentaron los menores (Tabla 11). Estas tendencias también se presentaron en cada una de las fincas cuando fueron analizadas individualmente, lo que indica que el efecto de los usos del suelo es mayor que el de la distancia geográfica (Anexo I). Las diferencias entre los índices de Shannon y distancia filogenética se observaron entre las cañas de azúcar de manejo ecológico y el bosque (p=0,08 y p=0,07), los sistemas silvopastoriles (p=0,05 y p=0,03) y las pasturas convencionales (p=0,03 y p=0,02) respectivamente. Los demás sistemas no presentaron diferencias significativas entre sí. Por otro lado, no se observaron diferencias significativas de los índices entre las fincas y el tipo de manejo. Lucerna vs Hatico (Shannon p=0,248, riqueza p=0,129, DP p=0,319) y manejo ecológico vs manejo convencional (Shannon p=0,697, riqueza p=0,557, DP p=0,388). Sin embargo se observa una leve tendencia donde el manejo ecológico tiene mayores valores en los índices con respecto al manejo convencional. Lo anterior se encontró en las cañas de manejo ecológico y en los sistemas silvopastoriles. Tabla 11. Comparación de índices de riqueza y diversidad de cinco usos de suelo. Se muestra el promedio 1ds. Las letras indican diferencias significativas p<0.05. Índices de diversidad Muestras Riqueza (OTUS) Bosque 2012 ( 23) Pastura convencional 1998 ( 62) Sistema silvopastoril 1984 ( 146) Caña de azúcar ecológica 2223 ( 90) Caña de azúcar convencional 2112 ( 67) Distancia Filogenética (DP) Shannon a 9,66 ( 0,03) a a a 9,70 ( 0,08) a b b b 9,61 ( 0,15 ) 9,97 ( 0,09 ) 9,92 ( 0,11 ) a ab 116,227 ( 0,365) 116,143 ( 3,746) 115,557 ( 5,924) 127,306 ( 4,208) 120,348 ( 3,154) b b b a ab 50 En otros estudios, realizados con NGS, no se han encontrado diferencias entre la diversidad ni la riqueza de sistemas de caña de azúcar con diferentes manejos y los bosques evaluados (135). La diversidad en estos sistemas es considerablemente menor (Shannon 5,78-6,17) comparada con los sistemas encontrados en el presente estudio (Shannon 9,61-9,97). No obstante, mediante la técnica qPCR se ha detecto menor número de copias del gen 16S ARNr en las muestras de cultivos de caña comparadas con el bosque (135). Igualmente Suleiman y colaboradores reportaron que la diversidad microbiana de los sistemas de pastoreo no se diferencia de los bosques, sin embargo este último es más diverso, efecto encontrado en este estudio (136). Aunque se ha reportado que los suelos que son arados son menos diversos que los que no reciben arado (137, 138), las cañas de azúcar del Valle del Cauca tanto de manejo convencional como ecológico tienen mayor diversidad microbiana que los demás sistemas. Además, se ha encontrado que la introducción de nitrógeno (fertilización) tiene un efecto negativo en la riqueza y la diversidad de los suelos (139). No obstante, se ha discutido que la α-diversidad presentan mayores variaciones en el tiempo que en el espacio, por lo tanto las comparaciones basadas en un solo tiempo de muestreo deben ser cuidadosas ya que los patrones suelen cambiar en el tiempo (140). 5.2.4. Variación de las comunidades microbianas entre los usos de suelo Mediante los análisis de componente principales se estimó la distancia entre las comunidades microbianas de los diferentes usos de suelo. Se encontraron diferencias significativas (p=0,01) entre las comunidades microbianas de los distintos usos de suelo evaluados, las comunidades microbianas de los bosques son las que se separan más claramente de los demás sistemas (Figura 14). Mientras que, tanto las cañas de azúcar como los sistemas que involucran pastoreo se encuentran más cerca entre sí. Esta tendencia es mucho más clara cuando se tiene en cuenta la abundancia de los OTUs, donde se forman 3 grupos separados: de bosque, de caña de azúcar, y de ganadería, independiente del tipo de manejo (convencional o agroecológico) y de la zona geográfica (Cerrito o Buga la Grande). No se observó diferencia estadística entre los sistemas de manejo convencional y los de manejo ecológico (p>0.05). En las cañas de azúcar se observa, mediante los matrices de ausencia/presencia, un efecto de la zona geográfica sobre la comunidad microbiana mayor que del tipo de sistemas, ya que se observa una separación entre las cañas de azúcar de la finca del Hatico con respecto a las de la finca de la Lucerna (Figura 14A). A pesar que esta tendencia solo es clara en las cañas de azúcar, se encontró que existen diferencias significativas entre las comunidades microbianas de una finca y otra (p=0,01). 51 B A . Figura 14. Distancias de las comunidades microbianas de 5 diferentes usos de suelo calculadas mediante Pairwise-Unifrac basado tanto en matrices de ausencia/presencia (A) y abundancia (B) visualizadas en una gráfica de componentes principales (PCoA), la varianza explicada se denota entre corchetes al lado de cada eje. Las comunidades microbianas de los usos del suelo se agrupan entre sí a pesar de su distancia geográfica y propiedades fisicoquímicas (Figura 14, 15, y Tabla 11). Estos resultados contradicen lo obtenido por otros estudios realizados en la finca del Hatico con el Bosque, pastoreo convencional y los sistemas silvopastoriles. En estos estudios, mediante DGGE y FAME (cuantifica e identifica los ésteres metilados de los ácidos grasos) se determinó que las comunidades microbianas de los suelos de los sistemas silvopastoriles son más similares a las de los bosques, mientras que las pasturas convencionales se diferencian de los otros dos usos de suelo (10, 100). No obstante el presente estudio se realizó con un mayor número de muestras, tres más por cada sistema, y con la profundidad que permite las tecnologías de secuenciación masiva. Estas diferencias pueden deberse a que la técnica de DGGE está limitada a los OTUS más abundantes, mientras que en este estudio se comprobó que las comunidades están compuestas en su gran mayoría por OTUS poco abundantes (28). Otra explicación a estas diferencias en los resultados puede deberse a que las 52 muestras fueron tomadas en tiempos diferentes, no obstante se ha discutido que la estructura y composición de las comunidades microbianas varían más a través del espacio que del tiempo (140). Al igual que Cubillos se determinó que los grupos más abundantes eran Proteobacteria y Acidobacteria y la gran contradicción se encontró en la abundancia de Actinobacterias (100). Mediante la prueba de t-test no paramétrica (999 iteraciones método de Montecarlo) se observó que existen distancias significativas entre las comunidades microbianas de los usos de suelo evaluados (P=0.001) (Figura 15). Estas diferencias se observaron tanto con las matrices de ausencia/presencia y abundancia de los OTUS. Las Mayores distancias se encontraron entre los bosques y las cañas convencionales mientras que las menores entre los sistemas silvopatoriles y las pasturas convencionales. Las diferencias significativas de las distancias entre las comunidades microbianas de los usos de suelo evaluados en pares fueron las siguientes: bosque vs caña convencional (P=0,001), bosque vs sistema silvopastoril (P=0,001), caña convencional vs pasturas convencionales (P=0,001), bosque vs pastura convencional (P=0,001), caña convencional vs Sistema silvopastoril (P=0,001), bosque vs caña ecológica (P=0,001), pastura vs caña ecológica (P=0,001), sistema silvopastoril vs caña ecológica (P=0,001) y caña ecológica vs caña convencional (P=0,010). Estas distancias están organizadas de mayor a menor respectivamente. No se encontraron diferencias significativas entre las pasturas convencionales y los sistemas silvopastoriles. 