tecnologías, metodologías y resultados

TECNOLOGÍAS,
METODOLOGÍAS
Y RESULTADOS
GENERADOS POR LA EEIH
ESTACIÓN EXPERIMENTAL
“INDIO HATUEY”
© 2011,
2012 Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”
ISBN: 978-959-7138-10-5
Editora: Milagros de la C. Milera Rodríguez
Revisión técnica: Javier Arece, Marta Hernández
Autores: Milagros de la C. Milera, Rey Machado, Leonel Simón, Yolanda González, Arístides
Pérez, Félix Ojeda, Marcos Esperance, Luís Lamela, David Hernández, Orestes Cáceres, Roberto
García-Trujillo, Marta Hernández, Hilda Machado, Esperanza Seguí †, Anesio Mesa, Giraldo J.
Martín, Jesús Iglesias, Luís R. Valdés, Juan J. Paretas, Victor Remy †, Javier Arece, Francisco
Reyes, Ismael Hernández, Carlos Hernández, Eladio Pereira, Osmel Alonso, Juan C. Lezcano,
Saray Sánchez, Odalys Toral, Hilda Wencomo, Luís Hernández, Dairom Blanco, Mildrey Soca,
Eliel González, Iván Lenin, Roberto C. Fiallo, Marlenis Prieto, Luís A. Corbea, Célido Matías,
Juvenal Menéndez, Héctor L. Martínez, Neice Hernández, Eladio Pereira, Geraldine Francisco.
Mecanografía: Amelia Ramírez
Revisión de estilo: Alicia Ojeda González
Diseño y diagramación: Israel de Jesús Zaldívar Pedroso
Este libro ha sido elaborado por un colectivo de autores de la EEPF “Indio Hatuey
e-mail ihatuey@indio.atenas.inf.cu.
Editorial EEPF “Indio Hatuey”
Central España Republicana
CP 44280 Matanzas, Cuba
ÍNDICE
Introducción....................................................................................................................... 5
1. Especies comerciales. Resultados y tecnologías
para la producción de semilla....................................................................... 7
2. Fitotecnia de los pastos y forrajes...................................................... 37
2.1 Preparación del suelo............................................................................................. 37
2.2 Siembra o plantación.............................................................................................. 38
2.2.1 Siembra a vuelta de arado.......................................................................... 39
2.3 Rehabilitación y mantenimiento de pastizales...................................................... 42
2.4 Métodos de aplicación de abonos.......................................................................... 46
3. Bioproductos........................................................................................................ 48
4. Conservación de especies forrajeras y subproductos............... 50
4.1 Heno....................................................................................................................... 50
4.1.1 Heno de gramíneas.................................................................................... 50
4.1.2 Heno de arbóreas....................................................................................... 52
4.2 Ensilaje................................................................................................................... 52
4.2.1 Tipos de silo de diferentes dimensiones.................................................... 52
4.2.2 Fabricación de ensilaje sin miel................................................................. 54
4.2.3 Conservación de subproductos.................................................................. 54
4.3 Harina..................................................................................................................... 57
5. valor nutritivo................................................................................................. 59
6. Manejo del ternero......................................................................................... 63
6.1 Amamantamiento múltiple.................................................................................... 63
6.2 Sustitución de leche por levadura torula............................................................... 63
6.3 Incorporación de terneros destetados al pastoreo................................................. 64
7. Manejo racional del pastoreo (PRV) en gramíneas
y arbóreas................................................................................................................ 65
8. Manejo de sistemas silvopastoriles...................................................... 68
8.1 Vacunos.................................................................................................................. 68
8.1.1 Tecnología de silvopastoreo para la producción de leche......................... 68
8.1.2 Tecnología del silvopastoreo para la ceba................................................. 72
8.1.3 Silvopastoreo racional para la categoría de terneros................................. 73
8.2 Silvopastoreo racional para carneros Pelibuey...................................................... 74
8.3 Silvopastoreo con equinos en plantaciones citrícolas........................................... 75
8.4 Bancos forrajeros................................................................................................... 76
8.4.1 Morus alba................................................................................................. 76
8.4.2 Albizia lebbeck.............................................................................................. 79
8.4.3 Leucaena leucocephala............................................................................. 79
9. El método FAMACHA© para el control parasitario
en pequeños rumiantes..................................................................................... 81
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
10. Tecnologías para la producción de césped..................................... 87
11. Sericultura. Obtención de capullos para la producción
de seda......................................................................................................................... 90
11.1 Cultivo de la morera en Cuba.................................................................... 90
11.2 Cría y desarrollo del gusano...................................................................... 91
11.3 Procesado de la seda.................................................................................. 94
11.4 Comercialización....................................................................................... 94
11.5 Otras salidas productivas.......................................................................... 94
ANEXOS......................................................................................................................... 95
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA................................................................................112
Introducción
La creación de la EEPF “Indio Hatuey” en marzo de 1962 no fue exactamente
un nacimiento en términos institucionales, fue la inserción de un “embrión”
en un medio adecuado, el cual se alimentó y atendió hasta convertirse en una
real institución de investigación científica e innovación tecnológica.
Al reconsiderar la evolución que ha experimentado la institución, cabe
resaltar que desde el año 2005 se realiza un mayor énfasis en el trabajo con los
actores a nivel municipal y territorial, mediante el establecimiento de compromisos y la potenciación de capacidades para el desempeño de las diferentes actividades relacionadas con el sector agroproductivo a ese nivel.
Los cambios en la agenda de investigación transitaron desde los estudios
iniciales con gramíneas, leguminosas herbáceas y sus asociaciones hasta los
actuales, con la inclusión de las especies leñosas de interés para la ganadería.
Estas últimas se utilizaron en sistemas de ramoneo y para corte, manejadas
sobre bases agroecológicas; también se usaron como alimento en rumiantes
y monogástricos, por su alto valor biológico y su capacidad de satisfacer, en
mayor y mejor medida, los requerimientos nutricionales de los animales. Una
de las tareas más importantes que se acometió en esta última etapa fue la extensión y la innovación de resultados, las cuales se priorizaron en el área de
las investigaciones.
La institución trabajó en más de 90 emprendimientos en cinco provincias
del país, tomando en consideración la importancia que se les ha conferido a
los sistemas agrícolas de bajo costo, con poco uso de insumos externos y la
alta utilización de los recursos locales, diversificados y eficientes en el uso
de la energía. Estos no solo posibilitan alcanzar rendimientos sostenidos en el
tiempo, también pueden convertirse en modelos de producción agropecuaria
para los diferentes tipos de propiedad de la tierra.
Con la aplicación de los sistemas agroforestales a escala comercial se
impulsó una de las medidas más importantes para la mitigación del cambio
climático, como una de las vías para el secuestro de carbono y la conformación de sumideros de carbono. Estos sistemas favorecieron la protección del
suelo de las diferentes especies que en ellos conviven, la retención del agua y
el confort que se crea para el bienestar de los animales de pastoreo.
En este período aparecieron nuevos recursos fitogenéticos, entre ellos
cultivares de leucaena resistentes a suelos ácidos, procedencias de Jatropha
curcas y Ricinus communis para la producción de biodiesel y otros productos
y coproductos de connotada utilidad, cultivares de Morus alba para la producción de capullos de seda y nuevos cultivares de gramíneas cespitosas para
el fomento de campos deportivos y jardines.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
La extensión de tecnologías con especies productoras de biodiesel, la instalación de 69 biodigestores y la puesta en marcha de dos plantas de gasificación, constituyeron algunos de los aportes del período en el uso de la energía
renovable por la institución. De esta forma también se posibilitó mitigar el escape de metano en las áreas en semiestabulación o estabulación, con la construcción de biodigestores y la producción del bioabono para la fertilización.
Por otra parte, la utilización de dietas en las que se incluyeron los árboles
para la alimentación animal contribuyó a atenuar las afectaciones que podían
producir los rumiantes a través de la producción de metano; este importante
aspecto se contrapuso a la utilización de raciones con cereales y gramíneas fertilizadas con abonos químicos. A pesar de ello, las excretas acumuladas en las
áreas en semiestabulación o en estabulación continúan siendo un problema.
Surgió un nuevo concepto de finca que se desarrolla en la actualidad
como una solución para el futuro, la finca agroenergética, en la cual se producen alimentos y energía sobre bases agroecológicas y resilientes al cambio
climático.
La evolución del programa de encespado, como una actividad de investigación-producción-servicio a ciclo completo, permitió demostrar la posibilidad de generar una entidad de producción y servicios de base tecnológica.
A partir de las premisas expuestas se proponen las tecnologías, las metodologías y los resultados, los cuales no se agrupan como paquetes tecnológicos; sino por temáticas y como conocimientos que pueden ser innovados;
no obstante, en algunos casos necesitan de la capacitación para ser aplicados,
debido al grado de especialización que demandan.
1. Especies comerciales. Resultados
y tecnologías para la producción
de semilla
Los recursos fitogenéticos forrajeros
Los recursos fitogenéticos constituyen el material de partida para los programas de fitomejoramiento y, en particular, para la producción agrícola. Por
ello su utilización en los sistemas productivos autosuficientes constituye un
elemento indispensable para llevar a cabo el desarrollo económico del país y
el mantenimiento de la diversidad.
A inicios del siglo XX, en Cuba se utilizaron en los potreros especies
naturalizadas de la familia de las gramíneas para la producción pecuaria
extensiva, las cuales constituyeron recursos fitogenéticos con alta adaptabilidad, pero con baja potencialidad productiva y/o de calidad, con algunas
excepciones como es el caso de la alpargata (Paspalum notatum), el espartillo (Sporobolus indicus), el paraná o hierba bruja (Brachiaria purpurascens)
–particularmente en zonas bajas–, la bermuda (Cynodon dactylon), la pitilla
(Dichanthium annulatum), la jiribilla (D. caricosum), la faragua (Hyparrhenia rufa) y la guinea (Panicum maximum); también el ganado dispuso de algunas leguminosas de mayor valor como el bien vestido (Gliricidia sepium),
el amor seco (Desmodium spp.), el teramnus (Teramnus labialis) y la hierba
de chivo (Centrosema molle), entre otras.
Más tarde se introdujo la pangola (Digitaria decumbens), la hierba Guatemala (Tripsacum laxum), el millo (Sorghum vulgare), la hierba elefante
(Pennisetum purpureum) y algunas leguminosas, entre ellas la alfalfa (Medicago sativa), que se destinó al fomento de áreas limitadas de algunas
haciendas del país.
Por último, a partir de los años 60 se llevó a cabo la introducción de miles de accesiones de gramíneas y leguminosas como parte del Programa de
Introducción, cuyo objetivo estuvo encaminado a la sustitución de los pastizales naturalizados. Este programa permitió la aprobación de 30 variedades
comerciales, muchas de las cuales se encuentran incluidas en las tecnologías
que se discuten en este manual y que, por su importancia, deben conformar
una parte importante del conocimiento de los productores, docentes e investigadores de esta rama de la economía, pues son recursos fitogenéticos con
probadas características de adaptabilidad, productividad, valor nutritivo y
aceptabilidad por parte de los animales.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Potencial de producción de leche y carne de las variedades
comerciales
Los resultados alcanzados en el proceso de selección de las variedades
comerciales para la producción de leche y la ceba vacuna respondieron, fundamentalmente, a sistemas de producción en los que el pasto se explotaba en
monocultivo, con riego y fertilización. Estos dependieron, además, del potencial de los animales empleados para su manejo. En el caso de las especies
de gramíneas en monocultivo, que no dispusieron de riego en el período de
escasez de alimentos, las producciones estuvieron influidas por el suministro
de alimento compensatorio y la suplementación. Algunas de las gramíneas
seleccionadas como variedades comerciales fueron evaluadas con leguminosas (herbáceas o arbustivas) en sistemas asociados o en bancos de proteína, lo
que permitió alcanzar un incremento significativo en la producción cuando se
comparó con la obtenida en sistemas de monocultivo, y fue muy superior con
relación a los potenciales alcanzados por los pastos naturalizados.
De esta forma, la producción de carne con el empleo de algunas gramíneas comerciales fue superior entre 43 y 75% con relación a los pastos
naturalizados; mientras que al introducir las leguminosas asociadas o como
banco de proteína se alcanzaron incrementos entre 50 y 85% con respecto a
estos últimos. Ello significó una ganancia superior a 380 kg de carne/ha/año
cuando se emplearon las variedades comerciales.
Por otra parte, los incrementos en la producción de leche con estas variedades estuvieron en el rango del 50 al 80% con respecto a los pastos naturales
bajo condiciones de secano, sin emplear fertilizante ni hacer uso de inversiones adicionales a las existentes. Estos incrementos representaron más de
2,0-3,2 kg de leche/vaca/ha.
Rasgos comunes de las tecnologías para la producción
de semilla (gramíneas)
Es imprescindible practicar una buena preparación del suelo para la producción de semillas, así como el cumplimiento de las normas técnicas durante
la siembra, el beneficio, el secado y el envase de estas. Las áreas de producción se fertilizan, generalmente, con 30-60 kg de N/ha/cosecha de semilla,
50 kg de P2O5 y 75 kg de K 2O/ha/año. Si no se dispone de fertilización mineral, se aplica entre 20 y 30 t de estiércol vacuno/ha/año o 3 t de humus/ha/año,
o se combinan las fuentes inorgánicas y orgánicas. El beneficio o la limpieza
inicial se realiza mediante una zaranda de 2 x 1 m, cuyos orificios deben ser
de 0,5 cm aproximadamente, y por segunda vez con una zaranda con orificios
de 0,2 cm; ambas dimensiones pueden variar, en dependencia del tamaño de
las semillas. Para el secado se deben extender en capas de hasta 15 cm de
altura, sobre una superficie lisa de cemento expuesta al sol, y se remueven,
de acuerdo con su contenido de humedad, hasta que alcance entre 9-12%. Ese
contenido de humedad depende del tipo de semilla, del tiempo y de otras cua-
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
lidades del almacenamiento. Para ello, la semilla estará tendida alrededor de
tres días y se debe cuidar que no se moje. La semilla seca y limpia se envasa
en sacos durante las horas más avanzadas de la mañana o por la tarde, los sacos se cierran rápida y cuidadosamente. El almacenamiento al ambiente debe
realizarse en un lugar fresco y por un período no superior a los siete meses.
La semilla almacenada en frigorífico puede mantenerse desde 18 meses hasta
varios años, en dependencia de la especie.
Cuando un campo de semilla de gramíneas reduce sus rendimientos de
forma consistente, es decir, envejece el campo, se debe someter a un proceso
de rejuvenecimiento, aplicando primero arado y posteriormente un pase de
grada.
Tanto en las gramíneas como en las leguminosas los envases se organizan
en partidas separadas de la pared y sobre pallets de madera u otro material.
Cada partida y envase de semilla se deben identificar con una tarjeta en la
que se registre el nombre de la especie, del cultivar o de la variedad; su procedencia; la fecha de cosecha; los parámetros de calidad; la fecha del inicio del
almacenamiento y algunos espacios para pruebas sucesivas de calidad.
Variedades comerciales de gramíneas y leguminosas
A continuación se exponen las principales características y los resultados
alcanzados en las investigaciones desarrolladas con especies de gramíneas y
leguminosas herbáceas y arbóreas, aprobadas como variedades comerciales
y, en algunos casos, las tecnologías aprobadas por la Dirección Nacional de
Semilla del Ministerio de la Agricultura para la producción de semilla.
Nombre científico: Panicum maximum Jacq.
Nombre de la variedad/cultivar: cv. Likoni
Nombre común: guinea likoni
Origen/procedencia: P. maximum es una especie originaria de Kenya.
La likoni procede de Guadalupe, de donde se introdujo en 1967 como P. maximum cv. Likoni A-15.
Morfología: Es una variedad de tipo perenne, vigoroso y de mediano
tamaño (hasta 120 cm de altura). Produce un alto número de hijos (entre 150
y 300) y una elevada producción de hojas (de 35 a 50 cm de largo y de 1,9 a
2,5 cm de ancho). En secano y sin fertilización alcanza entre 25 y 60 cm y en
lluvia entre 54 y 95 cm. Con riego y fertilización la altura de la planta puede
alcanzar 120 cm. La inflorescencia es del tipo panícula (panoja).
Adaptación: Se adapta a un amplio espectro de suelos, aunque prefiere
los neutros de mediana a alta fertilidad y bien drenados, con pH de 5 a 8. Progresa en ambientes con precipitaciones entre 600-2 500 mm. Resiste la humedad, pero no el encharcamiento prolongado. Es resistente a la sequía. Prospera
bien bajo la sombra de leguminosas arbóreas en los sistemas silvopastoriles.
Producción y calidad de la semilla: La siembra se hará preferentemente
en hileras, en surcos espaciados a una distancia entre 1,0 y 1,5 m y una den-
10
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
sidad entre 0,4 y 0,5 kg de SPG/ha o entre 4 y 6 kg de semilla total/ha, que
posea buena calidad. La profundidad no debe ser superior a los 3 cm. Es posible efectuar la siembra de forma manual o mecanizada. Se necesita mantener
el campo limpio de malezas. La cosecha se efectuará aproximadamente a los
20 días de la aparición de la antesis y cuando el campo tenga alrededor del
70% de sus panículas abiertas y las semillas pasen del color verde al pardo
amarillo o color canela. Con esta variedad comercial es posible efectuar seis
cosechas al año, pero si no se aplica riego se obtienen de tres a cuatro. La
cosecha puede hacerse con una cosechadora mecánica acoplada a un tractor o
con una combinada; así como de forma manual, cortando las panojas y organizándolas en bultos o pilas de hasta 1,5 m de altura (“sudado de la semilla”),
en un secadero a la intemperie o bajo techo, para sacudirlas al tercer día.
La mayor producción de semillas se obtiene en los meses de marzo-abril;
junio-julio y septiembre-octubre. Cuando se siembra en surcos a 70 cm más
rodillo con una densidad de 8 kg de ST/ha produce 750 kg de ST/ha y 445 kg
de ST/ha (voleo más grada). Aquellos campos con cuatro años de explotación,
rehabilitados con arado más grada más cultivador, pueden producir 140,0 kg
de SP/ha. Con el “sudado”, después de la cosecha (pilas con una altura de 1,0
a 1,5 m), logra 40,0% de germinación a los diez meses de almacenamiento al
ambiente, con 80% de viabilidad. Las semillas en condiciones de producción
pueden ser atacadas por el hongo Tilletia ayressii y durante el almacenamiento
por especies de los géneros Curvularia, Fusarium y Helminthosporium, aunque
estos agentes no ocasionan afectaciones a la germinación y a la viabilidad.
Siembra/establecimiento: Se debe sembrar preferiblemente entre mayo
y julio. Se establece en 120 ó 150 días con siembra en línea más rodillo, con 4
kg de ST/ha y con 9% de germinación (0,36 kg SPG/ha), o a voleo más grada
con una densidad de 8 a 12 kg de ST/ha. Se establece bien en pastos naturales
con 3 kg de ST/ha y dos pases de grada.
Producción de biomasa/composición/nivel crítico de P: Alcanza rendimientos desde 12,0 t MS/ha/año (sin riego ni fertilización) hasta 26,0 t MS/ha/
año (cuando se fertiliza con 350 kg/ha/año). En la época de escasas precipitaciones produce entre el 28 y el 36% del volumen anual de la biomasa. La MS,
la PB, la FB, el Ca y el P fluctúan entre 20,0 y 26,7; 7,5 y 11,5; 28,0 y 33,7; 0,24
y 0,41 y entre 0,18 y 0,30%, respectivamente. El nivel crítico de P es 0,197.
Plagas y enfermedades: Es tolerante a Mocis latipes (falso medidor de
los pastos) y al hongo Helminthosporium graminis, con afectaciones de ligeras a moderadas. Es hospedante del Chirothrips crassus (trips o bichos de
candela), Dorus taeniatum, Antonina sp.; así como de Tilletia ayresii (carbón de la espiga del centeno), Claviceps purpurea y Cercospora fusima, aun
cuando los daños no son acentuados, como ocurre en otras variedades de P.
maximum. Las plántulas, y en ocasiones el follaje, son atacadas por Atta insularis (bibijagua).
Nombre científico: Panicum maximum Jacq.
Nombre de la variedad/cultivar: SIH-127
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
11
Nombre común: guinea 127
Procedencia: Se obtuvo a través del proceso de mejora genética (selección masal), a partir de un genotipo colectado en la provincia de Matanzas,
con fecha de registro en el año 1979.
Morfología: Tipo perenne, mediano, con hojas en dirección marcadamente vertical, de 30 a 55 cm de largo y de 1,5 a 2,1 cm de ancho, con poca
pilosidad en la superficie. Inflorescencia del tipo panícula (panoja).
Adaptación: Se adapta a diferentes tipos de suelos y pH. Expresa su potencial de producción en condiciones desfavorables (suelos de mediana a baja
fertilidad y/o no utilización de fertilizantes). Es resistente a la sequía. Crece
bien bajo la sombra de leguminosas arbóreas.
Producción y calidad de la semilla: Para la siembra y cosecha de esta
variedad se utilizará una tecnología similar a la variedad comercial cv. Likoni. Con 360 kg N/ha/año produce entre 140 y 200 kg de ST/ha (12,5% de germinación a los dos meses de almacenada). Los picos máximos de producción
se alcanzan entre junio y julio y entre septiembre y noviembre. La semilla,
en condiciones de campo, puede ser atacada por el carbón (Tilletia ayressi);
mientras que la almacenada puede ser atacada por los hongos de los géneros
Curvularia, Fusarium y Helminthosporium, aunque no ocasionan pérdidas
en la germinación y la viabilidad.
Siembra/establecimiento: Se debe sembrar preferiblemente entre mayo
y julio. Se establece a los 120 ó 150 días con 0,5 kg de SPG/ha y a distancias
de 60,0 a 75,0 cm entre surcos o a voleo.
Producción de biomasa/composición/nivel crítico de P: En secano
y sin fertilización el potencial de producción de biomasa varía con el tipo
de suelo: 11,7 t MS/ha/año en Pardo con Carbonato Plastogénico y 11,2 t
MS/ha/año en Ferralítico Rojo Típico. En suelo Ferralítico Cuarcítico Amarillo el potencial varía entre 11 y 15 t MS/ha/año, bajo condiciones de secano; 160 kg N/ha/año aplicados en lluvia y 15,8 t MS/ha/año con riego y
240 kg N/ha/año. En el período de escasas precipitaciones puede producir
el 32% del volumen anual de biomasa. Los contenidos de MS, PB, Ca y P
fluctúan entre 22,0 y 26,4; 7,6 y 10,4; 28,0 y 34,5; 0,25 y 0,77 y entre 0,19 y
0,27%, respectivamente. El nivel crítico de P es 0,240.
Plagas y enfermedades: Puede ser atacada de forma ligera por Mocis
latipes y Helminthosporium graminis, efecto que aumenta con el incremento
de la fertilización. Las plántulas, y en ocasiones el follaje, son atacadas por
Atta insularis (bibijagua).
Las variedades comerciales de P. maximum que se indican a continuación
tienen un comportamiento similar a la Likoni, con excepción del cv. Común
de Australia que se adapta a condiciones más desfavorables en términos de
suelo (baja fertilidad), y alcanzan su máximo de producción con bajos o nulos
niveles de fertilización.
• P. maximum cv. Uganda
• P. maximum cv. Común de Australia.
12
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Nombre científico: Cenchrus ciliaris L.
Nombre de la variedad/cultivar: cv. Biloela.
Nombre común: buffel biloela.
Origen/procedencia: La especie C. ciliaris es originaria de África del
Norte, India e Indonesia. El cultivar Biloela se introdujo en Cuba procedente
de Australia en 1963, país donde fue introducido en 1937 procedente de Tanganyka.
Morfología: Crece hasta 140 cm de altura y forma cepas robustas y fuertemente rizomatosas. Sus hojas (escabrosas y de color verde azul) alcanzan de
20 a 30 cm de longitud y de 0,5 a 0,8 cm de ancho. Tallos finos, ramificados y
de consistencia marcadamente fibrosa, que crecen en zig zag. Sistema radical
abundante y profundo (hasta 50 cm o más), con raíces duras y gruesas. Inflorescencia del tipo panícula espiciforme.
Adaptación: Se adapta a ambientes con precipitaciones entre 370 y
800 mm y en suelos de textura variada, excepto en los excesivamente arcillosos con drenaje interno deficiente. Es muy resistente a la sequía y admite
un alto grado de acidez (pH 4,2) y cierto grado de salinidad. Prefiere suelos
ligeros y francos arenosos, bien drenados, con pH de 7 a 7,5.
Producción y calidad de la semilla: La siembra se hará preferentemente en hileras separadas a 100 cm, con una densidad de 0,4 kg de SPG/ha o
alrededor de 6 kg de semilla total/ha, de buena calidad. La semilla no debe
quedar a una profundidad superior a los 3 cm y la siembra puede realizarse
manualmente o con una sembradora. Es necesario mantener limpio el campo
mediante labores culturales.
La planta puede proporcionar una cosecha cada 60 días aproximadamente, por lo que debe cortarse para forraje con esa frecuencia. Debe hacerse
coincidir dos de sus cosechas con los picos de producción (marzo-abril y septiembre-octubre). Si se pretende realizar seis cosechas, es necesario el empleo del riego posterior al 15 de noviembre; de lo contrario, solo será posible
efectuar tres cosechas en primavera. La recolección puede realizarse cuando
aproximadamente el 70% de las inflorescencias adquieran coloración canela
y cuando las semillas caigan con facilidad al frotarse. Las inflorescencias
pueden cortarse manualmente mediante la hoz o con la utilización de una
cosechadora mecánica, para desgranar la semilla con posterioridad. Después
del desgrane, la semilla se deposita en una superficie lisa y se expone al sol
durante cuatro o cinco días, hasta que tenga alrededor del 10% de humedad. Con 200 y 400 kg N/ha/año produce entre 259,0 y 288,0 kg de ST/ha,
con picos máximos entre octubre y noviembre. Sin embargo, sin fertilización
puede producir 130 kg de ST/ha. La semilla recién cosechada posee baja germinación (7-8%), la que se incrementa a 31% a los 15 meses de almacenada,
al utilizar temperaturas alternas de 3oC durante 24 a 36 horas (previo almacenamiento), o cuando se seca al sol entre 48 y 72 horas. El almacenamiento al ambiente no debe exceder los seis meses y el tercer mes es el óptimo.
Las semillas no deben permanecer más de dos meses al ambiente después de
18 meses de almacenada en frío.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
13
Siembra/establecimiento: La siembra del cv. Biloela se debe realizar preferiblemente en los meses de lluvia. Se establece bien a los 180 días con el empleo de 1,36 kg de SPG/ha (semilla con 17% de germinación), con grada ligera o
grada más rodillo, o con siembra al voleo más pase de rodillo sin fertilización.
Producción de biomasa/composición/nivel crítico de P. El rendimiento
de MS varía según el tipo de suelo, el uso o no de riego y la fertilización:
12,9 t/ha/año, en suelo Pardo sin Carbonato (secano y 160 kg N/ha); 13,5 t/ha/año,
en suelo Amarillo Tropical (secano y 250 kg N/ha); 17,3 t/ha/año, en suelo
Vertisol (secano y 250 kg N/ha/año) y 15,6 t/ha, en suelo Ferralítico Rojo
(secano y 250 kg N/ha). Es una variedad exigente al P. Puede producir entre
un 30 y 52% de la producción anual de biomasa durante la época de escasas
precipitaciones. La PB, manejados con frecuencias de seis y siete semanas,
alcanza valores de 8 a 11%. El nivel crítico de P es 0,250.
Plagas y enfermedades: Es tolerante a plagas y enfermedades, aunque
puede ser ligeramente afectado por Mocis sp. y Helminthosporiosis.
Nombre científico: Cenchrus ciliaris L.
Nombre de la variedad/cultivar: Formidable.
Nombre común: buffel formidable
Procedencia: Se identificó en una población de la variedad Mpwapwa
Kn 543 procedente de Kenya, de la cual difería sustancialmente desde el punto de vista morfológico.
Morfología: Al crecer forma cepas robustas y muy ahijadoras. Sus tallos,
de 60 a 110 cm de altura, son portadores de hojas ligeramente escabrosas y
algo pilosas, de 15 a 25 cm de longitud y de 0,4 a 0,6 cm de ancho, de color
verde intenso. Sistema radical profuso y profundo, lo que está asociado a un
prolífero patrón de ramificación. Posee un fuerte sistema de rizomas cortos y
muy abundantes. Las inflorescencias son del tipo panícula espiciforme.
Adaptación: Se adapta a ambientes con precipitaciones entre 400 y
800 mm. Prefiere suelos ligeros y arenosos, aunque puede crecer en suelos
arcillosos con un deficiente drenaje externo e interno. No tolera inundaciones
prolongadas y un alto grado de acidez, pero sí las fuertes sequías y cierto
grado de salinidad.
Producción y calidad de la semilla: Para la siembra y cosecha de esta
variedad se utilizará una tecnología similar a la variedad comercial cv. Biloela. Produce de 234 a 326 kg de ST/ha, cosechado entre los meses de
octubre y noviembre (con 200 a 400 kg N/ha/año). También presenta buenas
producciones de semillas en los meses de abril y agosto.
Siembra/establecimiento: La siembra debe realizarse preferiblemente
en la época lluviosa; se establece bien con una densidad de 1,35 kg de SPG/ha
(semilla con 17-20% de germinación) y cuando se utiliza grada ligera o grada
más rodillo, o con la siembra a voleo más pase de rodillo sin fertilización.
Producción de biomasa/composición/nivel crítico de P: El rendimiento
de MS varía sensiblemente con el tipo de suelo y el uso de riego y fertilización: 15,5 a 20,7 t MS/ha/año en suelo Ferralítico Rojo (secano y 250 kg N/ha);
14
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
14,6 t MS/ha/año en suelo Ferralítico Cuarcítico Amarillo Concrecionario;
22,4 t MS/ha/año en suelo Ferralítico Cuarcítico Amarillo Típico (secano y
250 kg N/ha) y 11,1 t MS/ha/año y 19,3 t MS/ha/año en suelo Pardo sin Carbonato y en suelo Oscuro Plástico Gleyzoso, respectivamente (secano y 160 kg
N/ha). En la época de escasas precipitaciones produce entre el 34,0 y 40,2%
del volumen anual de biomasa. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 23,3 y 28,2; 7,1 y 11,5; 29,3 y 35,1; 0,35 y 055 y 0,12 y 0,24%, respectivamente. El nivel crítico de P es 0,190.
Plagas y enfermedades: Es tolerante a plagas y enfermedades, aunque
puede ser ligeramente afectado por Mocis latipes (falso medidor de los pastos)
y por Helminthosporiosis.
Nombre científico: Chloris gayana Kunth.
Nombre de la variedad/cultivar: cv. Callide
Nombre común: rhodes gigante
Origen/procedencia: Chloris gayana es originario de África del Norte
y de Egipto. El cultivar Callide procede de Australia, de donde se introdujo
en Cuba en 1967.
Morfología: Especie erecta/decumbente, de 120 a 150 cm de altura. Produce estolones típicos (de hasta 2,5 m), gruesos y en poca abundancia; las
hojas son escabrosas, de color verde pálido, de 50 a 60 cm de longitud y de
0,5 a 0,6 cm de ancho, situadas a dos por nudo, de forma opuesta. Inflorescencia del tipo panícula digitada, con dos verticilos radiales en el ápice del
tallo floral.
Adaptación: Prefiere ambientes con precipitaciones de 800 a 1 500 mm
y suelos de fertilidad media a alta. No se establece en suelos muy ácidos y/o
de mal drenaje, pero tolera un alto grado de salinidad. Prefiere los suelos
alcalinos, húmedos y ricos en materia orgánica. Soporta bien la sequía y solo
condiciones de inundación ligera y temporal.
Producción y calidad de la semilla: El principio para la siembra es similar
al del P. maximum, con la diferencia de que la distancia entre surcos deberá ser
entre 0,75 y 1,0 m, con una densidad de 0,6 a 0,8 kg de SPG/ha u 8 kg de ST/ha,
que presente buena calidad. El campo debe mantenerse libre de plantas indeseables mediante labores culturales; así como realizar actividades de selección
negativa para mantener la pureza varietal. Las cosechas de la semilla se enmarcan desde finales de octubre hasta abril (período en que se pueden efectuar
tres cosechas). Con 60 días de anticipación a la primera cosecha, es necesario
realizar un corte para forraje (finales de septiembre), lo que garantizará un desarrollo adecuado de la planta. Esta cosecha se efectuará cuando las espiguillas
adquieran un color canela y comiencen a desprenderse de la inflorescencia.
Las restantes cosechas se harán con el mismo principio a intervalos de aproximadamente 60 días, entre noviembre y abril. La cosecha puede ser manual o
mecanizada y las inflorescencias se disgregan en el secadero durante tres días,
momento en que se pueden desgranar y secar las semillas en su totalidad. Otro
método consiste en cortar el área y empacar el material con las inflorescencias, como si fuera heno. Las pacas se abren y se distribuyen en el piso para
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
15
sacudirlas y desgranarlas y, posteriormente, se secan las semillas. Presenta dos
momentos de floración en la época de seca. Cosechada a las ocho semanas del
corte, produce entre 236 kg de ST/ha (1er año) y 138 kg de ST/ha (2do año), con
8,3% de germinación, la cual alcanza 13,4% a los cuatro meses de almacenamiento con previo secado al sol. En áreas con tres años de explotación produce
114 kg de ST/ha (1er año) y 28 kg de ST/ha (2do año), cuando se fertiliza con 2 t
de humus/ha o con 20 t de estiércol meteorizado/ha.
Siembra/establecimiento: Se debe sembrar preferiblemente al inicio
del período lluvioso. Para ello, es necesario emplear entre 0,36 y 0,50 kg de
SPG/ha con valores superiores a 12% de germinación, en surcos separados a
60 cm y a una profundidad de 1,0 a 2,0 cm, con un pase posterior de rodillo.
Para sembrar a voleo se deben emplear entre 0,72 y 1,0 kg de SPG/ha. Se asocia bien con leguminosas de hábito rastrero y/o voluble.
