CAMPVS COLLEGE Primer Semestre 2015 Tercer año Medio Lengua y Literatura Fecha aplicación prueba Red de contenidos LECTURA Habilidades: • Localizar información. • Relacionar e interpretar información. • Reflexionar sobre un texto. • Aplicar conceptos en la comprensión de lectura. Tipos de texto: • Columna de opinión. 19 de junio • Fragmento de novela. 08:00 a 09:30 horas • Publicidad/Propaganda. aproximadamente • Poema. • Cuento. ESCRITURA • Tipos de argumento según el modo de razonamiento. • Diseño para un ensayo. • Criterios de evaluación de argumentos (suficiencia, relevancia y aceptabilidad). • Conectores textuales. Colegio Campvs College | Fonos: 2531862 – 2531863 1 web@campvscollege.cl Inglés Matemática 11 de Junio 08:00 a 09:30 horas Skill development concerning FCE level • Part 3 of reading comprehension test. aproximadamente • Part 1 of listening comprehension test. • Part 1 and 2 of the use of English test. Unidad N°1: “Conjuntos Numéricos” • Conjuntos numéricos N, Z, Q y R • Inverso aditivo (opuesto), inverso multiplicativo (recíproco) • Módulo o valor absoluto • Uso de paréntesis y operatoria combinada • Potencias: Propiedades y operatoria • Raíces: Propiedades y operatoria • Raíz de una raíz • Ecuaciones Irracionales • Racionalización 15 de junio • Logaritmos: Propiedades y operatoria 10:00/11:30 horas • Ecuaciones Logarítmicas y Exponenciales aproximadamente • Resolución de problemas • Números imaginarios • Potencias de “i” • Números Complejos • Módulo de un complejo • Conjugado de un complejo • Operatoria en números complejos. Unidad N°2: “Ecuación de 2° grado” • Ecuación de segundo grado • Resolución de ecuaciones de segundo grado • Ecuación bicuadrática • Discriminante Colegio Campvs College | Fonos: 2531862 – 2531863 2 web@campvscollege.cl • • • • • • Biología 23 de junio 08:00 a 09:30 horas aproximadamente • • • • • • • • • Historia, Geografía y Ciencias Sociales Filosofía y Psicología 17 de junio 08:00 a 09:30 horas aproximadamente • Problemas de planteamiento Función cuadrática Concavidad Intersección con los ejes Vértice Desplazamiento de funciones Comportamiento en plantas y animales inferiores Evolución del sistema nervioso Células nerviosas Arco reflejo Actividad eléctrica de las neuronas Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico Receptores Fines de la República Liberal: Ubicación temporal, características económicas (economía monoproductora de salitre); políticas (Guerra civil de 1891) y sociales (Cuestión Social). República Parlamentaria: ubicación temporal, principales características y prácticas políticas del parlamentarismo, nuevos actores políticos y sociales, leyes sociales, elección y triunfo de Arturo Alessandri Palma, inestabilidad política a fines del período (politización de las Fuerzas Armadas) y Constitución de 1925. Unidad I: el ser humano: Sujeto de procesos psicológicos. Los procesos psicológicos como facultades que permiten: i) conocer y configurar un mundo con sentido; y 09 de junio 10:00 a 11:30 horas ii) ampliar el actuar/moverse en un mundo físico y social Colegio Campvs College | Fonos: 2531862 – 2531863 3 web@campvscollege.cl aproximadamente Percepción: reconocimiento, organización y atribución de sentido a los datos sensoriales. La percepción visual como caso paradigmático. Atención: focalización de la percepción, selectividad, flujo, habituación. Memoria: almacenamiento y recuperación de información; corto y largo plazo; naturaleza constructiva y reconstructiva de la memoria; olvido. Pensamiento: re-presentación y procesamiento de información; operaciones corrientes (análisis, síntesis); pensamiento convergente y divergente; creatividad. Lenguaje: principales propiedades distintivas (comunicativa; interacción social y lenguaje; interacción entre pensamiento y lenguaje). Aprendizaje: modificación relativamente estable del comportamiento, pensamientos y emociones, producto de la interacción con el mundo. Tipos y modos de aprendizaje (imitación/ modelamiento, condicionamiento, asimilaciónacomodación). Inteligencia: facultad de aprender; tipos de inteligencia; medición de los tipos de inteligencia. Las emociones: su naturaleza; variedad; interacción entre procesos cognitivos y afectivos. Emociones fundamentales: alegría, miedo, ira, tristeza, culpa, vergüenza. Física 1) Movimiento circular • Descripción del movimiento circular uniforme (Velocidad Tangencial, Velocidad Angular, Período, Frecuencia y Aceleración Centrípeta) • Dinámica del movimiento circular uniforme (Fuerza Centrípeta) 26 de junio • Momento de Inercia 08:00 a 09:30 horas • Momento de Fuerza aproximadamente 2) Conservación de la energía mecánica • La energía mecánica en la caída libre • Energía Mecánica Colegio Campvs College | Fonos: 2531862 – 2531863 