53 Figura 15. Boxplot de la comparación por pares de las distancias calculadas mediante Unifrac entre los cinco distintos usos de suelo. Los datos se encuentran organizados de izquierda a derecha de menor a mayor distancia. 5.2.5. Los usos de suelo y la diferencia entre las fincas afectan la abundancia de algunos Fila Se observaron diferencias significativas de la abundancia de los Fila Crenarchaeota, Euryarchaeota, Acidobacteria, Armatimonadetes, Chloroflexi, Firmicutes, Gemmatimonadetes, Planctomycetes, Proteobacteria y Verrucomicrobia entre los distintos usos de suelo (P<0.05, ANOVA corregido con Benjamin (Anexo J). Así mismo, se encontraron diferencias entre algunos Fila candidatos como WS3, NC10 y Caldithrix pero no entre los OTUS clasificados como no asignados. Como se observó con las distancias entre las comunidades microbianas, las abundancias de los Fila encontradas en el bosque son las que más se diferencian de los demás sistemas (Figura 16). No existen diferencias significativas de las abundancias de los Fila entre los sistemas silvopastoriles y las pasturas convencionales y entre las cañas de azúcar de manejo convencional y 54 la de manejo ecológico. Las mayores diferencias entre las abundancias de los Fila (9 Fila diferentes) se encontraron entre el bosque y los sistemas silvopastoriles (Figura 16A) y las menores diferencias (6 Fila diferentes) entre los bosques y las cañas de azúcar de manejo convencional (Figura 16D). Nitrospirae fue el único Filum que fue significativamente diferente entre el bosque y todas las demás muestras, siendo mayor siempre en el bosque. La abundancia del Filum Firmicutes, significativamente diferente entre el bosque y las muestras de sistemas silvopastoril, pastura convencional y caña de azúcar de manejo convencional, siempre fue menor en el bosque. Además, el Filum Crenarchaeota pertenecientes a Archaea fue significativamente diferente entre el bosque y los sistemas de caña pero no con los sistemas de pastoreo. Adicionalmente los Fila más abundantes, Acidobacteria y Proteobacteria fueron significativamente más abundantes en los bosques que en los sistemas de pastoreo mientras que no fueron diferentes con los sistemas de caña de azúcar. La estructura de las comunidades microbianas de los suelos de caña de azúcar se diferencia de las de los bosques (Figura 16C y D). Estas diferencias están marcadas por la abundancia de los Fila Firmicutes y Bacteroidetes (mayor en cañas) y Acidobacteria (mayor en bosque). Rachid y colaboradores reportaron mayor abundancia de Firmicutes asociado a los manejos ecológicos y menor abundancia de Acidobacterias asociado a manejos convencionales. Además, de la disminución de miembros del Filum Verrucomicrobia con los dos tipos de manejo (135). Las clases Gp1, Gp3 y Gp6, pertenecientes a Acidobacteria están asociadas a las diferencias de pH que se pueden presentar entre los tipos de manejo de las cañas de azúcar, por el efecto de la quema de los residuos. Aunque, en el presenten estudio el pH de las cañas de azúcar no presento una tendencia clara, se ha reportado que el manejo convencional conlleva a un pH más acido lo que tiene efecto sobre el Filum Acidobacteria (130). Así mismo, el pH fue otra de las variables con mayor significancia sobre la estructuras de las comunidades microbianas encontradas en estos usos de suelo. Contrario a lo esperado, la concentración de carbón orgánico, mayor en las cañas de manejo ecológico, no tiene un efecto significativo ya que no se encontraron diferencias en la abundancia de los Fila entre las cañas ni en los análisis de correspondencia canónica. 55 A B C D Figura 16. Comparación por pares de la abundancia de los Fila significativamente diferentes entre el bosque (verde), sistema silvopastoril (azul oscuro), pasturas convencionales (rojo), caña de azúcar de manejo ecológico (azul claro) y caña de azúcar de manejo convencional (amarillo). La significancia se determinó mediante la prueba t-test paramétrica corregida por Benjamin-FDR 56 El manejo ecológico o convencional de los sistemas no tiene un efecto sobre la abundancia de todos los Fila ya que no se encontraron diferencias significativas entre estos (p>0,05). Mientras que si se encontraron diferencias entre la finca del Hatico y la Lucerna de los Fila Verrucomicrobia, Gemmatimonadetes, Crenearchaeota y Planctomycetes (p<0,05). La mayor diferencia se observó entre la abundancia del Filum Verrucomicrobia siendo este más abundante en la finca de la Lucerna (Figura 17). Figura 17. Comparación por pares de la abundancia de los Fila significativamente diferentes entre la finca de la Lucerna (morado) y el Hatico (negro) 5.3. Relación de las variables fisicoquímicas y la estructura de las comunidades microbianas del suelo La relación de las variables fisicoquímicas evaluadas con la abundancia de los Fila fue significativa (p=0,0170). En este modelo se excluyeron las variables fisicoquímicas: bases totales, arcilla, magnesio, cloro y carbón orgánico normalizado y no normalizado. Dichas variables fueron excluidas ya que su valor de inflación del modelo superaba el 20%. Las demás variables explican 79,8 % de la varianza de la relación entre las variables fisicoquímicas y biológicas (Figura 18). Esto indica que aproximadamente 20 % de la varianza restante esta explicada por otras variables que no fueron medidas. Mediante el análisis de correspondencia canónica (Figura 18) se puede observar que algunos Fila están asociados directamente con las variables fisicoquímicas. Algunos de estos casos son; Filum candidato Caldithrix con la saturación de bases, Chlamydiae con el pH y el limo, los Fila candidatos AD3, WS4 y FBP con el calcio, Spirochaetes y Euryarcheota con el sodio y el nitrógeno, el Filum candidato NC10 con los nitritos y el Filum candidato SBR con la 57 arena. Los demás Fila no se ven claramente influenciados por las variables fisicoquímicas y por eso se agrupan en el centro del análisis. De las variables incluidas únicamente el pH (p=0,001), potasio pH (p=0,001) y amonio pH (p=0,001) tienen un efecto significativo sobre la abundancia y distribución de la comunidad microbiana en los usos de suelo evaluados (Tabla 12). Estas variables tienen la mayor magnitud en el análisis representado por el tamaño de las flechas, mientras que el fosforo calcio y la saturación de bases la menor magnitud o efecto. El Filum candidato Caldithrix es el único que se separa claramente junto al bosque indicando que el pH encontrado en estas muestras es determinante para la presencia de estos organismos. Figura 18. Análisis de correspondencia canónica (CCA) entre las variables fisicoquímicas (Flechas rojas) y los diferentes Fila (triángulos oscuros) encontrados en dos fincas agroecológicas; Lucerna (L) y Hatico (H) en cinco usos de suelo bosque (B), sistema silvopastoril (S), pastura convencional (P), caña de azúcar convencional (CC) y caña de azúcar ecológica (CO). 