Producción de biomasa/composición/nivel crítico de P: La producción
de MS fluctúa sensiblemente con el suelo y la fertilización: 19,2 t MS/ha en
suelo Vertisol (250,0 kg N/ha); 14 t MS/ha/año en suelo Calizo Humificado
(240 kg N/ha); 14,9 t MS/ha/año en suelo Pardo (160 kg N/ha). En el período
de escasas precipitaciones produce hasta el 38,0% del volumen anual de biomasa. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 23,9 y 26,7; 7,3 y
11,9; 29,6 y 32,1; 0,24 y 0,54 y entre 0,14 y 0,36%, respectivamente. El nivel
crítico de P es 0,200.
Plagas y enfermedades: Es poco atacado por plagas y/o enfermedades.
Nombre científico: Andropogon gayanus Kunth
Nombre de la variedad/cultivar: CIAT-621
Nombre común: andropogon, gamba
Origen/procedencia: A. gayanus es originario del Oeste de África tropical y se encuentra distribuido en Sudan, República Centroafricana, Nigeria
y África austral. La variedad comercial CIAT-621 se introdujo en Cuba en el
año 1979, procedente del CIAT, Colombia.
Morfología: Gramínea perenne rizomatosa, de hábito macolloso, erecto,
que desarrolla cepas muy voluminosas (entre 45 y más de 450 hijos). Alcanza
hasta 200 cm de altura o más, con hojas muy pubescentes de 40 a 80 cm de
longitud (hasta 110 cm) y de 0,6 a 2,2 cm de ancho, cuyos limbos se tornan
aciculares hacia la base y con nervadura central bien definida. Sistema radical
denso y profundo (hasta 2 m o más), aunque el 40% de la biomasa subterránea
posee el mayor volumen en los primeros 5 a 10 cm de profundidad. Inflorescencia del tipo compuesto, con dos raquis por espata (hoja bandera) y todas
las espatas contenidas en una espata mayor.
Adaptación: Se adapta a ambientes secos, con etapas de sequía de hasta
nueve meses, aunque es más favorable a 1 000 mm, con una estación seca de
tres a cinco meses. Crece bien en suelos ácidos arcillosos, ácidos marginales
e incluso de acidez extrema; pobres, de baja fertilidad y drenaje regular, con
altos tenores de Fe. Prefiere los suelos franco-arenosos. No tolera encharcamiento prolongado.
16
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Producción y calidad de la semilla: Florece entre septiembre y noviembre y de febrero a marzo. La semilla presenta dormancia poscosecha, la que
se elimina con el almacenamiento al ambiente (ocho meses). La cosecha se
debe realizar entre los 21 y 28 días del inicio masivo de floración (75% del
área con inflorescencias de cuatro racimos). Este momento de la cosecha está
caracterizado por un cambio de coloración en la semilla, la que toma un color
plateado. Si la cosecha de la semilla se realiza manualmente, las espigas se
recogen en forma de bultos, situándolas en el campo o en el secadero en forma de pilas. Transcurridos los tres días, las inflorescencias se sacuden sobre
una malla o zaranda. Una vez realizada la limpieza, estas se desgranan en la
superficie del área de secado. El lugar debe estar resguardado de la acción del
viento, para que no haga volar la cosecha. La mayor producción de semilla
fértil la alcanza a los 21-28 días posteriores a la floración masiva, con 20 a
32% de germinación. El campo de semilla rejuvenece con arado más grada,
al inicio de las lluvias. Con 12 meses de almacenamiento al frío o dos meses
al ambiente, alcanza 32,2% de germinación. Produce hasta 500 kg de ST/ha
(70 kg de SP/ha). Cuando la semilla se conserva en locales con temperatura
ambiente debe sembrarse antes de los nueve meses, edad a partir de la cual
pierde su viabilidad de forma significativa. La conservación en cámara fría
permite guardar la semilla por más de dos años, pero en esas condiciones
mantiene baja germinación en los primeros cuatro meses.
Siembra/establecimiento: La siembra se debe realizar preferiblemente
en surcos espaciados a 75 cm, con 3 kg de SPG/ha durante el período seco
o con 1,5 a 2,5 kg de SPG/ha, al inicio de las lluvias (suelo Ferralítico Rojo);
con 0,65 a 1 kg de SPG/ha en suelos Oscuros Plásticos y con 2,0 a 2,5 kg de
SPG/ha (a voleo) y dos pases de grada en Húmico Carbonático Típico. No
precisa de N-P-K para establecerse en suelos de mediana fertilidad (e incluso
baja). La profundidad no debe sobrepasar 1,0 a 2,5 cm. Hace buena utilización
del N nativo y el K, y satisface sus requerimientos de P con niveles superiores
a 18 ppm después de los 50 cm de profundidad. Se asocia bien con leguminosas rastreras y/o volubles.
Producción de biomasa/composición/niveles críticos de P: Con
200 kg de N/ha (suelo Ferralítico Rojo), produce entre 15,6 y 19,1 t MS/ha/año
y hasta 17,0 en suelos menos fértiles. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y
P fluctúan entre 19,8 y 25,6; 7,1 y 9,7; 31,7 y 35,1; 0,71 y 0,86 y entre 0,18 y
0,22% respectivamente. El nivel crítico de P es 0,124.
Plagas y enfermedades: Puede ser atacado por la mancha foliar producida por Rhynchosporium, Cercospora y roya, con pocas afectaciones. Los
daños por plagas (Hedylepta indicata y Mocis latipes) son mínimos.
Nombre científico: Cynodon dactylon (L.) Pers.
Nombre de la variedad/cultivar: cv. Tifton 68
Nombre común: bermuda 68
Origen/procedencia: C. dactylon no tiene un centro de origen definido, aunque Pakistán y Turquía son importantes centros para esta especie. El
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
17
cultivar Tifton 68 procede de Georgia, Estados Unidos. Fue obtenido por el
genetista G.W. Burton e introducido en Cuba en el año 1978, procedente de
Jamaica.
Morfología: Gramínea perenne, cespitosa y estolonífera con hojas suaves de color verde intenso, de mediana longitud (20 a 30 cm) y relativamente
anchas (0,7 a 1 cm). Los tallos (ligeramente decumbentes) alcanzan entre 90
y 100 cm de altura y de 0,2 a 0,3 cm de ancho; mientras que los estolones (de
0,35 a 0,5 cm de grosor) alcanzan entre 90 y 180 cm de longitud o más. La
inflorescencia es del tipo panícula digitada, con cuatro o cinco raquis dispuestos en un verticilo radial en el ápice del tallo reproductivo.
Adaptación: Se adapta a ambientes con precipitaciones entre 500 y
1 500 mm y a una gran variedad de suelos, entre los cuales se incluyen los
salinos y aquellos con drenaje parcial deficiente. Prefiere los suelos fértiles
y bien drenados. No soporta la inundación. Es exigente a los altos niveles de
fertilización nitrogenada y a las aplicaciones suficientes de P y K.
Siembra/establecimiento: Puede ser plantada en junio con semilla agrícola de 90 días de edad, con una densidad de 1,5 a 2 t/ha, en surcos separados
a 60 cm y a vuelta de arado. Se establece en los primeros 120 días (70% de
área cubierta). Se asocia bien con leguminosas herbáceas tales como Macroptilium atropurpureum cv. Siratro y Teramnus labialis Semilla clara.
Producción de biomasa/composición/nivel crítico de P: Mediante el
empleo de cosecha mecanizada alcanza entre 15 y 23 t MS/ha/año con 300 kg
N/ha y riego, en dependencia del suelo; mientras que en condiciones de pastoreo alcanza disponibilidades de 27 t MS/ha/año (1er. año) y 20 t MS/ha (2do.
año), en sistemas de secano e igual nivel de fertilización. Produce entre 25 y
un 30% del rendimiento anual en la época de seca. Los contenidos de MS,
PB, FB, Ca y P fluctúan entre 23,7 y 28,2; 7,6 y 10,9; 29,3 y 34,1; 0,42 y 0,54
y entre 0,20 y 0,57%, respectivamente. El nivel crítico de P es 0,238.
Plagas y enfermedades: La bermuda 68 puede ser infestada fuertemente
por Puccinia graminis y la Helminthosporiosis, así como atacada por plagas:
Chirotrips crassus, Mocis latipes, Monephora bicinta fraterna y Lamprosema indicata, las que se pueden controlar mediante el pastoreo racional.
La variedad comercial Cynodon dactylon Tifton 67, conocida como bermuda 67, posee características similares a la bermuda 68.
Nombre científico: Cynodon nlemfuensis Vanderyst
Nombre de la variedad/cultivar: Tocumen
Nombre común: pasto estrella tocumen
Origen/procedencia: C. nlemfuensis tiene su origen en Rhodesia y está
distribuida en África Oriental desde Etiopía hasta Zambia y el Congo. La
variedad comercial Tocumen fue introducida en Cuba procedente de Panamá,
en el año 1973.
Morfología: Gramínea cespitosa, perenne, agresiva, con estolones fuertes y gruesos que pueden alcanzar más de 6 m de longitud, cuyos vástagos
forman un colchón de 60 a 90 cm de altura. Hojas glabras de 10 a 15 cm de
18
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
largo y de 0,3 a 0,6 cm de ancho, de coloración verde claro, con bordes lisos
y superficie semiescabrosa. Las hojas del “cogollo” forman un ángulo menor
de 45°, característica que la diferencia de otras variedades de esta especie.
Inflorescencias del tipo panícula digitada, de color verde y violeta
Adaptación: Se adapta a ambientes con 800 a 2 000 mm, no es exigente
a determinados tipos de suelos y tolera un pH de 4,5 a 8,0. Resiste la sequía
y el drenaje superficial deficiente. Se adapta moderadamente en condiciones
de sombra.
Siembra/establecimiento: Puede ser plantada con 1,5 a 2 t de semilla
agrícola/ha en los meses de mayo y julio, se establece a los 120 días (> 70% de
cubrimiento). Se recomienda utilizar semilla de 90 días de edad y el sistema
a vuelta de arado, con surcos separados a 70 cm. Se asocia bien con leguminosas rastreras y volubles.
Producción de biomasa/composición: Con 240 kg N/ha/año y riego produce 18 t MS/ha/año; mientras que en secano, con 160-240 kg N/ha/año, produce 16,2 t MS/ha/año (suelos Pardos con Carbonatos) y 11,7 t MS/ha/año (suelo
Ferralítico Rojo). Produce entre un 30 y 34% del rendimiento anual en la época
de seca. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 27,7 y 28,8; 7,6 y
11,1; 26,7 y 33,1; 0,26 y 0,67 y entre 0,18 y 0,34%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Es tolerante a la Helminthosporiosis y al falso
medidor de los pastos (Mocis latipes).
Nombre científico: Pennisetum purpureum Schumach.
Nombre de la variedad/cultivar: Pennisetum 801-4
Nombre común: 801-4
Origen/procedencia: P. purpureum es originario de África. La variedad
comercial 801-4 se introdujo en Cuba, procedente de Venezuela, pero se desconocen sus progenitores.
Morfología: Tipo perenne, rizomatoso alto (2 a 4 m, o más), con crecimiento erecto, aunque la distribución de sus brotes es de forma más abierta, lo que lo diferencia de otras variedades de esta especie. Limbos largos
(30 a 60 cm) y anchos (3 a 4 cm), con la superficie más o menos áspera y
desprovista de pelos, tanto en la haz como en el envés. Vainas pilosas que
cubren los internodios (entrenudos) en las cuatro a seis primeras hojas. Los
vástagos, que crecen a partir de sus abundantes rizomas, llegan a conformar cepas voluminosas y vastas llamados “plantones”, como ocurre en la
caña de azúcar (Saccharum spp.). La inflorescencia es en forma de panícula
espiciforme.
Adaptación: Se adapta a ambientes con precipitaciones superiores a los
1 000 mm de lluvia y a una gran variedad de suelos, aunque prefiere los
profundos y permeables de media a alta fertilidad. Sus rendimientos se afectan en los suelos ligeros, ácidos, muy salinos, alcalinos y los excesivamente
húmedos. Se establece con dificultad en los suelos erosionados y en aquellos
con problemas de mecanización. Soporta la humedad alta y la sequía, pero no
resiste inundaciones prolongadas.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
19
Siembra/establecimiento: Se recomienda plantar esquejes con 90 a 120
días de edad, que posean de tres a cinco yemas. La densidad de plantación
debe fluctuar entre 1,5 y 2 t semilla agrícola/ha, en surcos distanciados entre
120 y 150 cm y a una profundidad de 15 a 20 cm. La mejor época de plantación es a inicios de la lluvia.
Producción/biomasa/composición/nivel crítico de P: Cosechado cada
cinco semanas en lluvia y ocho semanas en seca, alcanza una producción entre 17 y 26 t MS/ha/año. Produce entre un 28 y un 33% del rendimiento anual
en la época de escasas precipitaciones. El porcentaje de hojas varía entre 89 y
63% con la frecuencia de referencia. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P
fluctúan entre 13,2 y 19,0; 7,1 y 9,8; 21,0 y 31,2; 0,42 y 0,47% y entre 0,27 y
0,30%, respectivamente. El nivel crítico de P es 0,219.
Plagas y enfermedades: Su follaje puede ser atacado por Mocis latipes
(falso medidor de los pastos).
Nombre científico: Pennisetum purpureum Schumach.
Nombre de la variedad/cultivar: Taiwán A-144
Nombre común: taiwán A-144
Procedencia: La variedad comercial Taiwán A-144 se introdujo en Cuba
procedente de Venezuela y se desconocen sus progenitores.
Morfología: Tipo perenne, rizomatoso alto (1,2 a 3,5 m o más, en dependencia de la época), posee hábito de crecimiento erecto, formando cepas
vigorosas. Limbos largos (35 a 45 cm) y anchos (1,5 a 4 cm), con la superficie
más o menos áspera y pelos en la base del limbo. Vainas pilosas que cubren la
mayoría de los internodios. Los vástagos, que crecen a partir de sus abundantes rizomas, llegan a conformar cepas voluminosas y vastas llamados “plantones”, como ocurre en la caña de azúcar (Sacharum spp.). La inflorescencia
es del tipo panícula espiciforme.
Adaptación: Se adapta a ambientes con precipitaciones superiores a los
1 000 mm lluvia y a una gran variedad de suelos, aunque prefiere los
profundos y permeables con fertilidad de media a alta. Sus rendimientos
se afectan en los suelos ligeros, ácidos, muy salinos, alcalinos y los excesivamente húmedos. Se establece con dificultad en los suelos erosionados
y en aquellos con problemas de mecanización. No resiste inundaciones
prolongadas.
Siembra/establecimiento: Se recomienda plantar esquejes con 90 a
120 días de edad, que posean de cuatro a cinco yemas y con una densidad
de 2 t semilla/ha. Los surcos deben estar distanciados entre 90 y 120 cm y la
profundidad entre 15 y 20 cm. La mejor época de plantación es a inicios de la
lluvia, preferentemente entre los meses de junio y julio.
Producción/biomasa/composición: Cosechado cada cinco semanas en
lluvia y ocho semanas en seca, alcanza una producción entre 17 y 26 t MS/ha/año.
Produce entre un 28 y 33% del rendimiento anual en la época de escasas precipitaciones. El porcentaje de hoja con cosechas entre siete y ocho semanas
es de 75 y 64% en la época de lluvia y de 84 y 71% en la época de seca. Los
20
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 13,2 y 19,0; 7,1 y 9,8; 21,0 y
31,2; 0,42 y 0,47% y entre 0,27 y 0,30%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Su follaje puede ser atacado por Mocis latipes
(falso medidor de los pastos).
Nombre científico: Pennisetum purpureum Schumach.
Nombre de la variedad/cultivar: CRA-265
Nombre común: cra-265
Procedencia: La variedad comercial CRA-265 se introdujo en Cuba procedente de Argentina.
Morfología: Tipo perenne, rizomatoso, con tallos cortos y exuberante
follaje. Alcanza entre 0,90 y 1,2 m de altura en dependencia de la época;
posee hábito de crecimiento erecto y forma cepas vigorosas. Limbos cortos
y anchos (2 a 4 cm), con la superficie áspera y desprovista de pelos. Los
vástagos, que crecen a partir de sus abundantes rizomas, forman cepas muy
voluminosas.
Adaptación: Se adapta a ambientes con precipitaciones superiores a los
1 000 mm y a una gran variedad de suelos, aunque prefiere los profundos y
permeables con fertilidad de media a alta. Sus rendimientos se afectan en los
suelos ligeros, ácidos, muy salinos, alcalinos y los excesivamente húmedos.
Se establece con dificultad en los suelos erosionados y en aquellos con problemas de mecanización. No resiste inundaciones prolongadas.
Siembra/establecimiento: Se recomienda plantar esquejes con 90 a
120 días de edad, que posean de tres a cinco yemas, con una densidad de 2 a
2,5 t semilla/ha. Los surcos deben estar distanciados entre 90 y 120 cm y se
utilizará una profundidad de 15,0 a 20,0 cm. La mejor época de siembra es a
inicios de la lluvia, preferentemente entre los meses de junio y julio. El método de plantación recomendado es a vuelta de arado, los esquejes se depositan
en posición “inclinada” en el costado derecho del surco.
Producción de biomasa/composición: Cosechado cada cinco semanas
en lluvia y seis semanas en seca, bajo condiciones de riego y fertilización,
alcanza rendimientos de 23 t MS/ha/año; mientras que en condiciones de secano solo produce 12 t MS/ha/año. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P
fluctúan entre 16,5 y 18,0; 6,0 y 9,8; 21,0 y 31,2; 0,42 y 0,47% y entre 0,27 y
0,30%, respectivamente. El nivel crítico de P es 0,219.
Plagas y enfermedades: Es muy tolerante al ataque de plagas y/o enfermedades, pero su follaje puede ser atacado circunstancialmente por Mocis
latipes (falso medidor de los pastos).
Nombre científico: Brachiaria purpurascens (Henr.) Blum.
Nombre de la variedad/cultivar: Aguada
Nombre común: brachiaria aguada
Origen/procedencia: B purpurascens es originaria de África y América
del Sur y se encuentra naturalizada en Cuba desde la época de la colonia.
La variedad comercial Aguada fue introducida como B. brizantha en el año
1976, procedente de México, y fue reclasificada con posterioridad.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
21
Morfología: Especie rastrera, robusta, subacuática, con estolones gruesos y largos (de 3 a 6 m o más). En condiciones adecuadas alcanza entre 80 y
120 cm de altura. Tallos fuertes con hábito de crecimiento erecto, semierecto
y decumbente. Falsos estolones que enraízan en los primeros nudos. Pubescencia variable con la edad, la cual se pierde con edades avanzadas. Inflorescencias en forma de panícula, poco abundantes y circunstanciales durante su
ciclo biológico.
Adaptación: Se adapta a ambientes con precipitaciones superiores a los
1 000 mm y a un amplio espectro de suelos. Alcanza su máximo crecimiento
en suelos húmedos y/o encharcados, con mal drenaje superficial e interno, e
incluso cenagosos y de baja fertilidad.
Siembra/establecimiento: Se establece bien en los meses de junio y julio, al plantar de 1,5 a 2 t de semilla agrícola/ha, con 90 a 120 días de edad,
en surcos distanciados entre 60 y 90 cm. No se recomienda la fertilización
para establecerla en suelos plásticos no gleyzados, ni en suelos Ferralíticos
Cuarcíticos Amarillentos de baja a media fertilidad.
Producción de biomasa/composición/nivel crítico de P: En suelos salinos y encharcados, con 135 kg N/ha/año, la producción alcanza alrededor
de 8 t MS/ha/año; mientras que en suelos no salinos con 150 kg N/ha/año los
valores oscilan entre 11 y 15 t MS/ha/año. Produce entre un 23,7 y 30% del
rendimiento anual en la época de seca. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y
P fluctúan entre 23,0 y 27,0; 5,8 y 9,0; 27,0 y 29,1; 0,25 y 0,51 y entre 0,17 y
0,23%, respectivamente. El nivel crítico de P es 0,113.
Plagas y enfermedades: Es tolerante o resistente al ataque de plagas y/o
enfermedades, aunque puede ser atacada por Monecphora bicinta fraterna
(salivita), Atta insularis y por Mocis latipes (falso medidor de los pastos).
Nombre científico: Brachiaria decumbens Stapf
Nombre de la variedad/cultivar: cv. Basilisk
Nombre común: basilisk, brachiaria CIAT 606
Origen/procedencia: B. decumbens es nativa del continente africano. El
cv. Basilisk se introdujo en Cuba en el año 1975 procedente de Australia, y en
el año 1977 procedente del CIAT, Colombia, con la clave CIAT-606.
Morfología: Tipo perenne, rizomatoso, agresivo, de crecimiento semierecto a postrado, con estolones de hasta 2 m de largo que enraízan en los
primeros nudos (falsos estolones). Alcanza entre 60 y 80 cm de altura en
condiciones favorables. Sus hojas son relativamente cortas (de 15 a 40 cm de
longitud) y anchas (1,0 y 1,5 cm), particularmente en la base. Presentan vellosidad en la haz, pero esta es muy abundante en las vainas. Inflorescencia del
tipo racemosa, con los raquis planos.
Producción y calidad de las semillas: La siembra del banco de semilla
se realizará, de acuerdo con el lugar, desde las primeras lluvias de primavera
hasta septiembre, con dosis entre 0,4 y 0,6 kg de SPG/ha, a una distancia de
100 cm, o empleando de 6 a 8 kg de semilla total de buena calidad. La siembra
se hará preferentemente en hileras, pero si se realiza a voleo la densidad debe
22
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
ser algo superior. La semilla no debe depositarse a más de 3 cm de profundidad, y si no se siembra con máquina se tapará con una grada en posición de
arrastre o con un ramaje, de manera que quede en buen contacto con el suelo.
Para proceder a la cosecha, el campo de semilla debe mantenerse limpio de
malezas. También es necesario efectuar la selección negativa del cultivo para
mantener la pureza. El cultivar Basilisk puede proporcionar dos cosechas, la
primera en la segunda quincena de julio y la segunda a finales de septiembre.
En la primera cosecha la planta debe alcanzar un crecimiento normal, que
evite el acamado y no dificulte la recolección. Para ello debe realizarse el
corte con 60 días de anticipación a la cosecha. El resto del año se mantendrá
el pastoreo o el corte del forraje. La recolección se efectuará entre los 21 y
28 días posteriores a la floración masiva (75% de inflorescencias en el área).
Las inflorescencias se cortan manualmente empleando una hoz o con una
cosechadora de corte con cizalla. Estas se depositan en pilas para el sudado,
procedimiento al que la planta responde favorablemente. Las pilas pueden
cubrirse con otro material verde o con residuos de cosecha. Posteriormente,
al tercer día, el material se sacude suavemente y las semillas se desprenden
con facilidad. Florece en los meses de junio y septiembre y produce entre 160
y 200 kg de ST/ha/cosecha, la que puede llegar hasta 600 kg/ha en el segundo
año. Sembrada con 0,36 kg de SPG/ha, en surcos espaciados a 100 ó 120 cm,
puede producir entre 993 y 1 026 kg de ST/ha (154 y 214 kg de SP/ha), al inicio
de la lluvia. La semilla presenta dormancia poscosecha, la cual disminuye con
el almacenamiento al frío (12 a 16 meses) y al ambiente (seis meses). Con este
último método alcanza 45% de germinación sin escarificación. Almacenada
durante 20 a 24 meses alcanza entre 46 y 69% de germinación, particularmente cuando se practica el sudado de la semilla en mantas de yute, durante
tres días antes del desgrane.
Adaptación: Se adapta a ambientes con precipitaciones entre 700 y
2 500 mm. Persiste bien en suelos con baja fertilidad de textura arenosa hasta
arcillosa, pero bien drenados. Tolera suelos poco fértiles con pH ácido (4,2),
pero no tolera el encharcamiento por períodos moderados o largos. Es resistente a la sequía, pero no tolera suelos con mal drenaje o encharcamiento
prolongado.
Siembra/establecimiento: Se debe sembrar entre mayo y julio y se establece bien con dosis de 3 a 4,5 kg de ST/ha, en surcos separados entre 60 y
100 cm o con el método a voleo a una profundidad entre 1 y 2 cm. También
pueden plantarse sus estolones a vuelta de arado, con dosis de 2,5 t/ha y a una
profundidad de 15 a 20 cm.
Producción de biomasa/composición: Con riego y fertilización (300 kg
N/ha/año) alcanza entre 18 y 20 t MS/ha/año; mientras que en secano, con
240 kg N/ha, puede producir hasta 12 t MS/ha. Produce entre un 17,1 y un
29,0% del rendimiento anual en la época de seca. Los contenidos de MS, PB,
FB, Ca y P fluctúan entre 27,8 y 32,7; 8,0 y 9,0; 30,0 y 33,7; 0,29 y 0,43 y entre
0,23 y 0,34%, respectivamente.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
23
Plagas y enfermedades: Es tolerante a plagas, aunque puede ser atacada
por Monecphora bicinta fraterna (salivita), por Mocis latipes (falso medidor
de los pastos) y por Atta insularis, esta última en fases tempranas cuando
emergen las plántulas.
Nombre científico: Brachiaria brizantha
Nombre de la variedad/cultivar: cv. Marandú (CIAT 6780)
Nombre común: Braquiarón, brizantón, brizantha
Origen/procedencia: Originaria de Uganda (África Tropical), introducida en Cuba procedente del CIAT de Colombia.
Morfología: Es una variedad macollosa, semierecta, de tipo perenne, vigorosa y de mediano tamaño. Hojas lanceoladas (abarquilladas), con poca
pubescencia o desprovista de ella.
Adaptación: Prefiere suelos bien drenados, de textura media a ligera y
de media a alta fertilidad, con un pH de 5,0 o superior, y aunque soporta la
acidez no debe ser extrema. Crece bien desde el nivel del mar hasta los 1 4001 800 msnm, con una temperatura superior a 19°C y una precipitación mayor
de 800 hasta 3 500 mm. Soporta hasta cuatro meses de seca o más, se mantiene verde y en estatus de crecimiento. No tolera prolongadamente el encharcamiento ni saturaciones de humedad en el suelo. Posee buena persistencia bajo
condiciones de corte y pastoreo.
Producción y calidad de la semilla: La siembra se debe realizar entre mayo y julio, con dosis de 0,50 a 0,72 kg de SPG/ha, a una distancia de
100 cm entre hileras a chorrillo, o empleando entre 10 y 12 kg de semilla
total de mediana calidad por hectárea. Se puede utilizar una sembradora de
grano pequeño que deposite la semilla a menos de 3 cm de profundidad, y si
la siembra es manual se deposita en el surco y se tapa con una grada ligera en
posición de traslado o con ramaje.
La semilla presenta dormancia inicial, por lo que requiere de un almacenamiento mínimo de cuatro meses en condiciones ambientales o de ocho
meses en cámara fría. Puede proporcionar dos cosechas de semilla, la primera
en el mes de julio y la segunda a finales de septiembre. Pueden obtenerse
entre 50 y 80 kg de semilla pura (SP)/ha/año en condiciones de producción.
Cuando las semillas se almacenan hasta dos años en cámara fría se conservan
con buena viabilidad y germinación.
Siembra y establecimiento: Requiere de una buena preparación del suelo. Se siembra preferentemente al inicio de las lluvias, en surcos separados a
70-80 cm, lo que permite ahorrar semillas, facilitar el control de las arvenses
y mejorar el aprovechamiento de los fertilizantes. Al momento de la siembra
o en las primeras etapas del desarrollo del pasto se debe aplicar 50 kg/ha de
N y P. La profundidad de siembra no debe ser mayor de 2 cm al utilizar una
densidad de 6-10 kg/ha de semilla. Su crecimiento inicial es rápido, pero durante el establecimiento se recomienda realizar un adecuado control de las
arvenses en las primeras semanas, una vez establecido el abundante follaje
las elimina.
24
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Producción de biomasa/composición: Produce alrededor de 20 t de
MS/ha/año fertilizada en un amplio rango de suelos y posee contenidos de
proteína bruta de 12 a 14%.
Plagas y enfermedades: Es tolerante al salivazo y a las enfermedades.
Nombre científico: Digitaria decumbens Stent
Nombre de la variedad/cultivar: A-32
Nombre común: PA-32
Origen: D. decumbens tiene su centro de origen en África, en el valle del
río Pangola al este de Transvaal.
Morfología: Esta variedad comercial es más alta y posee hojas más largas y anchas que el tipo denominado pangola o pangola común.
Adaptación: Se adapta a un amplio espectro de suelos y de pH. En particular esta variedad comercial, conocida como PA-32, es más productiva y es
específica para suelos con bajos niveles de fósforo, de baja fertilidad y drenaje
regular. Prospera en ambiente con precipitaciones entre 600-1 800 mm. Resiste la humedad, pero no el encharcamiento prolongado. Es más resistente a
la sequía que la pangola común.
Siembra/establecimiento: El método más corriente de plantación es el
esparcimiento de los estolones y tallos vegetativos en suelos debidamente preparados. La siembra puede ser realizada a voleo, posteriormente se pasa una
grada o en surcos (o vuelta de arado); este último es el método más recomendado técnicamente. Las distancias de plantación fluctúan entre 40-60 cm,
de acuerdo con las características del terreno, pero debe surcarse a 40 cm en
terrenos yerbateros. La profundidad del surco no debe ser inferior a 15 cm. La
cantidad de propágulos (estolones), de acuerdo con la distancia entre surco,
debe ser de 2,5-3,0 t/ha. Esta semilla agrícola debe tener una edad aproximada de 90 días, se recomienda la plantación entre los meses de mayo y julio.
Producción de biomasa/composición: Alcanza rendimientos entre 9 y
12 t MS/ha/año (sin riego ni fertilización) y entre 15 y 23 t MS/ha/año, cuando
se riega y se fertiliza. En la época de escasas precipitaciones produce entre el
20 y 30% del volumen anual de la biomasa. La MS, la PB, la FB, el Ca y el
P fluctúan entre 20,0 y 26,7; 7,5 y 11,5; 28 y 33,7; 0,24 y 0,41 y entre 0,15 y
0,30%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: En esta variedad se reportan enfermedades,
como los parásitos criptogámicos de las hojas: Puccinia oahuensis, Pericularia grisea, Mycosphaerella tissiana y Rhizoctonia sp. En Cuba las enfermedades fungosas comienzan a fines de la época de lluvia y se prolongan
durante toda la época de seca, y producen elevadas pérdidas en la masa verde
del pastizal. Otras plagas en su período larval que atacan este pasto son: Laphigma frugiperda (Spodoptera frugiperda) y Mocis latipes.
Nombre científico: Lablab purpureus (L.) Sweet
Nombre de la variedad/cultivar: cv. Rongai
Nombre común: dolichos
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
25
Origen/procedencia: L. purpureus tiene su origen en África, particularmente en Kenya. El cultivar Rongai fue introducido en Australia y, posteriormente, de ese país a Cuba en el año 1966.
Morfología: Planta herbácea, semiarbustiva y trepadora, perenne de
corta vida, aunque en ocasiones se comporta como bienal o anual. Hojas
grandes trifoliadas a ovado-deltoides, de 4 a 10 cm. Tallos cilíndricos
herbáceos y fuertes, con internodios (entrenudos) cortos y pubescencia
blanca. Ramas alargadas con crecimiento erecto, pero tienden a convertirse en decumbentes con la edad. Posee un sistema radical fuerte, con más
del 60% de la parte activa en los primeros 30 cm de profundidad. Flores
blancas o violáceas en racimo. Legumbres aplanadas, de 4 a 8 cm de longitud y de 1,5 a 2,5 cm de ancho, con dos, cuatro o seis semillas, de color
ligeramente rojo.
Adaptación: Crece bien con precipitaciones entre 600 y 1 600 mm. Se
adapta a cualquier tipo de suelo, incluyendo los infértiles. Prefiere los francos
bien drenados, con pH de 4,5 a 8. Es resistente a la sequía, aunque se defolia
cuando es muy prolongada. Persiste bien con altas y bajas temperaturas, pero
por períodos cortos. No tolera la inundación. Se asocia bien con gramíneas de
hábito de crecimiento erecto.
Producción y calidad de la semilla: Es una planta fotoperíodica de días
cortos, con picos de floración en noviembre y fines de diciembre. Sembrada
entre agosto y diciembre, con 5 a 7 kg de SPG/ha, en surcos espaciados a
50 cm y 30 cm entre plantas, produce 520 kg de ST/ha, aunque puede alcanzar
650 kg de ST/ha o más (hasta 880), con 100% de pureza y 70 a 97% de germinación. La semilla se debe cosechar a los 14 días del inicio de la madurez
(80% de las legumbres secas). Esta presenta dormancia inicial (32%), la que
desaparece con el almacenamiento en frigorífico o al ambiente, sin la aplicación de tratamientos. La germinación al ambiente aumenta a los tres meses
hasta 97% y disminuye a 59% a los 27 meses. En frigorífico, aumenta hasta
99,5% y disminuye a 88,0% en igual período.
Siembra/establecimiento: Se establece bien cuando se siembra entre
abril y octubre con densidades de 22,5 a 28,0 kg de ST/ha, en surcos espaciados de 90 a 120 cm, a 2,5 cm de profundidad y 80 a 120 cm entre plantas. Es
recomendable la inoculación. En suelo Pardo sin Carbonato no nodula con las
cepas nativas. La profundidad de siembra más adecuada es de 2,5 a 5 cm. La
semilla cuando es de buena calidad alcanza más de un 90% de germinación.
Producción de biomasa/composición/nivel crítico de P: En cultivo puro
alcanza entre 6 y 8 t MS/ha. En asociación con maíz, sembrado en el mismo
surco, con densidades de 15,0:50,0 kg/ha, produce 9 t MS/ha/corte, con edades entre 7 y 10 semanas. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan
entre 19,8 y 24,6; 14,8 y 23,0; 24,8 y 28,1; 1,12 y 1,14 y entre 0,19 y 0,21%,
respectivamente. El nivel crítico de P es 0,160.
