 
        Presentación de la asignatura Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) 2º curso del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Escuela Superior Politécnica de Elche Universidad Miguel Hernández Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) Información general de la asignatura  Profesor:  Manuel Pérez Malumbres  Edificio Alcudia, planta 1 (ATC)  E-mail: mels@umh.es  Web de la asignatura  http://www.umh.es/contenido/Estudios/:asi_g_2266_S1/datos_es.html  Información: – Objetivos, evaluación, bibliografía, temario …  http://material.umh.es/asignaturas/2266_0035/  Recursos: – Transparencias, – prácticas, – ejercicios y problemas, – exámenes … 2 Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) Temario: Bloques temáticos Aplicaciones Interfaz de los Sockets Modelo Cliente-Servidor: Aplicaciones Internet Compresión de datos Seguridad Transporte multimedia Interconexión de redes TCP/IP Arquitectura TCP/IP: Transporte UDP/TCP Routing y Multicast Protocolos ICMP, IP, ARP Comunicación de datos Nivel Físico, Nivel de enlace, Redes de área local,… 3 Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) Temario: Interconexión de redes (II)  Tema 1. Introducción   Revisión contenidos de Fundamentos de Redes de Telecomunicación Tema 2. Protocolo de transporte: UDP Introducción. La capa de transporte de TCP/IP  El concepto de puerto  Funcionalidad del protocolo UDP  Formato del mensaje UDP   Tema 3. Protocolo de transporte: TCP        Introducción. Servicio de transporte fiable Características de TCP Formato del mensaje TCP Control de flujo y de errores (ventana deslizante) Estimación adaptativa de temporizadores Control de congestión Establecimiento y cierre de conexión 4 Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) Temario: Aplicaciones  Tema 4. El interfaz de los sockets Introducción. Conceptos básicos.  Primitivas básicas de los sockets.  Asignación de puertos a procesos.   Tema 5. El modelo Cliente-Servidor Conceptos básicos.  Características y estructura de un cliente.   Algoritmos de clientes TCP y UDP. Ejemplos.  Características y estructura de un servidor.  Clases de servidores.  Algoritmos de servidores básicos. Ejemplos.  Otros servidores: INETD.  Tema 6. Aplicaciones Internet Introducción. Servicios y aplicaciones.  Aplicaciones más representativas:   FTP, Telnet, SMTP, POP3, News, Web  Otras aplicaciones:  Bootp, Finger, Talk, Gopher, etc.. 5 Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) Temario: Aplicaciones  Tema 7. Compresión de datos Introducción. Conceptos básicos.  Métodos estadísticos.  Métodos de diccionario.  Compresión multimedia: imagen, vídeo, audio.   Tema 8. Seguridad Introducción. Conceptos básicos.  Criptografía simétrica.  Criptografía asimétrica.  Seguridad en aplicaciones   Tema 9. Transmisión de Datos Multimedia Introducción.  Protocolos de transporte multimedia.  6 Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) Bibliografía  BASICA:  [COM06] D.Comer, “Internetworking with TCP/IP: Principles, protocols and architecture”, 5ª ed., Prentice Hall. 2006.  [TAN03] A. Tanenbaum, “Redes de Computadores”, 4ª ed., Prentice Hall, 2003.  [KUR05] J.F. Kurose and K.W. Ross, “Computer Networking: A top-down approach featuring Internet”, 3ª ed., Addison Wesley, 2005.  EXTENDIDA:  [STA03] W. Stallings, “Fundamentos de Seguridad en Redes: Aplicaciones y Estándares”, Prentice Hall, 2003.  [PET03] L. Peterson and B. Davie, “Computer Networks: a systems approach”, 3rd ed., Morgan Kauffman, 2003  [SEI98] Rich Seifert, “Gigabit Ethernet”, Addisson Wesley, 1998.  [SAL10] David Salomon, “Handbook of Data Compression”, Springer, 2010  [RFCs] Request For Comments (http://www.rfc-editor.org/ ). 7 Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) Prácticas de laboratorio  Se propone la realización de las siguientes prácticas:      P1: Análisis del protocolo TCP P2: Control de congestión TCP P3. Programación Cliente-servidor P4: Análisis de rendimiento de aplicaciones P5: VcDemo: Compresión de imagen y vídeo.  Posibilidad de hacerlas fuera del laboratorio.  Documentación y material en la Web. 8 Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) Evaluación  TEORÍA:  2 Exámenes parciales.  Entrega previa de ejercicios resueltos y practicas de laboratorio  Nota final  Media aritmética de los parciales.  Si en un parcial se obtiene una nota inferior a 3 puntos ó la media de los parciales es inferior a 5  Examen final de Junio.  Examen final de Junio.   Entrega previa de ejercicios resueltos y practicas de laboratorio. Cada examen incluye temas de teoría, problemas y prácticas.  LABORATORIO  Las prácticas se evalúan a través de preguntas específicas en los exámenes (hasta un 30% de la puntuación)  Para la evaluación de las prácticas, se deberán entregar las memorias de las prácticas en el plazo indicado.  NO se guardan notas para otras convocatorias. 9 Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) Planificación teoría/prácticas (LUNES) SESIONES DE TEORÍA (ALTABIX 0.5 – 17:00) LAB_B LAB_A (MARTES) (JUEVES) SESIONES DE LABORATORIO (LAB ATC_ALTET – 12:30) 10/02 Presentación 17/02 T1: Introducción 24/02 T2: UDP + T3: TCP (I) 3/03 T3: TCP (II) 04/03 06/03 P1: TCP Análisis (I) 10/03 T3: TCP (III) 11/03 13/03 P1: TCP Análisis (II) 17/03 T4: Sockets 18/03 20/03 P2: Congestión TCP (I) 24/03 T5: Cliente Servidor (I) 25/03 27/03 P2: Congestión TCP (II) 31/03 T5: Cliente Servidor (II) 1/04 3/04 P3: Programación CS (I) 7/04 T5: Cliente Servidor (III) 8/04 10/04 P3: Programación CS (II) 14/04 T6: Aplicaciones (I) - - 16/04* - Examen parcial: Temas 2, 3, 4 y 5 - Prácticas 1 y 2 5/05 T6: Aplicaciones (II) 6/05 8/05 P3: Programación CS (III) 12/05 T7: Seguridad 13/05 15/05 P4: Análisis rendimiento APPs. 19/05 T8: Compresión de datos 20/05 22/05 P5: VcDemo (I) 26/05 T9: Transmisión Multimedia 27/05 29/05 P5: VcDemo (II) 28/05* Examen parcial: Temas 6, 7, 8 y 9 – Prácticas 3, 4 y 5 10/06 EXAMEN FINAL CONVOCATORIA DE JUNIO (TARDE) (*) Los exámenes parciales se realizarán en el aula de teoría (Altabix – aula 0.5) a las 17:00 horas y tendrán una duración máxima de 90 minutos 10 Arquitectura de Redes y Servicios de Telecomunicación (ARST) ¿ Alguna pregunta ? 11
© Copyright 2025