58 Tabla 12. Forward selection de las variables fisicoquímicas con influencia significativa sobre la distribución de los diferentes Fila en los usos de suelo. Se resaltan los valores P significativos y se muestra la varianza explicada por cada variable P F % explicación de la varianza Variable LambdaA NH4 0,02 0,001 3,49 28,6 K 0,01 0,001 3,07 14,3 pH 0,01 0,001 3,18 14,3 P 0,01 0,061 1,77 14,3 Na 0 0,106 1,56 0,0 A 0,01 0,08 1,67 14,3 N 0 0,383 1,06 0,0 Ca 0,01 0,374 1,12 14,3 L 0 0,271 1,19 0,0 SB 0 0,888 0,5 0,0 NO3 0 0,784 0,62 0,0 En la literatura se encuentra que el pH es la variable que más influye sobre la comunidad microbiana (65–71) seguido de tipo de vegetación (71, 77–79), contenido de carbón y nitrógeno (65, 71, 81, 82), humedad (72, 83–85), temperatura y precipitaciones (85–87), textura (68, 77, 80) y contenido de nutrieres (82, 89, 90). Sin embargo, los estudios realizados en el Hatico demuestran que existen otras variables importantes como son la concentración de K. Estudios, realizado por Vallejo y Cubillos, determinaron que la concentración de amonio fue la variable con mayor importancia en la diferenciación de las comunidades, posiblemente debido a la fertilización en las pasturas convencionales. Lo que puede conllevar a la selección de grupos específicos como las bacterias oxidadoras de amonio, y otros organismos que proliferan en la presencia de alta concentración de nutrientes (microorganismos copiotrofos) (65, 141). Del mismo 59 modo, en el presente estudio se encontró que el amonio es una de las variables con mayor peso en la diferenciación de las comunidades, aunque estas no se agruparon de igual forma que en los estudios anteriormente mencionados. Incluso, se encontraron diferencias de la abundancia, entre las pasturas y los bosques, de los Fila Nitrospira (disminución) y Acidobacteria (aumento) los cuales responde a la presencia de nitrógeno que puede provenir de la fertilización (139). Análogamente, estas mismas diferencias se presentaron entre el bosque y los sistemas silvopastoriles, lo que puede estar explicado por el amonio que entra al suelo por medio de los excrementos y orina de los animales, aunque no haya fertilización directa (125). Más aun, la deposición de estos excrementos animales puede aumentar la abundancia de Firmicutes, como se observó en este estudio, el cual es un Filum considerado de los más abundantes en el rumen de las vacas (142). Ademas, el Filum Acidobacteria (Grupos 5 y 6) siempre fue más abundante en los suelos de bosque comparado con los demás, lo que se peude atribuir a la diferencia de pH el cual era más acido en los sistemas con pastoreo y cañas (124). Por otro lado se ha reportado que Bacteroidetes y Actinomicetes varian poco en grandientes de pH. Puesto que, se encontraron diferencias de la abundancia de los Fila Nitrospira, Proteobacteria, Actinomycetes, Plactomycetes, Gemmantimonadetes y Ammatinadetes, se puede deducir que hay otras variables que pueden ejercer sobre estos grupos. Dentro de estas variables esta la compactación, que puede disminuir la cantidad de oxígeno y promover bacterias anaerobias, arado que puede destruir la estructura del suelo y la inclusión de plantas no nativas del sitio (129, 143, 144). 60 6. CONCLUSIONES El kit comercial Power Soil extrajo la mayor concentración de ADN con respecto al protocolo de Griffiths, pero no se encontraron diferencias significativas en su pureza. El método de Griffiths favorece la abundancia de Verrucomicrobia, Armatimonadetes, Planctomycetes y Crenarchaeota mientras que la abundancia de WS3, Bacteroidetes y Firmicutes se favorece por el método de Power Soil. No se observó diferencia significativa entre la riqueza y la diversidad obtenida con diferentes métodos de extracción de ADN de suelo, sin embargo el Kit Power Soil siempre tuvo los mayores valores de estos parámetros. La purificación de ADN con columnas de Sefarosa 2B y PVPP no influencia la estimación de la α y β diversidad. La amplificación del gen 16S ARNr por PCR fue altamente reproducible. La zona geográfica tiene mayor influencia sobre las propiedades fisicoquímicas que el uso del suelo. El cultivo de caña convencional tiene efecto negativo sobre la concentración de carbono orgánico mientras que el cultivo de caña agroecológica aumenta el contenido de carbono orgánico en el suelo. La composición y estructuras de las comunidades microbianas de suelos del Valle del Cauca está determinada por el uso del suelo (pastoreo, cultivos de caña y bosque) más que por la distancia geográfica y tipo de manejo agroecológico o convencional. La comunidad microbiana del bosque, sin intervención humana, fue la más diferente en comparación con las de los usos de suelo tanto de manejo convencional como agroecológico. El manejo convencional o ecológico de sistemas de ganadería o cultivos de caña de azúcar tiene una baja influencia sobre la estructura y composición de las comunidades microbianas. El pH, amonio y potasio fueron las variables que explicaron significativamente la estructura y composición de las comunidades microbianas. La abundancia de Nitrospirae Firmicutes, Crenarchaeota, Acidobacteria y Proteobacteria fue significativamente diferente en los bosques que en otros sistemas. Por otro lado, no se observaron diferencias significativas de la abundancia de los Fila entre los demás sistemas. 