Plagas y enfermedades: Puede ser afectado por Colletotrichum gloesporoides (antracnosis), roya y por la bacteria Xanthomona phaseoli en ambientes
26
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
húmedos. El follaje puede ser afectado por Diabrotica balteata (crisomélido
polífago), Colaspis bunnea (crisomélido rayado) y por Andrector ruficornis
(crisomélido común del frijol).
Nombre científico: Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.
Nombre de la variedad/cultivar: cv. Cunningham
Nombre común: leucaena cunningham, cunningham
Procedencia: L. leucocephala tiene su centro de origen en México. El
cultivar Cunningham se obtuvo en Australia, al cruzar L. leucocephala originaria de Guatemala x L. leucocephala Perú, en la generación F8. Fue introducido en Cuba en el año 1977, procedente de ese país.
Morfología: Puede alcanzar hasta 5 a 6 m de altura o más, pero normalmente su tamaño es de 3 m o menos. Ramifica profusamente desde la base y
presenta glándulas en las hojas menos ovaladas que el tipo Perú. Las hojas,
compuestas y bipinnadas, son largas (15 a 20 cm), compuestas por pínulas de
0,7 a 1,3 cm. Presenta flores blancas o blancas-amarillentas, en cabezuela,
y legumbres planas de 10 a 15 cm, con semillas ovaladas de 0,5 a 0,7 cm.
Sistema radical fuerte y abundante, con una raíz pivotante profunda de hasta
5 a 6 m o más.
Adaptación: Se adapta a ambientes con precipitaciones desde 700 hasta
3 000 mm. No tolera el encharcamiento prolongado. Prefiere los suelos profundos, de buen drenaje interno y con pH entre 6 y 8. Tolera suelos de mediana fertilidad y bajos niveles de P. Se adapta a los arcillosos, pesados y salinos.
No tolera suelos ácidos con pH menor de 5, en los que prácticamente no se
desarrolla. No tolera el sombreado ni la inundación prolongada. Es tolerante a
la sequía, aunque se defolia fuertemente durante ese período.
Producción y calidad de la semilla: Podada anualmente o cada dos años
(marzo) produce 356 kg de ST/ha (1er año) y 1 860 kg de ST/ha (2do año), con
98% de pureza. La mejor distancia para este fin es de 6,0 m entre hileras y
3,0 m entre plantas (550 árboles/ha). Produce semilla al inicio y final del período lluvioso. La semilla, recién cosechada, presenta hasta 80% de dormancia. La
escarificación con agua caliente a 80°C entre dos y seis minutos incrementa la
germinación de 20,0 a 94,6%. La gomosis bacteriana de las legumbres (Erwinia
sp.) puede provocar pérdidas entre el 17 y 49% de la producción de semilla.
Siembra/establecimiento: Sembrada al inicio de la época de lluvia
(abril-junio) con profundidades de 2 a 4 cm, con tres semillas por “plantón”,
alcanza el pico máximo de germinación entre los 20 y los 30 días posteriores
a la siembra. Crece de forma lenta en los primeros 65 días (aproximadamente
1 cm/día), por lo que se requiere el cultivo del ruedo. Al año de sembrada
alcanza alrededor de 1,50 m de altura, con 15 a 20 ramas/planta. En cultivo
puro se debe sembrar con marcos de 3 x 1 m, y en asociación con marcos de
3 x 3 m. En áreas de difícil mecanización se debe utilizar el trasplante en
bolsas, con plántulas de 45 a 60 cm de altura. No nodula bien con rhizobium
nativos, por lo que se recomiendan cepas específicas como la IH-016, IH-024
y CB-81. Puede fijar hasta 500 kg de N/ha/año.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
27
Producción de biomasa/composición: Produce entre 14,2 y 18,0 t
MS/ha/año con riego (planta entera) y entre 7 y 14 t MS/ha/año en condiciones de secano. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 24 y 27;
20 y 24; 26 y 30; 0,83 y 2,0 y entre 0,29 y 0,38%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Puede ser atacada por bacterias del género
Erwinia (Erwinia sp.) (gomosis bacteriana de las legumbres) y por los hongos:
Fusarium sp., Mildiu polvoriento y Camptomeris leucaenae (mancha foliar
por Camptomeris); así como por plagas como: Sipha flava, Heteropsylla cubana (sílido), Loxa sp. (chinche hedionda), Diabrotica balteata (crisomélido
polífago), Colaspis bunnea (crisomélido rayado), Andrector ruficornis (crisomélido común del frijol) y Atta insularis (bibijagua), esta última fundamentalmente durante el establecimiento.
Nombre científico: Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit
Nombre de la variedad/cultivar: Perú
Nombre común: leucaena perú
Centro de distribución/procedencia: El tipo Perú posee su centro de
distribución en Perú, aunque la semilla original procede de Argentina. Se
introdujo en Cuba en el año 1974, procedente de Islas antiguas.
Morfología: Arbusto que puede alcanzar entre 5 y 6 m de altura y hasta
15 m. Ramifica desde la base, caracter que guarda similitud con el cv. Cunningham. Las hojas, tan largas como las del cv. Cunningham, poseen glándulas secretoras más ovaladas.
Adaptación: Se adapta en ambientes con precipitaciones superiores a los
750 mm. Prefiere suelos neutros y con adecuado contenido de Ca. Se adapta
a los de textura arcillosa y pesados, pero es incapaz de soportar el encharcamiento prolongado. Tolera medianamente el estrés salino.
Producción y calidad de la semilla: Alcanza entre 450 y 610 kg de ST/ha
sin poda, con 97% de pureza y 67% de germinación en el primer año y 93,7
y 58,7% en el segundo año. Podada en junio, cada dos años puede producir
de 315 a 588 kg de ST/ha. La semilla presenta hasta 80% de dormancia poscosecha. Se recomienda escarificar con agua caliente a 80°C entre dos y seis
minutos, con lo que se incrementa la germinación.
Siembra/establecimiento: Sembrada al inicio de la época de lluvia, con
una profundidad de 2 a 4 cm y utilizando tres semillas por “plantón”, alcanza
su pico máximo de germinación entre los 15 y los 25 días posteriores a la
siembra. Se establece aproximadamente a los 12 meses. La altura a esa edad
puede alcanzar 150 cm y presentar 20 ramas/planta. Por su alta especificidad
no responde a las cepas IH-016; IH-024 y CB-31. En áreas de difícil mecanización y en resiembras es preferible la utilización del trasplante en bolsas de
polietileno (con sustrato de tierra más cachaza o materia orgánica al 30%),
con plántulas de hasta 45 a 60 cm de altura.
Producción de biomasa/composición: Alcanza entre 7 y 14 t MS/ha/año
en secano y entre 12 y 17 t de MS/ha/año con irrigación, aunque puede producir más de 20 t MS/ha/año en condiciones favorables. Los contenidos de MS,
28
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
PB, FB, Ca y P fluctúan entre 20 y 32; 18 y 27; 27 y 34; 1,18 y 2,43 y entre
0,27 y 0,35%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Puede ser atacada por bacterias del género
Erwinia (Erwinia sp.) (gomosis bacteriana de las legumbres) y por los hongos:
Fusarium sp., Mildiu polvoso y Camptomeris leucaenae (mancha foliar por
Camptomeris); así como por plagas como: Sipha flava, Heteropsylla cubana
(sílido), Loxa sp. (chinche hedionda), D. balteata (crisomélido polífago), Colaspis bunnea (crisomélido rayado), Andrector ruficornis (crisomélido común
del frijol) y Atta insularis (bibijagua), esta última fundamentalmente durante
el establecimiento.
Nombre científico: Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit
Nombre de la variedad/cultivar: Ipil-Ipil
Nombre común: ipil-ipil
Centro de distribución/procedencia: Tiene su centro de distribución en
Filipinas y fue introducida en Cuba en el año 1988, procedente de Hawai.
Morfología: Tipo arbóreo que puede alcanzar hasta 15 m de altura o más,
cuando crece en forma natural. No ramifica desde la base. Hojas pecioladas,
de 12,5 a 20 cm de largo; flores blancas en cabezuelas, pedunculadas. Legumbres numerosas, aplanadas y membranáceas, con semillas ovaladas.
Adaptación: Se desarrolla bien en ambientes con precipitaciones entre
700 y 5 000 mm. Se adapta a suelos de buen drenaje con pH de neutro a alcalino y acepta niveles bajos de P. Es muy tolerante a la salinidad (NaCl).
Producción y calidad de la semilla: Puede producir 850 kg de ST/ha o
más cuando se emplean marcos de siembra de 6 x 3 m y hasta 35 kg de ST/ha,
en el último cuatrimestre del año en condiciones de pastoreo. La semilla posee hasta 80% de dormancia. Se recomienda escarificar con agua caliente a
80°C entre dos y seis minutos, con lo que se incrementa la germinación.
Siembra/establecimiento: Se establece bien en multiasociación con Panicum maximum cv. Likoni, Teramnus labialis Semilla clara, Centrosema
molle IH-129 y con Centrosema híbrido CIAT-438. Se recomienda el trasplante (bolsas de polietileno con un sustrato de tierra más cachaza o materia
orgánica al 30%) en áreas de difícil mecanización y en resiembras. La distancia de siembra recomendada es de 3 x 1 m (cultivo puro) y 3 x 3 m para
asociación con tres a cuatro semillas por plantón. La mejor fecha es el inicio
de las lluvias (mayo o julio).
Producción de biomasa/composición: En condiciones de secano puede
producir entre 7 y 14 t MS/ha/año (planta entera) y con irrigación entre 12 y
17 t MS/ha/año. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 29 y 34;
20 y 24; 29 y 36; 0,72 y 1,55 y entre 0,35 y 0,40%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Puede ser infestada por bacterias del género
Erwinia (Erwinia sp.) (gomosis bacteriana de las legumbres) y por los hongos:
Fusarium sp., Mildiu polvoriento y Camptomeris leucaenae (mancha foliar
por Camptomeris). Es atacada por plagas como: Sipha flava, Heteropsylla
cubana (sílido), Loxa sp. (chinche hedionda), D. balteata (crisomélido polífa-
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
29
go), Colaspis bunnea (crisomélido rayado), Andrector ruficornis (crisomélido
común del frijol) y Atta insularis (bibijagua), esta última fundamentalmente
durante el establecimiento.
Nota: Esta variedad comercial se recomienda para el fomento del silvopastoreo con rumiantes mayores, solo si se poda sistemáticamente. No se recomienda utilizarla para rumiantes menores, como terneros, ovinos y cabras.
Nombre científico: Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit
Nombre de la variedad: CNIA-250.
Nombre común: leucaena CNIA-250
Procedencia: La variedad comercial CNIA-250 procede de Argentina y
fue introducida en el año 1980.
Morfología: Arbusto inerme que puede alcanzar entre 4 y 6 m de altura
o menos. Hojas largas de 22 a 30 cm, con cinco a ocho pares de pinnas de
suave y diminuta pubescencia. Esta variedad presenta dos glándulas ovaladas por hoja (una en el primer par de pinnas y la otra en el último). Pínulas
en número de 10 a 20 por pinna, pequeñas de 1 a 1,5 cm de longitud y 0,2 a
0,3 cm de ancho.
Adaptación: Se adapta a ambientes con 500 a 4 000 mm de precipitación.
Es resistente a la sequía, pero muy susceptible a la inundación. Se adapta con
facilidad en suelos poco fértiles.
Producción de semilla: Sembrada con un marco de 3 x 3 m, alcanza
desde 730 hasta 1 630 kg de ST/ha en árboles no podados (2do. y 3er. año), producción que se eleva a 2 890 kg de ST/ha cuando se utiliza la poda.
Establecimiento: Se establece satisfactoriamente cuando se siembra en
abril, con una densidad de 2,5 kg de ST/ha y marco de 3 x 3 m. El pico de germinación lo alcanza entre los 20 y 30 días posteriores a la siembra (65-70%).
Crece lentamente en los primeros 65 días (0,85 cm/día). A los 11 meses posteriores a la siembra alcanza 1,50 m, momento en el que posee alrededor de
18 ramas/planta. Debido a su especificidad se recomienda inocular la semilla
(antes de la siembra) con las cepas IH-016 o IH-1020.
Producción de biomasa/composición: Produce de 9,5 a 11,8 t MS/ha/año
(planta entera). Cortada a 150 cm produce de 429 a 528 kg MS/ha de biomasa
comestible, y cortada por encima de esta altura produce 5 310 kg de MS/ha en
el período de sequía y 1 850 kg de MS/ha en el período de lluvias (hojas más
tallos tiernos). Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P fluctúan entre 27 y 32;
21,5 y 23,2; 23 y 27; 1,82 y 2,75 y entre 0,31 y 0,33%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Puede ser atacada por bacterias del género
Erwinia (Erwinia sp.) (gomosis bacteriana de las legumbres) y por los hongos: Fusarium sp, Mildiu polvoriento y Camptomeris leucaenae (mancha foliar por Camptomeris); así como por plagas como: Sipha flava, Heteropsylla
cubana (sílido), Loxa sp. (chinche hedionda), D. balteata (crisomélido polífago), Colaspis bunnea (crisomélido rayado), Andrector ruficornis (crisomélido
común del frijol) y Atta insularis (bibijagua), esta última fundamentalmente
durante el establecimiento.
30
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Nombre científico: Albizia lebbeck (L.) Benth.
Nombre común: albizia; cabellos de ángel; aroma francesa; algarrobo
de olor.
Origen/procedencia: Originaria de Asia tropical y el norte de Australia.
Esta especie se encuentra naturalizada en Cuba. Se introdujo en la EEPF “Indio Hatuey” a través de semilla colectada en ambientes naturales.
Morfología: Árbol corpulento de hasta 20 m de altura, bien ramificado.
Posee hojas grandes pinnadas, con pínulas redondeadas de color verde claro a
verde oscuro. Inflorescencias en cabezuela, pálidas, de color crema, grandes
y globosas. Legumbres planas de 20 a 30 cm de longitud y de 2 a 4 cm de
ancho, con semillas redondas y planas. Proporciona sombra y un 43% es la
opción más adecuada en los sistemas silvopastoriles.
Adaptación: Se adapta a diferentes condiciones edafoclimáticas, desde
lugares húmedos hasta semisecos. Soporta suelos salinos con pH hasta 8,7.
No es exigente a la fertilidad y crece bien en suelos de poca profundidad
sobre lecho rocoso. Se desarrolla en ambientes con precipitaciones entre 50
y 1 000 mm, con temperaturas superiores a los 20°C.
Producción y calidad de la semilla: Es una planta fotoperiódica. Fructifica con la floración de noviembre a diciembre y produce semilla entre febrero y abril. Con marcos de 16 m2/planta y podada cada dos años, produce
desde 1 300 kg de ST/ha hasta 1 488 kg de ST/ha (3er. año). Presenta dormancia poscosecha, hasta un año después de almacenada al ambiente, con 41%
de germinación y 87% de viabilidad. Al escarificar con agua caliente a 80°C
durante 5 a 30 minutos, antes de la siembra, incrementa la germinación hasta
92,3%, y con dos a cinco minutos alcanza 65%.
Establecimiento: Se establece bien al sembrar entre el 20 de mayo y el 15
de junio, con un marco de 16 m2/planta y de tres a cuatro semillas por “plantón”, a una profundidad de 4 cm o más. Se recomienda utilizar semillas entre
las ocho y 19 semanas poscosecha, cuando ya ha logrado la ruptura de la dormancia. Se desarrolla en pastizales de Panicum maximum cv. Likoni, cuando
se trasplanta en bolsas con distancias de 5 x 3 m (98% de supervivencia). En
plantaciones viejas se establece de forma espontánea. Nodula con efectividad
con cepas nativas.
Producción de biomasa/composición: Cortada a 150 cm de altura, produce 1 070 kg de MS/ha en seca y 4 230 kg de MS/ha en lluvia (material
comestible). Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P en las hojas tiernas son
de 26,8; 31,9; 16,5; 1,7 y 0,35%; mientras que en las legumbres maduras con
semillas (para confección de harinas) son de 23,8; 23,5; 34,8; 0,66 y 0,21% en
ese mismo orden, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Puede ser afectada por crisomélidos (Colaspis
brunnea) y Heteropsilla cubana (sílido), en el caso de las hojas jóvenes; así
como por Eurema hecabe.
Nombre científico: Centrosema molle Mart. Ex Benth.
Nombre de la variedad/cultivar: IH-129
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
31
Nombre común: centrosema IH-129
Origen y procedencia: C. molle, clasificado con anterioridad como C.
pubescens Benth., es originario de la región tropical de América del Sur y se
encuentra difundida por todas las zonas tropicales del mundo. La variedad
comercial IH-129 se obtuvo a partir de una selección masal.
Morfología: Tipo herbáceo, perenne y vigoroso, de hábito rastrero/voluble. En cultivo puro forma una cubierta densa. Posee tallos rastreros estoloníferos algo pubescentes. Hojas trifoliadas, con foliolos elípticos u oblongos,
punteados, de 4 a 10 cm de largo y 2 a 6 cm de ancho. Presenta flores grandes
y vistosas de color lila que crecen en racimos axilares o terminales. Las legumbres son lineales y largas (6 a 15 cm), gruesas, con una depresión marcada en ambas caras. Estas contienen entre 15 y 20 semillas de 4 a 5 mm, de
color negro parduzco o puntos negros.
Adaptación: Se adapta a ambientes húmedos, con precipitaciones de 800
a 1 700 mm y temperaturas máximas de 26°C, e incluso en regiones con seis
meses de estación seca. Crece bien en suelos de baja a mediana fertilidad,
desde los loams arenosos hasta los arcillosos. En Cuba se ha adaptado a los
suelos Ferralítico Rojo, Grisáceo Pardo, Pardo sin Carbonato, Oscuro Plástico
y Pardo con Carbonato; pero su comportamiento es superior en los tipos bien
drenados con pH entre 5 y 7. No soporta las condiciones de encharcamiento
prolongado. Es susceptible a la salinidad provocada por el NaCl. La germinación y el crecimiento de las plántulas en estas últimas condiciones se inhibe
más que en el Stylosanthes guianensis CIAT-184, aunque los altos niveles
(20 a 25 d S/m) afectan ambas variedades comerciales. Se adapta a la sombra
producida por plantas arbóreas y es tolerante a la sequía y a la acidez.
Producción y calidad de la semilla: Florece en la primera decena de
noviembre. Para producir semilla debe sembrarse entre el 15 de junio y el 15
de agosto, empleando tutores tales como: espaldera tradicional (poste, alambre o cordel) o soporte vivo (leucaena, yuca). Produce hasta 846 kg de ST/ha
(820 kg SP/ha), con 50% de germinación y 96,9% de pureza. Se debe fertilizar
con una dosis de 30, 50 y 75 kg de N, P205 y K 20/ha, respectivamente, y todos
los años en el corte para la cosecha.
Establecimiento: Se establece en 120 días, con 2,5 kg SPG/ha, cuando
se siembra a voleo en el mes de julio, o en surcos espaciados a 70,0 cm. Se
asocia bien con gramíneas de hábito macolloso o cespitoso. No nodula en
suelos aluviales poco diferenciados, Grisáceo Pardo, Ferralítico Rojo y Oscuro Plástico, pero sí en Pardo con Carbonato. Se recomienda inocular con las
cepas CIAT-1670 y CIAT-1780.
Producción de biomasa/composición: Produce entre 5 y 13 t MS/ha/
año. Los contenidos de PB, FB, Ca y P fluctúan entre 17,0 y 21,9; 27,0 y 30,0;
1,78 y 2,55 y entre 0,16 y 0,22%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Puede ser afectado por Rhizoctonia solani (añublo foliar, podredumbre del tallo), Colletotrichum gloesporoides (antracnosis), mancha foliar por Alternaria, pero es poco afectado por virus, enfermedad muy extendida en otros ecotipos y variedades de esta especie. También
32
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
el follaje puede ser afectado por Diabrotica balteata, Colaspis brunnea, Andrector ruficornis y por Atta insularis (en estadios jóvenes).
La variedad comercial Centrosema híbrido CIAT-438 (Villanueva) tiene
un comportamiento muy similar al IH-129, pero es más afectada por la virosis, sintomatología en la que puede alcanzar hasta un 56,8% en el follaje.
Nombre científico: Macroptilium atropurpureum (Mocino & Sesse ex
De Candolle) Urban.
Nombre de la variedad/cultivar: cv. Siratro
Nombre común: siratro
Origen y procedencia: M. atropurpureum es originario de las regiones
tropicales de América Central y América del sur. El cultivar Siratro es el
resultado de la hibridación entre dos líneas mexicanas de esta especie. Fue
introducido en Cuba en el año 1975 procedente de Venezuela.
Morfología: Tipo perenne, rastrero, trepador, notablemente pubescente.
Tallos con puntos de crecimiento indeterminado que pueden exceder los 2 m
de longitud, decumbentes, estoloníferos, con raíces adventicias que nodulan.
Hojas trifoliadas. Foliolos laterales con un lóbulo en el borde inferior. Foliolo
central rombo-elíptico de 4,5 a 5,5 cm. Inflorescencia en racimos axilares.
Flores color violáceo intenso o púrpura. Legumbres de hasta 9 cm de longitud
y 0,4 cm de ancho. Semillas ovaladas, jaspeadas, con fondo pardo oscuro a
negro en número de 10 o más.
Adaptación: Crece en ambientes con régimen de precipitación de
615 mm, aunque prefiere regímenes superiores a 850 mm e inferiores a
1 800 mm. La temperatura óptima de crecimiento de este cultivar se encuentra entre 26,5 y 30°C, pero el máximo de rendimiento lo obtiene con
30/25°C. Prefiere suelos de textura ligera, aunque puede desarrollarse en
suelos con pH de 4,5 (ligeros), alcalinos y arcillosos (con pH de 8 a 9).
Puede desarrollarse en suelos de mediana fertilidad. Tolera bajos niveles
de Ca, pero requiere altos de P. No tolera el estrés salino, pero sí las sequías prolongadas.
Producción y calidad de la semilla: Presenta floración masal en los meses de marzo a abril. Produce alrededor de 200 kg de ST/ha, con una pureza
de 94% y 70% de germinación. Para romper la dormancia se debe emplear la
escarificación con agua caliente a 80°C durante 2 minutos.
Establecimiento: Se debe sembrar preferentemente en los meses de
agosto a septiembre, con distancias entre surcos de 50 a 70 cm, densidades
de 2 a 8 kg de ST/ha y a una profundidad de 3 a 5 cm. Se establece a los 120
días. Su habilidad competitiva le permite establecerse con laboreo mínimo.
Se asocia bien con gramíneas de hábito macolloso o cespitoso o mezclado con
otras leguminosas. Tiene dificultades para establecerse en multiasociaciones
con Panicum maximum cv. Likoni y Leucaena leucocephala cv. Ipil-Ipil. Es
promiscua en los requerimientos de rhizobio.
Producción de biomasa/composición: Alcanza entre 12 y 15 t MS/ha/
año y en asociación con Panicum maximum puede alcanzar disponibilidades
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
33
de 2,93 t MS/ha/rotación. Los contenidos de MS, PB, FB, Ca y P alcanzan
valores de 35; 16,8; 33,4; 2,3; y de 0,17%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Comúnmente es atacado por Diabrotica balteata y por hongos que afectan el follaje cuando es abundante. En ocasiones se
observa una sintomatología similar a la de Rhizoctonia solani y también se
observan ataques de roya, mancha angular y Mildiu polvoriento. Es resistente
a los nemátodos.
Nombre científico: Teramnus labialis (L.) Spreng.
Nombre de la variedad/cultivar: Semilla clara
Nombre común: semilla clara
Origen y procedencia: T. labialis es una especie originaria de América tropical. La variedad comercial Semilla clara es un ecotipo colectado en
Cuba, cuya conformación estructural del follaje y dimensiones de los internodios y foliolos contrasta con otro ecotipo de igual procedencia denominado
Semilla oscura. La fecha de registro data del año 1970.
Morfología: Es un tipo perenne postrado, voluble, agresivo, con tallos finos (0,5 cm) que pueden alcanzar hasta 3 m de longitud y profuso enrizamiento a partir de los nudos. Posee foliolos redondeados, elípticos o lanceolados,
de 4 a 7 cm de longitud y de 1,0 a 3,5 cm de ancho. Flores blancas, pequeñas,
distribuidas en racimos axilares. Legumbre lineal semiaplanada, muy pubescente, de 3 a 5 cm de longitud y 2 a 3,5 mm de ancho, portadores de cinco a
diez semillas de coloración pardo claro.
Adaptación: Se adapta bien a suelos Ferralíticos, Fersialíticos y Oscuro
Plástico Gleyzoso, pero prefiere los tipos arenosos y aluviales, con buen drenaje externo e interno y un pH entre 6 y 7,5. Posee un alto grado de susceptibilidad al estrés salino.
Producción y calidad de la semilla: Florece en octubre y madura a finales de enero. Se recomienda cosechar la semilla entre los 21 y 28 días posteriores al inicio de la maduración. La semilla presenta dormancia poscosecha
(70%) y responde al tratamiento de agua a 80°C durante 2 minutos, incluso
hasta después de los 36 meses de almacenada. Sembrada con 2 kg de SPG/ha
a 75 ó 100 cm de distancia, entre el 15 de julio y el 30 de agosto, produce entre
600 y 1 500 kg de ST/ha, con 98% de pureza y 1 800 kg de ST/ha, cuando se
utiliza Leucaena leucocephala como tutor.
Establecimiento: Con labores de arado y tres de grada, con 2,5 kg de
SPG/ha a voleo o con surcos espaciados a 60 cm (sembrada en julio), se establece entre los 120 y los 210 días. Se establece bien en áreas de pasto natural
con dos pases de grada en forma perpendicular, así como intercalada con arroz
(Oriza sativa), en surcos alternos. Asocia bien con gramíneas de hábito macolloso y rastrero. Presenta nodulación natural en muchos suelos, excepto los aluviales poco diferenciados; así como en los suelos Grisáceo Pardo o Ferralítico
Rojo, pero con efectividad media. No nodula en suelo Pardo con Carbonatos.
Responde con efectividad a las cepas IH-002, IH-101, IH-110 y CIAT-1670 y en
los suelos Grisáceos Pardos responde mejor a la cepa IH-1014.
34
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Producción de biomasa/composición: Alcanza entre 8 y 14 t MS/ha/año.
En el período lluvioso y en el poco lluvioso los contenidos de PB, FB, Ca y
P fluctúan entre: 17,09-13,01; 28,07-28,69; 0,33-0,23 y 0,81-1,64%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Puede ser atacado por Hedylepta indicata, Diabrotica balteata, Colaspis brunnea, Andrector ruficornis e infestada por los
hongos Colletotrichum gloesporoides, Fusarium sp. y Alternaria sp., aunque
las afectaciones no son intensas.
Nombre científico: Stylosanthes guianensis (Aublet) Swartz.
Nombre de la variedad/cultivar: CIAT-184
Nombre común: estilosantes 184
Origen y procedencia: Stylosanthes guianensis es una especie pantropical originaria de América del Sur. La variedad comercial CIAT-184 procede
de Colombia, de donde se introdujo en el año 1977.
Morfología: Planta perenne herbácea sufruticosa, de porte erecto a postrado, muy ramificada. Puede alcanzar 80 cm de altura o más. Posee hojas
trifoliadas verde brillante de consistencia semicoreacea, con foliolos lanceolado-lineales de 1,5 a 5,5 cm de longitud y 0,7 a 1,8 cm de ancho. Posee un
fuerte sistema radical. Flores pequeñas y amarillas, terminales, agrupadas en
cabezuelas. Legumbres pequeñas y vellosas con una, dos a tres semillas de
color pardo-amarillentas.
Adaptación: Crece bien en ambientes áridos con 350 mm de precipitación, pero prefiere entre 900 y 2 500 mm. Se adapta bien a diferentes suelos
incluyendo los poco fértiles y ácidos (pH 4,5), no así en los suelos de pH neutro o alcalino y los salinos. Prefiere los tipos de suelos poco profundos, con
baja fertilidad y de buen drenaje, aunque puede crecer en los de mal drenaje
con pH 7. Soporta el fuego y la sequía, y aunque tolera más la humedad excesiva que Centrosema molle (igual a C. pubescens) no ocurre lo mismo en
condiciones pantanosas. Es tolerante a la sequía. No resiste bien el pisoteo de
los animales, la sombra y los cortes muy frecuentes.
Producción y calidad de la semilla: Es una planta fotoperiódica de días
ligeramente cortos. Florece a partir del mes de octubre y de forma masiva en
noviembre. Para producir semilla debe sembrarse entre el 15 de junio y el 30
de julio, en hileras de 75 o 100 cm, a chorrillo, con una densidad de 1,5 a 2 kg
de SPG/ha, previamente escarificada con agua caliente a 80°C durante dos
minutos. Produce entre 50 y 130 kg de ST/ha con 85 a 96% de pureza y 19
a 20% de germinación. A finales de noviembre el 5% de las flores producen
semillas maduras que se desprenden rápidamente. Posterior a este momento,
entre 21 y 35 días, debe cosecharse.
Establecimiento: Se establece bien con el empleo de arado, grada y cultivo. Se recomienda sembrar entre los meses de septiembre y octubre. Se establece entre los 150 y 200 días, cuando se utilizan distancias de 50 a 70 cm
y densidades de 2,5 a 3 kg de SPG/ha a una profundidad de 1 a 2 cm. Es
promiscua en muchos suelos. Puede nodular, incluso en condiciones de acidez
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
35
(pH de 4). Es compatible con numerosas gramíneas, particularmente las de
porte erecto como Panicum maximum, pero no se asocia bien con especies
estoloníferas y agresivas como las del género Brachiaria.
Producción de biomasa/composición: Produce entre 10 y 17 t MS/ha/año.
Los contenidos de PB, Ca y P fluctúan entre 12,4 y 17,6; 0,78 y 1,55 y 0,21 y
0,56%, respectivamente.
Plagas y enfermedades: Puede ser dañado por Lamprosema diemenalis, Diabrotica balteata, Anticarsia gemmatilis y por hongos de los géneros
Diplodia, Corticium, Rhizoctonia y Uromyces. Además es afectado por la enfermedad antracnosis producida por Colletotrichum glocosporioides (no muy
acentuada en Cuba). Las plántulas pueden ser atacadas por Atta insularis.
Nombre científico: Medicago sativa L.
Nombre de la variedad/cultivar: Alfalfa gilboa africana
Nombre común: gilboa africana.
Centros de origen: M. sativa tiene su origen en Asia Central. Se distribuye en la región mediterránea, India septentrional y China occidental.
Morfología: Planta perenne herbácea sufruticosa de porte erecto y muy
ramificada. Puede alcanzar entre 30 y 90 cm de altura. Posee hojas trifoliadas con foliolos cortamente peciolados; tallos jugosos, cilíndricos herbáceos, lampiños o ligeramente pubescentes, con numerosas yemas basales y
axilares, así como una potente raíz pivotante que puede profundizar hasta
2 m. Flores púrpuras. Legumbres espirales que contienen semillas ovaladas
de superficie lisa.
Adaptación: La alfalfa es muy resistente a la sequía por su profundo
sistema radical, que es capaz de extraer el agua a profundidades que otras
plantas no alcanzan. Soporta altas y bajas temperaturas. Se adapta a suelos
profundos bien drenados, con pH de neutro a alcalino y altos contenidos de
Ca. Tiene su mejor comportamiento en la zona de Guantánamo, donde la
humedad relativa es baja. Es tolerante a la sequía, pero no soporta exceso de
humedad.
Producción y calidad de la semilla: Produce hasta 300 kg de ST/ha/año
con alta calidad cuando se cumplen las normas técnicas relacionadas con la
fitotecnia de este cultivo.
Establecimiento: En Guantánamo no se han encontrado diferencias al
sembrar durante los 12 meses del año; mientras que en el resto del país el
período óptimo de siembra debe concentrarse entre la primera quincena de
octubre y la primera quincena de noviembre. Se deben emplear densidades de
10 a 20 kg de ST/ha para la producción de forraje, sembrada en líneas espaciadas ente 30 y 60 cm a chorrillo con profundidades entre 1,5 y 2,5 cm.
Producción de biomasa/composición: En Guantánamo, con riego y fertilización, se han alcanzado hasta 27 t de MS/ha/año durante el primer año
y no menos de 20 t de MS/ha/año hasta el tercer año de explotación. El contenido de MS y PB en esta variedad oscila entre 22 y 27% y entre 16 y 20%,
respectivamente, cuando se cosecha con frecuencias de 28 días
36
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Plagas y enfermedades: Es una especie susceptible al ataque de crisomélidos, fundamentalmente en el área foliar; así como a enfermedades bacterianas y fungosas durante la época de lluvia y, en particular, en la región
occidental del país, donde se manifiesta un alto grado de infestación.
Nombre científico: Arachis postrata Benth.
Nombre de la variedad/cultivar: arachis postrata
Nombre común: maní forrajero
Centros de origen: Arachis postrata es una especie nativa de Brasil y se
encuentra distribuida en Argentina, Colombia, el sur de los Estados Unidos
(Península de la Florida) y República Dominicana. Su introducción en Cuba
data de la década de los años 80 (en 1987 en la EEPF “Indio Hatuey”).
Morfología: Planta perenne, herbácea, sufruticosa, de porte rastrero,
marcadamente estolonífero y bien ramificada. Su follaje es glabro o con pubescencia suave. Puede alcanzar entre 30 y 90 cm de altura. Posee hojas pinnadas con cuatro foliolos cortamente peciolados; tallos desnudos, cilíndricos
herbáceos, con numerosas yemas basales y axilares. Flores amarillas. Esta
especie no produce semillas, por lo que se propaga a través de semilla agrícola (estolones), de la cual produce abundante cantidad.
Adaptación: Es una leguminosa muy resistente a la sequía. Se adapta a
suelos ácidos hasta alcalinos (pH 4 a 8), con fertilidad mediana a alta. Prefiere
los de textura arcillosa y aunque soporta períodos cortos de encharcamiento,
no resiste la inundación prolongada.
Establecimiento: Se establece y cubre el suelo con rapidez, al cual protege de la erosión debido a su hábito postrado con estolones abundantes y bien
enraizados. Se asocia bien con gramíneas de hábito macolloso o rastrero.