4 web@campvscollege.cl Química Artes Visuales Música Educación Física y Salud 30 de junio 11:40 a 13:10 horas aproximadamente 08 de junio 22 de junio 17 de junio • Resolución de problemas aprovechando la ley de conservación de la energía mecánica • • • • • • • • Hidrocarburos y su clasificación. Nomenclatura de hidrocarburos. Grupos funcionales. Isómeros. Industrias químicas orgánicas. Características de ácidos y bases. Teorías ácido-base. pH y pOH. Actividad “Fotografías cotidianas” • Reasignación de fotografías cotidianas intervenidas con materiales diversos. Cita a la obra de la artista chilena Mónica Bengoa. • • • • • • • • Interpretación musical grupal e individual. Intervalos Estructura de una escala mayor (tonos y semitonos) Armaduras de escalas mayores Unidad de tiempo y unidad de compás Solfeo Hablado a primera vista Solfeo cantado Dictado rítmico Actividad física y motora • Planificación de campeonato (futbol, voleibol, basquetbol, handball, etc.). • Aspectos logísticos de un campeonato. • Equipo, vestuario, planillas, reglamento, programación, audio, premiación, materiales, alimentación, hidratación para el día o después del campeonato). Colegio Campvs College | Fonos: 2531862 – 2531863 5 web@campvscollege.cl Lenguaje y Sociedad • Permiso de instalaciones. • Tareas y roles durante el desarrollo de un campeonato. • Seguridad en el campeonato. • Procedimiento y normas de seguridad. LECTURA Habilidades: • Evaluación de lo leído contrastándolo con su postura o la de los otros frente al tema de acuerdo a las variadas marcas textuales que orientan y apoyan la comprensión global. • Identificación y reflexión, a partir de las marcas que presentan los textos leídos y recursos que permitan la comprensión de su sentido global: ficción, realidad, mundo representados, voces, personas o personajes, tiempo, espacio, hechos 22 de junio claves, acción dramática, monólogo, ideas, puntos de vista, propósitos y 10:45 a 13:00 horas perspectivas. aproximadamente ESCRITURA • Escribir textos expositivos y argumentativos. - Se adecuan al contenido. - Se preocupan por ortografía y redacción. - Argumentan según modelo. Realidad Nacional Unidad 0: La población mundial. • Estructura de la población: Volumen, densidad y distribución según sexo, edad y ocupación. • Pirámides de población: tipos, lectura y análisis. 10 de junio • Dinámica de la población: fecundidad, natalidad, mortalidad, esperanza de 08:00 a 09:30 horas vida y migraciones. aproximadamente • Distribución de la población: zonas anecúmenes y ecúmenes. • Definición de conceptos, interpretación de gráficos y tablas de información. Unidad I: Procesos históricos del Siglo XX. Colegio Campvs College | Fonos: 2531862 – 2531863 6 web@campvscollege.cl • • • Argumentación Mecánica Evolución, Ecología y Medio Ambiente Colonialismo e Imperialismo: Ubicación temporal y espacial, principales características, causas y consecuencias del proceso. Primera Guerra Mundial: Ubicación temporal y espacial, principales características, causas, desarrollo y consecuencias del proceso. Revolución Rusa: Ubicación temporal y espacial, principales características, causas y consecuencias. Unidad II: la argumentación. • El papel de la controversia en la sociedad actual. • Los diferentes contextos en que se presentan las controversias. El debate público, las interacciones personales en la vida cotidiana, la controversia a 24 de junio través de la historia 08:00 a 09:30 horas • La distinción entre la expresión de una opinión y la fundamentación de un aproximadamente punto de vista. • El papel de la fundamentación en orientar el diálogo para la resolución de las controversias. • Argumentación en textos literarios, diálogo y conversaciones cotidianas. 24 de junio 08:00 a 09:30 horas aproximadamente 10 de junio 08:00 a 09:30 horas aproximadamente • • • • • • Estática Sistemas angulares Operatoria con vectores Equilibrio Estabilidad de los cuerpos Lanzamiento de proyectiles • • • Teorías del origen de la vida Evolución Biodiversidad en las eras geológicas Taxonomía • Colegio Campvs College | Fonos: 2531862 – 2531863 7 web@campvscollege.cl Unidad N°1: “Profundización de Algebra” • Lenguaje algebraico • Reducción de términos semejantes • Producto Algebraico • Productos notables • Factorización • Fracciones algebraicas Álgebra y Módulos Analíticos Unidad N°2: “Geometría Analítica” 22 de junio 08:00 a 09:30 horas • Distancia entre dos puntos aproximadamente • Distancia punto recta • Pendiente • Punto medio • Ecuación de la recta • Condición de paralelismo y perpendicularidad • Ecuación de la circunferencia • Ecuación de la parábola • Ecuación de la elipse • Ecuación de la hipérbola Colegio Campvs College | Fonos: 2531862 – 2531863 8 web@campvscollege.cl
© Copyright 2025