61 62 7. PERSPECTIVAS Y RECOMENDACIONES Evaluar el efecto de la polimerasa y el termociclador en la estimación de la estructura y composición de las comunidades microbianas. Evaluar el efecto de distintos métodos de purificación, como precipitación, columnas, gel, etc en la estimación de la estructura y composición de las comunidades microbianas. Evaluar el efecto del uso de secuencias ensambladas y no ensambladas y los parámetros bioinformáticos en la estimación de la estructura y composición de las comunidades microbianas. Realizar un estudio a mayor escala de los usos de suelo, donde se puedan tomar muestras de suelos de distintos departamentos y evaluar a mayor profundidad el efecto de la distancia geográfica. Realizar estudios metagenómicos para determinar cómo los usos de suelo afectan la capacidad metabólica de la comunidad microbiana edáfica. 63 BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. Caporaso JG, Kuczynski J, Stombaugh J, Bittinger K, Bushman FD, Costello EK, Fierer N, Peña AG, Goodrich JK, Gordon JI, Huttley GA, Kelley ST, Knights D, Koenig JE, Ley RE, Lozupone CA, Mcdonald D, Muegge BD, Pirrung M, Reeder J, Sevinsky JR, Turnbaugh PJ, Walters WA, Widmann J, Yatsunenko T, Zaneveld J, Knight R. 2010. QIIME allows analysis of high- throughput community sequencing data Intensity normalization improves color calling in SOLiD sequencing. Nat. Publ. Gr. 7:335–336. Nair PKR, Nair VD, Kumar BM, Haile SG. 2009. Soil carbon sequestration in tropical agroforestry systems: a feasibility appraisal. Environ. Sci. Policy 12:1099–1111. Elsacker S Van. 2011. Effects of land use and soil management on soil quality in the Mekong Delta , Vietnam. Universiteit Gent. Science B, Rashidi M, Keshavarzpour F. 2008. Effect of different tillage methods on soils physical properties and crop yield of melon (Cucumis melo ). J. Agric. Biol. Sci. 3:41–46. Gómez JA, Giráldez J V, Pastor M, Ferese E. 1999. Effects of tillage method on sil physical properties, infiltration and yield in olive orchard. Soil Tillage Res. 52:167–175. Liu Y, Gao M, Wu W, Tanveer SK, Wen X, Liao Y. 2013. The effects of conservation tillage practices on the soil water-holding capacity of a non-irrigated apple orchard in the Loess Plateau, China. Soil Tillage Res. 130:7–12. Wienhold BJ, Andrews SS, Karlen DL. 2004. Soil quality: a review of the science and experiences in the USA. Environ. Geochem. Health 26:89–95. Calle Z, Murgueitio E, Chará J, Molina CH, Zuluaga AF, Calle A. 2013. A Strategy for Scaling-Up Intensive Silvopastoral Systems in Colombia. J. Sustain. For. 32:677–693. Calle Z, Murgueitio E. 2012. Integrating forestry, sustainable cattle-ranching and landscape restoration 63:31–40. Vallejo VE, Arbeli Z, Terán W, Lorenz N, Dick RP, Roldan F. 2012. Effect of land management and Prosopis juliflora (Sw.) DC trees on soil microbial community and enzymatic activities in intensive silvopastoral systems of Colombia. Agric. Ecosyst. Environ. 150:139–148. Vallejo VE, Roldan F, Dick RP. 2010. Soil enzymatic activities and microbial biomass in an integrated agroforestry chronosequence compared to monoculture and a native forest of Colombia. Biol. Fertil. Soils 46:577–587. Fromin N, Hamelin J, Tarnawski S, Roesti D, Forestier N, Gillet F, Aragno M, Rossi P. 2002. Statistical analysis of denaturing gel electrophoresis ( DGE ) fingerprinting patterns. Evironmental Microbiol. 4:634–643. Jackson CR, Roden EE, Perry F. 2000. Denaturing Gradient Gel Electrophoresis Can Fail to Separate 16S rADN Fragments with Multiple Base Differences. Mol. Biol. Today 1:49–51. Illumina. 2014. http://www.illumina.com/systems/sequencing.ilmn. Roche 454. 2014. http://454.com/products/gs-flx-system/index.asp. Schloss PD, Westcott SL, Ryabin T, Hall JR, Hartmann M, Hollister EB, Lesniewski R a, Oakley BB, Parks DH, Robinson CJ, Sahl JW, Stres B, Thallinger GG, Van Horn DJ, Weber CF. 2009. Introducing mothur: open-source, platform-independent, communitysupported software for describing and comparing microbial communities. Appl. Environ. Microbiol. 75:7537–41. TerraGenome. http://www.terragenome.org/ Caporaso JG, Lauber CL, Costello EK, Berg-Lyons D, Gonzalez A, Stombaugh J, Knights D, Gajer P, Ravel J, Fierer N, Gordon JI, Knight R. 2011. Moving pictures of the human microbiome. Genome Biol. 12:R50. 64 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. Zheng L, Gao N, Deng Y. 2011. Evaluation of ADN extraction methods for the analysis of microbial community in biological activated carbon. Environ. Technol. 33:437–44. Kennedy N a, Walker AW, Berry SH, Duncan SH, Farquarson FM, Louis P, Thomson JM, Satsangi J, Flint HJ, Parkhill J, Lees CW, Hold GL. 2014. The impact of different ADN extraction kits and laboratories upon the assessment of human gut microbiota composition by 16S rRNA gene sequencing. PLoS One 9:e88982. Kanagawa T. 2003. Bias and artifacts in multitemplate polymerase chain reactions (PCR). J. Biosci. Bioeng. 96:317–23. Whitman WB, Coleman DC, Wiebe WJ. 1998. Perspective Prokaryotes : The unseen majority. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 95:6578–6583. Van der Heijden MG a, Bardgett RD, van Straalen NM. 2008. The unseen majority: soil microbes as drivers of plant diversity and productivity in terrestrial ecosystems. Ecol. Lett. 11:296–310. Horner-Devine MC, Carney KM, Bohannan BJM. 2004. An ecological perspective on bacterial biodiversity. Proc. Biol. Sci. 271:113–22. Kirk JL, Beaudette L a, Hart M, Moutoglis P, Klironomos JN, Lee H, Trevors JT. 2004. Methods of studying soil microbial diversity. J. Microbiol. Methods 58:169–88. Franklin RB, Mills AL. 2003. Multi-scale variation in spatial heterogeneity for microbial community structure in an eastern Virginia agricultural field. FEMS Microbiol. Ecol. 44:335–46. Zhou J, Bruns MANN, Tiedje JM. 1996. ADN recovery from soils of diverse composition. Appl. Environ. Microbiol. 62:316–322. Blackwood CB, Hudleston D, Zak DR, Buyer JS. 2007. Interpreting ecological diversity indices applied to terminal restriction fragment length polymorphism data: insights from simulated microbial communities. Appl. Environ. Microbiol. 73:5276–83. Kunin V, Engelbrektson A, Ochman H, Hugenholtz P. 2010. Wrinkles in the rare biosphere: pyrosequencing errors can lead to artificial inflation of diversity estimates. Environ. Microbiol. 12:118–23. Lombard N, Prestat E, van Elsas JD, Simonet P. 2011. Soil-specific limitations for access and analysis of soil microbial communities by metagenomics. FEMS Microbiol. Ecol. 78:31–49. Gabor EM, de Vries EJ, Janssen DB. 2003. Efficient recovery of environmental ADN for expression cloning by indirect extraction methods. FEMS Microbiol. Ecol. 44:153–63. Purswani J, Martín-Platero AM, Reboleiro-Rivas P, González-López J, Pozo C. 2011. Comparative analysis of microbial ADN extraction protocols for groundwater samples. Anal. Biochem. 416:240–2. Yeates C, Gillings MR, Davison a D, Altavilla N, Veal D a. 1998. Methods for microbial ADN extraction from soil for PCR amplification. Biol. Proced. Online 1:40–47. Leff LG, Dana JR, McArthur J V, Shimkets LJ. 1995. Comparison of methods of ADN extraction from stream sediments. Appl. Environ. Microbiol. 