Producción de biomasa/nodulación: Produce entre 12,9 y 16,8 t MS/ha/
año. Prácticamente no responde a la fertilización nitrogenada en términos de
rendimiento y contenido de nitrógeno, debido a que esta especie es promiscua
a cepas nativas de rhizobium. Sin embargo, aun cuando el número de nódulos
formados es superior con cero nitrógeno, en comparación con 150 kg de N, el
efecto producido por las cepas nativas es medianamente positivo.
2. Fitotecnia de los pastos
y forrajes
El primer factor que se debe considerar en el fomento de un pastizal o área
forrajera es el tipo de suelo y, a partir de esta premisa, determinar la especie
que se puede sembrar o plantar y después el tipo de explotación a que se debe
someter en dependencia del propósito.
El relieve del terreno, aunque de menor valor con relación al desarrollo
de las especies, posee una gran importancia práctica para determinar el tipo
de explotación, pues si el propósito es fomentar una forrajera el suelo debe
poseer condiciones que permitan la mecanización, lo que no sería imprescindible tomar en consideración si la especie sembrada será cosechada directamente por el animal.
2.1 Preparación del suelo
El establecimiento del pasto constituye una de las inversiones más costosas en la ganadería, debido a las operaciones que se realizan (preparación
del suelo, atenciones culturales, precio de la semilla y de otros insumos). No
obstante, esto puede compensarse cuando se logra un buen establecimiento
para prolongar la vida útil y productiva del pastizal, lo que depende de la especie, la época y el método de siembra, así como de la preparación del suelo,
la edad de la semilla y las características e indicadores que influyen en su
germinación, emergencia o arraigamiento.
La preparación del suelo para el fomento de los pastizales posee recomendaciones controvertidas: desde aquellas que preconizan realizar un número de labores que proporcionen una preparación óptima del terreno, hasta
las que proponen la posibilidad de obtener un establecimiento satisfactorio
con un laboreo mínimo e incluso sin realizar labor alguna.
¿De qué depende la preparación y el número de labores?
La preparación del suelo, por ser un aspecto en el que intervienen un alto
número de factores (el tipo de suelo, la especie, las vías de propagación y la
vegetación precedente), no puede llevarse a cabo como una metodología única
y rígida para cualquier condición eventual.
La preparación es mayor en un suelo muy trabajado (maestro) que en
ese mismo tipo de suelo recién buldozeado; una vegetación espontánea, compuesta por leguminosas y malváceas, se destruye con un menor número de
labores, que si se trata de gramíneas estoloníferas o rizomatosas, en general
caracterizadas por un alto índice de agresividad.
38
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Las especies de pastos cuyo material de propagación lo constituyen semillas pequeñas con escasas reservas exigen un mejor mullido del suelo que
el que se le puede proporcionar a una especie que posea semillas con más
reservas para nutrir la plántula durante un período de tiempo mayor.
La preparación adecuada para el establecimiento es aquella que:
• sea capaz de propiciar un buen contacto entre la semilla y el suelo
• elimine, en el mayor grado posible, la competencia que puede ejercer la
vegetación espontánea en el período inicial de desarrollo de la especie.
2.2 Siembra o plantación
Existe un grupo de factores del clima como las precipitaciones, las temperaturas, la luminosidad y los vientos, entre otros, que interactúan entre sí
para producir un ambiente adecuado. El grado de incidencia de cualquiera de
ellos puede limitar el desarrollo óptimo de una especie.
• El agua posee una participación directa e indirecta en todas las funciones
fisiológicas de las plantas, pero es importante en la fase de establecimiento
por su influencia en el proceso de la germinación y el crecimiento acelerado de las plántulas
• Las temperaturas mínimas de 15ºC y máximas superiores a los 40-45ºC
son las causas de un crecimiento lento, que incluso puede llegar a totalmente nulo en casos extremos; mientras que la de 35ºC es la más beneficiosa.
En Cuba la mejor época de siembra de las gramíneas se corresponde con
los meses de junio y julio, debido a las frecuentes lluvias, las altas temperaturas y la mayor duración e intensidad de la luz; sin embargo, para la siembra de
las leguminosas se recomiendan fechas a finales del período lluvioso, debido
a que en esta etapa existe una menor competencia con las arvenses, así como
una disminución de la presencia de plagas y enfermedades.
Método de siembra o plantación
En la siembra o plantación de los pastos y forrajes se utilizan generalmente dos métodos: el de línea, en el cual el material de propagación se
deposita en una hilera con un orden determinado, y a voleo, que consiste en
esparcir el material de propagación sobre la superficie del suelo sin precisar
de un orden dado.
La utilización del método a voleo suele ser más frecuente para las siembras con semilla en suelos no laborados o cuando se utiliza el laboreo mínimo, donde la siembra en hileras es más difícil.
En las especies que se propagan por semilla vegetativa es más importante la elección de un buen método de siembra, debido a la rapidez con que
se deshidrata este material de propagación cuando se expone directamente a
la acción de los rayos solares y al viento; ello hace que la plantación a voleo
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
39
tenga escasas posibilidades de éxito y que los mejores resultados se obtengan
con las plantaciones en hileras.
2.2.1 Siembra a vuelta de arado
La plantación a vuelta de arado se realiza para cubrir los tallos o estolones con un arado de disco o vertedera. El arado comienza la labor de afuera
hacia adentro de la amelga. En el último surco abierto que deja el último disco
se deposita la semilla y se tapa con el prisma de suelo en la siguiente vuelta
del arado; este a la vez deja un nuevo surco abierto y se repiten sucesivamente
las operaciones.
Medidas que garantizan una buena siembra a vuelta de arado
• Ajustar la profundidad de plantación de manera tal que las estacas o estolones se cubran con una capa de suelo de 10 cm aproximadamente
• Garantizar que la goma guía derecha delantera del tractor se mueva sobre
el borde izquierdo del surco abierto, para asegurar la distancia y la profundidad de plantación uniforme después de ajustado el arado
• Depositar los tallos o estolones en el fondo del surco. En el primer caso, si
son muy largos se trocean con un machete bien afilado antes de tapar
• Depositar las pilas de semillas en el centro de la amelga y distribuirlas
adecuadamente para facilitar el trabajo
• Planificar la preparación del banco de semilla de manera tal que la semilla
vegetativa alcance entre tres y cinco meses de edad, tallos gruesos y vigorosos y estolones bien desarrollados, preferiblemente del primer corte
• Garantizar que las estacas o tallos tengan entre cuatro y seis yemas; así
como estolones con suficiente longitud en dependencia de la especie. No
utilizar semilla de plantas con yemas germinadas
• No utilizar este método sin hacer una previa labor al suelo. Se pueden obtener establecimientos aceptables si se realiza una labor de aradura en el
período seco y se planta a vuelta de arado al inicio de las lluvias
• Este método es más económico que el tradicional. Se logra una mayor
producción de biomasa, independientemente del tipo de preparación del
suelo, cuando se compara con el tradicional.
La modalidad a vuelta de arado ha resultado la más eficiente para especies estoloníferas o erectas, ya que por su eficiencia en el tapado se asegura un
íntimo contacto entre el suelo y el material de propagación y no es necesaria
la labor de compactación; además, se invierte el prisma del suelo y con ello
disminuyen las malezas.
Características de la siembra a vuelta de arado
• La siembra se realiza con una humedad adecuada, seleccionada por el
productor
40
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
• Las semillas (propágulos) se cubren inmediatamente después de abrir el
surco, para evitar la deshidratación por la acción del sol y el aire
• Las porciones de tallos o estolones se presionan en el fondo del surco por
las gomas del tractor, para garantizar un mejor contacto con el suelo y
favorecer un mejor tapado de la semilla
• La semilla vegetativa se cubre completa y uniformemente por una capa de
suelo que favorece la germinación
• Las yemas que germinan proporcionan un mayor grosor de los brotes y
una mayor altura de la planta
• Las plantas alcanzan un enraizamiento más profundo, una mayor sobrevivencia en períodos de sequía prolongada después de la plantación y una
mayor resistencia al corte y al pastoreo durante su explotación
• Se alcanza una mayor producción de biomasa y vigor de la planta, se ahorra combustible y se minimizan los gastos operacionales
• Garantiza una alta productividad durante el proceso de plantación, ya que
la brigada de siembra necesariamente se ajusta a la velocidad de trabajo
del tractor para que la plantación no se detenga
• El suelo queda uniforme después de la siembra o plantación, lo que facilita
el mejor uso de la maquinaria y el movimiento de los animales durante su
posterior explotación.
Distancia y densidad de siembra
Si la distancia y la densidad de siembra son adecuadas, se logrará un mejor establecimiento de los pastos con el consiguiente ahorro de alimento para
el ganado, el cual es escaso al comienzo de las lluvias cuando hay una mayor
demanda de semillas.
Densidad de siembra o plantación
La densidad de siembra es un indicador variable que puede estar determinado por la fertilidad y la preparación del suelo, las precipitaciones, el método
de siembra, la agresividad de la especie cultivada y la necesidad de alcanzar
un establecimiento más o menos rápido.
El empleo de dosis superiores o inferiores a las necesarias puede retardar
el establecimiento. En ambos casos el establecimiento, aunque puede lograrse, ocurrirá en un tiempo muy superior al que sería necesario cuando se utilizan dosis adecuadas; ello implica una pérdida de tiempo en el comienzo de
la explotación del pastizal.
• La densidad de siembra debe ser de 1,5 a 2,0 t/ha en plantas estoloníferas
y erectas
• Si se emplean gramíneas que se propagan por semilla, la densidad será de
1,5 a 2 kg de SPG/ha
• En las leguminosas la densidad debe ser de 4 a 6 kg de semilla pura germinable/ha.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
41
La densidad de las arbóreas depende del uso. Si se trata de pastoreo intensivo, puede ser superior a 20 000 plantas/ha; si se utilizan en bancos forrajeros
para corte, puede sembrarse desde 25 000 hasta un millón de plantas/ha (en el
caso particular de Moringa oleifera, depende de los objetivos y de la disponibilidad de fondos para la inversión).
Distancia de siembra
• Las distancias propuestas son: 45 ó 60 cm para las estoloníferas; sin embargo, para el pasto estrella deben utilizarse distancias de 120 a 150 cm
entre hileras
• En el king grass y el resto de las variedades comerciales (Taiwán A-144,
801-4 y CRA-265) se recomiendan distancias de 120 cm entre hileras
• En el caso del método de vuelta de arado los surcos se deben espaciar de
60 a 90 cm
• En las leguminosas herbáceas se deben emplear distancias entre 70 y 80 cm
• En las arbóreas la distancia entre surcos no debe ser inferior a 3 m cuando
se utilizan categorías de ganado mayor
• Para sistemas intensivos con mayor densidad se recomienda sembrar surcos dobles de arbóreas a 0,70 m, espaciados a 3 ó 4 m, con distancias entre
plantas de 0,50 m. La gramínea debe sembrarse cuando la arbórea alcance
más de 15 cm. (ver tecnologías del silvopastoreo).
Fertilización
Durante el establecimiento de los pastos la fertilización es necesaria solo
cuando existen marcadas deficiencias en el suelo. Su efectividad se logra con
dosis acordes con estas deficiencias y al combinar la aplicación de todos los
elementos realmente deficientes. En suelos de fertilidad media a alta o con el
uso de variedades comerciales poco exigentes, la aplicación de fertilizantes
en el momento de la siembra es un gasto adicional que no mejora los resultados del establecimiento.
Comienzo de la explotación
En general, los mejores resultados se han alcanzado cuando el 70-75% del
área está cubierta por el pasto. Sobre la base de las experiencias existentes se
puede plantear que el pastoreo inicial no es estático y está en dependencia del
crecimiento de las plantas y de las condiciones edafoclimáticas.
En el caso de las asociaciones (gramínea-leguminosa) se evidenció que
cuando se prolonga el comienzo del pastoreo, después de la siembra, se afecta
el componente leguminoso, expresado en su rendimiento y en el porcentaje
que representa dentro de la asociación.
42
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
El tratamiento de la semilla y la inoculación con cepas específicas son
aspectos esenciales a considerar en la siembra y el establecimiento de las
leguminosas.
Las siembras realizadas a finales del período lluvioso demoran entre nueve y once meses para alcanzar 2 m de altura.
2.3 Rehabilitación y mantenimiento de pastizales
La rehabilitación es una labor que se realiza cuando se degrada la pradera. Las principales causas del deterioro de las poblaciones de pastos ocurren
por: la baja fertilidad de los suelos, la pobre adaptación de especies introducidas, el pobre establecimiento, el mal manejo del pastizal, la ausencia de
leguminosas, el uso limitado de la fertilización, la invasión y la agresividad
de las plantas arvenses, la alta presión de patógenos, las inadecuadas políticas
de desarrollo ganadero y el reducido apoyo a la transferencia e innovación
tecnológica.
El objetivo de la rehabilitación y el mantenimiento de los pastos consiste
en estabilizar el sistema o la relación suelo-planta-animal, a partir de la eliminación de las especies arvenses, el incremento o la regeneración del vigor
y la productividad del pastizal, y la potenciación del área cubierta en función
del predominio de poblaciones deseables que protejan el suelo, persistan y
produzcan.
En muchas ocasiones, en pastizales con 50% de pastos mejorados es más
efectivo rectificar el manejo de los animales en pastoreo y del pastizal, ya
que con buenas prácticas también se contribuye a recuperar el pasto. Ello se
logra con el recorrido de las áreas, en las que según el diagnóstico se puede
recomendar:
• El reposo prolongado
• La fertilización estratégica en suelos pobres en nutrientes
• La disminución de la carga animal y la intensidad del pastoreo
• La solución de problemas ocasionados por el mal drenaje externo y/o interno o la desaparición de zanjas que provocan encharcamiento y pérdidas
del pasto.
La rehabilitación incluye todas aquellas labores que ocasionalmente se
realizan en pastizales cultivados y con alta infestación de arvenses, con el objetivo de mejorar la calidad y el rendimiento de estos. Los métodos utilizados
son: mecánicos, químicos y físicos.
Momento de realizar las labores de rehabilitación
Las labores mecánicas se deben realizar antes del inicio de las lluvias
para aprovechar la humedad y la época de mayor desarrollo de los pastizales. Las labores químicas deben aplicarse en la época de lluvia, solo
cuando sean indispensables, para que el producto que se utilice sea efec-
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
43
tivo. En el caso de los métodos físicos, el uso más adecuado del fuego es
antes del inicio de las lluvias. Con este se eliminan las plantas leñosas y se
contribuye a la germinación de las gramíneas (la guinea y otras especies
deseables); no obstante, su empleo debe ser bajo un control estricto, debido a que puede causar la pérdida de la humedad del suelo y afectaciones
en la biota edáfica.
Condiciones requeridas para efectuar las labores
Para efectuar el laboreo deben asegurarse dos condiciones:
1.Que el área no haya sido utilizada y se haya sometido a un reposo de no
menos de 30 días.
2. En el caso de las especies estoloníferas debe propiciarse el desarrollo de
los estolones, de manera tal que el corte de estos con el implemento permita el aumento de la población.
Labores mecánicas más comunes en la rehabilitación
Las labores que generalmente se realizan son: el subsolado, el empleo del
arado y la utilización de la grada.
Subsolado. Las labores de subsolado son las realizadas por un implemento que profundice en el suelo. De esta forma se eliminan las áreas compactadas que impiden una buena penetración de las raíces. Esta labor también
ayuda a:
• controlar la erosión, pues el horizonte superior se satura rápidamente y se
producen escorrentías que impiden el buen aprovechamiento del agua
• favorecer un hábitat mullido para las raíces de las plantas, sin que se provoquen alteraciones de la cantidad y la disposición de la microflora y fauna en los horizontes del suelo, a diferencia del arado
• mezclar convenientemente materiales del subsuelo con los horizontes superficiales.
El subsolado, por lo general, debe ir acompañado de la labor de grada,
con el objetivo de romper los terrones que se forman e impiden el buen uso
de la maquinaria.
Empleo del arado
Se emplea con el propósito de enterrar las arvenses y las semillas, fundamentalmente de las especies macollosas, y con ello crear un lecho de siembra
apto para recibir los estolones o esquejes producto de la resiembra. Las condiciones de luz, temperatura y humedad de la época en que se realiza benefician el pasto cultivado y le permiten competir favorablemente. Cuando esta
labor se hace con la humedad adecuada, contribuye a mejorar la estructura
del suelo.
44
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Utilización de la grada
Las labores con la grada deben realizarse con la humedad suficiente, de
forma tal que permita la renovación del suelo y el crecimiento y desarrollo de
los estolones o las cepas que fueron troceadas por los discos. No se debe abusar de esta labor, pues la práctica continuada o el suelo muy húmedo provocan
un apisonamiento de la mitad interior del prisma de tierra.
Esta labor se utiliza como complemento del subsolado y de la labor del
arado, para nivelar el terreno y permitir el uso posterior de la maquinaria.
Rehabilitación según el tipo de suelo
• Suelo mocarrero (Hardpan). En suelos que presentan bloques concrecionarios ferruginosos (Hardpan) a diferentes profundidades, las labores de subsolación son capaces de incrementar hasta un 32% el pasto
cultivado, debido a que no alteran de forma marcada la microflora del
suelo, mejoran la aireación y crean las condiciones necesarias para el
aprovechamiento de los nutrientes por las raíces, que antes no estaban a
su disposición. Se debe utilizar el subsolador doble más grada y nunca la
grada doble
• Suelo pardo. En estos suelos se recomienda el laboreo mínimo, pues con
una labor de grada es suficiente para incrementar el pasto cultivado
• Suelo latosólico friable. En los suelos formados por arcillas color rojo, con
poca diferenciación en los horizontes, con estructura perfecta y bajo contenido coloidal, la labor recomendada es arado más grada
• Suelo latosólico compactado. En este suelo con masas concrecionarías
“cementadas” y con altas infestaciones de Paspalum notatum, los mejores
resultados, según la especie establecida, fueron:
Pangola (Digitaria decumbens). Tratamiento con subsolador.
Pasto estrella (Cynodon nlemfuensis). Tratamiento con arado más grada
(5 400 kg).
Bermuda (C. dactylon). Tratamiento con arado más grada (2 200 kg)
• Suelo Ferralítico Rojo. En estos suelos las labores de arado más grada y
subsolador más grada fueron las más efectivas.
Problemas más comunes en la utilización
de la rehabilitación
• No considerar el tipo de suelo como factor determinante para la labor que
se realiza
• No efectuar la labor en la época apropiada
• Aplicar las mismas labores a cualquier especie de pasto
• El exceso de labores cuando el objetivo es el intercalamiento
• El porcentaje de pasto existente en el área, que permita una respuesta positiva al ejecutar las labores
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
45
• Antes de comenzar las labores, no cortar ni pastorear el área durante un
tiempo prudencial, que permita que el pasto pueda resembrarse a partir de
sus propios estolones y/o rizomas divididos por el corte del implemento.
Mantenimiento
Son aquellas labores que se aplican periódicamente con el objetivo de no
permitir que el cultivo, con un manejo determinado, tenga afectaciones bruscas en su producción y calidad.
En las recomendaciones no se incluyen las labores químicas con el uso de
herbicidas y fertilizantes, solo se estudiaron las mécanicas y las físicas. Las labores mecánicas utilizadas fueron la chapea mecanizada y la chapea manual.
Chapea mecanizada. Es una de las labores de mantenimiento más conocida en Cuba. En este caso se utilizó en:
• La eliminación de arvenses erectas, con resultados satisfactorios cuando
se sistematizó, pues además de provocar un daño mecánico, favoreció el
crecimiento de los rebrotes en las especies mejoradas
• El control eficaz en plantas herbáceas anuales y bienales
• Tuvo un buen efecto en la eliminación del material de rechazo en el pasto
cultivado que el ganado no consume, especialmente en guinea (Panicum
maximum), cuando las macolllas envejecieron con un volumen grande de
tallos y una altura superior a 30 cm. Aumentó significativamente los brotes jóvenes
• Es efectiva en la eliminación de caguazo (Paspalum virgatum).
Chapea manual. Cumple con los objetivos generales de la chapea mecanizada y se utiliza en áreas con poca invasión de arvenses (menos del 5%) o
áreas afectadas por la topografía, donde no es posible la mecanización. Los
principales resultados se han obtenido en la invasión por caguazo (Paspalum virgatum), marabú (Dichrostachys cinerea), aroma (Acacia farnesiana) y
weiler (Mimosa pigra).
Fuego
El fuego es una de las labores de mantenimiento más antiguas y conocidas. En Cuba su uso no ha sido sistemático ni generalizado. Aunque es una
labor muy económica y los resultados son alentadores, sobre todo en la guinea
invadida por arvenses (incluyendo plantas arbustivas), debe aplicarse con un
control estricto para evitar las afectaciones mencionadas.
Principales resultados:
• Aumento de humus de los horizontes superiores del suelo por varios años
de quema anual
• Incremento del número de hijos o nuevos rebrotes; provoca un crecimiento
más temprano y un mejor rendimiento
• Control eficaz de las especies indeseables.
46
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
2.4 Métodos de aplicación de abonos
Se estudiaron niveles de Nitrógeno, Fósforo y Potasio con riego en gramíneas, para las cuales existen normas técnicas aprobadas por el Ministerio de
la Agricultura (MINAGRI). En arbóreas como Morus spp., los estudios con
fertilizantes orgánicos sin riego (aparecen en el acápite 9.4 en bancos forrajeros), según el tipo de suelo, mostraron rendimientos de 23 t de MS/ha/año. No
obstante, de forma general los altos niveles de fertilizantes químicos producen respuestas adversas, pues contaminan el suelo y el agua. Las gramíneas
de corte, si disponen de riego, deben fertilizarse según los análisis de suelo y
combinarse, además, con fertilizantes orgánicos.
La caña de azúcar (Saccharum spp.), el Penniusetun purpureum y las
plantas proteínicas no pertenecientes a la familia de las leguminosas son
extractoras y si no se fertilizan, empobrecen los suelos y producen bajos
rendimientos.
Sin embargo, en pastoreo la asociación de gramíneas y leguminosas –herbáceas y arbóreas– mantiene los rendimientos estables y, según la densidad
de las arbóreas, puede manejarse con cargas superiores a 1 UGM/ha.
Cuando se maneja con cargas instantáneas altas, se produce un reciclaje
de excretas (abonado) con aportes no despreciables para el suelo. En este sentido, los bovinos pueden producir entre el 6 y 7% del peso vivo en forma de
heces frescas en un día y entre el 2,5 y 3,5% de su peso vivo de orina.
Abonos verdes
Los abonos verdes son el resultado de la incorporación del follaje de árboles de la familia de las leguminosas sobre el suelo, en áreas de gramíneas
forrajeras macollosas y erectas.
Se realizaron estudios que incluyeron: el comportamiento en pastoreo de
Leucaena leucocephala, Albizia lebbeck y Bauhinia purpurea en asociación
con pasto; la adición, sobre el suelo, del follaje de L. leucocephala para la
producción de forraje de guinea likoni; y el manejo de las podas de L. leucocephala para la producción de biomasa en seca, aspectos todos de gran importancia para el desarrollo de la ganadería. En este caso, con las tecnologías
obtenidas se provee la información para su uso en las explotaciones pecuarias
y puede servir como ayuda para realizar otras investigaciones en este campo
del conocimiento.
Árboles: Leucaena leucocephala, Albizia lebbeck y Bauhinia purpurea,
en plantaciones establecidas con más de tres años de utilización.
Gramínea utilizada: Panicum maximum cv. Likoni.
Corte de la gramínea: Cinco cortes por año, como mínimo.
Momento de corte de la gramínea: En cualquier época del año.
Altura de corte de la gramínea: 10-15 cm a partir de la superficie del suelo.
Poda de los árboles: Dos veces por año (mayo-agosto), con una frecuencia
aproximada de 90 días entre una u otra labor de poda, y una altura de 40 cm.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
47
Orden jerárquico de los cortes y de las podas: Primero se corta la gramínea y con posterioridad se adiciona al suelo el material proveniente de las
podas de los árboles; se coloca en los espacios vacíos que quedan entre los
surcos y se trata de nunca ubicarlos encima de las macollas o plantones. No es
necesario el riego ni la fertilización.
Recomendación general: En todas las tecnologías la poda de los árboles
se efectúa con un machete, en buen estado, y tratando de realizar cortes fuertes y seguros, de forma tal que no se dañe la corteza de los árboles; con ello
se impide el ataque de plagas y enfermedades.
Estas tecnologías también pueden ser utilizadas en ganado de cría, en
áreas con hembras en desarrollo (añojas y novillas) y para el mejoramiento de
animales de desecho en ceba, con destino al sacrificio.
3. Bioproductos
Resultados de la introducción de IH plus
Este resultado se aplicó a escala comercial a partir de la introducción de la
tecnología ya probada en diferentes países. Esta tecnología se basa en colectar
los distintos microorganismos que, de forma espontánea, se desarrollan sobre
la hojarasca de un suelo no perturbado. Este suelo contiene: hongos, levaduras, lactobacilos y bacterias fototrópicas potenciadas, para actuar por competencia y colonización en la materia orgánica; a través de procedimientos
apropiados, los microorganismos son propagados en un medio líquido para
obtener un producto libre de patógenos, con una alta concentración de nutrientes y un elevado poder probiótico (tabla 1).
Tabla 1. Materiales necesarios y método de preparación del bioproducto
Materiales para
Metodología de
el montaje de
preparación
una planta
Tanques plásticos Búsqueda y selección de las
de 200 L con
materias primas
cierre hermético
Hojarasca. De su selección
(6)
depende la población
Pesa con rango
microbiana y la calidad
máximo de 50
final del producto. Se debe
kg (1)
procurar material vegetal
en semidescomposición.
Recipiente de
Este se encuentra
almacenamiento preferentemente en bosques
de miel
vírgenes o en montañas o
suelos no perturbados1.
Cubos de
8 L para el
Fuente de almidón.
almacenamiento Se aconseja utilizar
de material (2)
subproductos de fuentes
provenientes de cereales,
Sacos para la
como arroz o trigo.
recolección de
hojarasca (10)
Fuente de lactobacilos.
Suero de leche, yogur o
Disponibilidad
leche fresca sin pasteurizar.
de agua libre de
cloro
Fuente de azúcares. Miel
de caña obtenida en los
ingenios azucareros o agua
azucarada.
Procedimiento
Se mezclan la semolina de arroz, la
tierra, la miel y el suero, se revuelve
y se amasa como pan hasta lograr
uniformidad. La humedad debe ser
suficiente para que el sólido obtenido
se mantenga unido dentro del puño,
pero sin drenar.
Se coloca en un recipiente hermético
de 80 L, de preferencia plástico,
dejando espacio para que el sólido
se pueda expandir durante la
fermentación. Está listo para usarse a
los 15 días. El pH debe estar entre 3,2
y 3,8. Debe tener un olor agradable
a vino, si huele a ácido acético
(vinagre) debe ser desechado. Bien
cerrado puede durar hasta seis meses,
no expuesto al sol directamente.
No se recomienda usar con productos
que alteren su pH o que ataquen o
disminuyan poblaciones de hongos o
levaduras. El agua no debe contener
cloro.
Suelos o áreas no perturbadas son aquellos con población vegetal en reposo productivo por 20 años o más,
libre de contaminantes químicos.
1
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
49
Utilización
Puede ser empleado en las camas avícolas y aguas residuales derivadas
de la producción animal. Su alta concentración de microorganismos benéficos funciona también como un eficaz fitoprotector contra organismos patógenos en la agricultura. Además es un probiótico con excelentes resultados en
la crianza de cerdos y terneros, al actuar como controlador de las disenterías
de ambas especies.
Método de potenciación
3 kg de mezcla o matriz madura
1/2 L de miel final
1/2 L de suero de leche
16 L de agua
Preparación
Se disuelve la miel en el agua, se agrega el suero y se coloca la mezcla
dentro del recipiente. Se tapa de forma hermética por siete días, con una salida
para evacuar gases. Se obtiene un producto con un pH entre 3,2 y3,8 y con
olor a alcohol.
4. Conservación de especies
forrajeras y subproductos
En la época de lluvia el pasto es abundante. El problema de la alimentación se
presenta en el período de sequía, cuando disminuye el rendimiento del pasto.
Es por ello que los criadores necesitan utilizar los métodos de conservación
con el fin de acumular alimentos para el período de escasez.
4.1 Heno
4.1.1 Heno de gramíneas
La fabricación de heno consiste en segar el forraje y dejarlo secar en el
campo mediante el sol y el viento, para que a través de la disminución de sus
contenidos de agua, se inhiban los procesos enzimáticos y microbiológicos
presentes en la descomposición de la materia orgánica y se puedan conservar
todos los nutrientes presentes en la planta.
Para ello es imprescindible lograr que el forraje convertido en heno no
sobrepase el 10% de humedad.
Conservar es mantener lo que posee el pasto y si este es de mala calidad
el heno será pobre en nutrientes. Es por ello que el heno de las especies mejoradas y fertilizadas es mejor que el obtenido de las especies naturalizadas.
Los aspectos que se deben tener en consideración son los siguientes:
• Edad del pasto: La edad óptima de corte en las gramíneas tropicales se
encuentra entre las seis y nueve semanas, cuando las plantas se hallan en
estado vegetativo o comenzando a producir las inflorescencias. No obstante, este criterio debe ser valorado de manera dialéctica en función del
desarrollo de las plantas. Si presentan un buen porcentaje de hojas y una
apariencia vigorosa, o si debido a los factores climáticos ha comenzado a
presentar precozmente la floración, no es necesario cumplir estrictamente
la edad de referencia
•Época para la fabricación. La henificación tiene como objetivo conservar
los excedentes de la primavera. El mejor período es desde finales de octubre hasta mediados de noviembre, cuando la frecuencia de días con lluvias
disminuye
• Nivel de fertilizante nitrogenado: Aplicar de 40 a 45 kg de N/ha/corte para
garantizar mayores rendimientos y rebrotes con altos contenidos de proteína bruta
• Rendimiento de materia seca del pasto: No es económicamente factible
henificar con bajos rendimientos de materia seca. Se recomienda que estos
se encuentren entre 150 y 180 t de materia verde/ha
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
51
• Horario de corte: Efectuar el corte en el horario de la mañana, y en la tarde
el resto de las operaciones
• Tiempo de exposición al sol en el campo: Cuando las condiciones son
favorables no es recomendable tener los forrajes expuestos al sol durante
más de tres días. Con el tiempo de exposición aumentan las pérdidas de
nutrientes, aunque si se presentan días nublados se puede requerir hasta
cinco días. El forraje se puede recoger cuando el contenido de materia
seca alcance alrededor de 80%, para que durante el almacenamiento, bajo
techo, continué la desecación
• Volteo: Se puede dar un volteo el día del corte, a las seis horas si fue cortado en la mañana, y otro adicional por motivo de lluvias. El exceso de
volteo provoca la caída de las hojas
• Tipo de máquina. El tipo de máquina empleado para la siega proporciona
ventajas y desventajas. Con la silocosechadora se logra un secado más
rápido por el troceado que hace al material, pero puede incrementar las
pérdidas en caroteno y solo es recomendable cuando las condiciones climáticas no sean favorables. En el caso de la segadora no se presentan estas
dificultades
• Tiempo de almacenamiento: Se debe evitar el almacenamiento prolongado
(más de seis meses) pues provoca pérdidas en nutrientes; además, puede
haber hongos u otros organismos que atenten contra la calidad y aceptabilidad del producto.
Almacenamiento
• En pacas. Si no se dispone de máquinas para el empaque, las pacas se
pueden confeccionar a partir de una caja de madera de 100 x 50 x 40 cm.
Se colocan dos cuerdas largas en el medio de la caja, de manera que caigan
a ambos lados; se depositan las pajas y rastrojos bien comprimidos, y se
amarran de forma conveniente y fuerte
• En trípode. El trípode se construye con maderos y su altura y ancho depende del heno que se fabrique. Se tiende la hierba seca sobre el trípode
formando varias capas. Con esta forma de almacenamiento el agua cae
sobre la superficie y se desliza hacia el suelo
• Heno en pie. Si se dispone de un área con pasto, cercada, este se puede
dejar en el campo como heno en pie para utilizarlo en los momentos de escasez. No es muy recomendable porque el material envejecido disminuye
su valor nutricional de forma marcada.
En general el heno se elabora con la mayoría de las especies de la familia
de las gramíneas. No obstante, las hojas secas de los árboles y otras plantas
proteínicas, entre ellas las leguminosas, producen un material de alto valor
nutritivo que se puede almacenar en sacos. El tiempo de secado es menor al
de las gramíneas.
52
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
4.1.2 Heno de arbóreas
La fabricación de heno de plantas arbóreas se hace a partir de las plantaciones establecidas, pastoreos, en áreas de corte y acarreo, cercas vivas o en
lugares donde han crecido de manera espontánea.
El follaje verde de las plantas arbóreas hay que procurarlo de forma manual. Durante la recolección es importante tener en cuenta que en las ramas
se encuentra, además de la parte comestible (hojas y tallos tiernos), la parte
leñosa, la cual aporta poco a la nutrición animal.
Para la fabricación del heno de arbóreas existen dos posibilidades: extraer
el follaje cuando aún la planta está verde o después que se ha deshidratado. El
procedimiento depende de la especie arbórea que se utilice.
Cuando L. leucocephala (aroma blanca) se deshidrata, sus hojas caen espontáneamente y mediante simples movimientos de golpe se obtiene el heno.
A. lebbeck (algarrobo de olor) y Gliricidia sepium (bien vestido) mantienen sus hojas en las ramas después de deshidratadas. Por ello, en estas especies es necesario hacer la separación de las hojas en fresco antes de ponerlas
a deshidratar.
En Morus alba (morera) se recomienda secar la planta entera, introducirla en una bolsa resistente y marchar sobre ella; esta acción permite separar las
hojas de los tallos leñosos
4.2 Ensilaje
El ensilaje es un alimento conservado mediante la fermentación natural,
en condiciones anaerobias, es decir, sin la presencia de aire. Si se utilizan
gramíneas y leguminosas (30-40%) mezcladas, el material obtenido tendrá
mayor calidad nutricional.