61:1141–3. Ranjard L, Poly F, Combrisson J, Richaume A, Nazaret S. 1998. A single procedure to recover ADN from the surface or inside aggregates and in various size fractions of soil suitable for PCR-based assays of bacterial communities. Eur. J. Soil Biol. 34:89–97. Miller DN. 2001. Evaluation of gel filtration resins for the removal of PCR-inhibitory substances from soils and sediments. J. Microbiol. Methods 44:49–58. Howeler M, Ghiorse WC, Walker LP. 2003. A quantitative analysis of ADN extraction and purification from compost. J. Microbiol. Methods 54:37–45. 65 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. Caporaso JG, Lauber CL, Walters W a, Berg-Lyons D, Lozupone C a, Turnbaugh PJ, Fierer N, Knight R. 2011. Global patterns of 16S rRNA diversity at a depth of millions of sequences per sample. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. 108:4516–22. Caporaso JG, Lauber CL, Walters W a, Berg-Lyons D, Huntley J, Fierer N, Owens SM, Betley J, Fraser L, Bauer M, Gormley N, Gilbert J a, Smith G, Knight R. 2012. Ultra-highthroughput microbial community analysis on the Illumina HiSeq and MiSeq platforms. ISME J. 6:1621–4. Claesson MJ, Wang Q, O’Sullivan O, Greene-Diniz R, Cole JR, Ross RP, O’Toole PW. 2010. Comparison of two next-generation sequencing technologies for resolving highly complex microbiota composition using tandem variable 16S rRNA gene regions. Nucleic Acids Res. 38:2–13. Sogin ML, Morrison HG, Huber J a, Mark Welch D, Huse SM, Neal PR, Arrieta JM, Herndl GJ. 2006. Microbial diversity in the deep sea and the underexplored “rare biosphere”. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. 103:12115–20. Huse SM, Dethlefsen L, Huber J a, Mark Welch D, Welch DM, Relman D a, Sogin ML. 2008. Exploring microbial diversity and taxonomy using SSU rRNA hypervariable tag sequencing. PLoS Genet. 4:2383–2400. Bergmann GT, Bates ST, Eilers KG, Lauber CL, Caporaso JG, Walters W a, Knight R, Fierer N. 2011. The under-recognized dominance of Verrucomicrobia in soil bacterial communities. Soil Biol. Biochem. 43:1450–1455. Acinas SG, Sarma-rupavtarm R, Polz MF, Klepac-ceraj V. 2005. PCR-Induced Sequence Artifacts and Bias : Insights from Comparison of Two 16S rRNA Clone Libraries Constructed from the Same Sample. Appl. Environ. Microbiol. 71:8966–8969. Reeder J, Knight R. 2009. The “rare biosphere”: a reality check. Nat. Methods 6:636–7. Huse SM, Welch DM, Morrison HG, Sogin ML. 2010. Ironing out the wrinkles in the rare biosphere through improved OTU clustering. Environ. Microbiol. 12:1889–98. Degnan PH, Ochman H. 2012. Illumina-based analysis of microbial community diversity. ISME J. 6:183–94. Bokulich NA, Subramanian S, Faith JJ, Gevers D, Gordon I, Knight R, Mills DA, Caporaso JG. 2013. Quality-filtering vastly improves diversity estimates from Illumina amplicon sequencing 10:57–59. Liu L, Li Y, Li S, Hu N, He Y, Pong R, Lin D, Lu L, Law M. 2012. Comparison of nextgeneration sequencing systems. J. Biomed. Biotechnol. 2012:251364. The NIH HMP Working Group. 2009. The NIH Human Microbiome Project. Genome Res. 19:2317–2323. Frey KG, Herrera-Galeano JE, Redden CL, Luu T V, Servetas SL, Mateczun AJ, Mokashi VP, Bishop-Lilly K a. 2014. Comparison of three next-generation sequencing platforms for metagenomic sequencing and identification of pathogens in blood. BMC Genomics 15:96. Edgar RC. 2010. Search and clustering orders of magnitude faster than BLAST. Bioinformatics 26:2460–1. Wang Q, Garrity GM, Tiedje JM, Cole JR. 2007. Naive Bayesian classifier for rapid assignment of rRNA sequences into the new bacterial taxonomy. Appl. Environ. Microbiol. 73:5261–7. Caporaso JG, Bittinger K, Bushman FD, DeSantis TZ, Andersen GL, Knight R. 2010. PyNAST: a flexible tool for aligning sequences to a template alignment. Bioinformatics 26:266–7. McDonald D, Clemente JC, Kuczynski J, Rideout JR, Stombaugh J, Wendel D, Wilke A, Huse S, Hufnagle J, Meyer F, Knight R, Caporaso JG. 2012. The Biological Observation 66 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. Matrix (BIOM) format or: how I learned to stop worrying and love the ome-ome. Gigascience 1:7. Lozupone C, Knight R. 2005. UniFrac : a New Phylogenetic Method for Comparing Microbial Communities. Appl. Environ. Microbiol. 71:8228–8235. Lozupone C a, Hamady M, Kelley ST, Knight R. 2007. Quantitative and qualitative beta diversity measures lead to different insights into factors that structure microbial communities. Appl. Environ. Microbiol. 73:1576–85. OCDE-FAO. 2011. Perspectivas Agrícolas 2011-2020. Macedo IC, Seabra JE a., Silva JE a. R. 2008. Green house gases emissions in the production and use of ethanol from sugarcane in Brazil: The 2005/2006 averages and a prediction for 2020. Biomass and Bioenergy 32:582–595. Galdos MV, Cerri CC, Cerri CEP. 2009. Soil carbon stocks under burned and unburned sugarcane in Brazil. Geoderma 153:347–352. Yamamoto W, Dewi IA, Ibrahim M. 2007. Effects of silvopastoral areas on milk production at dual-purpose cattle farms at the semi-humid old agricultural frontier in central Nicaragua. Agric. Syst. 94:368–375. Ibrahim M, Guerra L, Casasola F, Neely C. 2010. Importance of silvopastoral systems for mitigation of climate change and harnessing of environmental benefits, p. 189–196. In Integrated Crop Management. Blair N. 2000. Impact of cultivation and sugar-cane green trash management on carbon fractions and aggregate stability for a Chromic Luvisol in Queensland, Australia. Soil Tillage Res. 55:183–191. Núñez O, Spaans E. 2008. Evaluation of green-cane harvesting and crop management with a trash-blanket. Sugar Tech 10:29–35. Jangid K, Williams M a., Franzluebbers AJ, Sanderlin JS, Reeves JH, Jenkins MB, Endale DM, Coleman DC, Whitman WB. 2008. Relative impacts of land-use, management intensity and fertilization upon soil microbial community structure in agricultural systems. Soil Biol. Biochem. 40:2843–2853. Wakelin S a., Macdonald LM, Rogers SL, Gregg a. L, Bolger TP, Baldock J a. 2008. Habitat selective factors influencing the structural composition and functional capacity of microbial communities in agricultural soils. Soil Biol. Biochem. 40:803–813. Lauber CL, Hamady M, Knight R, Fierer N. 2009. Pyrosequencing-based assessment of soil pH as a predictor of soil bacterial community structure at the continental scale. Appl. Environ. Microbiol. 75:5111–20. Lauber CL, Strickland MS, Bradford M a., Fierer N. 2008. The influence of soil properties on the structure of bacterial and fungal communities across land-use types. Soil Biol. Biochem. 40:2407–2415. Fierer N, Jackson RB. 2006. The diversity and biogeography of soil bacterial communities. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. 