Los silos pueden ser de gran volumen, para lo que se requiere maquinaria
especializada y grandes cantidades de combustible, o de mediana escala (silos
más pequeños), donde solo se necesita disponer de una troceadora y fuerza
de trabajo.
4.2.1 Tipos de silo de diferentes dimensiones
Silos verticales. Consisten en estructuras de madera, hormigón, cinc,
acero o plástico, de forma cilíndrica para facilitar su compactación.
Estos silos constituyen el tipo ideal para la conservación porque se logra
una alta hermeticidad y se evita que el ensilaje quede expuesto a las condiciones atmosféricas, tanto durante el período de conservación como de utilización.
Es requisito indispensable que el forraje contenga 30% o más de materia
seca para evitar la producción de efluentes y aprovechar al máximo su capacidad. El troceado debe ser lo más pequeño posible (menor de 2 cm) para
garantizar una buena compactación y disminuir la retención de aire.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
53
En lugares donde existe un rebaño reducido de bovinos o de pequeños rumiantes es posible construir silos muy efectivos, utilizando barriles de acero o
plástico con 200 L o más de capacidad. También se puede utilizar conductoras
de agua desechadas, con dimensiones de al menos 2 m de diámetro y una
altura similar.
Silos sin paredes. Son los más sencillos porque no implican una construcción permanente, pero son a la vez los más vulnerables a las condiciones
ambientales, debido a que no siempre se puede garantizar la anaerobicidad.
En las explotaciones con limitaciones de recursos se puede utilizar bolsas
plásticas de cuatro micras de espesor, del tipo que usualmente se emplea para
envasar desechos caseros. Su llenado es de forma manual, hasta un nivel que
permita hacerle un amarre en forma de cayado en la parte superior y ser colocadas en forma de pirámide, bajo techo. Es recomendable, una vez terminado
el ensilaje, envolverlo en otra bolsa adicional.
Silos de anillo. Consisten en dos estructuras circulares divididas que
se acoplan mediante un sistema de enganche tipo bisagra desmontable, que
permite unirlas o separarlas a voluntad. Generalmente son metálicas, con una
altura de al menos 0,50 m y un diámetro que puede variar entre 2 y 3 m. Para
facilitar su manipulación cada mitad tiene soldadas dos agarraderas.
El forraje bien troceado se deposita en el anillo cerrado y se compacta con los
pies hasta llegar al borde superior. Seguidamente se abren las mitades y se colocan unidas sobre el “pastel” recién confeccionado para reiniciar el proceso.
Una vez terminado el silo se cubre con polietileno, el cual se fija con una
cuerda atada a la mitad de la altura del silo, y los bordes sobrantes se cubren
con tierra para una mejor hermetización.
Los forrajes sometidos a esta tecnología deben contener, al menos, 25%
de materia seca, ya que además de no aprovecharse completamente el volumen conservado, se pierden elementos nutritivos en los efluentes y no se
garantiza una adecuada fermentación.
Tecnología de fabricación
•Utilizar una troceadora capaz de producir partículas de 2-4 cm o trocearlo
con machete
• Se colocan capas del forraje troceado y se compactan con los pies dentro
del anillo. Las capas restantes se depositan después del proceso de compactado, y así de forma sucesiva hasta concluir su terminación
• Disponer de un madero aguzado en la punta para compactar los bordes;
después de concluido el proceso, con el mismo anillo metálico se puede
fabricar otro ensilaje
• Se pueden superponer dos anillos
• Cubrir con un polietileno los anillos
• Promover la hermetización, depositando tierra por los bordes y amarrando
el polietileno
• A los 45 días está listo para ofrecerlo a los animales.
54
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
4.2.2 Fabricación de ensilaje sin miel
Existe el criterio generalizado que para obtener un ensilaje de excelente
calidad es determinante emplear la miel final en su confección, en porcentajes
que varían entre el 2 y 4%.
La experiencia y los avances obtenidos durante muchas décadas permiten
asegurar que cuando no se incurre en errores de procedimiento y de tecnología se puede prescindir de aditivos, sin que disminuya el valor nutricional de
los forrajes utilizados y la aceptación por los animales, y con pérdidas mínimas por el proceso de conservación y utilización.
Las normas que se deben seguir son las siguientes:
• Edad del forraje. Entre 6 y 7 semanas para las especies de pastoreo y entre
9 y10 semanas para las especies de corte
• Fertilización. 60 kg de N/ha/corte. Otros nutrientes según la especificidad
del suelo
• Troceado del forraje. Menor o igual a 2 cm
• Tiempo de compactación. 5-10 minutos/t de forraje si se hace con un tractor, o hasta que el forraje no descienda si se fabrica con los pies u otros
aditamentos (como el pisón)
• Dimensión del silo. No menor de 500 t si se confecciona con maquinaria
especializada y no menor de 3 t si es de anillo. Llenar completamente si es
de bolsa
• Tiempo de fabricación. No más de cinco días, con capacidad de corte de
forraje entre 180 y 250 t/día si es con maquinaria especializada. Un solo
día si es por la tecnología de anillo u otra forma similar
• Evitar la contaminación con tierra u otros productos extraños
• No permitir temperaturas superiores a los 42ºC. De ser así, detener la incorporación del forraje al silo e incrementar el tiempo de compactación
• No utilizar los ensilajes hasta después de los 45 días de confeccionados.
4.2.3 Conservación de subproductos
Hollejo de cítrico
El hollejo es un subproducto de la industria, que se puede conservar como
harina o como ensilaje, o suministrarse fresco al ganado.
La deshidratación industrial de los hollejos ha sido descartada, por la
gran cantidad de energía que demanda. Una opción es mediante el secado al
sol; pero si no son previamente troceados el proceso es lento (más de cinco
días), con los riesgos que implica la lluvia durante ese período.
La elaboración de ensilaje es más eficiente y económica. Además, tiene
la ventaja adicional que, por su alto contenido en azúcares, se puede mejorar
su composición proteínica mediante la adición de urea.
La proporción de materiales es la siguiente:
- Hollejo de cítrico fresco........................................................ 86%
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
55
- Material absorbente................................................................10%
-Urea......................................................................................... 4%
La tecnología de fabricación es por capas y se adapta a las explotaciones
de todas las dimensiones.
Para las fincas que dispongan de ganado ovino y bovino la tecnología de
conservación más apropiada es la de silo de anillos, aunque se pueden adoptar
otras variantes.
Como base del cálculo se tendrán en cuenta los requerimientos para
100 kg. Con el fin de guardar las proporciones es necesario, al inicio, pesar
todos los componentes para establecer las unidades de medida que se utilizarán. Por ejemplo:
• Disponer de dos pacas de material absorbente, de 5 kg cada una
• Disponer de una cubeta de 25 L de capacidad, que pueda contener unos
23 kg de hollejo húmedo; añadir cuatro cubetas
• Disponer de un vaso plástico de 500 mL, construido con una botella de
refresco capaz de contener 1 kg de urea; añadir cuatro capacidades.
El ensilaje se inicia con la colocación de una capa de material absorbente
en el silo. Este pude ser heno de gramíneas o plantas arbóreas, paja de frijol o
de arroz, o cualquier otro material que tenga más de 80% de materia seca. A
continuación se introduce el hollejo de cítrico y se esparce de manera homogénea sobre toda la superficie. La urea se añade sobre el hollejo, de forma manual y homogénea. Se añade otra capa de material absorbente y se compacta
con los pies, hasta lograr una buena extracción del aire. Este procedimiento
se repite hasta que esté lleno el silo, el cual es cubierto con un polietileno
negro de 0,5 micras de espesor. Es importante protegerlo del viento mediante
la colocación de objetos pesados sobre toda la superficie. El período de fermentación tiene una duración de, al menos, 45 días antes de comenzar su utilización, con la finalidad de permitir que se desdoble toda la urea en proteína
microbiana y se alcancen los pH de equilibrio en la masa ensilada.
Cálculo de la cantidad de ensilaje
Un bovino adulto que consuma 5 kg diarios de materia seca en forma de
ensilaje durante 180 días requiere de 900 kg de MS en forma de ensilaje, lo
que equivale a 3,6 t de ensilaje fresco con 25% de MS. Si se considera un 15%
de pérdidas en los procesos de corte, fabricación y suministro, se deben agregar 540 kg más de forraje verde para un total de 4,14 t por cabeza. Esta cifra
equivale a 2,5 m3 de capacidad de silo por animal, si se estima una densidad
de 0,6 t/m3.
En una explotación ovina o caprina las necesidades serían de 108 kg de
materia seca en forma de ensilaje, a razón de un consumo de 0,6 kg/animal/día,
equivalente a 432 kg de ensilaje fresco; si se considera una pérdida similar a
la anterior, se requiere de 497 kg de masa verde por animal y un volumen de
0,83 m3 de capacidad de silo por animal.
56
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Teniendo en cuenta que la mayoría de los subproductos se obtienen durante cortos períodos del año, por cuanto requieren ser conservados para garantizar su empleo de manera prolongada en el tiempo, y que su composición
proteínica es baja, la tecnología que más se adecua para mejorar su valor
nutricional es la de amonificación, y como silo el de anillo, aunque se pueden
utilizar otras variantes.
Este procedimiento es común para todos los subproductos que posean, al
menos, 80% de materia seca. Como base de cálculo se tomará 100 kg de subproducto y las adecuaciones se harán en función de las cantidades disponibles.
Pasos
• Trocear el subproducto a dimensiones inferiores a 2 cm
• Diluir 3 kg de urea en un recipiente de 5 L
• Pesar 50 kg de subproducto y depositar, en el fondo del anillo, unos 20 cm
de altura
• Añadir (rociar) 25 L de la solución, con una regadera de jardín
• Compactar con los pies y repetir la operación hasta llenar el silo de anillo
• Retirar el anillo y hermetizar el ensilaje obtenido con un polietileno negro
• A partir de las cuatro semanas, el producto está listo para ser suministrado
a los animales.
Nota: Por el fuerte olor a amoniaco que tiene el ensilaje así obtenido se
recomienda realizar la extracción 24 horas antes de ofrecerlo a los animales,
y dejar este producto en un lugar ventilado y a la sombra.
Paja de caña de azúcar (Saccharum spp.)
La paja de caña de azúcar es deficitaria en proteína bruta (2,6%) y predominan en ella los contenidos de materia seca (56,9%) y fibra bruta (42,8%). La
energía metabolizable se encuentra dentro de los límites medios (6,09 MJ/kg
de MS), por lo que es necesario mejorar su valor nutritivo. Una de las vías es
mediante la amonificación, con el empleo de 4% de urea.
Cachaza
La cachaza constituye un residuo orgánico de la caña de azúcar que se
produce durante su fabricación en la industria, y es utilizable en la alimentación
animal de dos formas: fresca o deshidratada. Por su composición bromatológica
–MS: 28,5%; PB: 6,5%; FB: 18,2%; EM: 6,77 MJ/kg MS– es considerada como
un subproducto con mejores características energéticas que proteínicas.
En estado fresco la cachaza presenta bajos porcentajes de materia seca en
el caso que se pretenda mejorarla mediante la amonificación, por lo que es necesario realizar su deshidratación al sol antes de aplicar este procedimiento.
La cachaza deshidratada y amonificada se puede utilizar como materia
prima para la elaboración de concentrados no convencionales. Los pasos que
se deben seguir son los siguientes:
• Esparcir la cachaza fresca sobre una superficie asfaltada o similar
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
57
• Dejar al sol de dos a tres días, con volteos frecuentes, hasta que alcance un
estado polvoriento
• Aplicar la tecnología de amonificación detallada en el acápite anterior,
pero reduciendo las cantidades de urea al 1%.
Nota: En caso de que se disponga de un concentrado convencional, este
se puede incluir como extensor hasta un 10%.
Paja de frijol
Es un alimento que posee un buen potencial nutritivo: MS 88,5%; PB
6,3%; FB 48,3%; EM 8,27 MJ/kg MS. Si se ofrece como único alimento a los
ovinos puede ser considerado como un subproducto de aceptable calidad. Su
tratamiento con urea al 3% mejora todos los indicadores nutricionales, excepto el consumo. Los pasos que se deben seguir son los siguientes:
• Eliminar toda la contaminación con tierra
• Trocear la paja de frijol a 2 cm
• Aplicar la tecnología de amonificación ya detallada, pero reduciendo las
cantidades de urea al 3%.
4.3 Harina
Corte y secado
Las plantas forrajeras que se utilizan para la fabricación de harina se
caracterizan por poseer un alto contenido en proteína (leucaena, morera, moringa, tithonia, albizia, piñón florido, trichantera, albizia, y otras); de ellas se
utilizan las hojas y los tallos tiernos. Estas partes de la planta se ponen a secar
al sol, cuidando que no se mojen con la lluvia, y se consideran listas cuando
se aprecia que presentan fragilidad al tacto.
Molinado
Los molinos para la fabricación de harinas de plantas arbóreas deben ser
de cuchillas, de manera que permitan triturar la porción leñosa que siempre
está presente en las partes comestibles. Para ello es imprescindible que el
follaje esté lo suficientemente seco como para impedir roturas en el molino,
pero también para evitar pérdidas posteriores por enmohecimiento de la harina debido al exceso de humedad.
Se recomienda efectuar esta acción dentro de las primeras 24 horas después de la deshidratación del follaje, para evitar que el material reabsorba la
humedad ambiental.
Sistema de mezclado
El carácter polvoriento de la harina implica que su aceptación de manera
directa por los animales sea limitada; por ello es necesario incorporar algún
58
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
elemento que mejore su aceptabilidad y densidad. Una solución puede ser
mezclar la harina con miel final de caña de azúcar, con lo que se logra, además, incrementar su contenido energético.
Esta adición oscila entre el 3 y 5%, aunque para evitar fermentaciones secundarias colaterales se recomienda que, una vez incorporada la miel final, los productos no se mantengan almacenados por un tiempo largo (más de una semana).
Al emplear las harinas se pueden incorporar otros componentes en la
dieta, como sales minerales, antibióticos y sustancias buferantes (por ejemplo, la zeolita), los cuales son más fáciles de distribuir y suministrar una vez
incorporado al alimento integral. También se pueden usar como extensoras de
los concentrados convencionales.
5. valor nutritivo
La alta demanda de las tablas de valor nutritivo y los requerimientos nutricionales de los bovinos en las empresas ganaderas del país motivaron su recopilación y publicación en revistas y libros. Aunque no es una tecnología, se
incluyen en este manual por su importancia y necesidad para los estudiantes
de pregrado y posgrado y para los especialistas del sector productivo.
En su elaboración intervinieron todos los centros de investigación que
trabajan en la temática de evaluación de los recursos forrajeros, entre los que
se incluyen los pastos, los subproductos agroindustriales y los suplementos
proteicos, energéticos y minerales. Estos estudios fueron realizados por numerosos investigadores de alto nivel científico.
El valor alimenticio y los rendimientos que se pueden esperar de los forrajes se determinan, en primer lugar, por su composición química, así como
por la digestibilidad de las sustancias nutritivas, a lo cual se debe añadir la
ingestión que pueden realizar los animales cuando se les ofrece a voluntad.
Es bien conocido que la digestibilidad de la materia orgánica determina
el valor energético de los forrajes. Se pueden distinguir dos grupos de constituyentes en las plantas: a) los constituyentes del contenido celular, que están
formados esencialmente por los azúcares, los ácidos orgánicos, las sustancias
nitrogenadas y los lípidos, cuya digestibilidad real en el rumiante es total
(glúcidos) o casi total (proteínas-lípidos); b) los constituyentes de la pared
celular, los cuales comprenden, por una parte, los polisacáridos, las celulosas,
las hemicelulosas y las sustancias pépticas que tienen una digestibilidad muy
variable (40-90%), y, por otra parte, la lignina, que puede ser considerada
como totalmente indigestible.
El coeficiente de digestibilidad de la materia orgánica depende, esencialmente, de la proporción y la digestibilidad de la pared celular; disminuye
con la proporción de membranas, así como con su grado de lignificación y
disposición de los diferentes componentes indigestibles.
Se puede considerar que los tejidos celulósicos (parénquinas) son, en general, totalmente digeridos, y que los tejidos lignificados (esclerénquinas-tejidos conductores) son casi completamente indigestibles. Por ello, las hojas y
los tallos jóvenes son más digestibles que los tallos más viejos de las plantas.
Alrededor de la tercera parte de la materia orgánica es digerida en el
rumen por la población microbiana, y la parte no digerida debe ser reducida
a partículas muy pequeñas para que puedan pasar hacia la parte posterior del
tracto digestivo.
El consumo de forraje depende del efecto de repleción que ejerce en el
rumen, la cantidad no digestible que contiene el forraje, la velocidad a la cual
60
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
es degradado por la población microbiana y la reducción de la parte no digestible a partículas finas.
La masa de membrana tiene un papel fundamental, ya que contiene las
fracciones no digestibles (tejidos lignificados) y se degrada más lentamente.
El contenido celular es degradado rápidamente y determina, en gran medida, la actividad de la población microbiana, por los elementos nutritivos y
los factores de crecimiento que les aportan y por las condiciones físico-químicas que crean en el rumen.
En resumen, todas las características del forraje que determinan su digestibilidad actúan también, en el mismo sentido, en el consumo, lo cual explica
la relación positiva relativamente estrecha entre la digestibilidad y el consumo, al menos para un forraje dado.
Se puede afirmar que la composición química muestra la estructura histológica y la composición morfológica de las plantas, las cuales dependen de
varios factores internos y externos, entre los cuales se han señalado, como
fundamentales: la especie y la variedad, el estado de crecimiento y desarrollo,
la edad, la fertilización o fertilidad del suelo, el uso de riego o no, el nivel de
oferta, la época del año, las condiciones climáticas, los sistemas de explotación, la especie animal y la suplementación con otros alimentos. Estos factores deben tenerse en cuenta en la determinación del valor nutritivo y alimenticio, y en el destino de los recursos forrajeros, con la finalidad de obtener la
mayor eficiencia posible en la explotación de los forrajes y en la alimentación
y productividad de los animales.
Especies y variedades
En los trabajos acerca del valor nutritivo se han encontrado variaciones entre las familias, géneros, especies y variedades, e incluso entre genotipos dentro
de una población pura; las plantas tetraploides tienen un mayor valor nutritivo
que las diploides, y los descendientes de los cruzamientos realizados entre genotipos de alta digestibilidad han aumentado su valor nutritivo y muestran un
valor medio más alto que el de la población de los padres progenitores.
Edad de rebrote o estado fisiológico
A medida que las plantas crecen, aumenta la necesidad de tejidos de sostén y de carbohidratos estructurales (celulosa, hemicelulosa, lignina), disminuye el contenido de sustancias nitrogenadas y otras sustancias orgánicas, y,
por consiguiente, su valor nutritivo. La digestibilidad de la materia orgánica
puede alcanzar el 80% en forrajes tiernos y descender hasta el 50% o menos
en los forrajes de mayor edad. Es importante destacar que al disminuir la digestibilidad también disminuye el consumo, pues aumenta el volumen con la
proporción de fibra bruta. La hierba joven posee un contenido proteico referido a la materia seca cercano al 20%, que es notablemente más elevado que en
la planta madura, en la que ese nutriente se reduce hasta el 5% o menos.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
61
En resumen, el valor nutritivo es máximo en los forrajes jóvenes y se
mantiene alto hasta el inicio de la floración, para decrecer más o menos rápidamente, en dependencia de la especie o la variedad, las condiciones climáticas, la fertilización, etc., que pueden ejercer una influencia importante al
acelerar o retardar el estado fisiológico de la planta.
Época del año
En general se ha encontrado que el valor nutritivo, y en particular el consumo, es más bajo en la época de lluvia que en la de seca, aunque esta influencia es muy variable en dependencia de las variaciones climáticas, la especie
forrajera y animal y otros factores, como es el caso de la utilización del riego
y la fertilización.
En la época de lluvia las plantas maduran más rápidamente, se produce
una mayor proporción de tallos que de hojas, existe una mayor dilución de los
nutrientes y un efecto adverso sobre la fisiología del animal, lo cual hace que
el valor nutritivo sea menor en una planta determinada a la misma edad, y
ocurre lo contrario en la época de seca, en especial cuando se utiliza el riego
y la fertilización.
Fertilización
La fertilidad del suelo es un factor importante en el valor nutritivo de los
forrajes, ya que el suelo suministra a la planta los nutrimentos necesarios.
La aplicación de nitrógeno merece especial atención, pues produce un
incremento en las sustancias nutritivas nitrogenadas y trae consigo grandes
beneficios en el consumo; al respecto, se ha demostrado que puede elevarse
hasta seis veces con relación a otra especie de pasto no fertilizada; sin embargo, un exceso de nitrógeno puede incrementar el contenido de agua de la
planta y cambiar su estructura morfológica y fisiológica, lo que reduce su
valor nutritivo.
En general, la fertilización nitrogenada tiene un mayor efecto en las sustancias nitrogenadas y en su digestibilidad, y es menor o casi nulo en el contenido energético.
Nivel de oferta de forraje
En las condiciones del trópico es muy variable el exceso de forraje en la
oferta y está en dependencia de la especie o variedad forrajera. Se ha encontrado, en algunos casos, que al incrementarse hasta un 40-50% de rechazo, se
obtienen los más altos valores nutritivos.
Se ha evidenciado que el consumo se incrementa hasta niveles de alrededor de 100 g MS/kg P0,75 de oferta en ovinos; mientras que en algunos casos
la digestibilidad continúa elevándose a niveles más altos, especialmente en
las leguminosas.
62
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
El efecto beneficioso se alcanza cuando ocurre un mayor consumo de
hojas y de las partes más digestibles de los tallos, debido a que al incrementarse el nivel de oferta existen más posibilidades de selección por parte de los
animales.
Debido a las variaciones tan disímiles que pueden ocurrir con el nivel de
oferta en el valor nutritivo, a causa de un gran número de factores, no es posible dar una receta en este sentido, por lo que el nivel de oferta debe ajustarse
para cada condición específica.
En los anexos aparecen las tablas del valor de los forrajes (anexo 1 y 2) y
de los requerimientos de los animales (anexo 3, 4 y 5).
6. Manejo del ternero
Los sistemas o métodos de crianza en los terneros lactantes son aplicables a
diferentes alternativas o propósitos de la explotación bovina. En las condiciones de Cuba, país en el que la producción está dirigida fundamentalmente a la
obtención de la leche, los sistemas de amamantamiento múltiple y la crianza
artificial resultan los más convenientes, ya que permiten una mayor regulación del consumo de leche por el ternero y, en el caso de la crianza artificial,
la utilización de sustitutos lecheros.
6.1 Amamantamiento múltiple
Es un método de crianza que permite regular el consumo de leche. Se
utilizan dos o tres terneros por cada vaca nodriza en la primera parte de la
lactancia para no afectar su comportamiento de producción láctea, lo que facilita utilizar un mayor número de animales por nodriza.
Este método también resulta eficaz con terneros enfermos o desnutridos
de cría artificial y para su empleo en vacas que, por la configuración de su
ubre, su temperamento o susceptibilidad a la mastitis, son difíciles de manejar
hasta en el horario de ordeño.
6.2 Sustitución de leche por levadura torula
La dieta del ternero está constituida por tres alimentos básicos: la leche,
el concentrado y el forraje. En Cuba estos animales reciben una dieta diferenciada de acuerdo con la edad y el sistema de alimentación. En la EEPF “Indio
Hatuey” se estudió y propuso la sustitución o reemplazo de una cantidad de
leche por levadura Torula Saccharomyces (tabla 2).
Tabla 2. Sustitución de la leche por levadura en la crianza artificial
Etapa
Edad (días)
Alimento
Manejo
1
0-7
Calostro
Con la madre directamente
2
8-10
5 L de leche
3
10-30
3 L de leche y 200 g de
levadura seca mezcladas
Terneros en cunas o corrales
individuales con agua a voluntad y
suministro de la leche en dos tomas
4
30 a 60 días
2 L de leche y 200 g de Corrales en nave con piso al aire
levadura seca mezcladas libre en grupos de 10 terneros,
agua y forraje a voluntad. Pienso
según edad, suministro de la leche
en una toma
64
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Normalmente el ternero recibe en la crianza artificial cinco litros de leche hasta los 30 días de edad en dos tomas, y después cuatro litros hasta los
60 días en una toma.
En Cuba se importaron 35 000 t de leche en polvo por un valor de 100 millones de pesos en 2010.
10 L de leche = 1 kg de leche en polvo; con el sustituto lechero en 90 días
se ahorran 120 L en la tercera y cuarta etapa, que representan 12 kg de leche
en polvo/ternero. 12 kg de leche en polvo equivalen a 30 USD que se dejan de
importar, por ternero.
Heno o forraje
El heno y su calidad constituyen elementos muy importantes en la dieta del ternero, pues mejoran notablemente el crecimiento y el desarrollo. El
forraje verde, si cumple con los parámetros de calidad establecidos, resulta
también una buena opción para ser utilizado en la alimentación del ternero,
cuando no se dispone de heno de buena calidad.
6.3 Incorporación de terneros destetados al pastoreo
La incorporación de los terneros al pastoreo no es aconsejable efectuarla con un peso vivo promedio inferior a los 70 kg, debido al riesgo de
infestación parasitaria y a la poca utilización que hacen estos animales del
pasto a esa edad.
La carga constituye el principal factor de manejo de los terneros en pastoreo. Su correcta utilización facilita las posibilidades reales del uso eficiente
del pasto y permite obtener las mayores ganancias por área, sin llegar a límites que afecten su desarrollo normal.
La carga en pastoreo de gramíneas en condiciones de secano, para terneros entre tres y ocho meses de edad, no debe exceder de 10-11 animales/ha.
La utilización de altas cargas hace inefectiva la rotación, con el consiguiente
peligro de la infestación parasitaria que conlleva un pobre aprovechamiento
del pasto y ocasiona grandes pérdidas.
7. Manejo racional del pastoreo
(PRV) en gramíneas y arbóreas
El manejo racional es aquel en el que el manejador toma decisiones según el crecimiento del pasto y no fija un orden preestablecido en la rotación de los cuartones. A este arte de no seguir un orden continuo se le denomina “salto”. Significa
que no se debe manejar en el orden en que están dispuestos los potreros, sino en
el orden de los que posean el volumen de pastos o la cantidad de forraje con la
calidad requerida para la alimentación del ganado en cada cuartón.
Para aplicar los principios se requiere de áreas con pastos, acuartonadas,
que permitan el reposo necesario para la recuperación de la hierba, después
de la estancia de los animales.
Requisitos
El manejo racional puede aplicarse a especies naturalizadas o mejoradas;
no obstante, con estas últimas se obtendrán mejores resultados y el manejo
puede ser más intensivo. Los requisitos para el empleo del manejo racional de
la pastura son:
• Disponer de áreas bien empastadas (más del 80% de área cubierta), si es
posible con aplicación de abonos o en asociación con plantas arbóreas
• Disponer de áreas de forrajes con la densidad de siembra requerida y el
manejo fitotécnico según la carta tecnológica, para complementar el pasto
en los períodos de escasez
•Un número adecuado de potreros o cuartones que permitan el manejo de la
rotación con el reposo necesario en el período poco lluvioso. Este acuartonamiento puede ser en bloques con las divisiones de cercas convencionales
o con cercas eléctricas fijas o móviles
• Se precisa capacitar a los finqueros o manejadores, porque este sistema de
manejo es integrado y necesita de conocimientos de agronomía, pecuaria,
veterinaria, medio ambiente y administración
• Emplear el PRV no significa tener muchos potreros y emplear cargas instantáneas altas; el PRV es un sistema, con integración de conocimientos,
disciplina técnica y cuidado del medio ambiente.
Resumen de los principios para su manejo
• El estricto control de la rotación y su registro (documentación), el manejo
flexible del número de grupos y el tamaño de estos, así como el tiempo de
ocupación, son elementos clave en los resultados. Los potreros se recorren
cada cinco días, la entrada a cada cuartón se organiza según la disponibilidad del pasto
66
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
• Si existen varias especies de plantas cultivadas en un cuartón, la entrada de
los animales debe hacerse en función de la especie que esté en mayor cuantía en el potrero. Si se desea conservar árboles o plantas que tienen una alta
aceptabilidad, se debe esperar a que estas se recuperen totalmente
• Cuando el reposo de la hierba hasta su total recuperación se cumple, se
observan resultados satisfactorios en la persistencia, la producción de biomasa y la producción animal. Ello significa que, si después del recorrido
no existe ningún potrero con las condiciones para ser pastado, los animales deben ser estabulados
• La capacidad de carga de un potrero define la cantidad de animales que
deben pastar, así como los días de estancia. En el período de sequía se
reduce el tiempo de pastoreo a 3-4 horas, cuando la disponibilidad no
es suficiente. Esta restricción debe ir acompañada de ofertas de forraje, con ello no se afecta el animal ni la pastura. En suelos Ferralíticos
Rojos y con 1 300 mm de precipitación, al utilizar gramíneas mejoradas sin fertilización, el promedio del tiempo de reposo en seca fue de
70 días
• Cuando se practica el manejo racional en gramíneas, los mayores tiempos
de reposo para la recuperación de las especies ocurren a finales del período lluvioso y durante el período poco lluvioso. Ello incide beneficiosamente en las leguminosas herbáceas, que por lo general fructifican en esta
etapa, alcanzan un buen desarrollo y logran persistir y diseminarse, pues
el reposo les permite su recuperación
• En la época de lluvia, si se dispone de pastos mejorados y cuartones suficientes, es posible el manejo de varios grupos, y cuando existe un exceso
de forraje se puede conservar
• El sistema de manejo racional en gramíneas mejoradas sin la aplicación
de fertilizantes, aun cuando se empleen cargas bajas (1,5 UGM/ha) y restricción del pastoreo en la época de seca, puede afectar la persistencia de
las especies. Por esta razón es recomendable el empleo de suplementos y
pastorear solo con la capacidad de carga que soporte el área. En multiasociaciones de gramíneas, leguminosas herbáceas y una densidad de 20 000
plantas de leucaena/ha, se pudieron mantener cargas promedio anuales de
más de 2 UGM/ha
• Las altas cargas instantáneas, hasta 200 UGM/ha, no son recomendables
cuando no se emplea fertilizantes, pues se afecta la población en algunas
especies, como ocurrió en Cenchrus ciliaris, especie que ha demostrado
relevantes características de adaptabilidad y persistencia bajo condiciones
de manejo intensivo
•Uno de los aspectos más importantes en el manejo con altas cargas instantáneas es la descarga de excreciones, pues propicia el incremento de la biota edáfica y el alcance de un rebrote con calidad; no obstante, su riqueza
y la velocidad de su descomposición es mayor cuando los árboles forman
parte del sistema
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
67
• La combinación de especies herbáceas y arbóreas contribuye a conservar
la biodiversidad vegetal y animal, pues tiene un impacto positivo en la productividad del suelo y se contrapone al estrés climático, debido al efecto
positivo que ejerce la sombra en la temperatura, la composición bromatológica del estrato herbáceo, el incremento de los controles biológicos, de
la materia orgánica y la biota edáfica, todo lo cual incide en las respuestas
productivas del sistema.
No es posible fijar cifras en términos de la carga y el reposo. Estas dependen de las condiciones edafoclimáticas de cada lugar, de las especies existentes y del tipo de animal, es decir, de la categoría o peso.
8. Manejo de sistemas
silvopastoriles
En Cuba se han realizado investigaciones con L. leucocephala, desde 1979,
por un grupo multidisciplinario de investigadores. En los últimos años se han
ampliado a otras especies de plantas perennes leñosas, especialmente en sistemas de corte y acarreo. No obstante, en las que se han utilizado los árboles
en pastoreo (tanto en pequeñas parcelas como a gran escala) la evaluación con
animales, en la mayoría de los casos, se ha realizado con leucaena y en pocos
casos se han estudiado otras alternativas.
8.1 Vacunos
8.1.1 Tecnología de silvopastoreo para la producción de leche
Los sistemas silvopastoriles se pueden clasificar en: bancos de proteína,
asociación árboles-pastos para ramoneo, asociación árboles-pastos con frutales y maderables, cercas vivas, y sistemas de corte y acarreo en bancos de
biomasa.
El silvopastoreo es una tecnología que se ha generalizado en las áreas
ganaderas en los últimos años, con resultados positivos. Entre estos se
destacan: las producciones de leche entre 7 y 10 L/vaca/día, con alrededor
del 70% de las vacas en ordeño, el alto índice de gestación, el buen estado
físico de los animales, las prolongadas lactancias y la buena calidad de la
leche.
De acuerdo con las investigaciones realizadas y la experiencia acumulada en el proceso de la transferencia tecnológica, es necesario mantener la
disciplina tecnológica para lograr su generalización en la producción y mantener y mejorar los resultados. Para ello resulta indispensable cumplir con los
siguientes requisitos:
A. Bancos de proteína
Dimensiones y disposición. En la vaquería se debe disponer de 20-30%
del área total y se escogerán, como mínimo, cuatro cuartones próximos a la
sala de ordeño, de forma consecutiva, para sembrarlos de leguminosas.
Para ganado en desarrollo y ceba, el área de leguminosa puede cubrir
25-35% de la unidad, de forma consecutiva o al final del cuartón de gramínea,
separado o no por una cerca.
Especies de leguminosas. Las especies más estudiadas en este sistema
fueron glycine y leucaena. No obstante, se evaluaron otras especies como
siratro, centrosema, kudzú y dolichos.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
69
Las leguminosas se siembran de acuerdo con los requerimientos edafoclimáticos, según las indicaciones que aparecen en este manual. Para la siembra
y el establecimiento de las leguminosas se tendrá en cuenta su tecnología.
Fertilización. Aplicar el fertilizante según las condiciones de fertilidad
del suelo.
Manejo con animales
Forma de pastoreo
Las vacas deben pastar de 2-3 horas en días alternos en la época de seca y
diariamente en la de lluvia. En dependencia del área que se vaya sembrando,
la utilizarán primero los grupos de media y alta. Si el potencial de producción
es muy alto se utilizarán, preferiblemente, para el grupo de alta.