103:626–31. Da C Jesus E, Marsh TL, Tiedje JM, de S Moreira FM. 2009. Changes in land use alter the structure of bacterial communities in Western Amazon soils. ISME J. 3:1004–11. Xue D, Yao H-Y, Ge D-Y, Huang C-Y. 2008. Soil Microbial Community Structure in Diverse Land Use Systems: A Comparative Study Using Biolog, DGGE, and PLFA Analyses. Pedosphere 18:653–663. Drenovsky R, Steenwerth K, Jackson L, Scow KM. 2014. Land use and climatic factors structure regional patterns in soil microbial communities. Natl. Inst. Heal. 19:27–39. Zhao J, Ni T, Li Y, Xiong W, Ran W, Shen B, Shen Q, Zhang R. 2014. Responses of bacterial communities in arable soils in a rice-wheat cropping system to different fertilizer regimes and sampling times. PLoS One 9:e85301. 67 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. Li C, Yan K, Tang L, Jia Z, Li Y. 2014. Change in deep soil microbial communities due to long-term fertilization. Soil Biol. Biochem. 75:264–272. Hartmann M, Niklaus P a, Zimmermann S, Schmutz S, Kremer J, Abarenkov K, Lüscher P, Widmer F, Frey B. 2014. Resistance and resilience of the forest soil microbiome to loggingassociated compaction. ISME J. 8:226–44. Chau JF, Bagtzoglou AC, Willig MR. 2011. The Effect of Soil Texture on Richness and Diversity of Bacterial Communities. Environ. Forensics 12:333–341. Garbeva P, Elsas JD, Veen J a. 2007. Rhizosphere microbial community and its response to plant species and soil history. Plant Soil 302:19–32. Berg G, Smalla K. 2009. Plant species and soil type cooperatively shape the structure and function of microbial communities in the rhizosphere. FEMS Microbiol. Ecol. 68:1–13. Lamb EG, Kennedy N, Siciliano SD. 2010. Effects of plant species richness and evenness on soil microbial community diversity and function. Plant Soil 338:483–495. Girvan MS, Bullimore J, Pretty JN, Mark A, Ball AS, Osborn AM. 2003. Soil Type Is the Primary Determinant of the Composition of the Total and Active Bacterial Communities in Arable Soil. Appl. Environ. Microbiol. 69:1800–1809. Buyer JS, Teasdale JR, Roberts DP, Zasada I a., Maul JE. 2010. Factors affecting soil microbial community structure in tomato cropping systems. Soil Biol. Biochem. 42:831– 841. Wallis PD, Haynes RJ, Hunter CH, Morris CD. 2010. Effect of land use and management on soil bacterial biodiversity as measured by PCR-DGGE. Appl. Soil Ecol. 46:147–150. Fierer N, Schimel JP, Holden P a. 2003. Influence of drying-rewetting frequency on soil bacterial community structure. Microb. Ecol. 45:63–71. Dimitriu P a, Grayston SJ. 2010. Relationship between soil properties and patterns of bacterial beta-diversity across reclaimed and natural boreal forest soils. Microb. Ecol. 59:563–73. Bell C, McIntyre N, Cox S, Tissue D, Zak J. 2008. Soil microbial responses to temporal variations of moisture and temperature in a chihuahuan desert grassland. Microb. Ecol. 56:153–67. Wakelin S a., Gregg AL, Simpson RJ, Li GD, Riley IT, McKay AC. 2009. Pasture management clearly affects soil microbial community structure and N-cycling bacteria. Pedobiologia (Jena). 52:237–251. Waldrop MP, Firestone MK. 2006. Seasonal dynamics of microbial community composition and function in oak canopy and open grassland soils. Microb. Ecol. 52:470–9. Aboim MCR, Coutinho HLC, Peixoto RS, Barbosa JC, Rosado AS. 2008. Soil bacterial community structure and soil quality in a slash-and-burn cultivation system in Southeastern Brazil. Appl. Soil Ecol. 38:100–108. Moore J, Macalady JL, Schulz MS, White AF, Brantley SL. 2010. Shifting microbial community structure across a marine terrace grassland chronosequence, Santa Cruz, California. Soil Biol. Biochem. 42:21–31. Faoro H, Alves a C, Souza EM, Rigo LU, Cruz LM, Al-Janabi SM, Monteiro R a, Baura V a, Pedrosa FO. 2010. Influence of soil characteristics on the diversity of bacteria in the Southern Brazilian Atlantic Forest. Appl. Environ. Microbiol. 76:4744–9. Garrigues E, Corson MS, Angers D a., van der Werf HMG, Walter C. 2012. Soil quality in Life Cycle Assessment: Towards development of an indicator. Ecol. Indic. 18:434–442. Fierer N, Leff J. 2012. Cross-biome metagenomic analyses of soil microbial communities and their functional attributes. Proc. … 109:2–7. 68 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110. Nazaries L, Pan Y, Bodrossy L, Baggs EM, Millard P, Murrell JC, Singh BK. 2013. Evidence of microbial regulation of biogeochemical cycles from a study on methane flux and land use change. Appl. Environ. Microbiol. 79:4031–40. Philippot L, Spor A, Hénault C, Bru D, Bizouard F, Jones CM, Sarr A, Maron P-A. 2013. Loss in microbial diversity affects nitrogen cycling in soil. ISME J. 1609–1619. Nautiyal CS, Chauhan PS, Bhatia CR. 2010. Changes in soil physico-chemical properties and microbial functional diversity due to 14 years of conversion of grassland to organic agriculture in semi-arid agroecosystem. Soil Tillage Res. 109:55–60. Lagomarsino a., Moscatelli MC, Di Tizio a., Mancinelli R, Grego S, Marinari S. 2009. Soil biochemical indicators as a tool to assess the short-term impact of agricultural management on changes in organic C in a Mediterranean environment. Ecol. Indic. 9:518–527. Horz H-P, Barbrook A, Field CB, Bohannan BJM. 2004. Ammonia-oxidizing bacteria respond to multifactorial global change. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. 101:15136–41. Maron P-A, Mougel C, Ranjard L. 2011. Soil microbial diversity: Methodological strategy, spatial overview and functional interest. C. R. Biol. 334:403–11. Bruggen AHC, Semenov AM, Diepeningen AD, Vos OJ, Blok WJ. 2006. Relation between Soil Health, Wave-like Fluctuations in Microbial Populations, and Soil-borne Plant Disease Management. Eur. J. Plant Pathol. 115:105–122. Cubillos A. 2012. Efecto de sistemas silvopastoriles sobre las comunidades bacterianas edáficas en la reserva natural El Hatico (Valle del Cauca, Colombia). Arbeli Z, Fuentes CL. 2007. Improved purification and PCR amplification of ADN from environmental samples. FEMS Microbiol. Lett. 272:269–75. Liu Z, Lozupone C, Hamady M, Bushman FD, Knight R. 2007. Short pyrosequencing reads suffice for accurate microbial community analysis. Nucleic Acids Res. 35:e120. Magoc T, Salzberg SL. 2011. FLASH : Fast Length Adjustment of Short Reads to Improve Genome Assemblies. Bioinformatics 1–8. McMurdie PJ, Holmes S. 2013. phyloseq: An R Package for Reproducible Interactive Analysis and Graphics of Microbiome Census Data. PLoS One 8:e61217. DeSantis TZ, Hugenholtz P, Larsen N, Rojas M, Brodie EL, Keller K, Huber T, Dalevi D, Hu P, Andersen GL. 2006. Greengenes, a chimera-checked 16S rRNA gene database and workbench compatible with ARB. Appl. Environ. Microbiol. 