El ganado en desarrollo realizará autopastoreo con acceso libre a los
cuartones de leguminosa diariamente o cada segundo o tercer día, conjuntamente con el cuartón de gramínea. Las hembras en desarrollo pastarán
2-4 horas en días alternos en seca y diariamente en lluvia.
Carga
La carga al comienzo debe ser baja, no superior a 1 UGM/ha, y está en
dependencia de la capacidad. En el caso del banco de proteína la carga sobre
la gramínea depende del rendimiento; por ello es aconsejable determinar la
capacidad de carga. Es muy difícil fijar una receta general para todas las condiciones. Hay lugares que disponen de fertilizantes, otros no; también el rendimiento está en dependencia del tipo de suelo y las precipitaciones. Por otra
parte, es determinante en animales en desarrollo conocer el peso y, en función
de este calcular los requerimientos y posibilidades de aportes del sistema.
Tiempo de reposo
El reposo o descanso de los cuartones puede estar entre 35 y 42 días en
el período lluvioso y de 60 a 70 días en el período de sequía, según la recuperación de las especies, fundamentalmente la arbórea. El tiempo de reposo no
se puede fijar, pues depende del suelo y del comportamiento de las precipitaciones y las temperaturas.
Utilización
Los animales en el pastoreo de las arbóreas no deben repelar o defoliar
profundamente la arbórea. Debe dejarse nunca menos de un 30% del área
foliar al salir los animales del cuartón, para que la recuperación pueda ocurrir
durante el tiempo de reposo que permitan las rotaciones. De lo contrario demorarán mucho tiempo en restablecerse para la próxima rotación.
70
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Como lo priorizado son las arbóreas, el resto de las plantas acompañantes
se recuperarán conjuntamente con estas.
Rehabilitación
En glycine
Poca despoblación: realizar chapea a 20 cm, fertilizar con fósforo y suprimir el pastoreo por un período de tres meses.
Despoblación media: reducir la intensidad de explotación o descanso, en
su etapa de mayor producción de semilla; con posterioridad realizar el manejo
antes señalado.
Despoblación excesiva: arar y gradear para producir autosiembra, si en
años anteriores se había permitido que las semillas cayeran en el suelo.
En leucaena
Si las plantas alcanzan de 2,0-2,5 m de altura se deben podar a 50-100 cm,
entre abril y julio.
La poda debe hacerse de forma escalonada, o sea, en dos etapas, y cortar
cuartones alternos en distintas épocas del año.
B. Asociación arboles-pastos
a. Condiciones de los árboles
El silvopastoreo es la combinación correcta y equilibrada de la explotación de los árboles de ramoneo y los pastos. Para lograr este objetivo es importante que las plantas arbóreas mantengan su condición de árboles, con el
fin de contribuir con eficiencia a la sombra necesaria, al reciclaje de nutrientes y a la fertilidad del suelo. Además deben ser leguminosas de las especies
que más se han destacado para el ramoneo, como L. leucocephala, A, lebbeck,
G. sepium y Bauhinia purpurea.
b. Condiciones de los suelos
Los suelos apropiados para la leucaena son el Pardo con Carbonato, Pardo sin Carbonato, Pardo Grisáceo, Ferralítico Rojo, Vérticos y Aluviales, con
buen drenaje y moderadamente ácidos (pH>5,2).
Los suelos inapropiados son: Ferralítico Amarillo Lixiviado y Ferralítico
Cuarcítico Amarillo Lixiviado, los Halomórficos e Hidromórficos, de mal
drenaje, severamente ácidos (pH<5,2) y aquellos que presentan dureza en las
rocas del subsuelo.
c. La vegetación predominante como indicador de la adaptación de la
leucaena.
Puede servir como indicador la presencia en el lugar de la propia planta
en forma silvestre, así como la existencia de otras leguminosas de similares
características como la aroma (Acacia farnesiana), el marabú (Dichrostachys
cinerea), el piñón florido (Gliricidia sepium), el piñón de pito (Erithryna berteroana) o de otros árboles como la palma real (Roystonea regia).
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
71
Resultan indicadores negativos el caguaso (Paspalum virgatum), el paraná o yerba bruja (Brachiaria purpurascens), la cortadera (Paspalum plicatulum), el Weyler (Mimosa pigra), la palma cana (Sabal parviflora), el palmito
(Chamaerops humilis), el soplillo (Lysiloma bahamensis) y otros.
d. Estrato herbáceo adecuado
Como estratos herbáceos acompañantes son adecuados: la hierba guinea
(Panicum maximum), el pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), Brachiaria decumbens, las bermudas (Cynodon spp.), la pangola (D. decumbens), la tejana
o alpargata (Paspalum notatum) y las leguminosas herbáceas: glicine (Neonotonia wightii), teramnus (Teramnus labialis), centrosema (Centrosema molle),
indigofera (Indigofera mucronata) y otras.
e. Estrategia para el fomento de la tecnología
La estrategia para el fomento puede ser la siembra de unidades o fincas
completas, mediante el traslado de los animales a otras unidades cuya carga
lo permita, o la siembra parcial; el área que se siembre debe ser lo suficientemente grande como para admitir un manejo adecuado en la explotación (entre
40 y 60% del área total). Se debe tener la precaución de proteger las plantas
jóvenes del indebido consumo de los animales, por lo que la reparación o
construcción de los perímetros y linderos es imprescindible.
f. Tratamiento de las semillas y de la cubierta herbácea del potrero
La escarificación de las semillas con agua caliente a 80°C durante dos o
tres minutos, si se trata de semillas viejas con mucho tiempo de cosechadas,
o el remojo en agua a temperatura ambiente durante 24 horas, si son jóvenes
o recién cosechadas. También la inoculación de las semillas de leucaena con
cepas específicas de rhizobium y la siembra, cuando existe la humedad adecuada en el suelo, contribuyen a lograr una mayor germinación y crecimiento
de las plantas.
g. Normativa para la siembra
La orientación de la siembra se efectuará de acuerdo con la trayectoria
del sol (de Este a Oeste), con el objetivo de evitar el exceso de sombra en los
entresurcos. Se exceptúa el caso de pendientes de mucha inclinación, donde la
siembra se hará por curvas de nivel para evitar la erosión del terreno.
Las siembras se pueden efectuar a chorrillo ligero (menos de 1 kg de
semillas/ha) o a “golpe”, depositando cinco o seis semillas a 1 m de distancia
entre ellas, tapándolas con no más de 1 cm de tierra. (Ver recomendaciones
en Variedades comerciales en este manual).
La densidad de siembra debe oscilar entre 1 000 y 3 000 plantas/ha, con
espaciamiento de los entresurcos o calles de 5 a 6 m.
h. La limpieza como labor que garantiza la supervivencia y el establecimiento de las plantas arbóreas.
El lento crecimiento de las plántulas las hace vulnerables a la depredación
por parte de las bibijaguas, grillos y otros insectos, y a la competencia con
las arvenses y el estrato herbáceo acompañante, por lo que es absolutamente
necesaria la limpieza de las franjas, hasta que las arbóreas alcancen una altura
que sobrepase en varios centímetros a la del estrato herbáceo.
72
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
i. Manejo y explotación del silvopastoreo
La explotación con animales se inicia cuando las arbóreas sobrepasan
los 2 m de altura, con una carga baja que depende de la capacidad de carga.
Esta se incrementa en dependencia de su desarrollo y de la evolución que
tengan los pastos. El tiempo de ocupación de los cuartones será de uno o
tres días, rotando en línea, con las vacas lactantes de punteras y las vacas
secas de repasadoras. El reposo o descanso de los cuartones puede ser de
35-42 días en lluvia y de 60-70 días en la seca, según la recuperación de
las especies, fundamentalmente la arbórea. Estas frecuencias no se pueden
fijar, pues dependen del suelo y del comportamiento de las precipitaciones
y las temperaturas.
También ha dado buenos resultados comenzar la explotación de las vaquerías con novillas en diferentes estados de gestación, para lograr un escalonamiento de partos durante el año.
j. La poda como regulador del crecimiento de las plantas y para el consumo animal.
El silvopastoreo comprende la acción por parte de los animales y la poda,
cuando el follaje no está al alcance de ser consumido debido a la altura que
alcanzan las plantas. En este caso el corte de los árboles se realiza a 1 m de
altura de la superficie, con machete, hacha o motosierra.
A cada surco o hilera de leucaena se le cortan tramos de 5 ó 6 m a intervalos alternos, con la presencia de los animales en el cuartón, para que
aprovechen el follaje cortado.
Los tramos cuyos árboles no se cortan servirán de sombra a los animales
y serán los que se corten en el próximo año. De esta forma se logra que la
leucaena sea podada cada dos años.
Los tallos y ramas gruesas son utilizados como leña y las ramas más finas se depositarán al lado de las hileras podadas para que sirvan de abono.
La mejor época de poda es a partir del 15 de febrero y hasta el comienzo
de las lluvias.
Para determinar la cantidad de hileras que se deben cortar por cuartón, se
divide el número de estas entre las veces que los animales roten por el cuartón
en dicho período, para que el follaje les sirva de suplemento.
8.1.2 Tecnología del silvopastoreo para la ceba
Árboles: Leucaena leucocephala, Albizia lebbeck y Bauhinia purpurea.
Gramínea: Panicum maximum cv. Likoni (guinea likoni).
Preparación de suelo: Se realizan dos labores de arado y grada, con intervalo de 21 días entre una y otra labor.
Época de siembra: Inicios de la primavera (mayo-junio). Se siembran
juntas las gramíneas y las leguminosas.
Siembra de la gramínea: Se siembran cinco surcos a una distancia de
65 cm entre sí; el método de siembra es a chorrillo.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
73
Siembra de los árboles: Se siembran en surcos, a distancias de aproximadamente 40 cm entre plantas
Densidad de siembra: En las gramíneas se emplean 0,36 kg de semilla
pura germinable y 1,5 kg de semilla total en el caso de los árboles (leucaena,
albizia y bauhinia).
Tratamiento a las semillas de las arbóreas: Se depositan en bolsas de
yute que se sumergen en agua a 80°C (después de retirarla del fuego) durante
dos minutos.
Número de cuartones/sistema: El sistema se maneja con 6-8 cuartones.
Número de árboles/ha: 600-800 árboles/hectárea, aproximadamente.
Altura promedio de los árboles para comenzar la explotación: Se recomienda una altura de 2,0 m como promedio.
Área cubierta por la gramínea: Aproximadamente 65%.
Animales: Deben iniciar con un peso vivo de 220-230 kg y disponer de
agua y sales a voluntad.
Carga: Se debe considerar la capacidad de carga en dependencia del
suelo y las precipitaciones; no obstante, en suelo Ferralítico Rojo, y con precipitación anual de 1 300 mm, se observaron satisfactorios resultados con
2,5 animales en crecimiento/ha.
Tiempo de reposo: En este tipo de suelo y con las precipitaciones antes
mencionadas, los resultados fueron satisfactorios con 35 días de reposo (como
mínimo) en el período lluvioso y con 56 días en el poco lluvioso (pero no hay
recetas). Se deben valorar las condiciones de cada sitio o lugar, al igual que
en los sistemas anteriores, y el reposo debe permitir la recuperación total de
las plantas arbóreas.
Tiempo de estancia: Estará en función del número de cuartones que
se emplee, pero con 6-7 días en el período lluvioso y 9-10 días en el poco
lluvioso se alcanzaron buenos resultados en las condiciones de suelo y clima
antes mencionadas.
Podas de los árboles: Después de dos ciclos de ceba se podrán podar
los árboles al final de la seca de forma escalonada, para facilitar el acceso
de los animales a la biomasa comestible. En plantaciones asociadas con
guinea se podará por encima de 1 m para disminuir la competencia de la
gramínea. La poda se debe hacer de acuerdo con la cantidad de árboles y de
animales, de manera que se les ofrezca diariamente, o en días alternos, una
cantidad de forraje de la biomasa comestible. No es necesario el riego ni la
fertilización.
Con esta tecnología se logran ganancias de peso vivo entre 600-700 g
diario como promedio anual por animal, en ganado Cebú.
8.1.3 Silvopastoreo racional para la categoría de terneros
Especies de leguminosas arbóreas: L. leucocephala, A. lebbeck y G.
sepium.
74
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
El follaje debe ser abundante, con 22-26% de proteína cruda, el cual posee una composición aminoacídica similar al de la alfalfa.
Labores agronómicas: Se aplican las mismas labores agrotécnicas y fitotécnicas descritas en la tecnología para la producción de leche.
Altura promedio de los árboles para iniciar la explotación: entre 1 y
2 m después de un corte o poda de homogenización.
Altura de la poda: entre 70 y 100 cm a partir del suelo.
Estrato herbáceo acompañante: hierba de guinea (P. maximum), pasto
estrella (C. nlemfuensis), brachiaria (B. decumbens) y leguminosas herbáceas
pratenses.
Animales: terneros desde el destete –tres a cuatro meses de nacidos–
hasta 10 ó 12 meses de edad.
Carga: Se pueden emplear entre 12 y 6 terneros por hectárea, según la
edad y el tamaño, para una media de 9 terneros/ha, en suelos Ferralíticos Rojos o con fertilidad similar, y con 1 300 mm de precipitación.
Número de cuartones: 12 cuartones como mínimo, de acuerdo con lo
establecido.
Tiempo de estancia y ocupación: tres días como máximo.
Tiempo de reposo: 33 días como mínimo, en función de las condiciones
edafoclimáticas.
Con esta tecnología se obtienen ganancias de peso vivo promedio anual
de 400-500 g/animal/día.
Se recomienda, en el caso de la leucaena, ofrecerla a partir del comienzo
de la rumia (5 ó 6 semanas de nacidos), cuando ya estén adaptados al consumo de alimentos fibrosos y preferiblemente después del destete, por resultar
más práctico y eficiente.
8.2 Silvopastoreo racional para carneros Pelibuey
Se utilizaron las mismas especies de leguminosas arbóreas y herbáceas y
gramíneas mencionadas con anterioridad.
Animales: 12-18 carneras adultas/ha, en dependencia de las posibilidades de suplementación y de las características edafoclimáticas del lugar. El
suelo empleado fue Ferralítico Rojo, con 1 300 mm de precipitación.
Número de cuartones: se usaron 12 cuartones como mínimo.
Tiempo de estancia y ocupación: dos días como máximo en la época de
lluvia y cuatro días en la de seca, en las condiciones antes mencionadas.
Tiempo mínimo de reposo: 22 días en la lluvia y 44 en la seca.
Una carnera Pelibuey necesita 10 kg de forraje verde/día o 2 kg de materia seca que contenga suficiente proteína.
En el caso de la leucaena, para las carneras preñadas es recomendable dar
una ración menor de follaje, y a las crías de hasta 8 semanas no se les debe
suministrar ningún forraje.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
75
Se deben evitar estancias y ocupación más prolongadas que las señaladas, para evitar que los animales consuman los rebrotes muy jóvenes y afecten a las plantas.
Además del sistema de ramoneo, se puede utilizar la poda alta para que
los animales consuman el follaje en el suelo en las cantidades requeridas,
según la categoría.
8.3 Silvopastoreo con equinos en plantaciones citrícolas
La introducción de los equinos en las áreas establecidas con cítricos
tuvo varios propósitos: utilizar las especies pratenses que crecían en la
franja entre la arbórea para su alimentación; observar las posibles afectaciones que el animal le podía causar a la plantación; conocer en qué
medida podía eliminarse la chapea mecanizada para el ahorro de combustible; beneficiar el reciclaje; determinar la carga que podía soportar el área
en esas condiciones y conocer las respuestas en cuanto a reproducción y
cambios en el peso.
Este sistema puede aplicarse en condiciones similares de suelo y clima a
las del plan citrícola de Jagüey Grande, en la provincia de Matanzas.
Principios del manejo
• Los equinos pueden manejarse en plantaciones citrícolas, pues no le ocasionan ningún tipo de daño o destrucción a las plantaciones ni consumen
los frutos
• Mantener los pastos en forma de un césped de baja altura en las calles, que
no necesite de la chapea mecanizada
• En las plantaciones citrícolas, con una carga de una yegua con su cría
por hectárea puede mantenerse el pasto rebajado, en forma de césped, y
al mismo tiempo controlar el desarrollo de la guinea, la faragua y otras
gramíneas
• Para mantener el equilibrio entre las necesidades alimenticias de los equinos y el control del crecimiento de los pastos, la disponibilidad no podrá
descender por debajo de 10 t de MS/ha
• Los equinos son capaces de reducir las poblaciones de guinea y faragua,
e incluso eliminarlas, en dependencia de la carga y el tiempo de pastoreo;
ello favorece la expansión de la alpargata o sacasebo y de leguminosas de
pequeño porte, como Alysicarpus vaginalis (trébol Alicia), Desmodium
scorpiurus (amor seco), Teramnus labialis (tripa de jutía), D. triflorum y
D. adscendens, entre otras
• Mantener el control de aquellas especies que no son consumidas por los
equinos, las cuales crecen debajo de los árboles
• No se requiere de la división del área en cuartones. No obstante, si el área
es muy grande se puede dividir a la mitad para facilitar la recogida y el
control de los animales.
76
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
8.4 Bancos forrajeros
Los bancos forrajeros son cultivos intensivos de forrajes arbustivos y de
gramíneas. Estos se cultivan en un área compacta, con una alta densidad, para
obtener una alta producción de biomasa (si es posible con riego), pues proporcionan una fuente permanente de forrajes para la dieta de los animales; sobre todo
en los períodos de escasez de alimentos, cuando ocurren bajas precipitaciones.
En el acápite en el que se describen las variedades comerciales, aparecen las
variedades de P. purpureum que constituyen bancos forrajeros energéticos. Generalmente se utilizan plantas arbóreas para los bancos proteicos.
Se asocian nunca menos de seis especies de forrajeras, tres gramíneas y
tres arbóreas, estas últimas de alto valor nutritivo con el fin de maximizar la
productividad en áreas reducidas e incrementar la biodiversidad funcional y
con ello lograr la estabilidad de las especies.
En las fincas pequeñas permiten el suministro de alimento en zonas que
no son aptas para el pastoreo y en condiciones de mediana escala se convierten en una estrategia apropiada para cubrir los requerimientos de los animales
en la época poco lluviosa, evitando el sobrepastoreo cuando existe un déficit
en la disponibilidad de biomasa.
Deben utilizarse, preferentemente, las especies arbóreas o leñosas perennes
pues crecen bien en la época de escasas precipitaciones, mejoran las características del suelo y proporcionan servicios ambientales como el secuestro de carbono, el aumento de la biodiversidad y la conservación del agua, entre otros.
En la actualidad la leucaena, la albizia y la morera son las especies más
utilizadas. Su alto valor nutricional al ser consumidas permite cubrir las necesidades de los animales para la producción de carne y leche.
8.4.1 Morus alba
Agrotecnia
La morera es un arbusto que se adapta bien a diferentes condiciones edafoclimáticas, pero no tolera las inundaciones. Su establecimiento se puede
amortizar con el empleo de cultivos de leguminosas de ciclo corto, sembrados
entre las calles, cuando las plantas han alcanzado más de 30 cm.
Preparación del suelo
La preparación del suelo es convencional y su objetivo es eliminar las
plantas arvenses. De esta forma, se pueden emplear labores de arado, cruce,
grada y surcado. Debe crearse un lecho de siembra que permita el contacto
entre la superficie del suelo y los esquejes (propágulos) o las posturas. En
terrenos pedregosos donde las labores de preparación se dificultan, se recomienda eliminar manualmente las plantas arvenses y con la ayuda de un
instrumento penetrador efectuar la siembra. No debe sembrarse en suelos de
mal drenaje o muy compactados.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
77
Plantación
La plantación se efectúa con esquejes o estacas de 30 cm de largo y un
grosor de 1,5-2,0 cm y no menos de tres yemas, con 2-5 días de cortadas y
puestas a la sombra, con humedad. Si se utiliza una densidad de 25 000 plantas/ha, la distancia de plantación entre surcos será de un metro y de 0,40 m
entre plantas, aunque puede utilizarse una densidad mayor. En zonas alomadas se mantendrá la distancia entre surcos y la distancia entre plantas será de
10 cm, ubicando las estacas en cruz y en curvas de nivel para evitar la erosión
del suelo. La época de lluvia es la más adecuada para la siembra. Una hectárea
de morera puede generar esquejes para la siembra de ocho hectáreas.
Variedades
Las variedades más utilizadas en Cuba son la Indonesia, la Criolla, la
Acorazonada, la Tigreada y la Cubana.
Fertilización
Esta especie tiene altos requerimientos nutricionales, por lo que su fertilización es muy necesaria; esta puede realizarse con fertilizantes químicos y/o
orgánicos. Durante el establecimiento debe aplicarse como mínimo 250, 150
y 50 kg de N, P y K por hectárea por año, respectivamente, aunque de forma
general se recomienda 350 kg de N. Es posible utilizar abonos orgánicos,
como el estiércol del ganado y otros que garanticen los niveles nutricionales
antes mencionados. Al iniciar la explotación del área, la fertilización debe
efectuarse de forma fraccionada después de cada corte, siempre que se asegure una adecuada humedad en el suelo.
Riego
En los primeros cuatro meses de plantación es imprescindible mantener la
humedad del suelo. En el caso de sequías prolongadas, los síntomas de madurez
en la planta indican la necesidad de riego, especialmente durante el período de
establecimiento. Con posterioridad su sistema radical le permite extraer el agua
desde las profundidades del suelo; no obstante, si se garantiza el riego durante
el período seco los resultados en producción de biomasa serán superiores.
Labores de desyerbe
Es necesario mantener el suelo libre de plantas arvenses durante el período de establecimiento, ya que estas pueden competir favorablemente con
el brote y el crecimiento de las estacas. Para ello se requiere de tres a seis labores, en dependencia del grado de enyerbamiento. Se debe evitar el contacto
con las estacas recién plantadas, pues ello ocasionaría la muerte de la planta.
78
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Momento, altura y frecuencia de corte
El corte debe iniciarse después de un año de efectuada la plantación, para
lograr el adecuado anclaje al suelo. La frecuencia depende del uso que se dará
a las áreas establecidas y la época del año.
El manejo agronómico adecuado para el corte debe hacerse a los 60 y
90 días de rebrote para el período lluvioso y el poco lluvioso, respectivamente, con una altura de 40 cm cuando se utiliza para forraje.
Si se utiliza para la producción de esquejes o propágalos el mínimo será
de 120 días.
Cálculo de distancias de siembra y densidad de plantas por hectárea
Distancia
Plantas/ha
0,5 x 0,5 m
40 000
0,8 x 0,4 m
31 250
1,0 x 0,4 m
25 000
1,0 x 0,5 m
20 000
Producción de biomasa o forraje verde
La morera puede producir entre 40 y 50 t de forraje verde comestible/ha/año,
lo que equivale a 9-12 t de biomasa seca por hectárea por año.
Valor nutricional
El follaje posee una alta calidad nutricional. Su contenido de materia seca
varía entre 20 y 25% y el contenido de proteína bruta entre 15% (planta entera) y 26% (hojas).
Utilización
La calidad y el valor nutricional de la morera justifican su empleo como
harina para la inclusión en piensos (15 y 26% de PB en planta entera y hojas,
respectivamente). Desde el punto de vista fitoquímico la morera se caracteriza
por contener en las hojas y tallos tiernos cantidades de fenoles, cumarinas, flavonoides, carbohidratos solubles, alcaloides, saponinas y esteroides, que no son lo
suficientemente elevados para causar trastornos fisiológicos en los rumiantes.
La morera no debe utilizarse como único forraje para la conservación
como ensilaje, sino en proporciones de 70/30 gramínea-morera.
Inclusión en dietas de diferentes especies animales:
• En cabritas la inclusión debe manejarse con el 1,5% del peso vivo
• En bovinos jóvenes en crecimiento se pueden alcanzar ganancias de más
de 500 g/animal/día con una inclusión de 2% del peso vivo
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
79
• En vacas lecheras pueden alcanzarse producciones superiores a 8 L/vaca/día
con una oferta de MS del 1% del peso vivo
• En la alimentación de conejos puede incluirse en el 30% de la ración, con
resultados satisfactorios para ceba y menos de 20% en reproductoras
• La inclusión en cerdos puede llegar hasta el 30% y la mejor forma de
suministrarla es seca, molinada o finamente troceada, pues entera ocupa
mucho espacio en los comederos tradicionales.
8.4.2 Albizia lebbeck
A. lebbeck es una arbórea ampliamente cultivada en los trópicos. Posee
una alta adaptabilidad, sobre todo en suelos infértiles y ácidos, y una aceptable estabilidad productiva. Se utiliza para sistemas de pastoreo y como forraje
en bancos para corte y acarreo.
Propagación
Se reproduce por semilla. Los aspectos relacionados con la densidad y las
características del suelo aparecen en el epígrafe 2 de este manual.
Manejo y explotación
Esta especie se estudió con densidades de 10 000 plantas/ha y la altura
de corte empleada fue de 1,5 m. La frecuencia de corte que se recomienda es
de 90 días.
Los rendimientos de biomasa comestible pueden estar entre 1,1 y 4,6 t MS/ha
para el período poco lluvioso y el lluvioso, respectivamente.
Valor nutricional
Alcanza contenidos de materia seca y proteína bruta de 26,8 y 31,0%, respectivamente, en las partes comestibles (hojas y tallos tiernos); las legumbres
maduras pueden contener 24,0 y 23,5% de MS y PB en ese orden, la cual se
utiliza para elaborar harinas.
8.4.3 Leucaena leucocephala
L. leucocephala es una leguminosa arbustiva que se adapta al trópico,
con precipitaciones por encima de 700 mm.
Propagación
Se reproduce por semilla. La densidad y características del suelo aparecen en el epígrafe 1 de este manual.
80
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Manejo y explotación
Se recomienda una altura de corte de 1 m y frecuencias de 60 y 90 días
para el período lluvioso y el poco lluvioso, en ese orden. Con la siembra
en surco sencillo o en doble surco se pueden alcanzar densidades de más de
20 000 plantas/ha, según el objetivo de la explotación. Con densidades de
10 000 plantas/ha pueden obtenerse producciones de biomasa comestible de 7
y 14 t MS/ha/año sin riego y entre 12 y 17 t MS/ha/año con riego.
Valor nutricional
Se pueden alcanzar contenidos de MS y PB de 25 y 27%, en ese orden,
en las partes comestibles.
9. El método FAMACHA© para
el control parasitario
en pequeños rumiantes
El parasitismo gastrointestinal en los ovinos y caprinos es, sin lugar a dudas,
una de las principales amenazas para el desarrollo de sus producciones. A
veces resulta común encontrar una alta mortalidad, que al ser evaluada por
un especialista ratifica como causa de muerte el poliparasitismo y, dentro de
este Haemonchus spp. como principal agente etiológico. Esta situación se
hace crítica en animales en desarrollo, frente a un gran estrés, en el período
seco, entre otras. En ocasiones existen dudas y estas se incrementan debido
a que se refieren a que los animales fueron anteriormente desparasitados,
lo cual pudiera ser el resultado de que haya resistencia al medicamento empleado, o simplemente no se realizó una dosificación correcta por subestimación de su peso.
Existen muchas alternativas para controlar los parásitos a nivel internacional, que pudieran ser adoptadas por los productores. Estas estrategias se hacen
necesarias debido al creciente nivel de resistencia a los medicamentos de mayor
uso; entre ellos se destacan las ivermectinas, como el LABIOMEC®.
Una de las opciones que logran minimizar el uso de fármacos antiparasitarios es la metodología FAMACHA©, la cual brinda un grupo de ventajas y
ha sido evaluada de forma satisfactoria para el control parasitario en Cuba.
FAMACHA©. Es un acrónimo derivado del nombre de su creador FAffa
(Dr. François) MAlan CHArt. FAMACHA© es un sistema novedoso para monitorear y controlar la haemonchosis en pequeños rumiantes. Este sistema se
desarrolló en Sudáfrica debido a la emergencia de la resistencia a los antiparasitarios y ha sido evaluado en un grupo de países, con muy buenos resultados.
Es una carta de colores para evaluar la anemia clínica de los animales
como resultado de infestaciones por H. contortus (figura 1). Este parásito es
hematófago (se alimenta de sangre) y causa anemia grave cuando la infestación es severa. En Cuba constituye el parásito de mayor importancia en los
ovinos y los caprinos. Con este sistema se trata de identificar los animales
anémicos y tratarlos según indique la carta de colores, por lo que es un método selectivo de tratamiento en los animales clínicamente afectados.
El método disminuye el número de tratamientos que se utilizan, lo cual
redunda en un ahorro de productos antiparasitarios. Se ha descrito que aproximadamente el 15% de los animales en un rebaño portan el 80% de los parásitos y este método permite identificarlos y tratarlos a tiempo. Ello indica que
algunos animales sean tratados con mayor frecuencia que otros, e incluso
82
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
puede utilizarse como indicador para eliminarlos del rebaño por ser más susceptibles a la infestación, lo que constituye una estrategia de selección de
animales más resistentes.
Figura 1. Carta de colores FAMACHA©
Al reducirse el número de animales tratados, así como la frecuencia de
tratamientos, se logra disminuir la presión de selección para resistencia a los
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
83
antiparasitarios. Ello conlleva a que se prolongue la vida útil de un medicamento en el rebaño.
FAMACHA© debe ser considerado como una herramienta para el parasitismo, que facilita su control siempre que se demuestre la presencia dominante de H. contortus en los rebaños. Para ello, en el caso de Cuba, los laboratorios del Instituto de Medicina Veterinaria (IMV) desempeñan un importante
papel en el diagnóstico de estos y otros parásitos.
Figura 2. Animal con mucosas pálidas
FAMACHA© no elimina la necesidad de control de otros parásitos, como
es el caso de la fasciola hepática, algún protozoario o céstodo, por lo que se
deben adoptar las medidas para no perder de vista este tipo de infestación
parasitaria. Por lo general, cuando se trabaja con FAMACHA© se logra eliminar la mayoría de los demás nemátodos que afectan a la especie, como es el
caso de Trichostrongylus, Oesophagostomum, Cooperia y otros.
Dentro de los principales problemas que se le han señalado al método
FAMACHA© está la necesidad de más tiempo para revisar el rebaño, a lo
cual quizás los productores no estén acostumbrados. Esta no es una debilidad
del método sino una fortaleza, pues de ese modo se logra conocer mejor el
rebaño y en el proceso de revisión de la mucosa ocular pueden aparecer otras
afecciones que, por lo general, pasan inadvertidas o se detectan cuando ya no
tienen solución: lesiones podales, queratoconjuntivitis, lesiones en las ubres,
entre otras.
Para disminuir el trabajo excesivo con los animales, que en ocasiones
debe hacerse cada quince días, es necesario identificar los peores en el reba-
84
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
ño, sobre la base de la condición corporal o el estado del pelo. De ese modo,
se hace una preselección y se trabaja solo con estos últimos. Se desparasita
menos el animal, pero se trabaja más con ellos.
Requisitos para el trabajo con el método FAMACHA©
La carta de colores que se emplea como guía para elegir qué animales se
deben o no desparasitar tiene un margen de error. Estos errores pueden ser
mayores en la medida que no se cumplan algunos requisitos o recomendaciones, las cuales se citan a continuación:
• Se debe cambiar la carta tan pronto como se aprecie un cambio en la intensidad de los colores. También se debe cuidar que no se moje, para que
no se destiña
• Se debe emplear siempre la carta de colores y no “adivinar” qué categoría es
• En los momentos de mayor riesgo para las infestaciones se debe incrementar la frecuencia de trabajo en la identificación de animales afectados
(seca, parto, último tercio de la gestación)
• Si es posible, debe trabajar siempre la misma persona
•Que este no sea el único método de control
• Es aconsejable, cuando se vaya a trabajar con el método FAMACHA©,
que se revise el rebaño desde el punto de vista epizootiológico, ya que
pudieran aparecer animales anémicos debido a otras causas (nutricional,
hemoparasitosis, fasciola).
En ocasiones en el rebaño se encuentran algunos animales con afecciones
oculares de diversa magnitud; esto pudiera interferir en una adecuada clasificación del animal. Frente a situaciones como esta es aconsejable revisar,
además, la mucosa gingival o vulvar.
Manejo de la carta de colores FAMACHA©
La carta de colores posee cinco categorías que dependen de la intensidad
de la coloración de la mucosa ocular. Así, se clasifican los animales desde
A (rojo intenso) hasta E (blanco), pasando por colores intermedios. La carta
indica que los animales que posean categorías D y E (mucosas más pálidas)
siempre deben ser desparasitados. En el caso de los animales con categoría
C (color rosado) la carta de colores indica un signo de interrogación (?), lo
que sugiere que su tratamiento está en dependencia de otros factores. Según
la experiencia que existe en el tema, además de la coloración de la mucosa
ocular, para el caso puntual de la categoría C se toman en consideración aspectos como la condición corporal, la época del año, si el animal fue tratado
recientemente, el brillo del pelo y su estado general, entre otros aspectos. Este
es un ejemplo de cómo se procede: aparecen dos animales con categoría C,
ambos en la época de seca, pero uno de ellos tiene buena condición corporal
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
85
y su pelo es brilloso; sin embargo, el otro está depauperado, con pelo hirsuto,
flaco; ese animal debe ser tratado.
La estrategia de cómo trabajar con los animales depende de la organización del área donde ellos descansan. En este sentido, es recomendable la
construcción de un cepo para facilitar el trabajo; este puede ser corto y construido con recursos locales, con el propósito de utilizarlo para el manejo de
los animales, poder observar la coloración de la mucosa ocular y compararla
con la carta de colores (figura 3).
Figura 3. Revisión de la coloración de la mucosa ocular con la carta de colores.
La frecuencia de revisión de los animales depende, en gran medida, de
las características generales del rebaño, de su manejo y de la alimentación,
entre otras.
Los estudios realizados en Cuba demostraron que se puede mantener la
revisión mensual. Es aconsejable, cuando se aprecie cualquier cambio en la
condición corporal del rebaño de manera súbita, revisar toda la masa; si existen dudas, acudir a los laboratorios del IMV. También debe aumentarse la
frecuencia de revisión con aquellos animales de peor condición corporal y
estado general depauperado.