72:5069–72. Griffiths RI, Whiteley AS, Anthony G, Donnell O, Bailey MJ, Donnell AGO. 2000. Rapid Method for Coextraction of ADN and RNA from Natural Environments for Analysis of Ribosomal ADN- and rRNA-Based Microbial Community Composition. Appl. Environ. Microbiol. 66:5488–5491. Sagova-Mareckova M, Cermak L, Novotna J, Plhackova K, Forstova J, Kopecky J. 2008. Innovative methods for soil ADN purification tested in soils with widely differing characteristics. Appl. Environ. Microbiol. 74:2902–7. Pakpour S, Olishevska S V, Prasher SO, Milani AS, Chénier MR. 2013. ADN extraction method selection for agricultural soil using TOPSIS multiple criteria decision-making model. Am. J. Mol. Biol. 3:215–228. Terrat S, Christen R, Dequiedt S, Lelièvre M, Nowak V, Regnier T, Bachar D, Plassart P, Wincker P, Jolivet C, Bispo A, Lemanceau P, Maron P-A, Mougel C, Ranjard L. 2012. Molecular biomass and MetaTaxogenomic assessment of soil microbial communities as influenced by soil ADN extraction procedure. Microb. Biotechnol. 5:135–41. Mahmoudi N, Slater GF, Fulthorpe RR. 2011. Comparison of commercial ADN extraction kits for isolation and purification of bacterial and eukaryotic ADN from PAH-contaminated soils. Can. J. Microbiol 57:623–628. 69 111. 112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120. 121. 122. 123. 124. 125. 126. Gilbert J a, Bailey MJ, Field D, Fierer N, Fuhrman J a, Hu B, Jansson J, Knight R, Kowalchuk G a, Kyrpides N, Meyer F, Stevens R. 2011. The Earth Microbiome Project: The Meeting Report for the 1st International Earth Microbiome Project Conference. Shenzhen, China. Mamlouk D, Hidalgo C, Torija M-J, Gullo M. 2011. Evaluation and optimisation of bacterial genomic ADN extraction for no-culture techniques applied to vinegars. Food Microbiol. 28:1374–9. LaMontagne MG, Michel FC, Holden P a, Reddy C a. 2002. Evaluation of extraction and purification methods for obtaining PCR-amplifiable ADN from compost for microbial community analysis. J. Microbiol. Methods 49:255–64. Bartram AK, Lynch MDJ, Stearns JC, Moreno-Hagelsieb G, Neufeld JD. 2011. Generation of multimillion-sequence 16S rRNA gene libraries from complex microbial communities by assembling paired-end illumina reads. Appl. Environ. Microbiol. 77:3846–52. Gloor GB, Hummelen R, Macklaim JM, Dickson RJ, Fernandes AD, MacPhee R, Reid G. 2010. Microbiome profiling by illumina sequencing of combinatorial sequence-tagged PCR products. PLoS One 5:e15406. Taş N, Prestat E, McFarland JW, Wickland KP, Knight R, Berhe AA, Jorgenson T, Waldrop MP, Jansson JK. 2014. Impact of fire on active layer and permafrost microbial communities and metagenomes in an upland Alaskan boreal forest. ISME J. 1–16. Gibbons SM, Caporaso JG, Pirrung M, Field D, Knight R, Gilbert J a. 2013. Evidence for a persistent microbial seed bank throughout the global ocean. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. 110:4651–5. De Lipthay JR, Enzinger C, Johnsen K, Aamand J, Sørensen SJ. 2004. Impact of ADN extraction method on bacterial community composition measured by denaturing gradient gel electrophoresis. Soil Biol. Biochem. 36:1607–1614. Martin-Laurent F, Philippot L, Hallet S, Chaussod R, Soulas G, Catroux G. 2001. ADN Extraction from Soils : Old Bias for New Microbial Diversity Analysis Methods. Appl. Environ. Microbiol. 67:2354–2359. Henderson G, Cox F, Kittelmann S, Miri VH, Zethof M, Noel SJ, Waghorn GC, Janssen PH. 2013. Effect of ADN extraction methods and sampling techniques on the apparent structure of cow and sheep rumen microbial communities. PLoS One 8:e74787. He Y, Zhao Y, Zhou G, Huang M. 2009. Evaluation of extraction and purification methods for obtaining PCR-amplifiable ADN from aged refuse for microbial community analysis. World J. Microbiol. Biotechnol. 25:2043–2051. Tamaki H, Tanaka Y, Matsuzawa H, Muramatsu M, Meng X-Y, Hanada S, Mori K, Kamagata Y. 2011. Armatimonas rosea gen. nov., sp. nov., of a novel bacterial phylum, Armatimonadetes phyl. nov., formally called the candidate phylum OP10. Int. J. Syst. Evol. Microbiol. 61:1442–7. Yuan S, Cohen DB, Ravel J, Abdo Z, Forney LJ. 2012. Evaluation of methods for the extraction and purification of ADN from the human microbiome. PLoS One 7:e33865. Rousk J, Bååth E, Brookes PC, Lauber CL, Lozupone C, Caporaso JG, Knight R, Fierer N. 2010. Soil bacterial and fungal communities across a pH gradient in an arable soil. ISME J. 4:1340–51. Laubach J, Taghizadeh-Toosi a., Gibbs SJ, Sherlock RR, Kelliher FM, Grover SPP. 2013. Ammonia emissions from cattle urine and dung excreted on pasture. Biogeosciences 10:327–338. Richardson C, King KW. 1995. Erosion and Nutrient Losses From Zero Tillage on a Clay Soil. J. Agric. Eng. Res. 61:81–86. 70 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. Resende AS, Xavier RP, Oliveira OC, Urquiaga S, Alves BJR, Boddey RM. 2006. Longterm Effects of Pre-harvest Burning and Nitrogen and Vinasse Applications on Yield of Sugar Cane and Soil Carbon and Nitrogen Stocks on a Plantation in Pernambuco, N.E. Brazil. Plant Soil 281:339–351. Bardgett RD. 2009. The Biology of Soil. Oxford University Press. Martın ́ ez L., Zinck J. 2004. Temporal variation of soil compaction and deterioration of soil quality in pasture areas of Colombian Amazonia. Soil Tillage Res. 75:3–18. Jones RT, Robeson MS, Lauber CL, Hamady M, Knight R, Fierer N. 2009. A comprehensive survey of soil acidobacterial diversity using pyrosequencing and clone library analyses. ISME J. 3:442–53. Singleton DR, Richardson SD, Aitken MD. 2011. Pyrosequence analysis of bacterial communities in aerobic bioreactors treating polycyclic aromatic hydrocarbon-contaminated soil. Biodegradation 22:1061–73. Lee J, Lee TK, Löffler FE, Park J. 2011. Characterization of microbial community structure and population dynamics of tetrachloroethene-dechlorinating tidal mudflat communities. Biodegradation 22:687–98. Werner JJ, Zhou D, Caporaso JG, Knight R, Angenent LT. 2012. Comparison of Illumina paired-end and single-direction sequencing for microbial 16S rRNA gene amplicon surveys. ISME J. 6:1273–6. Janssen PH. 2006. Identifying the Dominant Soil Bacterial Taxa in Libraries of 16S rRNA and 16S rRNA Genes. Appl. Environ. Microbiol. 72:1719–1728. Rachid CTCC, Santos AL, Piccolo MC, Balieiro FC, Coutinho HLC, Peixoto RS, Tiedje JM, Rosado AS. 2013. Effect of sugarcane burning or green harvest methods on the Brazilian Cerrado soil bacterial community structure. PLoS One 8:e59342. Suleiman AKA, Manoeli L, Boldo JT, Pereira MG, Roesch LFW. 2013. Shifts in soil bacterial community after eight years of land-use change. Syst. Appl. Microbiol. 