Fundamentación para su uso en Cuba
1. Existen razones suficientes por las cuales se adoptó esta idea de control
parasitario.
2. Los ovinos en el rebaño están afectados en su inmensa mayoría por Haemonchus spp. (el más patogénico en Cuba), el cual llega a representar más
86
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
del 90% de la carga parasitaria durante todo el año, con capacidad de
adaptación a condiciones climáticas adversas, y puede completar su ciclo
biológico entre dos y tres semanas.
3. Aunque no se posee un resultado preciso del estado actual de la resistencia a los antiparasitarios en Cuba, en estudios realizados en rebaños de la
provincia de Matanzas se demostró la presencia de parásitos resistentes al
Levamisol 10%®, Niclomisol-O® y LABIOMEC®. Ello puede constituir
una idea aproximada del programa nacional.
4. Existe la necesidad de lograr un método de control más sostenible, que no
dependa de constantes aplicaciones de productos químicos.
5. El método ha permitido reducir drásticamente el número de tratamientos
aplicados por oveja al año, acompañado de un adecuado comportamiento
productivo y reproductivo del rebaño.
En la actualidad se trabaja con resultados satisfactorios en cabras. Para la
asesoría, la EEPF “Indio Hatuey” posee un equipo de trabajo entrenado en el
tema, así como una experiencia real que pudiera servir de interfase para los
productores del país.
10. Tecnologías para la producción
de césped
En 1995 se proyectó por primea vez en Cuba la construcción de un campo
de golf de 18 hoyos. El Grupo de Inversiones del Ministerio del Turismo y la
Corporación CUBALSE, S.A. solicitaron a la EEPF “Indio Hatuey” en 1996,
la realización de un proyecto de investigación y establecimiento del césped
para el campo de golf Varadero Golf Club, teniendo en cuenta la experiencia
acumulada por más de 35 años por esta institución en la agrotecnia de diferentes especies de pastos.
La creación de la Finca de Producción de Semillas en el año 1997, y
posteriormente el Programa de Encespado de la EEPF “Indio Hatuey” en el
año 2000, constituyó un spin-off dentro del sector científico cubano, el cual
generó una pequeña empresa de base tecnológica.
Los estudios comenzaron con la evaluación de las especies existentes,
aunque se introdujeron y evaluaron otros cultivares para seleccionar aquellas
que reunieran las características para los objetivos que se perseguían.
Las diez variedades, seleccionadas en el banco de germoplasma forrajero
de la EEPF “Indio Hatuey”, fueron: C. dactylon (bermuda 328 y común), Opizia stolonifera (acapulco), P. notatum (alpargata), Paspalum sp., Brachiaria
subcuadripara, B. dictyoneura CIAT-16886, B. humidicola IRI-409, Stenotaphrum secundatum (San Agustín) y Arachis postrata (maní forrajero).
Los indicadores evaluados fueron: las características morfológicas, estructurales y fisiológicas; el comportamiento antes y durante el establecimiento, en función del tiempo para cubrir más del 50% del área, y la composición botánica en el primer corte.
Requisitos para la selección: fácil propagación; agresividad; formación
de una densa cubierta vegetal; buena capacidad de rebrote; resistencia al corte
frecuente, al pisoteo y a la invasión de otras especies, y aceptable respuesta a
las labores de mantenimiento del césped.
Especies seleccionadas:
• La bermuda 328, especie apropiada para las áreas de juego de campos de
golf (green, tee y fairway)
• Acapulco, San Agustín, Brachiaria dictyoneura CIAT-16886, Paspalum
sp., Bermuda común y Paspalum notatum pueden ser utilizadas, en este
orden, para el césped de hoteles y áreas rougth (zonas de no juego) de
los campos de golf; pero nunca en las áreas de juego. Para el encespado
del rougth puede emplearse Brachiaria humidicola IRI-409, debido a su
perennidad y resistencia a la invasión por arvenses. El germoplasma de
variedades cespitosas se muestra en la tabla 3.
88
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Tabla 3. Variedades cespitosas en la EEIH
Especie
Variedad
Cynodon dactylon
bermuda 328, bermuda 419, bermuda Tifdward,
bermuda Sundevill II, bermuda Sautherm Star,
bermuda Sultan, bermuda Sahara, bermuda princess
77, bermuda SN79BC-4000C
Paspalum vaginatum
Salam, Sea spray
Zoysia japonica
-
Stenotaphrum secundatum
-
Características de las especies para el encespado
Funcional: Contribuyen a la estabilización del suelo, al reducir la erosión
producida por el agua y el viento.
Ornamental: Como elemento ornamental, los céspedes, debido a su apariencia y uniformidad, aumentan la belleza del paisaje.
Recreativo: La sensación de frescura y limpieza, así como su verdor, proporcionan un ambiente agradable para el trabajo o el simple esparcimiento, al
ofrecer una superficie muy suave para caminar.
Deportivo: El césped es importante para la práctica de muchos deportes,
pues como superficie deportiva resulta inigualable por su suavidad, la cual
reduce riesgos de lesiones para los jugadores en disciplinas de alto contacto
físico o muy rudas.
Tecnología para la preparación del suelo, siembra
y establecimiento del césped en áreas deportivas
y recreativas
Actividades fitotécnicas. Se desarrollan algunas labores convencionales
y otras en función de los requerimientos de las áreas.
Preparación de suelo: Esta se debe realizar según las normas establecidas
para lograr un suelo mullido y nivelado. Consiste en rotura, grada, cruce y
recruce, pasar “la frota” en dos ocasiones, aplicar materia orgánica y mezclar
con un rotavator.
Fertilización: Se realiza una aplicación de 50 t/ha de turba o cachaza
(contenido de 12,23% de materia orgánica) en la preparación del suelo, y a
los 30 días de la plantación se aplica la primera fertilización nitrogenada (con
urea) a razón de 50 kg de N/ha.
Distancia y densidad de siembra: La distancia entre surcos es de 20 cm y
la siembra o plantación puede realizarse con propágulos (semilla vegetativa)
o con semilla, según la disponibilidad. En caso de utilizar semilla la densidad
de siembra es de 20 a 30 gramos por metro cuadrado y en el caso de emplear
semilla vegetativa, 2 kg por metro cuadrado.
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
89
Selección negativa: Esta es una actividad de suma importancia, ya que
garantiza la pureza y buen desarrollo del césped. Se deben realizar alrededor de cinco labores manuales en el período de establecimiento (90 días).
En caso de contar con herbicidas selectivos a las gramíneas, como el potreron y el MSMA, se utilizan dosis de 2 L/ha, en dos ocasiones en el mismo
período.
Riego: Es de vital importancia realizar tres riegos diarios de 10 minutos
cada uno para mantener una buena humedad en el suelo, la cual favorece la
germinación y el establecimiento del césped. Las dosis recomendadas son de
100 m3/ha durante la seca, que se considera el período óptimo para la siembra
y establecimiento del césped.
Siegas o cortes: Esta labor es de vital importancia para la “domesticación” del césped. El primer corte se realiza a los 30 días de la siembra o
plantación, a una altura de 30 cm. Posteriormente se realizan cortes semanales, entre 25 y 30 cm de altura, que está reportada como óptima para la
cosecha del césped.
Cosechas del césped: Se realiza en forma de tepes o semilla vegetativa,
esta última es la más económica y saludable para el suelo. No obstante, la
forma de tepe es la más demandada en el mercado.
Las áreas que se someten constantemente a la extracción de tepes pierden
la capa vegetal y deben rotar y sembrar leguminosas, abonos verdes y cultivos
que beneficien el suelo.
11. Sericultura. Obtención
de capullos para la producción
de seda
Desde 1824 se inició en Cuba el cultivo de la morera para la Sericultura y en
1939 se continuó esta práctica, pero no resultó.
En octubre de 1995 la EEPF “Indio Hatuey” introduce nuevas variedades
de morera (Morus alba Linn.) con el propósito de utilizarlas en la alimentación animal, debido a la alta calidad nutricional de sus hojas y la marcada
aceptabilidad por los animales, no solo por los bovinos, sino también por los
caprinos, los cerdos, los conejos, los ovinos y las aves, entre otros. Comenzó
así su extensión para utilizarla en los sistemas ganaderos para la alimentación
del ganado y ha sido fomentada en varias fincas, módulos y empresas cubanas con este fin.
En el año 2006 se inicia la cría del gusano en la EEPF “Indio Hatuey”. La
sericultura es una actividad milenaria cuya cronología se extiende por más de
4500 años y se cree que es originaria de China, aunque aún no se ha podido
determinar la región de origen.
La tecnología tiene diferentes fases:
1. Cultivo de la morera.
2. Cría y desarrollo del gusano de seda.
3. Procesamiento de la seda.
4. Comercialización.
5. Otras salidas productivas.
No es posible sintetizar en pocas páginas los pasos que se deben seguir
en su aplicación, pues requiere, además de la capacitación, el entrenamiento
y un mínimo de recursos. A continuación se expone un resumen que permita
su caracterización.
11.1Cultivo de la morera en Cuba
La morera es un árbol que se adapta bien a diferentes condiciones
edafoclimáticas, pero no tolera las inundaciones. Pertenece al orden Urticales, familia Moraceae, género Morus, y ha sido tradicionalmente utilizada para la alimentación del gusano de seda. Aunque es nativa de Asia,
se ha adaptado de manera excelente al trópico, por lo que se considera
cosmopolita.
Los ensayos experimentales que se exponen fueron realizados en la EEPF
“Indio Hatuey”, situada entre los 22°, 48’ y 7” de latitud Norte y los 81° y
La agrotecnia de este cultivo aparece en el acápite 8.4 Bancos forrajeros.
91
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
2’ de longitud Oeste, a 19,01 msnm, en el municipio de Perico, Matanzas, en
un suelo clasificado como Ferralítico Rojo lixiviado.
La preparación del suelo fue convencional y la plantación se efectuó con
esquejes o estacas de 30 cm de longitud y un grosor de 1,5-2,0 cm, con dos
días de cortadas y expuestas a la sombra, con humedad. Se plantaron con una
densidad de 15 000 plantas/ha. Cada planta de morera puede producir de 8 a
10 estacas o esquejes, por lo que una hectárea genera semillas para 8 ha. Se
logra una alta viabilidad (más de 90%).
Un manejo agronómico adecuado para el corte indica que estos deben hacerse a los 60 y 90 días de rebrote para el período lluvioso y el poco lluvioso,
respectivamente, con una altura de 40-50 cm, según los estudios realizados
en la región occidental. La fertilización empleada (sin riego) fue de 300 kg
de N/ha/año, con la cual el rendimiento de hojas fue de 300-500 g/planta y la
biomasa comestible (hojas y tallos tiernos) de 8,3 t MS/ha.
11.2Cría y desarrollo del gusano
Para realizar la cría del gusano se necesitan al menos tres elementos importantes: gusanos de seda, plantas de morera y un local adecuado. Estos
tres elementos deben integrarse para lograr un manejo productivo exitoso,
que se sustenta sobre cuatro condiciones fundamentales: ambiente adecuado,
alimentación, control sanitario y economía.
Ambiente adecuado
Mantener las
condiciones
ambientales adecuadas
para favorecer el
desarrollo de los
gusanos y evitar
problemas sanitarios
Alimentación
Suministrar a los
gusanos hojas de
morera en cantidad y
calidad, respetando
la frecuencia de
alimentación.
Control sanitario
Economía
Implementar
sistemas de
limpieza y
desinfección para
evitar la aparición
de problemas
sanitarios.
Planificar las
alternativas de
producción,
en función
del resultado
económico final.
Local para la crianza
El local debe tener una orientación Este-Oeste, de manera tal que disminuya la exposición a los rayos solares durante los momentos de mayor
insolación diaria. El ancho del local debe coincidir con el sentido de los
vientos predominantes, para evitar la influencia de corrientes de aire frío.
Es aconsejable plantar algunos árboles cercanos para que proporcionen
sombra.
Sus dimensiones dependen de la cantidad de cajas de huevos que se pueden
criar, de forma simultánea. Para criar una caja de huevos se necesita una superficie total de 20 m2, pero con un adecuado sistema de manejo se puede reducir a
10 m2 efectivos. Se necesitan al menos 60 m2 de superficie efectiva para la cría.
A esto se le deben sumar los pasillos y espacio para mesada y lugar de trabajo
(20-30% de la superficie anterior). El local debe estar limpio y que no exista la
posibilidad de que hormigas, ranas, lagartijas y otros afecten las larvas. Necesita estar ventilado y tener una temperatura y humedad adecuadas.
92
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Cría del gusano
El gusano de seda presenta una metamorfosis completa. Durante los
50-55 días de su ciclo de vida se presentan cuatro estadios bien definidos:
huevo, larva, pupa o crisálida y adulto (polilla) (figura 4). Consume solamente
hoja de morera (M. alba) en su estado larval y, aunque se han desarrollado
dietas artificiales en forma de alimento concentrado para el gusano, esta planta es preferida cuando está disponible.
Figura 4. Ciclo de vida del gusano de seda.
Estadios del gusano
El estadio o edad es el tiempo que media entre una muda y otra, y el instar es la forma que adopta el insecto durante el estadio.
En las primeras edades (primera, segunda y tercera) el consumo de morera es bajo y representa el 2% del total de la crianza (11 kg). En la cuarta y la
quinta edad (adultos) los gusanos alcanzan un mayor tamaño y el consumo de
morera representa el 98% del total (400-500 kg de hojas verdes).
Desde la eclosión del huevo hasta la primera muda (primer estadio o primera edad): a partir de este momento comienza el crecimiento, que se inicia
en el recién nacido, de 3 mm, hasta 70 mm en la quinta edad (tabla 5).
Debido al crecimiento de los gusanos es necesario las ampliaciones, es
decir, se pasan de una bandeja a otra de forma cuidadosa, ya que de ello
depende la posibilidad de una buena alimentación y nutrición, así como el
crecimiento sano y uniforme; se minimiza la descomposición de la morera en
la cama y se evitan enfermedades (tabla 6).
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
93
Tabla 4. Duración de los estadios, fases de muda y consumo de morera
para una caja de gusanos
Edad
(días)
1era 4-5
2da 3-4
3era 3-4
4ta 5-6
5ta 6-8
Fase de muda
(horas)
24
24
24
36
36
Consumo
(kg)
2
5
20
70
400-500
Tabla 5. Relación entre la edad, la longitud y el peso
Edad
Recién nacido
Terminada 1ra
Terminada 2da
Terminada 3ra
Terminada 4ta
Terminada 5ta
Longitud
(mm)
3,0
7,0
12
25
40
70
Peso
(g)
0,45/mil gusanos
6,0/mil gusanos
35/mil gusanos
0,18/gusano
0,85/gusano
4 a 5/gusano
Tabla 6. Área necesaria por caja de gusanos
Edad
Inicio 1ra
Fin 1ra
Inicio 2da
Fin 2da
Inicio 3era
Fin 3era
Inicio 4ta
Fin 4ta
Inicio 5ta
Fin 5ta
Área (m2)
0,135
0,80
0,80
1,36
2,0
5,7
6,0
12,0
12,0
20-25
Principales aspectos de la crianza
•Una caja de huevos –también recibe el nombre de telaino– contiene
20 000 unidades
• Cuando los huevos eclosionan, la larva del gusano de seda recién nacida
mide alrededor de 3 mm de longitud
• Los huevos pueden ser conservados en frío, uno o dos años
•Un gusano consume, como promedio en todo su ciclo, 20 kg de morera fresca
•Una caja de gusanos (20 000 huevos) consume en todo su ciclo entre 500
y 600 kg de hojas de morera
• Se necesitan 20 m2 por cada caja de gusanos
• El gusano aumenta 10 000 veces el volumen de su cuerpo durante la
crianza
• Las hembras comen más que los machos
94
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
• El proceso de encapullado alcanza 72 horas
•Una caja de gusano produce 30 kg de capullo fresco
• Para producir 1 kg de capullo se necesitan aproximadamente 20 kg de hoja
•Un capullo puede alcanzar 1,5 km de hilo continuo
• Las hembras producen más seda que los machos
• Los gusanos poseen una cutícula rígida que limita de modo efectivo su
tamaño; por tal razón solo pueden crecer eliminando su viejo exoesqueleto
y elaborando uno más grande. Este proceso se llama muda. Los gusanos,
al alcanzar su quinto estadio después de la última muda, llegan a 4-5 g de
peso, luego de consumir 400-600 kg de hojas de morera por cada caja.
Después prosigue la fase de encapullado, la cual puede interrumpirse
para obtener la seda o dejar que emerja la polilla y concluya el ciclo. En este
caso la seda no posee la misma calidad.
11.3Procesado de la seda
Esta fase no se ha ejecutado en Cuba; no obstante, posee varios pasos
(esquema 1).
Esquema 1. Proceso del devanado artesanal
11.4Comercialización
La comercialización se puede llevar a cabo por los productores o generar
una red de comercialización interna que se encargue de la exportación. En
Cuba no está definida esta fase.
11.5Otras salidas productivas
La morera puede utilizarse con fines medicinales en diferentes enfermedades. También se emplea con éxito en la alimentación del ganado, por su alto
valor nutricional. Sus frutos se utilizan para jugos, jaleas y vinos.
Los residuos de las crianzas, con partes de la planta de morera, gusanos
muertos y excreta,s se utilizan en la alimentación del ganado y en la fabricación de compost.
Después de extraer la seda los capullos se emplean en la confección de
artesanías y bisuterías.
También puede extraerse el aceite de crisálida del Bombyx mori (gusano
de seda) con fines medicinales.
Época
Ll
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S+riego
S
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S
Ll
Ll
Ll
S+riego
S
Ll
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S
Ll
Ll
Ll
Alimento
Pastos cultivados
1
Bermuda cruzada 1
2
“
“
3
“
“
4
“
“
5
“
“
6
“
“
7
“
“
8
Brachiaria brizanta
9
Guinea común
10
“
“
11
“
“
12
“
“
13
Guinea likoni
14
“
“
15
“
“
16
“
“
17
“
“
18
Pangola común
19
“
“
20
“
“
21
“
“
22
“
“
23
“
“
24
Pasto estrella
25
Pasto estrella
26
“
“
No.
0
100
150
150
200-240
200-240
0
150
150
60-120
200
0
0
80
120-160
200
0
150
150
150
200
200
0
80
100
160
kg N
21-28
15-24
21-28
21-28
35-42
21
21
21-42
28
21-42
24-38
18
24
28
9-18
24
30-44
28-35
42
25-28
21-24
21-24
21-24
Frecuencia
de pastoreo
(días)
25,0
24,0
23,8
26,0
25,3
26,5
35,0
22,3
22,0
27,0
26,5
33,0
33,0
32,0
30,9
30,5
34,3
19,1
21,9
25,0
26,0
27,0
35,3
35,7
32,5
25,0
MS
(%)
88
107
138
107
141
106
65
149
104
112
132
60
63
75
97
136
51
131
124
95
95
74
67
83
97
137
PB
(g/kg)
325
321
299
302
279
350
334
275
331
341
297
330
330
324
290
268
308
304
293
342
292
320
293
360
341
396
FB
(g/kg)
3,8
3,8
3,8
3,8
3,8
3,6
3,8
6,2
8,3
8,0
9,8
8,0
5,7
5,5
6,0
8,5
6,3
5,3
4,2
3,1
3,4
3,0
4,8
4,1
4,1
5,1
Ca
(g/kg)
1,5
2,7
2,7
2,6
2,6
2,0
1,5
2,0
2,5
2,3
2,6
1,8
2,3
2,4
2,4
2,5
2,1
2,8
2,5
2,0
2,3
2,0
1,9
2,5
3,2
4,7
P
(g/kg)
Anexo 1. Composición y valor nutritivo de los forrajes
2,01
2,01
2,11
2,05
2,16
2,07
1,99
2,11
2,10
2,10
2,25
1,80
2,00
2,01
2,07
2,12
1,90
2,30
2,25
2,20
2,22
2,12
1,70
1,95
1,99
2,00
EM
(Mcal/
kg MS)
53,6
64,8
83,1
64,8
84,9
64,3
40,1
89,6
63,1
67,8
73,6
39,0
38,9
46,0
58,9
81,9
31,8
79,0
74,9
57,8
57,8
45,4
41,2
51,0
58,9
82,5
67,5
74,2
80,6
74,9
88,8
74,9
59,3
83,2
75,3
74,7
78,1
50,0
56,0
61,6
70,4
79,0
54,0
81,1
78,2
73,7
73,7
64,6
54,2
65,3
70,2
78,6
PDIN PDIE
(g/kg MS)
0,93
0,94
0,99
0,97
0,97
0,87
0,91
1,05
1,02
0,92
1,04
0,91
0,91
0,93
1,01
1,07
0,91
0,97
0,99
0,96
0,99
0,93
0,68
0,86
0,90
0,90
ICB
(UC)
0,91
0,92
0,98
0,97
0,97
0,83
0,88
1,07
1,02
0,89
1,05
0,88
0,88
0,90
1,01
1,09
0,88
0,96
0,98
0,94
0,98
0,91
0,58
0,81
0,87
0,87
ICO
(UC)
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
95
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
29
30
31
32
33
34
27
28
No.
“
“
“
“
Pastos naturales
Faragua
“
Pitilla + Tejana
“
“
Tejana
“
Forrajes permanentes
Bermuda cruzada 1
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
Bermuda cruzada 68
Bermuda cruzada 68
“
“
“
“
“
“
Caña de azúcar
Suplementada con PB
Sup. con PB y forraje verde
Guinea likoni
Alimento
Ll
Ll
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S+riego
S
S
Ll
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S
S
S
Ll
Ll
S
Ll
S
Ll
S
S+riego
S
Época
0-30
0-30
50
50
0-30
50-60
88
0
50
0
60
60
60
60
60-90
60-90
60-90
30
0
0
0
0
0
0
240
0
kg N
28-35
50
28-35
55
41-56
41-56
26-38
50-60
50-60
49
49-56
63-70
49-56
63-70
365
365
365
49-56
Continuo
-
Frecuencia
de pastoreo
(días)
21-24
21-24
25,0
31,4
23,1
27,4
29,4
26,1
20,8
40,3
39,8
26,0
26,0
27,6
28,7
32,7
26,2
26,1
26,1
25,6
29,7
35,0
26,0
31,7
32,1
41,9
29,8
43,7
MS
(%)
80
69
99
75
76
102
138
56
80
82
81
69
83
80
26
38
38
57
92
35
72
48
68
59
138
66
PB
(g/kg)
320
328
321
331
367
313
252
308
300
265
332
344
286
314
279
269
269
334
289
324
310
351
344
327
375
350
FB
(g/kg)
3,9
5,4
3,9
4,5
3,3
4,0
7,6
3,5
4,0
6,0
2,6
3,5
9,4
7,4
5,5
5,5
5,5
6,5
4,0
5,0
3,9
5,4
5,4
5,5
5,9
5,3
Ca
(g/kg)
2,4
2,4
2,4
2,1
2,1
1,8
2,4
1,5
1,5
2,5
2,2
2,2
3,2
2,2
1,4
1,4
1,4
2,9
2,5
1,8
1,7
1,7
5,8
4,1
2,8
1,8
P
(g/kg)
2,25
2,11
2,23
2,00
1,96
2,02
2,16
2,00
2,00
2,13
2,30
2,00
2,14
2,11
2,19
2,33
2,33
1,81
2,01
1,55
2,04
1,83
1,97
2,00
EM
(Mcal/
kg MS)
2,16
1,87
62,2
43,5
64,7
45,6
46,5
63,2
83,5
35,0
49,1
50,2
51,5
42,0
50,0
41,0
13,0
15,8
15,8
32,9
56,0
22,4
44,2
23,6
41,7
36,9
83,1
40,7
77,2
62,3
78,9
60,5
59,1
70,8
81,3
56,0
64,4
67,5
71,0
60,0
65,0
57,5
51,0
53,4
53,4
51,5
65,7
38,1
61,0
36,6
59,1
56,4
82,3
57,1
PDIN PDIE
(g/kg MS)
0,91
0,90
0,94
0,89
0,88
0,89
0,93
0,89
0,98
0,90
0,95
0,81
0,99
0,90
0,62
0,71
0,77
0,81
0,96
0,82
0,96
0,84
0,83
0,92
0,92
0,88
ICB
(UC)
0,88
0,87
0,92
0,85
0,84
0,85
0,91
0,85
0,98
0,87
0,93
0,75
0,98
0,87
0,48
0,60
0,70
0,74
0,95
0,80
0,95
0,78
0,85
0,90
0,90
0,84
ICO
(UC)
96
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
No.
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
Guinea común
“
“
“
“
King grass (1er. corte)
King grass (2do. corte)
King grass (otros cortes)
“ “
“
“ “
“
“ “
“
“ “
“
King grass (otros cortes)
“ “
“
“ “
“
“ “
“
“ “
“
“ “
“
“ “
“
“ “
“
“ “
“
“ “
“
“ “
“
Pangola común
“
“
Alimento
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S+riego
Ll
Ll
S+riego
Ll
Ll
Ll
Ll
Ll
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S+riego
S+riego
S+riego
S+riego
S+riego
S+riego
S
S
S
Ll
Ll
Época
60
60
30
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
90
60
60
60
60
90
90
120
120
50
50
50
0
30
kg N
Frecuencia
de pastoreo
(días)
35-42
49-56
63-70
49-56
63-70
35-40
45-60
45-65
130
150
49-56
63-70
77-84
91-78
55-65
49-56
63-70
71-84
91-98
49-56
63-70
49-56
63-70
70
85
100
47
42
21,2
24,5
26,1
25,0
26,0
21,8
23,6
25,4
22,0
26,0
16,5
18,2
20,0
23,8
16,9
17,9
20,2
21,0
22,7
14,0
17,0
10,2
14,3
24,0
26,0
30,0
30,9
28,6
MS
(%)
74
65
58
100
99
103
71
94
64
36
69
56
52
51
85
80
71
64
52
98
77
116
83
68
58
47
69
68
PB
(g/kg)
343
365
334
310
287
364
328
300
337
354
335
352
371
388
318
299
314
325
331
300
316
302
318
397
431
465
350
339
FB
(g/kg)
7,2
10,7
11,9
14,0
16,8
6,9
10,4
13,3
4,9
5,2
5,7
5,6
4,4
5,0
6,8
5,0
4,5
5,5
4,3
7,3
6,1
9,6
7,8
4,2
5,6
7,0
5,2
4,4
Ca
(g/kg)
3,8
2,8
2,4
2,5
2,4
2,6
2,3
2,3
1,6
1,8
2,5
2,4
2,3
1,3
2,5
2,0
2,1
2,0
2,1
2,2
2,2
2,5
2,5
1,9
1,4
0,9
1,8
1,9
P
(g/kg)
EM
(Mcal/
kg MS)
2,07
1,90
2,03
2,00
1,98
2,03
1,96
2,20
1,82
1,75
2,31
2,11
2,10
1,96
2,02
2,14
2,16
2,08
2,03
2,09
2,09
2,05
2,02
1,86
1,80
1,73
1,96
2,30
58,2
41,0
40,8
64,0
63,3
60,4
38,4
57,1
39,3
23,1
35,3
35,3
31,7
31,7
51,9
55,5
43,6
40,6
28,9
62,4
47,2
69,3
42,9
41,8
36,2
29,4
42,7
43,8
71,5
58,8
61,9
72,0
72,2
67,7
55,2
70,7
36,5
44,3
62,6
58,1
55,4
45,0
64,9
72,0
66,5
61,4
55,6
75,1
62,7
78,3
59,0
56,2
51,5
46,5
59,1
68,1
PDIN PDIE
(g/kg MS)
0,90
0,85
1,00
0,93
0,85
0,91
0,83
0,97
0,67
0,62
0,82
0,74
0,72
0,74
0,75
0,86
0,90
0,79
0,75
0,81
0,82
0,77
0,75
0,80
0,76
0,72
0,87
0,90
ICB
(UC)
0,87
0,80
1,00
0,91
0,80
0,88
0,85
0,96
0,56
0,48
0,76
0,65
0,62
0,65
0,66
0,81
0,85
0,72
0,66
0,75
0,76
0,69
0,67
0,74
0,68
0,69
0,82
0,87
ICO
(UC)
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
97
107
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
No.
“
“
“
“
“
“
“
“
Pasto estrella jamaicano
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
Rhodes gigante
“
“
“
“
“
“
Taiwan A-144
Taiwan A-144
“
“
“
“
Taiwan 65-A
“
“
“
“
“
“
Taiwan 801-4
“
“
“
“
“
“
Forrajes temporales
Boniato (parte aérea) (L)
Alimento
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S
Ll
Ll
Ll
Ll
S+riego
S+riego
Ll
Ll
Ll
S+riego
Ll
Ll
Ll
S+riego
Ll
Ll
Ll
S+riego
Ll
Ll
Ll
S+riego
Época
-
50-60
50-60
60
0
45
60
60
90
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
kg N
-
Frecuencia
de pastoreo
(días)
42-63
42-63
77
76
32-35
49-56
63-70
60
49-56
63-70
35-42
49-56
63-70
49-56
49-56
63-70
77-84
77-84
49-56
63-70
77-84
77-84
49-56
63-70
77-84
77-84
10,0
26,3
30,7
32,9
33,6
24,0
27,5
30,7
24,1
26,9
28,8
20,9
21,1
24,8
27,5
17,7
19,1
20,8
19,5
21,7
23,3
30,0
23,0
19,2
20,3
20,4
21,3
MS
(%)
200
89
100
91
49
105
91
52
97
110
76
85
72
51
89
79
73
65
60
81
81
77
61
78
70
56
68
PB
(g/kg)
126
296
306
319
360
325
334
349
298
330
340
316
332
339
315
344
359
370
326
288
298
283
299
313
340
330
323
FB
(g/kg)
17,9
3,8
4,5
4,5
2,1
3,8
4,0
4,5
5,0
5,1
5,1
2,2
3,2
4,3
4,8
5,8
6,4
6,5
3,4
8,2
8,9
7,4
4,5
5,1
6,0
5,1
3,8
Ca
(g/kg)
2,4
2,0
2,2
2,0
1,5
2,1
2,6
2,4
2,4
2,6
2,3
2,4
1,9
1,4
1,7
1,6
1,4
1,3
2,3
2,3
2,3
1,9
2,1
3,0
2,6
2,5
3,1
P
(g/kg)
2,30
EM
(Mcal/
kg MS)
2,06
2,16
2,02
1,94
2,01
2,10
1,90
2,06
2,17
2,04
2,12
2,02
1,93
2,12
2,33
2,28
2,17
2,19
2,23
2,06
1,95
2,31
2,21
2,02
1,98
2,11
130,0
54,2
60,7
55,4
30,6
63,7
51,0
28,5
58,8
63,0
47,0
51,7
43,9
31,9
54,0
48,3
50,0
40,1
37,4
49,8
49,8
45,7
37,8
47,8
43,1
34,5
41,7
90,0
67,8
73,4
67,7
51,7
73,4
56,0
50,0
84,9
71,0
57,5
67,4
57,3
53,8
67,7
71,6
66,6
60,9
61,9
64,2
64,5
61,2
62,0
66,5
58,0
54,2
60,6
PDIN PDIE
(g/kg MS)
1,96
0,99
0,97
0,94
0,86
0,90
0,91
0,89
0,90
0,93
0,90
0,85
0,82
0,75
0,75
0,83
0,80
0,75
0,84
0,91
0,86
0,72
0,92
0,81
0,72
0,68
0,79
ICB
(UC)
2,29
0,99
0,96
0,92
0,82
0,87
0,88
0,84
0,87
0,89
0,87
0,80
0,77
0,60
0,66
0,77
0,74
0,67
0,78
0,89
0,81
0,63
0,89
0,74
0,62
0,57
0,72
ICO
(UC)
98
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Alimento
127
128
129
130
131
Dolichos
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
“
Girasol
“
“
Maíz
“
“
“
Sorgo bicolor
“
“
“
“
“
“
Sorgo bicolor
“
“
Sorgo grano var. 3, 4, 5 y 6
(1er. corte)
122
Sorgo grano var. 3, 4, 5 y 6
(2do. corte)
123
Yuca (parte aérea)
124
Yuca (hojas)
125
“
“
Leguminosas forrajeras
126
Canavalia ensiformis
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
No.
60
90
-
88,9
S+riego
Ll
Ll
S
(2,3% EE)
(L)
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S+riego
30
30
30
30
30
60
60
60
60
60
60
60
60
60
90
60
60
60
60
kg N
Ll
Ll
S+riego
Ll
Ll
Ll
S+riego
Ll
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S+riego
S+riego
Época
77-84
91-98
77-84
91-98
105-112
350
135
42-56
42-56
75
Frecuencia
de pastoreo
(días)
49-56
63-70
77-84
63-70
77-84
91-98
91-98
49-56
63-70
63-70
35-42
49-56
63-70
80
25,1
28,0
26,5
23,8
19,9
105
23,3
15,3
17,4
22,5
15,8
17,7
16,1
19,3
21,5
29,3
28,0
16,2
16,4
16,3
21,2
22,5
24,1
20,8
MS
(%)
157
149
129
159
162
1,5
95
230
270
99
28
104
121
110
78
78
77
106
83
107
118
108
108
99
PB
(g/kg)
269
261
232
257
281
3,2
221
240
175
233
262
234
194
316
315
325
272
307
339
207
285
299
330
274
FB
(g/kg)
17,0
16,3
23,9
17,2
15,0
3,40
13,9
10,0
12,9
6,3
27,2
22,6
26,1
9,2
7,4
15,4
6,2
6,0
7,5
8,5
8,0
8,0
6,0
5,4
Ca
(g/kg)
1,7
2,8
1,2
1,7
2,5
218,0
1,5
5,5
6,0
2,4
2,1
2,6
3,2
2,0
2,0
1,4
1,0
2,0
1,9
1,7
1,3
2,8
2,5
2,3
P
(g/kg)
2,42
2,27
2,42
2,39
2,27
80,4
2,16
2,19
2,19
2,14
EM
(Mcal/
kg MS)
1,85
2,03
2,30
2,52
2,22
2,37
2,28
2,41
2,19
2,03
2,31
2,38
2,42
2,15
102,0
89,7
77,3
95,3
97,0
1,00
72,7
91,4
111,6
58,4
77,0
63,0
71,5
66,6
47,7
47,6
47,0
64,0
55,5
61,1
72,0
64,5
70,0
58,4
93,3
87,3
82,2
90,3
89,4
1,00
84,3
56,7
63,0
74,0
70,8
74,7
75,5
84,7
70,8
71,6
71,0
76,5
67,5
72,5
79,0
75,5
85,0
74,0
PDIN PDIE
(g/kg MS)
1,07
0,76
1,12
1,09
0,71
0,85
1,17
1,96
0,83
0,73
0,81
1,00
0,98
0,96
0,76
0,99
0,84
0,74
0,64
0,90
0,84
0,84
0,94
ICB
(UC)
1,09
0,68
1,16
1,12
0,62
0,80
1,23
2,29
0,77
0,64
0,74
1,00
0,98
0,95
0,68
0,99
0,78
0,65
0,52
0,87
0,78
0,78
0,91
ICO
(UC)
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
99
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
No.
Glycine
Gliricidia (hojas)
Leucaena (Cunningham)
Soya planta var.V-9
“
“
“
“ “
“
“ “
“
Soya planta var. V-7
Soya planta var. V-7
“ “
“
“ “
“
Soya planta var. P-70
Soya planta var. P-112
Terciopelo
“
Alimento
Ll, S
Ll, S
Ll
Ll
Ll
S+riego
Ll
Ll
Ll
S+riego
S+riego
S+riego
Ll
S+riego
Época
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
kg N
Frecuencia
de pastoreo
(días)
28
63-70
77-84
91-98
105-117
63-70
77-84
91-98
105-117
63-70
77-84
91-98
91-98
28,2
25,3
31,0
16,3
18,8
19,5
24,4
19,0
21,1
21,7
24,4
28,0
28,8
17,4
26,9
MS
(%)
191
246
205
219
192
174
106
201
153
211
106
147
137
153
188
PB
(g/kg)
276
183
182
318
305
297
343
213
287
213
343
218
240
351
293
FB
(g/kg)
16,6
17,0
23,0
15,8
16,0
10,0
19,7
13,7
17,9
10,6
19,7
12,6
17,8
13,5
14,7
Ca
(g/kg)
2,5
2,1
2,5
2,4
2,5
3,2
0,6
3,4
3,5
2,6
2,6
4,1
2,0
1,1
1,7
P
(g/kg)
EM
(Mcal/
kg MS)
2,32
2,53
2,25
2,09
2,14
2,28
1,90
2,66
2,30
2,11
1,90
2,46
2,42
2,29
2,49
114,0
171,0
110,0
131,0
119,7
99,4
64,3
120,0
100,0
126,2
64,3
88,4
81,4
91,8
112,4
96,4
119,7
78,4
91,1
92,6
88,9
72,4
96,0
87,0
91,4
72,4
88,9
86,1
86,4
100,
PDIN PDIE
(g/kg MS)
1,05
1,44
0,92
0,72
0,81
0,82
0,95
0,73
0,74
0,69
0,95
1,17
1,25
1,06
1,01
ICB
(UC)
1,07
1,61
0,89
0,62
0,75
0,76
0,94
0,66
0,65
0,58
0,94
1,24
1,34
1,09
1,02
ICO
(UC)
100
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Alimento
Henos de gramíneas
147
Bermuda cruzada 1
148
“
“
149
“
“
150
Pangola común
151
“
“
152
“
“
153
Pasto estrella
154
“
“
155
“
“
156
“
“
Ensilados
157
Caña
158
“
159
“
160
“
161
Guinea likoni
162
“
“
163
Guinea likoni
164
“
“
165
King grass
166
“ “
167
“ “
168
“ “
169
Pangola (presecada)
170
Pangola sin presecar
171
“
“
“
No.
85,9
86,4
82,1
78,9
75,6
75,0
87,2
85,0
83,6
83,1
21,2
24,0
26,8
28,3
37,0
35,9
23,6
23,0
18,4
19,6
20,5
20,5
33,8
23,8
24,7
Excelente
Bueno
Regular
Malo
Excelente
Bueno
Regular
Malo
Excelente
Bueno
Regular
Malo
Excelente
Bueno
Regular
MS
(%)
Bueno
Regular
Malo
Bueno
Regular
Malo
Excelente
Bueno
Regular
Malo
Características
69
67
65
39
69
62
56
53
101
82
63
54
80
87
70
89
65
45
93
69
26
123
90
71
41
PB
(g/kg)
280
308
335
398
296
287
371
379
367
372
380
390
289
349
337
324
358
370
313
320
323
318
335
350
365
FB
(g/kg)
6,1
4,6
3,1
5,2
8,0
7,0
4,0
3,0
5,0
4,6
4,3
4,0
5,9
5,8
5,9
4,4
4,4
4,5
5,6
5,6
5,2
5,0
5,0
7,9
5,3
Ca
(g/kg)
3,0
2,9
2,8
1,1
2,4
2,2
1,9
1,7
2,0
1,9
1,7
1,5
2,5
1,9
1,6
2,5
2,0
1,7
2,2
2,4
1,9
4,2
2,0
1,8
2,2
P
(g/kg)
Anexo 2. Valor nutritivo de las diferentes especies
2,16
2,12
2,00
1,65
2,08
2,00
1,93
1,56
2,20
2,12
2,06
1,95
2,25
2,03
1,95
1,80
1,70
1,40
1,90
1,80
1,40
2,03
1,90
1,70
1,41
EM
(Mcal/
kg MS)
51,4
50,2
49,0
38,5
38,4
35,1
28,9
28,9
56,4
46,0
35,6
30,5
43,4
44,1
39,6
54,3
42,1
28,3
56,6
42,4
17,0
74,3
54,8
43,4
25,9
37,5
36,2
35,0
20,9
48,1
43,4
42,3
37,0
55,5
52,7
49,9
48,6
58,6
46,1
45,8
64,6
55,4
41,2
66,7
56,6
34,0
74,6
64,1
55,5
39,2
PDIN PDIE
(g/kg MS)
0,82
0,74
0,64
0,59
1,00
0,94
0,84
0,69
1,00
0,94
0,82
0,77
0,92
0,90
0,83
0,94
0,92
0,86
0,92
0,88
0,85
0,87
0,86
0,85
0,84
ICB
(UC)
0,76
0,65
0,52
0,45
1,00
0,92
0,78
0,58
1,00
0,92
0,76
0,69
0,90
0,87
0,77
0,93
0,89
0,81
0,90
0,85
0,80
0,84
0,82
0,80
0,79
ICO
(UC)
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
101
Alimento
“
Caña cachaza fresca
Caña cachaza seca (GICABU)
“
“
193
194
“
“
Caña bagacillo predigerido
“
191
“
192
“
190
172
“
“
“
173
Pasto estrella
174
“
“
175
“
“
176
Sorgo forrajero
177
“
“
178
“
“
179
“
“
Residuos agroindustriales
180
Arroz rebrote
181
182
183
Arroz paja
184
Arroz con cáscara
185
Arroz espiga y grano vacío
186
Boniato residuo de cosecha
187
Caña bagazo
188
Caña bagacillo
189
Caña bagacillo-miel-urea
No.
Bueno (8,5 %
EE)
30,3
95,3
57,0
66,0
62,0
20,8
23,0
26,3
74,6
94,3
92,2
13,4
50,1
51,8
58,0
Prefloración
Grano pastoso
Grano maduro
(70 % bagacillo
- 30 % miel)
(50 % bagacillo
– 50 % miel)
(30 % bagacillo
– 70 % miel)
(15 % miel – 10
% urea)
25,9
24,9
25,3
27,2
19,1
26,1
25,4
15,0
MS
(%)
Malo
Bueno
Regular
Malo
Excelente
Bueno
Regular
Malo
Características
94
94
97
123
110
82
102
56
54
29
57
200
23
21
100
62
80
63
33
78
62
59
61
PB
(g/kg)
198
267
198
288
274
325
282
325
349
490
398
126
536
537
291
380
354
391
400
352
394
416
423
FB
(g/kg)
18,8
18,8
9,5
12,0
12,0
4,2
5,9
6,8
9,1
10,7
11,6
17,5
11,8
14,1
12,0
7,1
3,8
4,0
4,0
6,3
6,5
6,6
4,7
Ca
(g/kg)
6,0
6,5
0,3
0,5
0,5
2,6
2,6
1,2
3,5
0,6
1,2
2,4
0,7
0,7
0,5
1,3
2,4
2,0
1,8
2,3
2,1
1,5
0,6
P
(g/kg)
2,20
2,20
2,00
2,43
2,25
1,79
2,10
2,01
1,60
0,85
1,87
2,30
1,60
1,60
1,99
EM
(Mcal/
kg MS)
1,85
2,25
1,99
1,82
2,18
1,98
1,80
1,78
55,8
55,8
51,6
69,6
65,3
49,8
65,9
35,0
25,3
19,0
35,6
114,0
15,4
13,0
54,6
36,1
43,1
35,7
18,3
51,8
44,5
42,2
41,8
75,6
75,6
46,7
55,4
49,7
58,5
73,2
52,3
40,0
9,3
49,5
75,0
33,6
32,7
43,6
43,3
53,0
47,9
40,6
46,1
35,5
32,3
32,7
PDIN PDIE
(g/kg MS)
0,89
0,89
0,85
0,87
0,74
0,93
1,03
0,93
0,89
0,70
0,80
1,96
0,57
0,57
0,66
0,67
0,95
0,83
0,72
0,94
0,77
0,71
0,52
ICB
(UC)
0,85
0,85
0,80
0,83
0,65
0,91
1,04
0,88
0,85
0,60
0,73
2,29
0,42
0,42
0,54
0,56
0,93
0,77
0,63
0,92
0,69
0,61
0,35
ICO
(UC)
102
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Caña, RCL
Caña, RCL ensilado
Caña, RCL ensilado
Caña, RCL ensilado
Caña RCL ensilado
Caña saccharea
Caña, saccharina
Caña Solicaña
Café afrecho natural
Café afrecho pergamino
206
207
208
209
210
211
212
213
214
203
202
205
“
Caña, RCL
“
“
204
“
“
Caña hojas verdes (cogollo)
Caña hojas secas
Caña vainas
Caña, residuo de la cosecha
Caña, residuo de centro de
acopio
Caña, residuo de centro de
limpieza (RCL)
Caña, RCL
“
196
“
Alimento
197
198
199
200
201
“
195
No.
NaOH 2 %
NaOH 2 % +
urea 2 %
Molido después
de seco
Troceado +
NaOH 4 %
NaOH 4 % +
seco + molido
Cachaza 40 % +
urea 2 %
Regular (6,5 %
EE)
Malo (3,0 %
EE)
Características
89,5
87,1
88,0
92,8
95,4
51,9
69,6
42,0
40,8
85,0
35,0
83,0
35,1
42,4
75,9
79,6
50,0
82,6
95,3
95,3
MS
(%)
166
127
22
56
36
57
48
69
72
32
32
33
31
45
16
11
30
17
94
94
PB
(g/kg)
238
234
280
399
648
333
328
350
482
409
409
427
385
347
368
368
391
415
267
267
FB
(g/kg)
3,1
3,1
3,4
9,6
10,4
7,4
7,4
7,4
11,5
9,2
9,2
5,6
12,5
3,8
4,6
1,9
10,0
5,8
18,8
18,8
Ca
(g/kg)
2,5
2,5
1,4
1,5
0,9
1,1
1,1
1,1
2,5
1,4
1,4
1,5
1,8
0,5
0,2
0,2
1,8
0,4
6,5
6,5
P
(g/kg)
2,60
2,60
2,50
1,85
1,17
1,32
1,81
1,62
1,84
1,84
1,82
1,34
1,45
1,88
1,22
1,05
1,33
1,33
1,88
EM
(Mcal/
kg MS)
2,04
91,9
78,7
12,0
28,2
17,4
16,4
16,4
37,8
36,1
20,3
20,3
21,2
19,9
28,3
11,3
8,0
19,5
11,7
55,8
55,8
63,6
80,4
54,0
50,4
29,7
26,6
48,5
42,0
47,8
48,5
48,5
33,5
37,4
51,5
27,8
22,4
35,1
26,6
75,6
75,6
PDIN PDIE
(g/kg MS)
1,05
1,14
0,97
0,80
0,59
0,73
0,76
0,72,
0,71
1,06
0,78
1,06
0,73
0,86
0,73
0,58
0,73
0,64
0,89
0,89
ICB
(UC)
1,07
1,19
0,97
0,73
0,45
0,64
0,68
0,62
0,61
1,08
0,71
1,08
0,64
0,81
0,64
0,43
0,64
0,52
0,85
0,85
ICO
(UC)
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
103
Alimento
215
Café pulpa
216
Cítrico citrourea
217
Cítrico pulpa fresca
218
Cítrico pulpa deshidratada
219
Cítrico pulpa ensilada
220
Cítrico poda de naranja valencia
221
Cítrico poda de toronja Marsh
222
Cítrico poda de lima persa
223
Frijol, rastrojo de cosecha
224
Gallinaza (ponedoras)
225
Guayaba (semillas)
226
Henequén, pulpa fresca
227
Henequé, pulpa ensilada
228
Kenaf, desecho industrial
229
Maíz (paja)
230
Maíz (rastrojo seco)
231
Maíz (tusa)
232
Maní (rastrojo)
233
Piña (bagazo seco)
234
Piña (hoja)
235
Plátano (hoja)
236
Plátano (pseudo-tallo)
237
Plátano (planta entera)
238
Tomate (semilla)
Cereales y subproductos de la molinería
239
Arroz grano (L)
240
Arroz grano (L)
241
Arroz (polvo)
No.
Sin cáscara
Con cáscara
(16,3 % EE)
Características
87,0
88,0
91,5
14,7
87,7
16,3
88,0
15,5
59,2
36,7
35,9
85,0
81,9
51,5
16,8
20,0
96,3
68,0
84,0
80,0
87,0
87,6
20,6
20,0
6,5
16,0
36,2
MS
(%)
95
91
123
116
147
77
77
87
133
153
139
87
208
145
72
60
29
60
60
30
118
35
91
142
25
64
178
PB
(g/kg)
12
96
72
265
226
120
117
181
195
182
164
355
198
586
204
280
790
500
370
370
239
162
236
231
205
237
362
FB
(g/kg)
0,4
0,5
0,8
4,3
20,5
18,1
18,1
14,9
26,2
32,8
30,2
15,0
127,0
9,5
58,0
50,0
13,9
3,0
4,7
0,7
15,5
2,9
7,9
14,3
10,4
12,0
11,7
Ca
(g/kg)
2,5
2,7
12,4
0,8
2,7
1,3
1,3
2,2
1,3
1,9
1,7
1,5
21,0
2,2
4,0
0,4
0,9
1,0
1,6
0,6
1,3
1,1
1,8
1,7
2,4
2,0
5,5
P
(g/kg)
3,29
2,94
3,33
EM
(Mcal/
kg MS)
2,03
2,79
2,83
2,83
2,83
2,17
2,17
2,12
2,52
1,15
1,48
2,62
2,50
1,09
1,50
1,89
1,70
2,53
2,59
2,20
2,19
2,50
2,30
1,93
53,2
52,6
73,8
70,7
95,1
42,1
42,1
43,5
77,5
89,1
83,7
62,5
127,0
80,4
51,1
48,0
19,2
28,3
27,5
15,1
69,8
23,8
59,2
85,8
11,5
43,9
103,6
97,1
90,1
102,3
88,4
106,0
78,2
78,2
72,0
69,2
73,4
72,3
77,0
57,0
60,6
73,1
68,0
31,2
43,2
45,7
47,1
82,5
68,4
83,7
77,7
42,2
72,0
70,6
PDIN PDIE
(g/kg MS)
1,00
1,00
1,00
1,08
2,22
1,20
2,22
0,98
1,16
1,16
1,16
0,90
1,00
0,63
0,97
0,97
0,53
0,69
0,84
0,84
1,16
1,61
1,18
0,89
0,45
0,54
0,86
ICB
(UC)
1,00
1,00
1,00
1,11
2,64
1,27
2,64
0,97
1,21
1,21
1,21
0,86
1,00
0,50
0,96
0,96
0,37
0,59
0,78
0,78
1,21
1,82
1,24
0,85
0,26
0,38
0,81
ICO
(UC)
104
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Maíz, mazorcas molidas (L)
Sorgo grano (L)
Trigo blando
246
247
248
Miel final + urea 10 %
Raíces y tubérculos
257
Yuca (L)
258
Boniato (L)
Granos de oleaginosas
259
Girasol
260
Palmiche
261
Soya
Tortas y harinas proteicas
256
249
Trigo blando
250
Trigo blando
251
Trigo duro
252
Trigo desnaturalizado
253
Trigo salvado
Mieles de caña de azúcar
254
Miel final
255
Miel final + urea 2 %
Arroz salvado
Avena grano (L)
Cebada grano
Maíz grano
Alimento
242
243
244
245
No.
31,5
37,0
92,0
57,3
90,0
(32,6 % EE)
(26,6 % EE)
(19,9 % EE)
163
61
400
27
70
460
37
110
81,2
766,6
66,8
122
136
106
113
157
92
110
115
141
121
121
97
PB
(g/kg)
87,1
88,1
87,2
87,6
91,3
86,2
88,1
88,0
92,2
86,8
87,0
85,7
MS
(%)
Fresca
Fresco
(6 % de agua +
0,5 ClNa)
(20 % de agua +
0,5 ClNa)
Inglaterra,
Argentina,
Bulgaria
Inglaterra
Canadá
Francia
Inglaterra
Canadá
CanadáArgentina
(15,5 % EE)
Características
261
236
61
25
16
0
0
0
25
25
25
25
125
85
25
25
148
116
75
40
FB
(g/kg)
1,8
2,1
2,5
1,2
2,3
11,4
13,6
13,1
2,6
2,0
2,3
2,3
0,9
1,0
1,6
2,3
2,6
0,9
2,0
2,2
Ca
(g/kg)
4,8
2,4
5,5
0,3
2,0
8,3
1,0
9,1
2,6
3,3
3,1
3,1
8,4
2,6
3,0
3,1
3,2
3,8
3,6
3,0
P
(g/kg)
3,01
3,12
3,66
2,92
3,24
2,29
2,73
2,58
3,22
3,11
3,24
3,21
2,71
2,83
2,86
3,21
EM
(Mcal/
kg MS)
2,93
2,83
3,00
3,22
103,0
35,0
245,0
20,0
40,6
214,0
20,7
54,1
85,9
93,8
75,1
79,5
93,2
76,5
87,5
81,5
85,8
80,4
79,1
80,1
53,1
21,8
86,8
76,0
64,4
51,9
63,7
61,7
94,0
97,2
90,4
92,0
82,6
106,7
115,1
92,5
102,0
89,5
98,5
112,8
PDIN PDIE
(g/kg MS)
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
ICB
(UC)
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
ICO
(UC)
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
105
Copra torta
Girasol torta
Girasol torta
Girasol torta
Mozir levadura
Pescado harina
Pescado harina
Pescado harina
Pescado harina
Pescado ensilado
Sacharomices levadura (L)
Torula levadura
Torula levadura
Torula levadura
Soya torta
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
Soya torta
280
Soya torta
281
Soya torta
Concentrados comerciales
282
Pienso-ternero inicio
283
Pienso-ternero crecimiento
284
Pienso-ternero Los Naranjos
Algodón torta
Carne harina B
Alimento
262
263
No.
Cuba baja PB
Cuba media PB
Cuba alta PB
Argentina
solvente
España solvente
URSS solvente
Cuba presión
URSS solvente
Cuba (10,4 %
EE)
(L) (mecánica)
Argentina solv.
(1 % EE)
URSS (1,4 %
EE)
Tratada con 0,5
% formaldehido
URSS
Perú
URSS solvente
URSS presión
Cuba presión
Cuba (Morrolla)
Características
492
484
475
0
0
219
0
0
87,0
660
700
665
653
651
550
660
347
404
491
460
378
403
251
378
441
462
PB
(g/kg)
87,8
90,2
93,0
86,8
91,1
92,9
93,6
90,6
30,0
90,0
88,6
89,1
89,7
91,9
89,5
93,1
93,8
89,5
91,2
95,4
MS
(%)
0
0
36
82
60
87
25
0
0
0
0
0
0
25
25
25
59
199
181
191
199
159
0
FB
(g/kg)
0
0
12,0
4,9
5,1
6,0
4,6
59,3
68,1
61,6
67,8
5,0
1,4
10,2
9,5
9,7
4,4
5,3
4,8
4,1
5,3
5,1
70,3
Ca
(g/kg)
0
0
12,0
7,2
7,9
10,0
15,8
31,0
35,9
41,0
48,3
5,0
15,4
13,3
14,5
14,5
8,0
14,2
11,0
6,1
14,2
11,7
42,0
P
(g/kg)
0
0
2,91
2,94
3,09
2,94
3,27
3,35
3,10
3,35
3,07
3,86
2,95
2,80
3,08
3,14
3,04
2,38
2,53
2,67
2,38
EM
(Mcal/
kg MS)
2,63
3,72
0
0
148,0
351,0
345,0
339,0
476,0
542,0
516,0
506,0
505,0
426,0
473,0
252,0
292,0
354,0
329,0
139,0
262,0
194,0
247,0
312,0
325,0
0
0
143,0
244,0
243,0
237,0
355,0
457,0
454,0
427,0
424,0
360,0
345,0
213,0
241,0
274,0
233,5
202,0
135,0
185,0
130,0
208,0
261,0
PDIN PDIE
(g/kg MS)
1 00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
ICB
(UC)
1 00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
ICO
(UC)
106
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Alimento
Pienso-ternero futuro semental
Pienso novilla genética
Pienso-hembra en desarrollo
Pienso-vacas lecheras Los
Naranjos
289
Pienso-vacas lecheras genética
290
Pienso-vacas lecheras comercial
Minerales
291
Acido fosfórico (L)
292
Carbonato de calcio
293
Ceniza de central azucarero
294
Fosfato de calcio
295
Fosfato dicálcico
296
Fosfato diamónico (L)
297
Harina de hueso
298
Harina de hueso (L)
299
Sal mineral INRA (30004)
300
Sal mineral INRA (A-2)
301
Urea
285
286
287
288
No.
Cuba
Calcinada
(46,5 % ClNa)
(36,5 % ClNa)
Cuba
Cuba
URSS
(75 %)
Características
0
0
0
0
0
1 125
253
0
0
0
2 875
186
182
89,5
86,2
0
99,5
99
97,0
97,5
95,0
96,4
99,0
97,0
97,0
100,0
0
131
124
209
PB
(g/kg)
0
85,6
88,7
88,9
MS
(%)
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
69
56
0
58
43
58
FB
(g/kg)
0
387,0
27
237,0
242,0
5,0
185,0
240,0
123,0
149,0
0
4,0
5,9
0
6,8
3,7
14,7
Ca
(g/kg)
239,0
0
2,8
179,0
204,0
200,0
135,0
120,0
104,0
125,0
0
5,1
4,7
0
5,0
4,5
11,6
P
(g/kg)
0
0
0
0
0
0
1,53
0
0
0
0
2,78
2,77
EM
(Mcal/
kg MS)
0
2,93
2,82
2,86
0
0
0
0
0
518,0
184,0
0
0
0
1324,0
111,0
105,0
0
81,0
70,0
142,0
0
0
0
0
0
0
186,0
0
0
0
0
95,0
86,0
0
90,0
92,0
140,0
PDIN PDIE
(g/kg MS)
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
ICB
(UC)
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
ICO
(UC)
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
107
108
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Anexo 3. Aportes recomendados para machos en crecimiento ceba
para estabulación y pastoreo
Peso
Ganancia
vivo
(g/animal/día)
(kg)
100
150
200
250
300
350
400
450
0
200
400
600
800
0
400
600
800
0
400
600
800
0
400
600
800
0
400
600
800
1000
0
400
600
800
1000
0
400
600
800
1000
0
400
600
800
1000
EM (Mcal/día)
Dietas
Consumiendo
normales
RCA
7,46
8,06
6,91
8,65
8,69
10,41
6,68
9,79
8,19
11,23
10,06
11,93
8,29
11,87
10,15
13,56
12,47
14,8
9,8
13,79
11,23
15,71
14,09
16,47
11,24
15,58
13,62
17,73
16,56
19,49
22,42
12,62
17,27
15,02
19,64
17,98
20,95
23,91
13,95
18,89
16,61
21,47
19,90
23,18
26,47
15,24
18,15
21,74
25,33
28,92
PB
(g)
PDI
(g)
Ca P
(g) (g)
220
341
381
427
11
15
17
19
6
8
9
10
18
19
21
10
11
12
20
21
22
880
902
921
947
103
240
308
377
134
273
339
412
167
306
376
443
197
336
405
475
228
366
435
504
574
254
393
462
532
602
281
419
489
558
628
866
898
914
934
445
515
584
654
455
497
539
582
622
660
666
702
736
754
800
827
862
793
863
887
917
CI (UCB)
Crecimiento
Normal
Lento
3,57
3,60
4,51
5,00
13
14
15
5,45
6,10
22
23
24
15
16
17
6,40
8,0
23
25
26
27
18
19
19
20
7,33
9,30
24
26
27
28
19
20
20
21
8,27
10,0
26
27
28
29
20
21
22
23
9,21
10,5
27
28
28
29
21
22
22
23
10,15
10,8
0
300
400
500
600
700
0
300
400
500
700
0
300
400
500
700
0
300
400
500
700
0
300
400
500
100
300
250
200
150
Ganancia
(g/animal/día)
PV
(kg)
Estabulación
3,44
5,11
5,69
6,24
6,81
7,36
5,26
6,99
7,58
8,15
9,31
7,08
8,87
9,47
10,07
11,26
8,74
10,72
11,36
12,02
13,32
10,40
12,58
13,25
13,97
Pastoreo
4,13
5,61
6,38
6,93
7,51
8,06
6,31
8,04
8,63
9,20
10,30
8,49
10,28
10,88
11,48
12,67
10,40
12,44
13,10
13,70
15,06
12,48
14,61
15,33
16,05
EM (Mcal/día)
13,55
15,40
16,02
11,99
13,64
14,20
10,32
11,78
12,26
8,51
9,76
10,71
Consumiento
RCA
EM(Mcal/día)
9,49
7,51
7,86
671
713
745
602
642
666
696
583
571
586
620
425
453
473
511
317
356
360
380
402
PB
(g)
103
184
211
234
257
280
139
220
247
274
320
172
259
282
305
351
204
295
319
343
388
234
327
355
380
PDI
(g)
Anexo 4. Aportes recomendados para hembras en crecimiento
20
22
23
19
21
22
23
18
19
20
21
16
17
18
20
14
15
16
17
18
Ca
(g)
15
17
17
14
16
16
17
12
13
13
14
10
11
11
12
7
8
8
9
9
P
(g)
7,33
6,39
5,45
4,51
3,57
9,30
8,00
6,10
5,00
3,60
CI (UCB)
Crecimiento
Normal
Lento
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
109
500
450
400
350
PV
(kg)
Estabulación
15,38
11,65
13,94
14,66
15,44
16,90
12,91
15,31
16,07
16,91
18,42
14,52
16,91
18,50
20,04
16,14
18,51
20,09
21,67
Pastoreo
17,46
13,90
16,25
16,99
17,77
19,23
15,50
17,80
18,66
19,49
21,00
17,43
19,77
21,40
22,95
19,37
21,74
23,32
24,90
EM (Mcal/día)
16,43
18,66
19,40
20,14
15,02
17,06
17,75
18,43
Consumiento
RCA
EM(Mcal/día)
844
901
909
803
873
886
762
833
844
864
716
773
795
818
771
PB
(g)
425
263
362
391
416
461
291
397
428
453
498
317
433
490
533
343
471
529
568
PDI
(g)
26
27
27
24
25
26
23
24
24
25
22
23
24
25
24
Ca
(g)
20
21
21
19
20
21
18
19
20
20
16
18
18
19
18
P
(g)
11,09
10,15
9,21
8,27
11,9
10,8
10,5
10
CI (UCB)
Crecimiento
Normal
Lento
Ca-Calcio; CI-Capacidad de ingestión; EM-Energía metabolizable; P-fósforo; PB-Proteína bruta; PDI-Proteína digerible en interstino;
UCB o ICB-Unidad o índice de consumo en bovinos.
700
0
300
400
500
700
0
300
400
500
700
0
300
500
700
0
300
500
700
Ganancia
(g/animal/día)
110
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
111
Tecnologías, metodologías y resultados generados por la eeih
Anexo 5. Requerimientos para vacas lecheras
Mantenimiento de vacas lactantes y secas hasta los siete meses de gestación
PV
(kg)
350
400
450
500
550
600
650
Requerimientos EM (Mcal/día)
Capacidad
PB
PDI
Ca
P
de ingestión
Pastoreo Pastoreo (g/día) (g/día) (g/día) (g/día)
Estabulación
(UCB/día)
bueno
medio
9,4
10,7
12,3
14,0
312
262
18
15
10,2
11,9
13,6
15,5
343
290
21
17
11,1
13,0
14,8
16,9
381
320
23
20
11,9
14,0
16,1
18,2
408
343
26
22
12,8
15,1
17,3
19,6
451
370
28
24
13,9
16,1
18,4
20,9
470
395
31
26
14,5
17,1
19,6
22,3
498
418
33
28
Gestación de los últimos dos meses (incluye mantenimiento y ganancia de las vacas)
PV
(kg)
400
450
500
550
600
650
700
Requerimientos EM (Mcal/día)
Capacidad
PB
PDI
Ca
P
de ingestión
Pastoreo Pastoreo (g/día) (g/día) (g/día) (g/día)
Estabulación
(UCB/día)
bueno
medio
9,2
15,6
16,5
17,4
751
466
40
27
10,2
16,9
17,9
18,9
800
496
42
30
11,2
18,2
19,3
20,3
848
526
46
32
12,2
19,5
20,6
21,7
895
555
48
34
13,2
20,6
21,8
23,1
940
583
52
36
14,1
21,9
23,1
24,4
987
612
54
38
15,0
23,0
24,4
25,7
1 030
639
58
40
Producción de leche (nutrientes/kg de leche)
Grasa
(%)
3,0
3,5
4,0
4,5
5,0
5,5
Proteína
CI
EM
PB
PDI
Ca
(%)
(UCB/kg)
(Mcal/kg)
(g/kg) (g/kg) (g/kg)
3,1
0,26
1,01
75
44
2,90
3,3
0,26
1,10
80
47
3,33
3,5
0,26
1,19
85
50
3,75
3,7
0,26
1,28
90
53
4,15
3,8
0,26
1,37
93
55
4,57
3,9
0,26
1,46
96
57
4,93
Cambios de peso vivo (nutrimentos/kg de peso vivo)
Ganancias de 1 kg
Vacas lactantes
8,5
500
300
48
Vacas secas
9,5
500
300
48
Pérdidas de 1 kg
6,6
320
180
17
P
(g/kg)
1,38
1,51
1,63
1,77
1,90
2,01
17
17
4,7
Bibliografía consultada
Hernández, Marta; Corbea, L.; Reyes, F.; Padilla, C.; Sánchez Saray y Sánchez, Tania. 2006.
Principios agronómicos para la producción de pastos. Parte 1. Agrotecnia para el fomento de sistemas con gramíneas. En: Recursos forrajeros herbáceos y arbóreos. (Ed.
Milagros de la C. Milera). EEPF “Indio Hatuey” Matanzas, Cuba-Universidad de San
Carlos de Guatemala, Guatemala. p.50.
Iglesias z, J. M. 2003. Los Sistemas Silvopastoriles, una alternativa para la crianza de bovinos jóvenes en condiciones de bajos insumos. Tesis presentada en opción al grado
científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. p.66
Machado, R. y Seguí, Esperanza. 1997. Introducción, mejoramiento y selección de variedades comerciales. Pastos y Forrajes. 20:1
Martín, G.J. 2004. Evaluación de los factores agronómicos y sus efectos en el rendimiento y
la composición bromatológica de Morus alba Linn. Tesis presentada en opción al grado
científico de Doctor en Ciencias Agrícolas. Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Matanzas, Cuba. p95
Martín, G.; Fiallo, R. C.; Pieto, Marlenis; Alonso, O. y Lazcano, J. C. 2012. Manual de Sericultura para el productor. (Ed: Milagros de la C. Milera). En edición.
Menéndez, J. 1982. Estudio regional y clasificación de las leguminosas forrajeras autóctonas
y/o naturalizadas en Cuba. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en
Ciencias Agrícolas. p.63
O. Cáceres, F. Ojeda, E. González, J. Arece, L. Simón, L. Lamela, Milagros Milera, J. Iglesias, M. Esperance, I. Montejo y Mildrey Soca. 2006. Valor nutritivo de los principales
recursos forrajeros en el trópico. En: Recursos forrajeros herbáceos y arbóreos. (Ed.
Milagros de la C. Milera). EEPF “Indio Hatuey” Matanzas, Cuba-Universidad de San
Carlos de Guatemala, Guatemala. p.171
Ojeda, F.; Esperance, M.; Milera, Milagros y Cáceres, O.2006. Conservación de pastos y forrajes en zonas tropicales. En: Recursos forrajeros herbáceos y arbóreos. (Ed. Milagros
de la C. Milera). EEPF “Indio Hatuey” Matanzas, Cuba-Universidad de San Carlos de
Guatemala, Guatemala. p.269
Simón, L. 2005. En: El Silvopastoreo: Un nuevo concepto de pastizal (Ed. L. Simón). Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba-Universidad de
San Carlos de Guatemala, Guatemala.
Toral, O. 2006. Selección de germoplasma arbóreo con potencial forrajero para la ganadería
cubana. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Agrícolas
.114p
Wencomo. Hilda B. 2008. Evaluación morfoagronómica e isoenzimática y selección de accesiones de Leucaena spp. con fines silvopastoriles . Tesis presentada en opción al grado
científico de Doctor en Ciencias Agrícolas. p.103