36:137– 44. Dorr de Quadros P, Zhalnina K, Davis-Richardson A, Fagen JR, Drew J, Bayer C, Camargo F a. O, Triplett EW. 2012. The Effect of Tillage System and Crop Rotation on Soil Microbial Diversity and Composition in a Subtropical Acrisol. Diversity 4:375–395. Yu Y, Shen W, Yin Y, Zhang J, Cai Z, Zhong W. 2012. Response of soil microbial diversity to land-use conversion of natural forests to plantations in a subtropical mountainous area of southern China. Soil Sci. Plant Nutr. 58:450–461. Coolon JD, Jones KL, Todd TC, Blair JM, Herman MA. 2013. Long-term nitrogen amendment alters the diversity and assemblage of soil bacterial communities in tallgrass prairie. PLoS One 8:e67884. Lauber CL, Ramirez KS, Aanderud Z, Lennon J, Fierer N. 2013. Temporal variability in soil microbial communities across land-use types. ISME J. 7:1641–50. Fierer N, Lauber CL, Ramirez KS, Zaneveld J, Bradford M a, Knight R. 2012. Comparative metagenomic, phylogenetic and physiological analyses of soil microbial communities across nitrogen gradients. ISME J. 6:1007–17. Shanks OC, Kelty C a, Archibeque S, Jenkins M, Newton RJ, McLellan SL, Huse SM, Sogin ML. 2011. Community structures of fecal bacteria in cattle from different animal feeding operations. Appl. Environ. Microbiol. 77:2992–3001. Kurz I, O’Reilly CD, Tunney H. 2006. Impact of cattle on soil physical properties and nutrient concentrations in overland flow from pasture in Ireland. Agric. Ecosyst. Environ. 113:378–390. Zak DR, Holmes WE, White DC, Peacock AD, Tilman D. 2003. Plant diversity , soil microbial communities , and escosytem function: are there any links? 84:2042–2050. 71 ANEXO A. Parámetros fisicoquímicos en los usos de suelo seleccionados para evaluar el efecto de los métodos de purificación y extracción del ADN. Se presenta el promedio ± 1ds de los dos eventos de muestreo más las diferencias fisicoquímicas evaluadas por Tukey. Propiedades Pastura SS fisicoquímicas Bosque Convencional Clase textural Franco arcilloso Arcilloso limoso Franco arcilloso Arena (%) 33.57±2.72 A 10.14±1.27 C 25.98±7.38 B Limo (%) 39.61±2.06 B 48.71±2.04 A 39.53±7.11 B Arcilla (%) 26.82±1.52 C 41.15±2.37 A 34.33±3.59 B DA (g/cc3) 1.35±0.07 B 1.50±0.04 A 1.21±0.11 C RP (Kg/cm2)* 3.39±0.45 B 4.08±0.22 A 1.70±0.28 D pH 6.93±0.32 B 7.12±0.36 B 7.6±0.52 A 15.06±2.69 B 13.89±2.42 B 23.07±2.13 A C total (%) 2.49±0.23 C 3.12±0.20 A 2.84±0.38 B C arcilla-1x100 (%) 9.29±0.78 A 7.82±0.70 C 8.23±0.89 B N total (%) 0.24±0.05 A 0.21±0.04 A 0.25±0.05 A 12.93±9.59 A 10.61±3.28 AB 5.79±3.74 B 9.83±0.85 A 4.44±2.73 B Humedad (%) Nitrato (mg/kg-1) Amonio (mg/kg-1) 7.13±4.86 AB Fósforo (mg/kg-1) 93.56±52.39 A 76.48±38.26 A (*): Los datos corresponden solamente al primer evento de muestreo. 101.04±60.83 A 72 ANEXO B. Estandarización de a extracción de ADN metagenómico de suelo del protocolo reportado por Griffiths y colaboradores. Se evaluó 1) 5% CTAB -5% PEG, 2) 5% CTAB -20% PEG, 3) 10% CTAB -5% PEG y 4) 10% CTAB -20% PEG. Se encontraron diferencias significativas en la recuperación de A) ADN (P=0,007) pero no en la B) purificación (p>0,05). A 35 30 DNA (ng/uL) 25 20 15 10 5 A B B B 2 3 4 0 1 Tratamientos B 0,14 0,12 Abs (320nm) 0,10 0,08 0,06 0,04 0,02 0,00 1 2 3 4 Tratamientos 73 ANEXO C. Representación gráfica de la calidad de las secuencias, de 250 pb, obtenidas de 72 librerías secuenciadas en la plataforma Miseq de Illumina para la evaluación del efecto de los métodos. El parámetro de calidad se presenta en un intervalo de 0-40 graficado en el eje Y. Se muestran las secuencias en sentido A) forward, B) reverse y después de ser C) ensambladas. A B C 74 ANEXO D. Diagrama de flujo y parámetros por defecto para filtrar los datos crudos (secuencias) en la herramienta bioinformática QIIME. 75 ANEXO E. Resumen de los resultados del número de secuencias conservado por cada muestra después de filtrarlas por los parámetros de calidad. Resumen de los resultados Media de la longitud de las secuencias: 249.00 Muestra Secuencias Muestra Secuencias SKP3 179.615 RPK2 107.597 SK1 169.670 RPK3 107.593 SP3 165.253 PP2 106.861 SP1 164.707 BK2 104.903 SPP1 162.816 BKP1 104.865 SP2 162.766 BP1 103.724 SKP2 162.236 RBPP1 102.550 SKP1 157.623 BP3 100.759 SK2 151.231 BKP3 96.356 SK3 142.173 PK2 94.142 SPP2 140.635 PK1 92.310 PKP3 135.140 PP3 91.806 PPP3 133.875 RPKP2 87.759 PPP1 133.840 RPK1 86.718 SPP3 124.868 RPPP3 85.125 PPP2 122.230 RPP3 84.127 PP1 121.286 RSP1 84.021 BPP2 120.112 RPP1 81.864 BK3 118.532 RBP1 80.098 PKP1 117.692 RSKP2 79.447 PKP2 112.340 RSPP1 79.057 BK1 111.923 RPKP3 78.637 BPP1 110.806 RSP2 78.416 BPP3 110.348 RPP2 76.458 BP2 109.774 RBKP1 76.421 Número total de secuencias 7.232.405 Muestra RBP2 PK3 RSPP2 RPKP1 RBKP3 RBKP2 RSKP1 RSK3 RSPP3 RSKP3 RSK1 RSP3 RBK2 RBK3 RBPP2 RBPP3 RPPP2 RBK1 RSK2 RBP3 Z(Pse) RPPP1 BKP2 Secuencias 76.159 75.553 75.238 74.754 73.971 73.963 73.462 72.683 71.695 69.656 68.703 68.485 68.192 67.644 67.041 63.053 61.336 60.402 58.612 58.292 56.423 52.858 31.125 76 ANEXO F. Representación gráfica de la calidad de las secuencias, de 250 pb, obtenidas de 27 librerías secuenciadas en la plataforma Miseq de Illumina para la evaluación del efecto de los usos de suelo. El parámetro de calidad se presenta en un intervalo de 0-40 graficado en el eje Y. Se muestran las secuencias en sentido A) forward, B) reverse. A B 77 ANEXO G. Resumen de los resultados del número de secuencias conservado por cada muestra después de filtrarlas por los parámetros de calidad. El número inicial de secuencias era 11.910.693. Numero de secuencias por muestra Media de la longitud de las secuencias 251.00 Muestra Secuencias HS3 511.018 Comunidad artificial 305.618 Cepa puraT30B 252.829 HP1 220.579 Cepa pura T30A 212.500 HS2 198.497 HB2 197.811 HB3 196.267 HS1 176.316 HB1 173.871 HC01 170.412 HC03 163.585 HP2 148.350 HP3 139.367 LC02 138.713 HCC1 132.874 HCC3 131.704 HC02 126.342 LP2 124.296 LP1 119.306 LP3 115.016 LS3 114.378 LCC1 106.692 LC03 104.538 LCC3 102.622 HCC2 95.286 LS2 82.981 LS1 32.304 LC01 31.304 LCC2 10.733 Total de secuencias 4636109 78 ANEXO H. Establecimiento del número mínimo de secuencias que debe contener un OTU para ser considerado OTU único A) Sin filtro, B) 10, C) 30, D) 50 y E) 100. Las comparaciones se realizaron con las secuencias de las muestras de la comunidad artificial (12 OTUS esperados Rojo), Cepa pura T30B (1 OTU esperado - Naranja) y Cepa pura T30A (1 OTU esperado - Azul). 79 ANEXO I. Comparación de índices de riqueza y diversidad de cinco usos de suelo muestreados en dos fincas separadas geográficamente en el Valle del Cauca. Se muestra el promedio. Índices de diversidad Muestra Bosque Caña convencional Caña ecológica Pastura Silvopastoril Finca Hatico Lucerna Hatico Lucerna Hatico Lucerna Hatico Lucerna Riqueza (OTUS) Shannon Distancia Filogenética (DP) 2012,60 2152,57 2051,30 2296,70 2150,00 1987,27 2008,80 2080,53 1887,70 9,67 9,99 9,82 10,05 9,91 9,69 9,72 9,71 9,52 116,23 122,16 117,64 130,88 123,74 113,96 118,33 119,26 111,85 80
© Copyright 2025